¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CABELLO VILCHEZ ALFONSO MARTIN

Mi investigación esta dirigida al estudio de las amebas de vida libre, microorganismos eucariontes, los cuales algunos de ellos son altamente patogenos a animales y humanos. Ellos son responsables de causar meningoencefalitis primaria (Naegleria fowleri) y meningoencefalitis granulomatosa (Acanthamoeba T4 y Balamuthia mandrillaris). Realizamos estudio en el medio ambiente, eventualmente diagnóstico clinico temprano y otras veces post mortem. Las infecciones por amebas de vida libre suelen ser letales en un 98.5%. También es de mi interés estudiar los procesos endo-simbióticos que aseguran la permanencia de bacterias en estado intracelular en las amebas de vida libre y su capacidad de producir infecciones intra-hospitalarias, los llamados Trojan Horse, este ultimo como un factor virulencia mayor. Finalmente, me gustaría mencionar que el Lab de Protozoarios y Endosimbiontes Patogenos del IMT dispone de capacidad de realizar examenes de biologia molecular y filogenia en amebas de vida libre.

Fecha de última actualización: 27-12-2024
 
Código de Registro:   P0023490
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 55829065700
Fecha:  30/08/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CABELLO VILCHEZ
Nombres: ALFONSO MARTIN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA INVESTIGADOR Jefe de Unidad de Protozoarios y Endosimbiontes Patógenos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2006 A la actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. DOCENTE INVESTIGADOR Docente investigador con solo 6 horas de clase presencial y dedicación a investigación. Docente Investigador Enero 2022 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DOCENTE Docente. jefe del laboratorio de protozoarios y Endosimbiontes Patógenos. 2016-ACTUALMENTE Director/Jefe de Gestión de la Investigación Febrero 2016 Abril 2019
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA POST DOC Investigador Coordinador del Laboratorio de Protozoarios y Endosimbiontes Patógenos. Director/Jefe de Gestión de la Investigación Febrero 2016 Marzo 2018
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DOCENTE Post doctoral Abril 2005 Junio 2006

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Universidad Contratado PROFESOR CONTRATADO Abril 2019 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Ordinario-Principal profesor Principal del Facultad de Medicina/ Tecnología Medica. Febrero 2016 Junio 2019
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Instituto jefe de Unidad de Protozoarios y Endosimbiontes Patógenos. IMT-AvH UPCH Febrero 2016 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Talaverano Rodriguez, Eduardo Simon Enero 2015
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Anco Aguilar, Gady Yudith Enero 2015
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Gavilan Avila, Marilyn Betty Enero 2015
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Iturrizaga Blas, Ruben Clever Enero 2015
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Camones Villanueva, Magna Enero 2015
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Vicente Lobatón, Estefanía Enero 2015
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Hurtado Baldeon, Jose Luis Enero 2015
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Echevarria Victorio, Ela Rofina Enero 2015
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Salazar Tello, Caren Erika Enero 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Manrique Salinas, Katherine Enero 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Hermitaño Alvarado, Alberto Enero 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Centeno Aguirre, Yanet Magaly Enero 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Montellanos Rodriguez, Renzo Daniel Enero 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Pomahuali Piñas, Gloria Mercedes Enero 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Rimachi Quispe, Luz Margarita Enero 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Rupay Ayala, Liliana Margot Enero 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Cabezudo Reategui, Marina Milena Enero 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Luyo Balcázar, Johnny Jesús Enero 2016
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Ramos Carlos, Lucy Esther Enero 2017
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Chincha Alvarado, Heila Zarela Enero 2017
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Licenciado / Título Condor Córdova, Gregoria Enero 2018
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Licenciado / Título Peláez Lázaro, David Leopoldo Enero 2019
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Licenciado / Título Fernández Costilla, Fernando de Jesús; Mimbela Barrera, Kathya Linette Enero 2021
UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Licenciado / Título Taipe Tuñoque, Geraldine María Enero 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Fondo de apoyo a la investigacion 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN TECNOLOGIA MEDICA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN TECNOLOGIA MEDICA, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD DE LABORATORIO CLINICO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
DOCTORADO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTOR DENTRO DEL PROGRAMA OFICIAL DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOFARMACÉUTICAS UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA   ESPAÑA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (ULL)

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
RUSO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Tecnologías para la manipulación de células, tejidos, órganos o el organismo (reproducción asistida)
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Tecnología para la identificación y funcionamiento del ADN, proteínas y enzimas y como influencian la enfermedad)
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Parasitología Enfermedades Neurológicas
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Tecnología para la identificación y funcionamiento del ADN, proteínas y enzimas y como influencian la enfermedad) Otros
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Tecnología para la identificación y funcionamiento del ADN, proteínas y enzimas y como influencian la enfermedad) Enfermedades Neurológicas
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Tecnologías para la manipulación de células, tejidos, órganos o el organismo (reproducción asistida) Enfermedades Neurológicas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Naegleria fowleri in Central and South America: The brain-eating amoeba is it in Peru? Cabello-Vílchez A.M. 2023 10.35434/RCMHNAAA.2023.162.1888 Revista del Cuerpo Medico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Q4
Artículo en revista científica Successful Treatment of Primary Amoebic Meningoencephalitis Using a Novel Therapeutic Regimen Including Miltefosine and Voriconazole Martínez D.Y. 2022 10.1007/S11686-022-00591-9 Acta Parasitologica Q3
Artículo en revista científica Isolation and Genomic Analysis of an Intracellular Mycobacterium gordonae from a Free-Living Acanthamoeba sp. in a Hospital Environment in Lima, Peru Cabello-Vílchez A.M. 2022 10.1128/MRA.00784-22 Microbiology Resource Announcements Q3
Artículo en revista científica First case report of the Balamuthia mandrillaris in the Camaná district of Arequipa, Peru Suyo-Prieto F. 2021 10.1016/J.RAM.2020.05.002 Revista Argentina de Microbiologia Q3
Artículo en revista científica Fatal granulomatous amoebic encephalitis due to free-living amoebae in two boys in two different hospitals in Lima, Perú Cabello-Vílchez A.M. 2020 10.1111/NEUP.12617 Neuropathology Q2
Short Survey Balamuthia mandrillaris in Perú, skin lesions, meningoencephalitis and cultivation methods Cabello-Vílchez A.M. 2016 10.1016/J.INFECT.2015.10.006 Infectio No Aplica
Artículo en revista científica Voriconazole as a first-line treatment against potentially pathogenic Acanthamoeba strains from Peru Cabello-Vílchez A.M. 2014 10.1007/S00436-013-3705-8 Parasitology Research Q1
Artículo en revista científica Isolation and characterization of Acanthamoeba strains from soil samples in Gran Canaria, Canary Islands, Spain Reyes-Batlle M. 2014 10.1007/S00436-014-3778-Z Parasitology Research Q1
Artículo en revista científica The isolation of Balamuthia mandrillaris from environmental sources from Peru Cabello-Vílchez A.M. 2014 10.1007/S00436-014-3900-2 Parasitology Research Q1
Artículo en revista científica Isolation and molecular characterization of Acanthamoeba and Balamuthia mandrillaris from combination shower units in Costa Rica Retana-Moreira L. 2014 10.1007/S00436-014-4083-6 Parasitology Research Q1
Artículo en revista científica Genotyping of potentially pathogenic Acanthamoeba strains isolated from nasal swabs of healthy individuals in Peru Cabello-Vílchez A.M. 2014 10.1016/J.ACTATROPICA.2013.10.006 Acta Tropica Q1
Artículo en revista científica Endosymbiotic Mycobacterium chelonae in a Vermamoeba vermiformis strain isolated from the nasal mucosa of an HIV patient in Lima, Peru Cabello-Vílchez A.M. 2014 10.1016/J.EXPPARA.2014.02.014 Experimental Parasitology Q2
Artículo en revista científica PrestoBlue® and AlamarBlue® are equally useful as agents to determine the viability of Acanthamoeba trophozoites Martín-Navarro C.M. 2014 10.1016/J.EXPPARA.2014.03.024 Experimental Parasitology Q2
Artículo en revista científica Balamuthia mandrillaris in South America: An emerging potential hidden pathogen in Perú Cabello-Vílchez A. 2014 10.1016/J.EXPPARA.2014.05.007 Experimental Parasitology Q2
Artículo en revista científica Balamuthia mandrillaris in South America: an emerging potential hidden pathogen in Perú. Cabello-Vílchez AM 2014 Experimental parasitology No Aplica
Artículo en revista científica Endosymbiotic Mycobacterium chelonae in a Vermamoeba vermiformis strain isolated from the nasal mucosa of an HIV patient in Lima, Peru. Cabello-Vílchez AM 2014 Experimental parasitology No Aplica
Artículo en revista científica The isolation of Balamuthia mandrillaris from environmental sources from Peru. Cabello-Vílchez AM 2014 Parasitology research No Aplica
Artículo en revista científica Voriconazole as a first-line treatment against potentially pathogenic Acanthamoeba strains from Peru. Cabello-Vílchez AM 2014 Parasitology research No Aplica
Review Is Balamuthia mandrillaris a public health concern worldwide? Lorenzo-Morales J. 2013 10.1016/J.PT.2013.07.009 Trends in Parasitology Q1
Artículo en revista científica Genotyping of potentially pathogenic Acanthamoeba strains isolated from nasal swabs of healthy individuals in Peru. Cabello-Vílchez AM 2013 Acta tropica No Aplica
Artículo en revista científica Is Balamuthia mandrillaris a public health concern worldwide? Lorenzo-Morales J 2013 Trends in parasitology No Aplica
Article Adhesion patterns in diffusely adherent Escherichia coli (DAEC) strains isolated from children with and without diarrhea Riveros, Maribel 2011 No Aplica
Artículo en revista científica Successful treatment of balamuthia mandrillaris amoebic infection with extensive neurological and cutaneous involvement Martínez D.Y. 2010 10.1086/653609 Clinical Infectious Diseases Q1
Artículo en revista científica Successful treatment of Balamuthia mandrillaris amoebic infection with extensive neurological and cutaneous involvement. Martínez DY 2010 Clinical infectious diseases : an official publication of the Infectious Diseases Society of America No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Patrones de adherencia de cepas de Escherichia coli Difusamente adherente (DAEC) provenientes de niños con y sin diarrea 2011 Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fecal leukocytes in children infected with diarrheagenic E. coli. 2011 Journal of Clinical Microbiology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Balamuthia mandrillaris en el Perú, lesiones cutáneas, meningoencefalitis y métodos de cultivo. 2015 Repositorio UPCH
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Acanthamoeba sp. Un Agente Oportunistas En Infecciones Humanas 2015 Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener
CAPÍTULO DE LIBRO Granulomatous Meningoencephalitis Balamuthia mandrillaris in Peru: Infection of the Skin and Central Nervous System 2017 Encephalitis
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aislamiento y caracterización molecular de micobacterias no-Tuberculosas en el sistema de distribución de agua en un hospital de Lima-Perú 2018 BioSalud
CAPÍTULO DE LIBRO Perú: El doble reto de la calidad del agua y seguridad hídrica 2019 Calidad del Agua en las Américas Riesgos y Oportunidades
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Free-living amoebae (Balamuthia mandrillaris) in Peru 2019 International Journal of Clinical & Medical Microbiology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Primer Reporte clínico de Balamuthia mandrillaris en el distrito de Camaná, Arequipa, Perú 2020 Revista Argentina de Microbiología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mixed CNS Infection by a Balamuthia Ameba and a Mycobacterium: Two Cases from Peru 2020 Springer Link
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Isolation and Genomic Analysis of an Intracellular Mycobacterium gordonae from a Free-Living Acanthamoeba sp. in a Hospital Environment in Lima, Peru 2022 AMERICAN SOCIETY FOR MICROBIOLOGY

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Búsqueda de Balamuthia mandrillaris en mucosa nasal de personas saludables. Identificación por cultivo y PCR de Balamuthia mandrillaris en mucos nasal de voluntarios sanos. NSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL ALEXANDER VON HUMBOLDT Mayo 2007 Junio 2008 ALFONSO MARTIN CABELLO VILCHEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Actividad in vitro de la Miltefosine y Voriconazol frente a amebas de vida libre. Se evaluó la actividad de Miltefosine en cepas axenicas de Acanthamoeba. NSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL ALEXANDER VON HUMBOLDT Agosto 2010 Setiembre 2011 ALFONSO MARTIN CABELLO VILCHEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Detección de amebas de vida libre [Balamuthia mandrillaris] por cultivo monoxénico, cultivo celular e identificación molecular en mucosa nasal de jardineros como portadores sanos en Lima – Perú. Aislamiento de Balamuthia en Jardineros de Lima. Estudio en el cual comprende Cultivo celular y PCR y secuenciamiento con filogenia. Así, se podrá establecer las cepas y su origen en portadores Sanos. NSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL ALEXANDER VON HUMBOLDT Abril 2017 Diciembre 2019 ALFONSO MARTIN CABELLO VILCHEZ
Proyectos de investigación Piscinas y piletas públicas fuentes potenciales de infección amebiana. Un problema de salud pública: Identificación por Análisis molecular y cultivo celular. Aislamiento de amebas de vida libre de fuentes ornamentales de agua en todo Lima. FUNDACIÓN HIPÓLITO UNANUE Agosto 2017 Diciembre 2019 ALFONSO MARTIN CABELLO VILCHEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Analisis filogenetico en amebas de vida libre aisladas de muestras ambientales en Lima Peru. Se analizara el 18 S de estas protistas y se determinara si corresponden a las especies potencialmente patógenas a humanos. UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Setiembre 2022 ALFONSO MARTIN CABELLO VILCHEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación analaisis filogenetico en Especies de Lophomonas ailadas de Cucarachas y casos clínicos en el Peru El estudio de esoecies de Lophomonas sp protistas intestinales de las cucarachas , causantes de enfermedades pulmonares y fatales en humanos. UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A. Agosto 2022 ALFONSO MARTIN CABELLO VILCHEZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AECID) beca para el MAster en biomedicina ESPAÑA
CAMPUS ATLÁNTICO TRICONTINENTAL Doctorado ESPAÑA
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Becario Post Doctoral Beca de Retorno 2016-2018 Basicamente es para insentivar el desarrrollo de una linea de investiacion nueva en el pais. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.