¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CORNEJO VILLANUEVA VICTOR GUILLERMO

Bachiller en Genética y Biotecnología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con formación complementaria en la Universidad de Granada - España, y la Universidad del Rosario - Colombia. Trabaja como Investigador en Genética Molecular y Bioinformática en el Laboratorio de Fisiología Molecular de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, desarrollando proyectos de enfoque multiómico integrado en cáncer cervical y de pulmón, metagenómica bacteriana para la caracterización del microbioma de mamíferos, y análisis estadístico multivariante. Ha sido ganador en el XXI CONEBIOL y en la 5ta JP3IC, así como 2do lugar en el BioCon 2021. Actualmente, es tesista en el Computational Modeling Laboratory – LaModel de la Universidade Federal de Alfenas (Minas Gerais, Brasil), y co-jefe del Área de Investigación en la sub-área de Inmunoinformática del Grupo de Investigación en Inmunología de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Coautor de 4 artículos científicos publicados, 2 manuscritos en revisión y 5 pósters presentados.

Fecha de última actualización: 06-03-2024
 
Código de Registro:   P0236294
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58310865300
Web of Science ResearcherID: KCL-1913-2024
Fecha:  17/04/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CORNEJO VILLANUEVA
Nombres: VICTOR GUILLERMO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.linkedin.com/in/victor-guillermo-cornejo-villanueva-44010a199/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS INVESTIGADOR EN GENÉTICA MOLECULAR Y BIOINFORMÁTICA Servicio de Investigador para el Proyecto CUI Nº 2314835 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2022 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN GENETICA Y BIOTECNOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO - MOVILIDAD VIRTUAL INTERNACIONAL MESES 5 Colombia Julio 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD DE GRANADA. FACULTAD DE CIENCIAS (ESPAÑA) ESTUDIANTE DE INTERCAMBIO - MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL MESES 5 España Febrero 2022 Julio 2022
KECK GRADUATE INSTITUTE OF APPLIED LIFE SCIENCES CLINICAL GENETICS AND BIOINFORMATICS SUMMER PROGRAM DIAS 14 Estados Unidos Julio 2021 Agosto 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina básica Genética humana Sistema inmune
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Bioquímica y biología molecular

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica An analysis of the cecum microbiome of three breeds of the guinea pig: Andina, Inti, and Peru Frias H. 2023 10.1016/J.RVSC.2023.06.005 Research in Veterinary Science 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Exploring the microbiome of two uterine sites in cows Murga Valderrama N.L. 2023 10.1038/S41598-023-46093-0 Scientific Reports 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Comparative analysis of fasting effects on the cecum microbiome in three guinea pig breeds: Andina, Inti, and Peru Frias H. 2023 10.3389/FMICB.2023.1283738 Frontiers in Microbiology 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Glycosylation is key for enhancing drug recognition into spike glycoprotein of SARS-CoV-2 Ropón-Palacios G. 2022 10.1016/J.COMPBIOLCHEM.2022.107668 Computational Biology and Chemistry Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Reconstrucción Filogenética por el Método de Maximum Likelihood del gen de ARNr 18S de cepas de 𝘛𝘳𝘺𝘱𝘢𝘯𝘰𝘴𝘰𝘮𝘢 𝘤𝘳𝘶𝘻𝘪 procedentes de Sudamérica 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO Identificación y comparación in silico de elementos transponibles de 𝘚𝘰𝘭𝘢𝘯𝘶𝘮 𝘵𝘶𝘣𝘦𝘳𝘰𝘴𝘶𝘮 𝘴𝘶𝘣𝘴𝘱. 𝘢𝘯𝘥𝘪𝘨𝘦𝘯𝘢 de dos localidades del Perú 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Produção de bioacetona a partir de resíduos comestíveis por uma via metabólica modificada em 𝘌𝘴𝘤𝘩𝘦𝘳𝘪𝘤𝘩𝘪𝘢 𝘤𝘰𝘭𝘪 2021
RESUMEN DE CONGRESO Identificación de biomarcadores potenciales contra el Síndrome de Williams-Beuren a partir de un enfoque bioinformático integrado 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Enfoque de vacunología inversa para el diseño 𝘪𝘯 𝘴𝘪𝘭𝘪𝘤𝘰 de un nuevo candidato a vacuna contra el serotipo 2 del virus del dengue en Perú 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ThromboSensor: Biosensor de anticoagulantes a partir de la sobreexpresión de Tromboxano A2 (TxA2) en pacientes con síntomas de enfermedades cardiovasculares 2022
CLASE Curso Internacional Teórico - Práctico en Análisis Metagenómico 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Análisis comparativo de los efectos del ayuno en el microbioma del ciego en tres razas de cuy: Andina, Inti y Perú 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Genes diana relevantes en neoplasias, adenomas y adenocarcinomas de cuello uterino en pacientes infectadas por VPH16 y VPH18 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Enfoque de metagenómica bacteriana para la caracterización del microbioma de mamíferos 2023
RESUMEN DE CONGRESO Impacto del microbioma uterino preexistente en el éxito del embarazo después de la transferencia de embriones en ganado vacuno 2024

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD ESTADUAL DE CAMPINAS PRIMER PUESTO EN LA CATEGORÍA DE PÓSTER DE LA JORNADA PERUANA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA Y CIENCIAS (JP3IC) Tema del póster: "Reconstrucción Filogenética por el Método de Maximum Likelihood del gen de ARNr 18S de cepas de 𝘛𝘳𝘺𝘱𝘢𝘯𝘰𝘴𝘰𝘮𝘢 𝘤𝘳𝘶𝘻𝘪 procedentes de Sudamérica" BRASIL https://shorturl.at/ezHIY
CONEBIOL GANADOR DEL CONCURSO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DEL XXI CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA (CONEBIOL) Tema del trabajo de investigación: "Identificación 𝘪𝘯 𝘴𝘪𝘭𝘪𝘤𝘰 y comparación de elementos transponibles de 𝘚𝘰𝘭𝘢𝘯𝘶𝘮 𝘵𝘶𝘣𝘦𝘳𝘰𝘴𝘶𝘮 𝘴𝘶𝘣𝘴𝘱. 𝘢𝘯𝘥𝘪𝘨𝘦𝘯𝘢 de dos localidades en Perú" PERÚ https://shorturl.at/elqt0
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SEGUNDO PUESTO EN LA CATEGORÍA DE PÓSTER DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA BIOMÉDICA (BIOCON 2021) Tema del póster: "Enfoque de vacunología inversa para el diseño 𝘪𝘯 𝘴𝘪𝘭𝘪𝘤𝘰 de un nuevo candidato a vacuna contra el serotipo 2 del virus del dengue en Perú" PERÚ https://shorturl.at/PRZ26
THE BRIDGE BIOFOUNDRY MEDALLA DE ORO & MEJOR PROYECTO EN SALUD PRESENTADO EN EL SYNBIO BOOT CAMP 2.0 Tema del proyecto: "ThromboSensor - Biosensor de anticoagulantes basado en la sobreexpresión de Tromboxano A2 (TxA2) en pacientes con síntomas de enfermedades cardiovasculares" PANAMA https://shorturl.at/otu27
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.