¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASTAÑEDA CHECA KARINA

Socióloga habilitada, Magistra en Ciencia Política y Gobierno con especialidad en gestión pública y políticas públicas en la PUCP. Egresada de la Maestría en Comunicaciones, Diplomada en Diseño y Gestión de Proyectos Sociales, y en Desarrollo Humano, Empoderamiento y Género por la PUCP. Especializada en temas de formulación, gestión, evaluación y ejecución de proyectos de investigación aplicada con más de 5 años de experiencia

Fecha de última actualización: 23-02-2024
 
Código de Registro:   P0023542
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CASTAÑEDA CHECA
Nombres: KARINA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASISTENTE Gestora académica administrativa de proyectos de investigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2009
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU COORDINADORA Coordinadora de Investigación y Relaciones Institucionales del Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 A la actualidad
EMPRESA CEMENTOS PACASMAYO. RELACIONES COMUNITARIAS Relaciones Comunitarias en la zona de intervención de Pacasmayo y Rioja. Noviembre 2004 Mayo 2005

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Otros USAID/ICAA Estudio De Identificación De Lecciones Aprendidas De La Iniciativa Para La Conservación En La Amazonía Andina (ICAA) 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Otros BANCO SANTANDER COOPERACION INTERUNIVERSITARIA UAM - SANTANDER 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual de Proyectos de Investigación 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual de Proyectos de Investigación 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
MAGISTER MAGISTRA EN CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO CON MENCIÓN EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTIÓN PÚBLICA Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIPLOMATURA DE DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES AÑOS 1 Perú Octubre 2014 Octubre 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU EGRESADA MAESTRÍA EN COMUNICACIONES AÑOS 2 Perú Marzo 1998 Diciembre 2000

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Software NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Sociología Temas especiales (estudios de género, temas sociales, estudios dela familia, trabajo social)
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente
Ciencias Sociales Sociología Sociología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS Estudio preliminar de las habilidades de pensamiento crítico en estudiantes de Ciencias e Ingeniería de la PUCP. 2012 Docencia Universitaria: Reflexiones y Experiencias, Oliv...
ARTÍCULO BOLETÍN Las Ciencias Sociales frente a las problemáticas medioambientales 2014 Bulletin de l´Institut francais d´études andines
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gender-Based Water Violence: Cross-Cultural Evidence for Severe Harm Associated with Water Insecurity for Women and Girls 2024 Violence Against Women
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Teenage pregnancy in Tambogrande, Peru: causes, consequences and cycles of violence and disadvantage 2023 Culture, Health and Sexuality
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Explorando percepciones del cambio climático en tres regiones en el Perú 2021 Kawsaypacha
CAPÍTULO DE LIBRO CASA: Ciudades Auto-sostenibles Amazónicas 2018 Fondo Editorial PUCP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La Perspectiva de Género: ¿Una consideración necesaria para comprender y transformar estructuras de desigualdad en el contexto del cambio climático? 2018 Medio Ambiente y Urbanización
RESUMEN DE CONGRESO A pluriversal approach food security and Biodiversity Conservation 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Public Policy Dialogues: The Role of Indigenous Innovations in the fight against climate change Proyecto PUCP- Universidad de Sheffield - ONG ANDES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - INTE Setiembre 2021 Setiembre 2023 DEBORAH DELGADO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Inseguridad hídrica y violencia de género: exploración de vínculos y pasos para la prevención. Un estudio comparativo de mujeres indonesias y peruanas Proyecto PUCP - Universidad de Westminster PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - INTE Febrero 2020 Febrero 2023 GABRIELA SALMÓN MULANOVICH Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Fortalecimiento de la interfaz ciencia | política mediante la mejora de la información y la presentación de informes ambientales a nivel regional, subregional y nacional Proyecto PUCP - PNUMA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - INTE Octubre 2022 Febrero 2024 ANA SABOGAL Ciencias Naturales
Proyectos de investigación “Home” as a catalyst for resilience: settlement relocation in the Amazon rainforest Proyecto PUCP - CDKN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU - INTE Febrero 2016 Febrero 2018 BELEN DESMAISON Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.