Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Variación y transmisión del conocimiento tradicional asociados a plantas medicinales en comunidades andinas y amazónicas: El enigmático caso de dos comunidades adyacentes a la carretera interoceánica peruana |
Este estudio pretende evaluar el rol de estos factores y sus implicancias en la variación y transmisión de los conocimientos tradicionales en dos comunidades adyacentes al eje vial interoceánico, Cusco, Perú. |
Abril 2017 |
Abril 2018 |
EDER AUGUSTO CHILQUILLO TORRES |
Ciencias Naturales |
BIOSISTEMÁTICA Y EVALUACIÓN DEL ESTATUS DE CONSERVACIÓN DE LAS QUINAS Y PSEUDOQUINAS (CINCHONEAE: RUBIACEAE) RESTRICTA A LOS ANDES CENTRALES DEL NORTE DEL PERÚ. |
El presente proyecto pretende determinar a partir de diferentes enfoques biosistematicos el estado actual de las Quinas (Cinchona L.) y Pseudoquinas (Ladenbergia Klotzsch) restritas a los Andes Centrales del norte Peruano y generar información relevante que conlleve a su conservación. |
Enero 2018 |
Enero 2019 |
JOAQUINA ALBAN CASTILLO |
Ciencias Naturales |
Delimitación taxonómica y estado actual de conservación del árbol de la Quina (Cinchona spp.) en la región nor-andina del Perú: Un modelo de investigación integrativa asociada a la conservación exitosa. |
La presente propuesta tiene como objetivos son: (1) una revisión taxonómica de las especies del género Cinchona, que ocurren en el norte del Perú basado en un abordaje taxonómico, filogenético y biogeográfico, lo cual nos permita una correcta delimitación de especies, (2) analizar el estado actual de las poblaciones naturales, (3) modelar los nichos ecológicos, (4)estimar la variabilidad citogenética y 5) conservar el germoplasma de las especies. |
Mayo 2017 |
Abril 2018 |
JOAQUINA ALBÁN CASTILLO |
Ciencias Naturales |
Sistemática e biogeografia do género Ladenbergia Klotzsch (Cinchoneae: Rubiaceae) |
O projeto tem por objetivo avaliar as relações filogenéticas dentro de Ladenbergia, entender quais são os processos que geram incongruência de genes e mostrar sinais nos modos de especiação e evolução do gênero a partir de uma abordagem genômica, assim como também apresentar uma delimitação taxonômica das espécies de Ladenbergia a partir de um abordagem integrativo. |
Marzo 2016 |
Marzo 2020 |
EDER AUGUSTO CHILQUILLO TORRES |
Ciencias Naturales |
Impacto de extraccion de plantas medicinales silvestres comercializadas en los mercados de Lima: Una amenaza latente en el Peru |
Estudio etnobotánico respecto a la comercialización de plantas medicinales que se extraen en la comunidad de San Pedro de Casta para ser expendidas en los principales mercados de Lima. Se analiza la cadena socioeconómica y sus implicancias en la conservación de los recursos vegetales |
Marzo 2019 |
Marzo 2020 |
JOAQUINA ALBAN CASTILLO |
Ciencias Naturales |
Estado de las poblaciones de Malesherbia spp (passifloraceae) endémicas de los andes centrales del Perú: Análisis del impacto de su extracción |
Las plantas medicinales constituyen un recurso vegetal invaluable en el tratamiento de la salud mundial debido a su difundido uso, aceptación y
eficacia en todo el mundo. El Perú, en virtud de su riqueza vegetal y cultural, históricamente ha constituido una fuente valiosa de este preciado recurso,
siendo su comercialización un rubro que genera divisas para el país. Sin embargo, la cosecha a gran escala de especies etnomedicinales producto de
su alta demanda y la reducción de sus hábitats natural |
Junio 2020 |
Junio 2021 |
JOAQUINA ALBÁN CASTILLO |
Ciencias Naturales |
Análisis de la diversidad florística y filogenética en las lomas costeras del Perú integrando taxonomía tradicional y secuenciación de alto rendimiento |
Las lomas de los desiertos costeros de Perú son ecosistemas únicos, que se desarrollan gracias a la condensación de las neblinas. Estando en
medio de un ambiente árido, se presentan como islas que albergan una alta diversidad de flora y fauna. Sin embargo la expansión urbana ha
impactado fuertemente estas formaciones, a lo que se suma el poco conocimiento que tenemos sobre esta; por lo que se hace
necesario obtener información que permita generar herramientas para su conservación |
Julio 2020 |
Julio 2021 |
MONICA ARAKAKI MAKISHI |
Ciencias Naturales |
Evaluación del potencial terapéutico y aplicabilidad de los extractos de quina (Cinchona spp: Rubiaceae) en cepas de SARS-CoV-2 |
Las quinas (Cinchona L.: Rubiaceae) peruanas constituyen uno de los recursos vegetales más emblemáticos de nuestra flora debido a su variedad de alcaloides antimaláricos. Se pretende en el estudio: 1) Delimitar las especies de quinas (Cinchona L.) en el Perú; 2) Determinar la cantidad y el tipo de alcaloides presentes en C. pubescens, C. macrocalyx y C. nitida, relacionados con la actividad anti-SARS-CoV-2, 3) Evaluar in vitro el efecto antiviral anti SARS-CoV-2 de los extractos de quinas |
Setiembre 2020 |
Octubre 2021 |
JOAQUINA ALBÁN CASTILLO |
Ciencias Naturales |