¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PAREDES GARCIA JULIO ALEJANDRO

Fecha de última actualización: 13-06-2017

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PAREDES GARCIA
Nombres: JULIO ALEJANDRO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL MÉDICO VETERINARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2017 A la actualidad
BOYD ORR CENTRE FOR POPULATION AND ECOSYSTEM HEALTH ANALISTA DE INFORMACIÓN Analista de proyectos de investigación, sobre salud ecosistémica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2015 Noviembre 2016
PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL - AGRO RURAL RESPONSABLE DE PROYECTO Responsable de Proyecto Pecuario del Programa Presupuestal 0068 “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”. Actividades incluyeron el diseño, planificación y gestión de un proyecto con influencia en 13 regiones priorizadas del Perú. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2015 Setiembre 2015
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU MÉDICO VETERINARIO Salido de campo con motivo de realización de necropsias, toma de muestras biológicas y recolección de información de una suceso de mortandad en aves guaneras en la Isla Mazorca ubicada a 14km de punta Salinas Diciembre 2013 Diciembre 2013
PATRONATO DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS PRACTICANTE PROFESIONAL Realización de procedimientos médicos, quirúrgicos, anestesiología, seguimiento del progreso de individuos cuarentenados y enfermos, y el monitoreo diario del resto de la colección. Toma de muestras de fluidos y tejidos corporales. Realizaciòn de pruebas de laboratorio clìnico como hematología, bioquímica sanguínea y parasitología. Participación en pequeños proyectos de conservación e investigación. Junio 2013 Diciembre 2013
PATRONATO DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS PRACTICANTE PROFESIONAL Realización de procedimientos médicos, quirúrgicos, anestesiología, seguimiento del progreso de individuos cuarentenados y enfermos, y el monitoreo diario del resto de la colección. Toma de muestras de fluidos y tejidos corporales. Realizaciòn de pruebas de laboratorio clìnico como hematología, bioquímica sanguínea y parasitología. Participación en pequeños proyectos de conservación e investigación. Febrero 2013 Abril 2013
PATRONATO DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS CUIDADOR DE ANIMALES Encargado del bienestar, alimentación y entrenamiento de lobos de mar y pinguinos de Humboldt Agosto 2012 Noviembre 2012
INSTITUTO DEL MAR DEL PERU ASISTENTE Asistente en la toma de muestras biológicas de piqueros patas azules en puntas Huaneras durante un episodio de mortalidad. Junio 2011 Junio 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesor Invitado en la Facultad de Medicina Veterinariia -Curso Epidemiología Veterinaria Marzo 2017 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS ESPECIALIDAD MÉTODOS CUANTITATIVOS EN BIODIVERSIDAD, CONSERVACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA UNIVERSITY OF GLASGOW REINO UNIDO
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Enero 2006 Diciembre 2011

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
KENT UNIVERSITY DURRELL ENDANGERED SPECIES MANAGEMENT GRADUATE CERTIFICATE MESES 3 Reino Unido Febrero 2014 Mayo 2014
DURRELL WILDLIFE CONSERVATION TRUST AN INTRODUCTION TO GIS FOR CONSERVATION MANAGERS DIAS 6 Reino Unido Abril 2014 Abril 2014
DURRELL WILDLIFE CONSERVATION TRUST FACILITATION AND COMMUNICATION SKILLS DIAS 5 Reino Unido Febrero 2014 Febrero 2014
AMERICAN SOCIETY OF TROPICAL MEDICINE AND HYGIENE II CONFERENCIA ANUAL DE LA SOCIEDAD NORTEAMERICANA DE MEDICINA TROPICAL E HIGIENE (ASTMH) DIAS 1 Perú Febrero 2013 Febrero 2013
ASOCIACIÓN PERUANA DE VETERINARIOS EN FAUNA SILVESTRE TALLER DE PATOLOGÍA CLÍNICA EN ANIMALES SILVESTRES DIAS 2 Perú Noviembre 2012 Noviembre 2012
ASOCIACIÓN PERUANA DE VETERINARIOS EN FAUNA SILVESTRE I CONGRESO DE ESPECIALIDADES VETERINARIAS DIAS 5 Perú Noviembre 2012 Noviembre 2012
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD II PROGRAMA DE EXCELENCIA GERENCIAL – PREMIO AMARTYA SEN” MESES 7 Perú Octubre 2010 Abril 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bases Patológicas en Fauna Silvestre DIAS 7 Perú Julio 2013 Julio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS . I SIMPOSIO DE MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN DIAS 3 Perú Octubre 2012 Octubre 2012

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Ciencias Veterinarias Ciencias Veterinarias
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article EFECTO DEL NIVEL DE FIBRA DETERGENTE NEUTRA SOBRE EL CONSUMO EN LA ALPACA (Vicugna pacos) Paredes G., Julio 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación del conocimiento y conservación del Gecko de Lima (Phyllodactylus sentosus) en al Parque de las Leyendas Libro de Resúmenes de El XXI Congreso de la Asociación ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Digestibilidad y consumo de alimentos en Gallito de las Rocas (Rupicola peruviana) mantenido en cautiverio Libro de Resúmenes de El XXI Congreso de la Asociación ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Neoplasias en el Parque Zoológico de las Leyendas durante el periodo 2002-2013 Libro de Resúmenes de El XXI Congreso de la Asociación ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EFECTO DEL NIVEL DE FIBRA DETERGENTE NEUTRA SOBRE EL CONSUMO DE FORRAJE EN LA ALPACA (Vicugna pacos) Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Primer Puesto Promoción 74 Primer puesto de la promoción 74 con 14.76 de promedio general. PERÚ
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD Becado Becado al II programa Internacional de Formación en Excelencia Gerencial - Premio Amartya Sen PERÚ
DURRELL WILDLIFE CONSERVATION TRUST Beca del 70 % Beca para el Durrell Endangered Species Managemeent Graduate Certificate REINO UNIDO http://www.durrell.org/
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Apoyo del 16.6% del evento Apoyo para eventos del Concytec para el Durrell Endangered Species management Graduate Certificate PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.