¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROJAS CAMAYO JOSÉ ERNESTO

Médico Pediatra con residentado en Perú y los Estados Unidos. Actualmente Fellow de Alergia e Inmunología en la University of Texas Medical Branch en Galveston, Texas. Sus principales áreas de investigación incluyen Alergias, Pediatría, Medicina de Altura, Asma, Oscilometría de Impulso, Epidemiología y Oximetría de Pulso. Tiene amplia experiencia clínica tanto en el Perú como en los Estados Unidos, junto con la experiencia en investigación ha podido generar diversas investigaciones relevantes que son de importancia clínica y más de una de sus investigaciones han sido reconocidas por premios a nivel nacional e internacional. Una de sus mejores investigaciones fue la creación de percentiles para describir los valores de oximetría de pulso desde el nivel del mar hasta la ciudad más alta del mundo, la cual es actualmente la referencia global de oximetría en altura y referencia obligada de cualquier estudio que se enfoque en oximetría en altura. Actualmente enfocado en investigaciones Epidemiológicas además de Asma y Oscilometría de Impulso en niños.

Fecha de última actualización: 01-02-2021

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  01/02/2021

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
THE UNIVERSITY OF TEXAS MEDICAL BRANCH AT GALVESTON ALLERGY-IMMUNOLOGY FELLOW Allergy-Immunology Fellow en The University of Texas Medical Branch at Galveston. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2019 A la actualidad
LINCOLN MEDICAL CENTER, AFFILIATED WITH WEILL CORNELL MEDICAL COLLEGE PEDIATRIC RESIDENT Residente de pediatría. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2016 Junio 2019
HOSPITAL ALBERTO SABOGAL SOLOGUREN - ESSALUD RESIDENTE DE PEDIATRÍA Residente de Pediatría, bajo la Universidad Ricardo Palma. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2013 Junio 2016
NATIONAL HEART, LUNG, AND BLOOD INSTITUTE (NHLBI), NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH (NIH) VISITING FELLOW Visting Fellow. Analyzing data of Fetal Hemoglobin from high altitude dwellers and searching for genetic causes of high altitude erythrocytosis. This experience produced an abstract published in Blood 2014; 124(21):4873 regarding chronic mountain sickness. And an original article regarding SENP1 in chronic mountain sickness published in: Exp Hematol. 2016 Jun;44(6):483-490. Worked in collaboration with John F Tisdale M.D. and Matthew Hsieh M.D, both investigators from NIH NHLBI. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2011 Diciembre 2011
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA INVESTIGADOR ASOCIADO Investigador Asociado en el Laboratorio de Adaptación a la Altura. Laboratorios de Investigación y Desarrollo, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Elaboración de proyectos y ejecución de investigaciones en Altura. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2011 Junio 2011
TRANSPORTES SUMINISTROS MINEROS E.I.R.L. MÉDICO GENERAL Médico General. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2009 Julio 2010
SEGURO SOCIAL DE SALUD -ESSALUD MEDICO SERUMS Medico Serumista. Posta Medica Huarón, Pasco. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2008 Mayo 2009
HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN INTERNO DE MEDICINA Internado de Medicina. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2007 Diciembre 2007

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Segunda especialidad Ivette Caso Diciembre 2013

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
SEGUNDA ESPECIALIDAD PEDIATRICIAN LINCOLN MEDICAL CENTER, AFFILIATED WITH WEILL CORNELL MEDICAL COLLEGE ESTADOS UNIDOS Julio 2016 Junio 2019

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Pediatría
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Otros temas de medicina clínica
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Alergias
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Respiratoria
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Inmunología
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Oncología
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Endocrinología y metabolismo (incluye diabetes y trastornos hormonales)
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Epidemiología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Values of heart rate at rest in children and adults living at different altitudes in the Andes Mejia, Christian R. 2019 No Aplica
Article Reference values for oxygen saturation from sea level to the highest human habitation in the Andes in acclimatised persons Rojas-Camayo, Jose 2018 No Aplica
Article Corrección: autores y afiliación artículo Quispe-Mauricio, Angel 2017 No Aplica
Article SENP1, but not fetal hemoglobin, differentiates Andean highlanders with chronic mountain sickness from healthy individuals among Andean highlanders Hsieh, Matthew-M. 2016 No Aplica
Article Altitud geográfica de residencia y dependencia alcohólica en pobladores peruanos Quiñones-Laveriano, Dante Manuel 2015 No Aplica
Meeting Abstract Erythrocytosis in Chronic Mountain Sickness (CMS) in Andeans Wang, Xunde 2014 BLOOD No Aplica
Review Giant Insulinoma A Report of 3 Cases and Review of the Literature Callacondo, David 2013 S/C***
Meeting Abstract High and Durable Complete Response to Bleomycin, Etoposide and Cisplatin in Primary Mediastinal Seminomas Callacondo, D. 2012
Meeting Abstract Survival and prognostic factors after complete response to first-line cisplatin-based chemotherapy in patients with advanced testicular seminoma: The Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas experience. Neciosup, Silvia P. 2012
Article History of obesity as risk factor for breast cancer in patients at a public hospital in Peru Rojas-Camayo, José 2009 No Aplica
Article Propuesta de un nuevo puntaje para optimizar estimados ecográficos de peso fetal: estudio piloto Rojas Camayo, José 2009 No Aplica
BachelorThesis Lactancia materna y su asociación con el cáncer de mama en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza : Lima-Perú Rojas Camayo, José Ernesto 2007 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Endogenous hydrogen sulfide is directly correlated with age and inversely correlated with intensive care length of stay in children with respiratory syncytial virus (RSV) bronchiolitis. 2021
RESUMEN DE CONGRESO Pulse oximetry and centile-based vital signs predict hospital length of stay in pediatric asthma exacerbation. 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Risk Factors for Elevated Lead Levels in Preschoolers in an Inner-City Clinic. 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Effect of altitude on mortality of end-stage renal disease patients on hemodialysis in Peru 2020 Clinical Kidney Journal
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER A case of probable immune-mediated Mycoplasma Pneumoniae Encephalitis. 2020
RESUMEN DE CONGRESO Association between serum sodium levels and fever in children: An indirect clinical effect of pyrogenic cytokines on sodium levels. 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Predicting the risk of severe vitamin D deficiency using common clinical and laboratory parameters: A new-score proposal. 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actividad citotóxica de Physalis peruviana (aguaymanto) en cultivos celulares de adenocarcinoma colorectal, próstata y leucemia mieloide crónica. 2009 Rev. Gastroenterol. Perú.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto citotóxico de las semillas de Annona cherimola en cultivos de cáncer de cérvix, mama y leucemia mieloide crónica. 2009 Acta Med Per
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto citotóxico de Annona muricata (guanabana) en cultivo de líneas celulares de adenocarcinoma gástrico y pulmonar. 2007 CIMEL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto Citotóxico de Physalis peruviana (capulí) en cáncer de colon y leucemia mieloide crónica. ( 2006 An Fac Med Lima.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto citotóxico selectivo in vitro de muricin H (acetogenina de Annona muricata) en cultivos celulares de cáncer de pulmón. 2006 Rev. perú. med. exp. salud publica.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Conocimientos, actitudes y prácticas sobre protección solar en Internos de Medicina de cinco hospitales generales de Lima y Callao. 2005 Folia Dermatol.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nivel de conocimientos y actitudes hacia las píldoras anticonceptivas de emergencia en los médicos ginecoobstetras y obstetrices del Instituto Materno Perinatal de Lima Metropolitana Abril - Julio 2003. 2003 CIMEL
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prevalencia y resistencia de neumococos en una población escolar aparentemente sana. 2004 Revista Peruana de Medicina Tropical
DISSERTACIÓN Impulse Oscillometry as Predictor of Asthma exacerbation resulting in Emergency Room/Urgent Care Visits or Hospitalization: A Retrospective Study 2021 Presentacion oral en el Congreso Anual de la Sociedad de...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Impedance Oscillometry in Pediatric Asthma Oscilometría de impulso en niños con Asma. Estudio Retrospectivo. THE UNIVERSITY OF TEXAS MEDICAL BRANCH AT GALVESTON Enero 2020 Junio 2021 JOSÉ ERNESTO ROJAS CAMAYO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN DE HEMOGLOBINA FETAL Y ANÁLISIS DE MUTACIONES DE GENES RELACIONADOS CON HIPOXIA EN POBLADORES SANOS DE ALTURA Y SUJETOS CON MAL DE MONTAÑA CRÓNICO Estudio en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud de Los Estados Unidos (NIH) para identificación de valores de hemoglobina fetal y análisis genético de pobladores de altura con mal de montaña crónico y controles sanos. NATIONAL HEART, LUNG, AND BLOOD INSTITUTE (NHLBI), NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH (NIH) Enero 2010 Junio 2016 MATTHEW HSIEH Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Effect of the altitude on mortality of end-stage renal disease patients ongoing hemodialysis in Peru Evaluación de la mortalidad en pacientes dializados a diferentes altitudes geográficas en el Perú. Financiado por el International Society of Nephrology (ISN) UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Enero 2011 Enero 2017 KATHA BRAVO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Predicting Outcomes of Acute Asthma Exacerbation/Status Asmathicus Based on Clinical Parameters Proyecto para buscar factores clínicos que puedan predecir evolución clínica en pacientes pediátricos admitidos con crisis asmáticas. Los resultados de este trabajo de investigación fue ganador del Primer Puesto a las investigaciones de Fellows In Training del Colegio Americano de Asma, Alergias e Immunologia. LINCOLN MEDICAL CENTER, AFFILIATED WITH WEILL CORNELL MEDICAL COLLEGE Octubre 2018 Octubre 2019 JESUS MOTA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Hyponatremia and its clinical correlation with severity in acute pyelonephritis Evaluación de la hiponatremia en pacientes pediátricos hospitalizados por infecciones urinarias. Se vio que la fiebre tiene una asociación con los valores de sodio, quizás por las citoquinas endógenas durante el proceso febril secundario a la infección. Publicado como Abstract en el Meeting de la American Academy of Allergy, Asthma And Immunology 2020. LINCOLN MEDICAL CENTER, AFFILIATED WITH WEILL CORNELL MEDICAL COLLEGE Julio 2018 Julio 2019 GEORGE VERMENTON Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Differences in COVID-19 cases and fatality according to UV radiation exposure Evaluación del Efecto de la Radiación Solar en la Incidencia y Mortalidad de COVID-19 THE UNIVERSITY OF TEXAS SYSTEM Abril 2020 Julio 2021 KATIA BRAVO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Saturación Arterial de Oxigeno Mediante Pulso Oximetría en Poblaciones Peruanas desde el Nivel del Mar hasta 5100 msnm en Sujetos de 1 hasta los 70 años de edad. Proyecto para crear los valores referenciales de oximetría de pulso desde el nivel del mar hasta la ciudad más alta del mundo localizada a 5100 msnm. Los resultados de este estudio fueron publicados en la Revista Thorax, y actualmente sirve de referencia a nivel mundial de cual es la oximetría esperada para cada altitud habitable en sujetos aclimatizados. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Enero 2012 Octubre 2017 JOSÉ ERNESTO ROJAS CAMAYO Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
AMERICAN COLLEGE OF ASTHMA ALLERGY AND IMMUNOLOGY Clemens von Pirquet Award Primer Puesto al mejor trabajo de investigación de Fellows-In-Training otorgado por la American College of Asthma Allergy and Immunology. Por un estudio donde se identificó que usando percentiles tanto para frecuencia cardiaca y respiratoria aunado con saturación de oxigeno pueden predecir el riesgo de hospitalización de mas de 2 días en niños admitidos con crisis asmática. ESTADOS UNIDOS https://www.annallergy.org/.../S1081-1206(20.../fulltext
LINCOLN MEDICAL CENTER, AFFILIATED WITH WEILL CORNELL MEDICAL COLLEGE Premio al Segundo y Tercer Puesto a los mejores trabajos de investigación de residentes. Segundo y Tercer puesto al los mejores trabajos de investigación realizados por médicos residentes del Hospital Lincoln Medical Center que anualmente realizada jornadas de investigación (Lincoln Hospital Annual Research day, May 2019.) ESTADOS UNIDOS
LINCOLN MEDICAL CENTER, AFFILIATED WITH WEILL CORNELL MEDICAL COLLEGE Tercer puesto al Mejor Reporte de Caso de residentes del Hospital Lincoln Medical Center. Tercer puesto al mejor reporte de caso realizado por residentes (Lincoln Hospital Annual Research day, May 2018.) ESTADOS UNIDOS
ABEEFE BRISTOL-MYERS SQUIBB Premio Nacional a la Investigación en Medicina BRISTOL-MYERS SQUIBB, 2011 Premio otorgado por Bristol-Myers Squib, por un trabajo de investigación que propone un nuevo modelo para predecir sobrevida a largo plazo en pacientes con seminoma avanzado. PERÚ
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ Mención Honoraria en el Premio "Carlos Monge Medrano", 2011 Mencion Honoraria por el Colegio Médico del Peru mediante el Premio "Carlos Monge Medrano " en el año 2011, por un estudio que describe los factores pronósticos y supervivencia en pacientes con seminoma avanzado luego de remisión completa después de completar quimioterapia de primera línea basada en cisplatino. La experiencia del INEN. Publicado luego como resumen en J Clin Oncol. 2012 May; 30(suppl): abstr e15036. PERÚ
FUNDACIÓN HIPÓLITO UNANUE Premio Hipólito Unanue a los Mejores Trabajos de Investigación en las Ciencias de la Salud Premio Otorgado por la Fundación “Hipólito Unanue” a los mejores trabajos en ciencias de la salud. Fue otorgado por el trabajo de investigación “ACTIVIDAD CITOTÓXICA DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE PHYSALIS PERUVIANA EN CULTIVOS CELULARES DE ADENOCARCINOMA COLORRECTAL, PRÓSTATA Y LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA” Publicado luego en Rev. Gastroenterol. Perú; 2009; 29-3: 239-246. Cited in PubMed; PMID: 19898596 PERÚ http://www.fihu.org.pe/revista/numeros/2009/jul-set/141-143.html
ABEEFE BRISTOL-MYERS SQUIBB Premio Nacional BRISTOL – MYERS SQUIBB a la Investigación en Medicina, 2007 Premio otorgado por el trabajo: “Efecto citotóxico de las semillas de Annona cherimola en cultivos de cáncer de cérvix, mama y leucemia mieloide crónica¨.” Publicada luego en la Revista Oficial del Colegio Médico del Peru: Acta Med Per 2009; 26(3): 156-161. PERÚ
ABEEFE BRISTOL-MYERS SQUIBB Segundo Puesto. Premio Nacional BRISTOL – MYERS SQUIBB a la Investigación en Medicina, 2006 Premio Nacional al Investigación por el estudio: “ Efecto citotóxico de Physalis peruviana (capulí) en cáncer de colon y leucemia mieloide crónica”. Publicado Luego en la Revista Oficial de la Facultad de Medicina de San Fernando: An Fac Med Lima 2006; 67(4):283-289 PERÚ
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS DE ESTUDIANTES DE MEDICINA (FELSOCEM) Segundo Puesto al Mejor trabajo de Investigación. XXI Congreso del FELSOCEM, 2006 Segundo Puesto al Mejor Trabajo de Investigación a nivel de estudiantes de Medicina de Latinoamérica en el XXI Congreso Científico organizado por el FELSOCEM 2006. Por el trabajo “ Efecto citotóxico de Physalis peruviana (capulí) en cáncer de colon y leucemia mieloide crónica.”. Publicado luego en: An Fac Med Lima 2006; 67(4):283-289 PARAGUAY
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Primer Puesto. XV Jornadas Cientificas Sanfernandinas 2006 Primer Puesto en las Jornadas Científicas Sanfernandinas en el año 2006 por el trabajo “ Efecto citotóxico de Physalis peruviana (capulí) en cáncer de colon y leucemia mieloide crónica.”. Publicado en: An Fac Med Lima 2006; 67(4):283-289. PERÚ
SOCIEDAD CIENTIFICA MEDICO ESTUDIANTIL PERUANA SOCIMEP Tercer Puesto. XX Congreso Científico Nacional de la Sociedad Científica Peruana de estudiantes de Medicina, 2006 Otorgado por el “XX Congreso Científico Nacional de la Sociedad Científica Peruana de estudiantes de Medicina. Cajamarca-Perú. 2006” PERÚ
FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS DE ESTUDIANTES DE MEDICINA (FELSOCEM) Top Ten (Mejores trabajos de Investigación) Otorogado en el “XX Congreso científico internacional de la federación internacional de la federación latinoamericana de sociedades científicas de estudiantes de medicina XX CCI Panamá 2005.” Por el estudio titulado: “Conocimientos, actitudes y prácticas sobre protección solar en Internos de Medicina de cinco hospitales generales de Lima y Callao”. Publicado en: Folia Dermatol., May/august 2005, vol.16, no.2, p.61-66. PANAMA
CONGRESO CIENTÍFICO NACIONAL-CCN SOCIMEP Segundo Puesto en la VIII Jornada Científica Regional Centro. Otorgado en la ”VIII Jornada Científica Regional Centro” Huancayo-Peru.2005. Por el estudio titulado: “Conocimientos, actitudes y prácticas sobre protección solar en Internos de Medicina de cinco hospitales generales de Lima y Callao¨ Publicado en: Folia Dermatol., May/august 2005, vol.16, no.2, p.61-66. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.