¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LEON VELARDE CESAR GERARDO

Doctor en Educación, Magister en Educación: Medición, Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa, Maestría en Gestión Educativa por la Universidad San Ignacio de Loyola, Licenciado en Educación: Filosofía y CC.SS., Bachiller en Educación por la Universidad PeruananCayetano Heredia, Bachiller en Sagrada Teología. Con más de 15 años de experiencia como docente en universidades particulares y nacionales del Perú. Reconocido por una universidad particular como docente de excelencia académica y como uno de los mejores docentes de dicha universidad. Autor de Varios artículos científicos en bases de alto impacto. Autor de diferentes libros académicos. Docente Investigador Renacyt, nivel III.

Fecha de última actualización: 06-11-2025
 
Código de Registro:   P0024682
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57226837931
Fecha:  22/01/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LEON VELARDE
Nombres: CESAR GERARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=24682
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL DOCENTE Docente virtual de los cursos de Antropología, Filosofía y Lógica Mayo 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. DOCENTE Docente de Ciudadanía y Reflexión Ética Docente Investigador Agosto 2019 A la actualidad
COLEGIO SSCC. BELEN DOCENTE Y TUTOR DOCENTE DE FILOSOFÍA Y CCSS Febrero 2011 Febrero 2022
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE DOCENTE DE FILOSOFÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2013 Julio 2019
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES DOCENTE POSGRADO Docente de Posgrado Marzo 2009 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Nombrado Diciembre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Universidad Contratado Docente de Ciudadanía y Reflexión Ética Agosto 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Contratado DOCENTE VIRTUAL Noviembre 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado DOCENTE CONTRATADO Abril 2013 Julio 2019
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Contratado Docente Ordinario Auxiliar Marzo 2013 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Universidad Contratado Docente contratado Marzo 2009 Marzo 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A. PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN TEOLOGÍA FACULTAD DE TEOLOGIA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN EVALUACION Y ACREDITACION DE CALIDAD EDUCATIVA UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION SECUNDARIA, ESPECIALIDAD: FILOSOFIA Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACION UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. INGENIERÍA INDUSTRIAL Bachiller Marzo 2023

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
LATIN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial
Humanidades Otras Humanidades Filosofía

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Review Digital competencies for 21st-century teachers: Focus on soft skills in higher education students Gómez J.A. 2026 10.31893/MULTIREV.2026044 Multidisciplinary Reviews S/C***
Artículo en revista científica Artificial Intelligence and formative research: a critical review from university reality Morales-Romero G.P. 2025 10.5281/ZENODO.14966071 Clio Revista De Historia Ciencias Humanas Y Pensamiento Critico S/C***
Conference Paper Cybersecurity for the Protection of IOT Devices in the Industrial Sector Oliva Olazábal A.A. 2024 10.18687/LACCEI2024.1.1.1206 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Mobile Applications for Personal Financial Management in the Digital Era: A Systematic Review Bryan Adolfo R.C. 2024 10.18687/LACCEI2024.1.1.711 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Review A Systematic Review of Polluting Processes Produced by the Textile Industry and Proposals for Abatement Methods Miranda E.C. 2024 10.31881/TLR.2023.165 Textile and Leather Review Q3
Conference Paper Design of an Information System to Monitor the Graduation Process in University Students León-Velarde C. 2023 10.1109/ETCM58927.2023.10308976 ECTM 2023 - 2023 IEEE 7th Ecuador Technical Chapters Meeting No Aplica
Artículo en revista científica Evaluation of the functionality of the virtual platform in the teaching process: analysis based on the usability factor Chamorro-Atalaya O. 2023 10.11591/IJEECS.V29.I1.PP583-590 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Technology in the educational processes of basic education in Peru Velarde C.L. 2023 10.11591/IJERE.V12I1.24212 International Journal of Evaluation and Research in Education 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Vector support machine algorithm applied to the improvement of satisfaction levels in the acquisition of professional skills Chamorro-Atalaya O. 2022 10.11591/IJEECS.V26.I1.PP597-604 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Functionality of the learning platform and its effect on the satisfaction of students in the online teaching environment Chamorro-Atalaya O.F. 2022 10.11591/IJEECS.V26.I2.PP1073-1081 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Collaborative learning through virtual tools: Analysis of the perception of student satisfaction of teaching performance Chamorro-Atalaya O. 2022 10.11591/IJEECS.V26.I2.PP1082-1090 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Teaching through virtual tools and its effect on the perception of student satisfaction Chamorro-Atalaya O. 2022 10.11591/IJEECS.V26.I3.PP1599-1606 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Quadratic vector support machine algorithm, applied to prediction of university student satisfaction Chamorro-Atalaya O. 2022 10.11591/IJEECS.V27.I1.PP139-148 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Sentiment analysis through twitter as a mechanism for assessing university satisfaction Chamorro-Atalaya O. 2022 10.11591/IJEECS.V28.I1.PP430-440 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Asynchronous learning: evaluation of virtual classroom metrics according to the perception of university students Morales-Romero G. 2022 10.11591/IJEECS.V28.I2.PP1058-1066 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Evaluation of the learning management system and its relationship in the perception of engineering students Flores-Cáceres R. 2022 10.11591/IJERE.V11I4.22696 International Journal of Evaluation and Research in Education Q3
Artículo en revista científica Automatic control of the sand granulation process to improve homogeneity in the manufacture of ceramic tiles Morales-Romero G. 2021 10.11591/IJEECS.V24.I2.PP762-770 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Virtual education and student perception of teacher performance in the distance learning environment Flores-Cáceres R. 2021 10.11591/IJEECS.V24.I3.PP1638-1646 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Artículo en revista científica Perception of teaching performance in the virtual learning environment Morales-Romero G. 2021 10.11591/IJERE.V10I4.22056 International Journal of Evaluation and Research in Education Q3
Artículo en revista científica Level Transducer Circuit Implemented by Ultrasonic Sensor and Controlled with Arduino Nano for its Application in a Water Tank of a Fire System Chamorro-Atalaya O. 2021 10.14569/IJACSA.2021.0121052 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica SCADA and Distributed Control System of a Chemical Products Dispatch Process Chamorro-Atalaya O. 2021 10.14569/IJACSA.2021.0121288 International Journal of Advanced Computer Science and Applications Q3
Artículo en revista científica Analysis of Satisfaction in the Use of Technological Simulation Tools in the Learning of the Automatic Process Control Course Chamorro-Atalaya O. 2021 10.3991/IJEP.V11I6.24911 International Journal of Engineering Pedagogy Q2
Artículo en revista científica Evaluation of Teaching Performance in the Virtual Teaching-Learning Environment, from the Perspective of the Students of the Professional School of Mechanical Engineering Chamorro-Atalaya O. 2021 10.3991/IJET.V16I15.23091 International Journal of Emerging Technologies in Learning Q1
Artículo en revista científica Distance Education and Student Satisfaction Regarding the Pedagogical Support Services Provided in Virtual Teaching-learning Environments Chamorro-Atalaya O. 2021 10.3991/IJET.V16I20.24559 International Journal of Emerging Technologies in Learning Q1
Artículo en revista científica Online Education and Engineering Students Perception of Pedagogical Quality, in Learning the Process Control Course with MATLAB Chamorro-Atalaya O. 2021 10.3991/IJET.V16I21.25235 International Journal of Emerging Technologies in Learning Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rol docente, competencia pedagógica técnico productivo y relación con diversificación estratégica en cetpros ugel 06, ate 2017- 2018 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “Análisis de estrategias de integración económica en la región de América Latina y el Caribe para afrontar la pandemia de COVID-19, 2020” 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Liderazgo directivo y la calidad educativa en la institución educativa Jose Antonio Encinas UGEL 15 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cumplimiento del documento técnico organización de círculos de adultos mayores I nivel, dirección de redes integradas de salud, Lima Norte. 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Impacto de la red de cuidado integral de salud para personas con discapacidad en el marco de pandemia covid-19 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación del fortalecimiento de capacidades en gestión del riesgo de desastres en los vecinos sanisidrinos entre los años 2015 - 2020 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Política nacional de igualdad de género y el currículo nacional de la educación básica regular en el norte del Perú 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La calidad de atención del servicio y la fidelización de los estudiantes en una institución de educación universitaria 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estilos de liderazgo y gestión administrativa en directores de instituciones educativas públicas en el norte del Perú. 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Propuesta metodológica para el análisis económico-financiero de proyectos asociativos con enfoque de cadena de valor. 2022 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Satisfacción con la Vida y la Autoeficacia Específica para el Afrontamiento del Estrés, en los Estudiantes Universitarios de la Escuela de Psicología de la Universidad Privada César Vallejo de Lima Sur, 2017 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La calidad de servicio y la satisfacción de los usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local 01 – San Juan de Miraflores. 2021 Revista Multidisciplinar Ciencia Latina
LIBRO Responsabilidad social y calidad educativa: un estudio en el ámbito universitario 2022
LIBRO El valor del liderazgo y la creatividad para el desarrollo de la organización 2022
LIBRO Aplicación de los mapas conceptuales para el desarrollo de la comprensión lectora y del aprendizaje significativo en universitarios 2023
LIBRO Paradigmas de La Metodología Cuantitativa desde el Enfoque de la Ingeniería 2024
LIBRO DEPÓSITOS DE RELAVE Y SU COMPORTAMIENTO SÍSMICO GEOTÉCNICO DESDE UNA PERSPECTIVA BIDIMENSIONAL 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DISEÑO DE UNA APLICACIÓN WEB ASP.NET PARA LA GESTIÓN DE MATRÍCULA Y REGISTRO DE NOTAS DE ESTUDIANTES EN UNA UNIVERSIDAD NACIONAL 2024 Revista Científica Aula Virtual
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA MOTIVADORA EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA 2024 Revista Aula Virtual
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelos predictivos en la Salud Pública: El abordaje de la diabetes mediante la Inteligencia Artificial. 2025 Revista Cuestiones Políticas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA NEW CSKT METHODOLOGY TO IMPROVE MACHINE LEARNING IMPLEMENTATION PROJECTS IN INDUSTRIAL ENGINEERING AT A PUBLIC UNIVERSITY. 2025 REVISTA AULA VIRTUAL
LIBRO Docencia universitaria en entornos virtuales: metodologías activas como estrategia pedagógica emergente. 2025

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Área OCDE Sub área OCDE Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal
Proyectos de investigación MOVILIDAD URBANA EN TIEMPOS DE LA COVID 19 Proyecto orientado a investigar las regularidades y tendencias que tiene la movilidad urbana en contextos de la pandemia en búsqueda de encontrar soluciones que permitan la aplicación de políticas públicas sostenibles. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Ciencias Sociales Geografía Social y Económica Julio 2021 Agosto 2022 LINDON VELA MELENDEZ
Proyectos de investigación LA INTENERNET DE LAS COSAS Y EL APRENDIZAJE DE TESIS EN ESTUDIANTES DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN EN PERÚ Y BOLIVIA LA INTENERNET DE LAS COSAS Y EL APRENDIZAJE DE TESIS EN ESTUDIANTES DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN EN PERÚ Y BOLIVIA UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Noviembre 2023 Diciembre 2024 MORALES ROMERO GUILLERMO
Proyectos de investigación REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA MOTIVADORA EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Esta investigación aborda el tema de la realidad aumentada como una herramienta que fomenta la motivación académica en los estudiantes de Ingeniería de Sistemas en una universidad pública. En el entorno actual, es crucial considerar el crecimiento constante de las herramientas tecnológicas, ya que no hacerlo podría perjudicar la formación de los futuros profesionales. El objetivo de este estudio es determinar el impacto de la realidad aumentada en la motivación de los estudiantes de Ingeniería UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Marzo 2023 Diciembre 2023 CESAR GERARDO LEON VELARDE
Proyectos de investigación DISEÑO UNA APLICACIÓN BASADO EN MODELOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PREDECIR LA DIABETES Esta investigación propone el desarrollo de una aplicación basada en inteligencia artificial (IA) para la detección temprana del riesgo de diabetes, una enfermedad que afecta al 9.3 % de los adultos a nivel mundial. El proyecto busca superar las limitaciones de los métodos tradicionales, como el costo y la intrusividad, mediante modelos predictivos avanzados que utilicen datos clínicos y biométricos. La investigación tiene como objetivo general, diseñar un sistema predictivo basado en IA para id UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Abril 2024 Diciembre 2024 APARICIO MONTENEGRO, PABLO ROBERTO
Proyectos de investigación PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA: Evaluación del modelo Random Forest como herramienta de predicción del riesgo crediticio en estudiantes universitarios. El presente estudio tiene como objetivo analizar la influencia de factores socioeconómicos, académicos y de comportamiento financiero en el riesgo crediticio de estudiantes universitarios peruanos, empleando el modelo de machine learning Random Forest. La investigación, de enfoque cuantitativo y tipo básica, utilizará un diseño no experimental y transversal, con recolección de datos mediante cuestionarios y registros académicos y financieros. El análisis incluirá herramientas como el diagrama de Universidad Nacional Federico Villarreal Julio 2025 Diciembre 2025 CESAR GERARDO LEON VELARDE
Proyectos de investigación PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CON INCENTIVO: PROPUESTA DE UN MODELO DE IMPLEMENTACIÓN BASADO EN MACHINE LEARNING PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES DE INGENIERÍA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA PROPUESTA DE UN MODELO DE IMPLEMENTACIÓN BASADO EN MACHINE LEARNING PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES DE INGENIERÍA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA". Universidad Nacional Federico Villarreal Mayo 2025 Diciembre 2025 JOSE ANTONIO OGOSI

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
PRAXIMENTE Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ CÉSAR GERARDO LEÓN VELARDE No Otorgada Propietario Si
Listen & Tap Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ CÉSAR GERARDO LEÓN VELARDE No Otorgada Propietario Si
MarkMath Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ CÉSAR GERARDO LEÓN VELARDE No Otorgada Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE CARTA DE FELICITACIÓN Profesional que ha brindado apoyo de las actividades de Asesoramiento en Proyectos y Capacitación que realiza la Dirección de Incubadora de Empresas en los años 2019 - 2020, actitudes que ameritan nuestro reconocimiento y felicitación médiate la presente Carta. PERÚ
CIENCIA LATINA REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINAR CONSTANCIA MIEMBRO DE COMITÉ CIENTÍFICO Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Asociación Latinoamérica para el Avance de las Ciencias, ALAC Editorial Ciudad de México, México Código postal 06000 CONSTANCIA MIEMBRO DE COMITÉ CIENTÍFICO Por medio de la presente se deja constancia que: César Gerardo León Velarde es miembro del Comité Científico de la Revista Multidisciplinar Ciencia Latina con ISBN ISSN 2707-2207 / ISSN 2707-2215 (en línea), habilitado para realizar labores de revisión de pares en temáticas afines a su experticia académica. MEXICO https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/about/editorialTeam
UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA CERTIFICADO PAR EVALUADOR Certificado par evaluador Revista Finanzas y Política Económica ISSN 2248-6046 / E-ISSN 2011-7663 El Dr. César Gerardo León Velarde, quien colaboró junto al equipo de expertos evaluadores de la Revista Finanzas y Política Económica, de la Universidad Católica de Colombia, contribuyendo con su profesionalismo en la revisión y arbitraje del documento postulado a la revista titulado: “¿Qué factores influyeron la inclusión financiera en los hogares cuencanos para el año 2021?”. COLOMBIA https://www.ucatolica.edu.co/portal/
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FELICITACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS POR PARTE DEL DECANO Por haber participado a nombre de la FIIS-UNFV en el 6thWorld Congress on Engineering and Applications (WCEA – 2021) & 6 th International Conference on Business Management, Economics, Social Sciences and Humanities (BMESH – 2021), Singapore. PERÚ https://web2.unfv.edu.pe/Sitio/
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. RECONOCIMIENTO: Mayores publicaciones académicas y científicas en revistas indexadas en el período 2021-2022 Mayores publicaciones académicas y científicas en revistas indexadas en el período 2021-2022 PERÚ
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. DIPLOMA Reconocimiento a la Excelencia Académica al ser uno de los mejores docentes del Campus Lima Centro durante el período 2022 PERÚ
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV CONSTANCIA DE PONENTE Constancia de Ponente, en el Evento Académico “Implementación de un Sistema de Información para mejorar el proceso de Titulación”, PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL RESOLUCIÓN RECTORAL Nº O 1001 -2022-CU-UNFV Ganador del Concurso Complementario de Proyecto de Investigación Formativa 2022-11 PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL RESOLUCIÓN VRIN N O 067 -2022-UNFV Reconocer como docente investigador de esta Universidad al Dr. CÉSAR GERADO LEÓN VELARDE, Docente Auxiliar a Tiempo Completo de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Oficio Múltiple Nº 003-2020-OGyGE-CAPIS-FIIS-UNFV "Designación como Coordinador del Curso de Actualización de Ingeniería de Sistemas 2022" PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL RESOLUCIÓN R. N O 857 -2022-CU-UNFV Ganador del Concurso Complementario Proyectos de Investigación Formativa 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL DIPLOMA Haber participado a nombre de la FIIS-UNFV en el 6thWorld Congresson Engineering and Applications (WCEA – 2021) & 6 th International Conference on Business Management, Economics, Social Sciences and Humanities (BMESH – 2021), Singapore. PERÚ
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV DIPLOMA Por haber ganado el concurso de Proyectos de Investigación con Incentivo a nivel de facultades 2023, establecida mediante la RR N° 1343-2023-UNFV avalada por la Comunidad del Conocimiento I+D+I+Sistemas de la FIIS PERÚ
LATIN AMERICAN AND CARIBBEAN CONSORTIUM OF ENGINEERING INSTITUTIONS LACCEI Official Acknowledgment Nos gustaría agradecerle su compromiso de apoyar nuestro evento LACCEI 2023: La Cumbre de Ingeniería para las Américas de la OEA, celebrada en Buenos Aires, Argentina. Confirmamos que el Dr. CESAR GERARDO LEON-VELARDE actuó como revisor del evento mencionado. Al enviar 3 revisiones, el Dr. CESAR GERARDO LEON-VELARDE contribuyó a un alto nivel científico de las presentaciones presentadas. ESTADOS UNIDOS https://www.conftool.pro/laccei2023/index.php?page=submissions&y=66.4000015258789
CIENCIA LATINA REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINAR CERTIFICADO Que ha participado y aprobado el curso de "Redacción de Artículos Científicos" organizado por la Revista Científica Ciencia Latina Internacional y la Plataforma INDEXA con un total de 40 horas pedagógicas. MEXICO https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/issue/view/23
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV CERTIFICADO EVALUADOR RENACYT En calidad de Evaluador Renacyt - UNFV, en el CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SIN INCENTIVO A NIVEL DE FACULTADES 2023, aprobado con Resolución N°1446-2023-UNFV de fecha 08.03.2022 y organizado por la Oficina de Proyectos de Investigación del Instituto Central de Gestión de la Investigación, con el auspicio del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. PERÚ
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. CONSTANCIA Por su participación en el curso de "Redacción de Artículos de Revisiones Sistemáticas de Literatura - Marzo 2023" de 12 horas de duración. PERÚ
Universidad Tecnológica del Perú DIPLOMA ha alcanzado un Excelente Desempeño de acuerdo con la Evaluación Docente del periodo Marzo 2025 realizada a todos los profesores de la universidad. PERÚ
LACCEI CERTIFICADO DE REVISOR EN CONFERENCIA Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería. Multiconferencia Internacional LACCEI 2025 sobre Emprendimiento, Innovación y Desarrollo Regional “Emprendimiento con Propósito: Innovación Social y Tecnológica en la Era de la IA” Cartagena (Colombia), 1–3 de diciembre de 2025 La Cumbre de Ingeniería de las Américas de la OEA Certifica la participación como Revisor en la Conferencia Híbrida LEIRD 2025 de: Leon-Velarde, Cesar Gerardo COLOMBIA https://laccei.org/leird2025/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.