¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROMANI MIRANDA MAGGIE MABELL

Doctora en Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Magíster en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con una experiencia de 21 años como docente universitaria, labor que ha realizado en Perú y en Colombia. Se ha desempeñado como consultora y capacitadora del estado peruano y colombiano. Actualmente, es docente e investigadora de la Universidad Ricardo Palma; coordinadora del Diplomado CILTA (Curso Internacional de Traducción y Alfabetización) en convenio URP-ILV de la FHLM y Miembro del Comité Editorial de la Revista Senda de la Palabra de la FHLM de la URP.

Fecha de última actualización: 19-10-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROMANI MIRANDA
Nombres: MAGGIE MABELL
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL EXPOSITORA DOCENTE Expositora docente de los cursos "Gramática de lenguas amazónicas/Ortografía de lenguas indígenas/Gramática comparada" en el 21 Curso de Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas, realizado en Madre de Dios (Dirección de Lenguas indígenas) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2024 Enero 2024
MINISTERIO DE CULTURA CONSULTORA Servicio de articulación de los procesos de documentación de las lenguas kawki, jaqaru e iskonawa. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2023 Diciembre 2023
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL EXPOSITORA DOCENTE Expositora docente de los cursos "Gramática de lenguas amazónicas/Ortografía de lenguas amazónicas/Gramática comparada", en el 19 Curso de Traductores e Intérpretes de Lengua Indígenas, realizado en Tarapoto (Curso de Traductores e Intérpretes indígenas) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2023 Agosto 2023
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL EXPOSITORA DOCENTE Expositora docente de los cursos "Gramática de lenguas indígenas/Ortografía de lenguas indígenas/Gramática comparada" en el 18 Curso de Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas, realizado en Pucallpa (Dirección de Lenguas indígenas ) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2023 Abril 2023
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL EXPOSITORA DOCENTE Expositora docente de los cursos "Gramática de lenguas amazónicas/Ortografía de lenguas amazónicas/Gramática comparada" en el 17 Curso de Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas, realizado en Satipo (Dirección de Lenguas indígenas) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2022 Abril 2022
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL EXPOSITORA DOCENTE Expositora docente de los cursos: Gramática de lenguas amazónicas/ Ortografía de lenguas indígenas/ Gramática Comparada en el Curso de Traductores e intérpretes indígenas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2021 Enero 2021
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL EXPOSITORA DOCENTE Expositora docente de los cursos "Gramática de lenguas amazónicas/Ortografía de lenguas indígenas/Gramática comparada" en el 12 Curso de Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas (Dirección de Lenguas indígenas) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2020 Junio 2020
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTORA ESPECIALISTA LINGÜISTA Servicio de asistencia técnica de información bibliográfica sobre el territorio de la lengua asheninka y el estado de vitalidad de las lenguas ese eja, harakbut, bora, kukama kukamiria, maijiki y jaqaru. Estas se detallan a continuación:1) Actualización del estado de vitalidad de las lenguas originarias: ese eja, harakbut, bora, kukama kukamiria, maijiki y jaqaru a partir de revision bibliográfica. 2) Entrevistas a especialistas sobre el estado sociolingüíistico actual: vitalidad y criterios pa Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2020 Mayo 2020
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTORA ESPECIALISTA EN LINGÜÍSTICA Servicio de asistencia técnica de información bibliográfica sobre el territorio de la lengua asheninka y el estado de vitalidad de las lenguas ese eja, harakbut, bora, kukama kukamiria, maijiki y jaqaru. Estas se detallan a continuación:1) Actualización del estado de vitalidad de las lenguas originarias: ese eja, harakbut, bora, kukama kukamiria, maijiki y jaqaru a partir de revision bibliográfica. 2) Entrevistas a especialistas sobre el estado sociolingüíistico actual: vitalidad y criterios Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 Marzo 2020
CENTRO NAVAL DEL PERÚ CONSULTORA LINGÜISTA Elaboración de preguntas para aplicación de pruebas en el marco del Plan Lector y Correctora de Redacción y estilo de Normas técnicas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2019 Diciembre 2019
MINISTERIO DE CULTURA DEL PERU EXPOSITORA DEL XII CURSO DE INTÉRPRETES Y TRADUCTORES DE LENGUAS INDÍGENAS. DOCENTE DEL TALLER DE GRAMÁTICA DE LAS LENGUAS AMAZÓNICAS. (ASHANINKA...) Expositora del XII Curso de Intérpretes y Traductores de lenguas indígenas. Docente del taller de Gramática de las lenguas amazónicas. (ashaninka, shipibo, awajún, yine, bora...) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2019 Junio 2019
MINISTERIO DE CULTURA DEL PERU EXPOSITORA DEL XI CURSO DE INTÉRPRETES Y TRADUCTORES DE LENGUAS INDÍGENAS. DOCENTE DE GRAMÁTICA DE LENGUAS AMAZÓNICAS. (ASHANINKA, SHIPIBO, AWAJÚN...) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2018 Noviembre 2018
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTORA ESPECIALISTA LINGÜISTA Asistencia técnica y pedagógica y sistematización en el desarrollo e implementación del Congreso de Normalización del alfabeto y tercer evento de la lengua originaria asheninka de la población focalizada en Puerto Bermúdez y Atalaya de la Dirección Intercultural Bilingüe. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2018 Noviembre 2018
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTORA ESPECIALISTA EN LINGÜÍSTICA Asesoría lingüística en el proceso de normalización del alfabeto de la lengua asheninka, acompañamiento en talleres de capacitación y Relatoría del proceso. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2018 Junio 2018
MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES CAPACITADORA DE LENGUAJE INCLUSIVO CONTRATADA POR CALO Tutoría y capacitación virtual en lenguaje inclusivo a operarios del estado Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2018 Mayo 2018
CENTRO NAVAL DEL PERÚ CONSULTORA LINGÜISTA Elaboración de preguntas para aplicación de pruebas en el marco del Plan Lector y Correctora de Redacción y estilo de Normas técnicas Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2018 Mayo 2018
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTORA ESPECIALISTA LINGÜISTA Servicio de sistematización del primer taller de normalización de la lengua originaria asheninka de la Dirección Intercultural Bilingüe. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2018 Abril 2018
INSTITUTO COLOMBIANO PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN - ICFES CORRECTORA Y CODIFICADORA DE PRUEBAS ESCRITAS SABER Codificación a las respuestas de preguntas abiertas de escritura a la prueba internacional Terce Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2016 Diciembre 2016
WIWA TOURS CORRECCIÓN ESTILÍSTICA DEL ESPAÑOL DE PÁGINA WEB DE LA EMPRESA Y COORDINACIÓN DE SU TRADUCCIÓN AL FRANCÉS, INGLÉS Y ALEMÁN. ASESORAMIENTO LINGÜÍSTICO Revisión de redacción en español de página web de la empresa. Corrección estilística del español de página web de la empresa y coordinación de su traducción al francés, inglés y alemán. Asesoramiento lingüístico en Proyectos Sostenibles en comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2014 Diciembre 2014
INSTITUTO COLOMBIANO PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN - ICFES CORRECTORA Y CODIFICADORA DE PRUEBAS ESCRITAS SABER Codificación a las respuestas de preguntas abiertas de escritura a la prueba internacional Terce Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2013 Diciembre 2013
EDICIONES SM SOCIEDAD ANONIMA CERRADA CORRECTORA DE ESTILO DEL ESPAÑOL. ÁREA DE COMUNICACIÓN Corrección de Textos de Comunicación, Guías docente, fichas y libros de texto sobre Razonamiento Verbal (Primero- Quinto de secundaria y Quinto de Primaria) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2009 Diciembre 2012
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Y RURAL Construcción de base de datos y elaboración de mapas lingüísticos de alcance nacional y regional. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2012 Setiembre 2012
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTORA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPA LINGÜÍSTICO DE LENGUAS ORIGINARIAS DE PERÚ Construcción de base de datos para la elaboración de Mapa Lingüístico y Elaboración de Documento de Lenguas Originarias del Perú Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2012 Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ORGANIZADORA DEL TALLER DE REDACCIÓN, EDICIÓN Y PUBLICACIÓN CIENTÍFICA Organizar el taller Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2010 Marzo 2010
INSTITUTO LINGÜÍSTICO DE VERANO (SUMMER INSTITUTE OF LINGUISTICS) ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA EL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA SINTAXIS Y MORFOLOGÍA (GRAMÁTICA) Elaboración de materiales didácticos en versión digital y física Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2003 Diciembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL LA PAMPA COORDINADORA DE COMISIÓN Coordinar la comisión del evento Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2006 Junio 2006
UNIVERSITY OF NORTH DAKOTA EDICIÓN DEL DICCIONARIO TRILINGÜE SERI-ESPAÑOL-INGLÉS Revisión y corrección de estilo del español Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2003 Enero 2004

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente de posgrado del curso Seminario de lenguas amazónicas (Doctorado en Lingüística) Octubre 2020 Enero 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente del los cursos: Empresa sociedad y Gobierno, Desempeño universitario y Realidad Nacional Marzo 2018 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN Universidad Contratado Docente de Comunicación Oral y Escrita Febrero 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN Universidad Contratado Docente de Comunicación Oral y Escrita y Expresión Oral Enero 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente de pregrado. Cursos: Fonética I-II y Gramática de una lengua amazónica I y II Enero 2009 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Profesora de metodología de la Investigación, Taller de Tesis, Morfosintaxis del español, Lingüística II (del texto), Lingüística I, Didáctica General, Didáctica de lenguas extranjeras, Didáctica del Español como lengua extranjera Marzo 2008 A la actualidad
INSTITUTO CERVANTES (ESPAÑA)/UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Docente del Diplomado Español como Lengua Extranjera de la Universidad Ricardo Palma de los módulos: : Lingüística Aplicada y adquisición de lenguas Extranjeras, Diferencias en la estructuración gramatical y estructuración léxica de las lenguas extranjeras y el español; y Las actividades comunicativas de la lengua: expresión y comprensión oral y expresión y comprensión escrita (Diplomado Español como Lengua Extranjera de la Universidad Ricardo Palma) Enero 2008 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Universidad Contratado Docente de Lexicología, Lexicografía, Semántica del Castellano, Semiótica, Lenguas y Culturas amazónicas, Seminario de Investigación y Tesis Marzo 2004 Diciembre 2007
SUMMER INSTITUTE OF LINGUISTICS INC Instituto Semántica y Pragmática, Gramática Avanzada y Análisis del Discurso Marzo 2003 Noviembre 2024

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Roger Ricardo Huaita Maceda Abril 2023
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Licenciado / Título Angeli Estrada Angeles Diciembre 2022

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORA EN LINGÜISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LINGÜISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN ASUNTOS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA COLOMBIA
BACHILLER BACHILLER EN LINGÜISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades

Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Documento Nacional de Lenguas Originarias 2013
CAPÍTULO DE LIBRO Asháninka: Territorio, Historia y Cosmovisión. 2012 Investigación aplicada a la Educación Intercultural Bili...
CAPÍTULO DE LIBRO Shipibo: Territorio, Historia y Cosmovisión 2012 Investigación aplicada a la Educación Intercultural Bili...
CAPÍTULO DE LIBRO Yine: Territorio, Historia y Cosmovisión 2012 Investigación aplicada a la Educación Intercultural Bili...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identidad lingüística e Intercomprensión en el Perú: la enseñanza/aprendizaje de lenguas en aulas multilingües de la Amazonía 2011 Synergies Pays germanophones
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los Estudios de Intercompresión Lingüística en el Perú y la necesidad de una metodología aplicada a la enseñanza simultánea de lenguas indígenas. 2011 Revue Intercompreensão Redinter
ARTÍCULO MAGAZINE Intercompresión lingüística en el Perú: Algunos aportes para su estudio 2011 Paideia XXI: Revista de la escuela de posgrado de la URP
ARTÍCULO MAGAZINE Reflexiones sobre la enseñanza de lenguas indígenas y del español en un aula multilingüe de la Amazonía Peruana. 2011 Yuyaykusun revista del Departamento Académico de Humanid...
ARTÍCULO MAGAZINE Un acercamiento al castellano amazónico hablado por bilingües universitarios 2009 Palabras fuera del nido
ARTÍCULO BOLETÍN Uso de las Preposiciones Castellanas por estudiantes Bilingües Aguaruna-Castellano 2004 Tomo II Hispánica, Actas del 3° Congreso de Investigacio...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Responsabilidad social universitaria y acoso virtual: caso: Perú, Chile y España. 2023 Koinonía
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Discriminación y ciudadanía digital en ambientes de posgrado y especialización: Una revisión sistemática (2020-2023) 2023 IGOBERNANZA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Fortalecimiento de lengua indígenas de la región en el área de normalización de la lengua asháninca en el marco de la Educación Intercultural Bilingüe para la Amazonía UNICEF Enero 2008 Diciembre 2009 MARÍA CORTÉS MONDRAGÓN
Proyectos de investigación Investigación para la Educación Intercultural para la Amazonia (EIBAMAZ) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2007 Diciembre 2008 MARÍA CORTÉS MONDRAGÓN
Proyectos de investigación Hacia la participación de lingüistas comunitarios: aportes de un glosario dialectal asháninka INSTITUTO DE LINGÜÍSTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2008 Diciembre 2008 ELSA VILCHEZ JIMÉNEZ
Proyectos de investigación Sistemas antroponímicos de pueblos amazónicos del Perú INSTITUTO DE LINGÜÍSTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2008 Diciembre 2008 ELSA VILCHEZ JIMÉNEZ
Proyectos de investigación Agentes y funciones educativas culturalmente específicos entre los ashaninka INSTITUTO DE LINGÜÍSTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2006 Diciembre 2006 ELSA VILCHEZ JIMÉNEZ
Proyectos de investigación Gramática pedagógica etnocultural INSTITUTO DE LINGÜÍSTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2005 Diciembre 2005 ELSA VILCHEZ JIMENEZ
Proyectos de investigación Características de las actitudes lingüísticas de los bilingües amazónicos INSTITUTO DE LINGÜÍSTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2004 Diciembre 2004 ELSA VILCHEZ JIMÉNEZ
Proyectos de investigación Actitudes lingüísticas de poblaciones indígenas en la Amazonía peruana INSTITUTO DE LINGÜÍSTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2003 Diciembre 2003 ELSA VILCHEZ JIMÉNEZ
Proyectos de investigación Gramática Pedagógica asheninka Parte I: La necesidad de caracterizar una gramática pedagógica como diferente a una gramática descriptiva y o académica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2002 Diciembre 2002 ELSA VILCHEZ
Proyectos de investigación Diagnóstico sociolingüístico en ocho comunidades asheninka representativas de la amazonia pajonalina como base para la EIB en educación inicial INSTITUTO DE LINGÜÍSTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2001 Diciembre 2001 ELSA VILCHEZ JIMÉNEZ
Proyectos de investigación Nuevas formas de representación social y cultural en la Lectura y Escritura UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Junio 2017 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Humanidades
Proyectos de investigación Subjetivación política y ciudadanías críticas a través de las didácticas humanísticas en el contexto universitario colombiano. UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Junio 2015 Diciembre 2015 UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Proyectos de investigación Elaboración de base de datos lingüísticos para la construcción de Mapa Lingüístico de Lenguas Originarias del Perú MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ Junio 2012 Setiembre 2012 GUSTAVO SOLIS Y MAGGIE ROMANI
Proyectos de investigación Intercompresión lingüística en el Perú: estudio diagnóstico UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2012 Diciembre 2012 LILIA LLANTO Humanidades
Proyectos de investigación De una a cuatro lenguas o más UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Febrero 2010 Diciembre 2010 LUIS MIRANDA ESQUERRE
Proyectos de investigación Lineamientos curriculares para enfrentar el acoso virtual desde la RSU Perú, Chile y España El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Comparar las categorías de análisis que podrían ser aplicadas en la identificación de los impactos del acoso virtual en la población universitaria en Perú, España y Chile. El método Enfoque cuantitativo con diseño no experimental- método descriptivo comparativo. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Julio 2022 Febrero 2023 ÚRSULA ROMANI MIRANDA Humanidades
Proyectos de investigación Ciudadanía digital para enfrentar la discriminación en dos programas de maestría de derecho en Cusco-Perú-2023 El presente proyecto trata sobre cómo enfrentar la discriminación entre estudiantes universitarios de la Región Cusco, con la finalidad de establecer criterios comparativos de mecanismos y uso de ciudadanía digital para enfrentar las modalidades discriminativas. Debido a que, aún en pleno siglo XXI, se sigue evidenciando la discriminación de tipo étnica racial, lingüística, de procedencia, social, económica, ideológica, de género, de orientación sexual, entre otras... UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Abril 2023 Diciembre 2023 ÚRSULA ROMANI MIRANDA Humanidades

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ganadora una plaza para Consejera de Facultad Ejercí el cargo por dos años desde el 2009 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ganadora una plaza de nombramiento docente Concurso Público para Nombramiento Docente Tiempo Parcial Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ganadora del primer puesto en plaza Docente de Lingüística Concurso Público para plazas Tiempo Parcial Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos PERÚ
FUNDACION MAC ARTHUR Ganadora de beca completa de estudios Becas MAC ARTHUR para estudios de posgrado
FUNDACION MAC ARTHUR Ganadora de beca para trabajo de campo Becas para trabajo de Campo. Institución MAC ARTHUR y Universidad Nacional Mayor de San Marcos PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.