¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
REQUEJO LA TORRE OLGA MARITZA

Economista de la Universidad de Brasilia (UnB) - Brasil, Maestria en Economía Rural - Universidad federal de Viçosa - Brasil, Doctora en Ciencias Ambientales Universidad Nacional de Piura (UNP) – Piura - Perú, investigadora en temas de socio economicos, economía ambiental, ciencias del ambiente.

Fecha de última actualización: 15-07-2022
 
Código de Registro:   P0002439
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57226366619
Fecha:  08/05/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : REQUEJO LA TORRE
Nombres: OLGA MARITZA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DOCENTE PRINCIPAL 1988-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA ORDINARIO AUXILIAR 1983-04-01 1987-01-01
FUNDACIÓN DE AMPARO Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN – FADESP TÉCNICA DEL NIVEL SUPERIOR 1980-11-01 1981-01-01
COORDINACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO DEL PERSONAL DE NIVEL SUPERIOR ESTADÍSTICA ECONÓMICA 1980-01-01 1980-09-01
TELECOMUNICACIONES BRASILERAS S.A – TELEBRAS ANÁLISIS ECONÓMICO 1980-04-01 1980-08-01
CENTRAL DE MEDICAMENTOS – CEME – BRASILIA DF ANÁLISIS ECONÓMICO 1980-02-01 1980-04-01
COORDINACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO DE PERSONAL DE NIVEL SUPERIOR - CAPES – BRASILIA DF ESTADÍSTICA ECONÓMICA 1979-07-01 1980-01-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN Ordinario-Principal Universidad Marzo 1988 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Ordinario-Auxiliar Universidad Abril 1983 Enero 1987

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Angelli Ludomilia Ruiz Lozano Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Franklin Akito Rojas Arevalo y Karen Verónica Solar Trigozo Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Lizeth Katherine González Inga y Sarita Monteza Hurtado Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Milagros Baron Ramirez y Carlos Segundo Vasquez Panduro Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Ruth Ester Villacrez Medina Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Ricci Katherine Sandoval Saavedra y Tatyana Larissa Bartra Pérez Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Lucia Edith Espino Arévalo Abril 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Carol Nitzi Carballo Chujutalli y Jorge alexander Muñoz Jimenez Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Eliecer Pérez Germán y Elizabeth Manchay Zurita Agosto 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Jhascelly Fernández Mera Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Ricky Arnold Saavedra Del Castillo y Michel Angelo Leveau Chappa Agosto 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS AMBIENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
MAGISTER DIPLOMA DE MAGISTER SCIENTIAE UNIVERSIDAD FEDERAL DE VICOSA BRASIL
LICENCIADO / TÍTULO GRADO DE BACHILLER EN CIENCIAS ECONÓMICAS, COMO TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSIDAD DE BRASILIA BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Valoración económica del Complejo Arqueológico de Kuélap, Amazonas, Perú Torre M.R.L. 2022 10.1590/1806-9479.2022.260121 Revista de Economia e Sociologia Rural Q3
Artículo en revista científica Environmental Economic Valuation for Tourist Purposes in the Municipal Conservation Area of the “Asociación Hídrica Aguajal Renacal Alto Mayo” Torre M.R.L. 2021 10.1590/1806-9479.2021.192386 Revista de Economia e Sociologia Rural 2021: No disponible**, 2020: Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
APLICACIÓN DEL MÉTODO DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA DE MACROECONOMÍA II DE LA CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN, PERIODO 2016 Mayo 2016 Diciembre 2016 OLGA MARITZA REQUEJO LA TORRE DE SOLORZANO Ciencias Sociales
INFLUENCIA DEL PROGRAMA DE DESARROLLO PERSONAL EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - PROVINCIA DE LAMAS - REGIÓN SAN MARTÍN - 2015 Mayo 2015 Diciembre 2015 OLGA MARITZA REQUEJO LA TORRE DE SOLORZANO Ciencias Sociales
VALORACIÓN ECONÓMICA CON FINES TURÍSTICOS DE LA NACIENTE DEL RÍO TIOYACU, PROVINCIA DE RIOJA· REGIÓN SAN MART.ÍN El objeto del presente trabajo de investigación fue el de valorar económicamente con fines turísticos la Naciente del Río Tioyacu para el desarrollo de la actividad turística, a través del método de valoración contingente, por ser el adecuado para valorar servicios de recreación; y su aplicación permitió obtener el valor económico de la naciente asociado al disfrute paisajístico, ante un cambio de calidad, siendo la disposición a pagar determinada de S/. 38.72. Mayo 2014 Diciembre 2014 OLGA MARITZA REQUEJO LA TORRE DE SOLORZANO Ciencias Sociales
POTENCIALIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN SAN MARTÍN Y EL ECOTURISMO COMO ALTERNATIVA POSIBLE DE DESARROLLO(SEGUNDA PARTE), 2004 Este trabajo de investigación se desarrollo en las provincias de El Dorado, Mariscal Cáceres y Tocache de la Región San Martín y cuyo objetivo principal fue la identificación del potencial de recursos naturales para el desarrollo de la actividad Turística y Ecoturistica de esta región. La metodología utilizada fue el análisis documental, la aplicación "in situ" de encuentas a turistas y pobladores. Abril 2003 Diciembre 2003 OLGA MARITZA REQUEJO LA TORRE DE SOLORZANO Ciencias Sociales
POTENCIALIDAD TURÍSTICA EN LA REGIÓN SAN MARTÍN Y EL ECOTURISMO COMO ALTERNATIVA POSIBLE DE DESARROLLO Este trabajo de investigación se desarrollo en las provincias de Rioja, Moyobamba, Lamas, San Martín, Picota, Bellavista y El Huallaga de la Región San Martín y cuyo objetivo principal fue la identificación del potencial de recursos naturales para el desarrollo de la actividad Turística y Ecoturistica de esta región. La metodología utilizada fue el análisis documental, la aplicación "in situ" de encuentas a turistas y pobladores. Junio 2001 Mayo 2002 OLGA MARITZA REQUEJO LA TORRE DE SOLORZANO Ciencias Sociales
VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTALCON FINES TURÍSTICOS DEL ÁREA DE CONSERVACIÓN MUNICIPAL "ASOCIACIÓN HÍDRICA AGUAJAL RENACAL ALTO MAYO" - REGIÓN SAN MARTÍN - PERÚ El objetivo fue valorar económica y ambientalmente con fines turísticos y contribuir a la propuesta de lineamiento de política ambiental por el desarrollo de la actividad turística en el área de conservación municipal Asosiación Hídrica Aguajal Renacal Alto Mayo en la Región San Martín. Se determino el valor de uso directo, el valor de uso indirecto, el valor de opción y el valor de existencia. Enero 2009 Diciembre 2009 OLGA MARITZA REQUEJO LA TORRE DE SOLORZANO Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Por labor docente y Directora de la Escuela Académico Profesional de Economía La distinción se realizó fue realizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de San Martín Por labor docente y Directora de la Escuela Académico Profesional de Economía en su 7mo Aniversario de la Escuela Académico Profesional de Economía PERÚ Octubre 2013
Al mérito Académico e Investigación como Asesora de las Tesistas Mancomunadas Al mérito Académico e Investigación como Asesora de las Tesistas Mancomunadas Ricci Sandoval Saavedra y Tatiana Bartra Pérez, al Haber ocupado el Primer Puesto en el Concurso de Proyectos de Tesis en el año 2013, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de San Martín PERÚ Octubre 2013
Por ser representante docente ante el Consejo de Facultad de Ciencias Económicas Por ser representante docente ante el Consejo de Facultad de Ciencias Económicas, periodo 2010-2012 PERÚ Octubre 2012
Por haber cumplido más de 15 años como Docente al servicio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de San Martín Por haber cumplido más de 15 años como Docente al servicio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de San Martín PERÚ Octubre 2012
Por la participación en calidad de Tutora de la estudiante Por la participación en calidad de Tutora de la estudiante Khaterine del Pilar Arévalo Sánchez, quien fue ganadora en el Primer Concurso Nacional de Trabajos de Investigación en Valoración Económica del Patrimonio Natural, organizado por el Ministerio del Ambiente de la Facultad de Ciencias Económicas PERÚ Mayo 2010

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.