¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES RODRIGUEZ NESTOR CARLOS

El suscrito es Licenciado en Enfermería, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magister en Educación con mención en Docencia Superior e Investigación y egresado de la Especialidad de Estadística en Investigación, ambos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Con Diplomado de Bioética en Investigación Biomédica, coautor del libro “Metodología de la Investigación en Ciencias Neurológicas”. Actual miembro de la Unidad Investigación y Miembro del Comité Institucional de Ética en Investigación del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Miembro del Grupo Stroke del Perú. Con dominio del idioma Inglés a nivel intermedio-avanzado, con experiencia en docencia superior a nivel Pregrado y Postgrado.

Fecha de última actualización: 02-02-2025
 
Código de Registro:   P0024922
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57215003789
Fecha:  17/08/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES RODRIGUEZ
Nombres: NESTOR CARLOS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN Promover y desarrollar investigación educativa en FAEDU. Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Noviembre 2020 Setiembre 2021
INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS ASESOR DE INVESTIGACIÓN Asesor metodológico en temas de investigación neurológica, revisión, asesoría de proyectos de investigación, desarrollo de talleres de investigación y miembro del comité de Ética de la institución Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2008 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA JEFE DE LA UNIDAD INTEGRADA DE GESTIÓN, INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN, DE SALUD PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Y DE Asegura el cumplimiento de los lineamientos de política de investigación de la UPCH al interior de las Facultades. Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Setiembre 2021 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Ordinario-Asociado Docente de curso vinculados a Investigación Junio 2021 A la actualidad
ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA NAVAL Universidad Contratado Docente asesor de tesis de cursos Seminario de tesis Enero 2019 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Contratado Docente Facultad de Educación Setiembre 2015 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado Docente de curso Marzo 2014 Junio 2017
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA PADRE LUIS TEZZA Universidad Contratado Asesor de tesis Enfermería Julio 2010 Junio 2015
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSJB SAC Universidad Contratado Docente de curso Julio 2008 Junio 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Magister MARCELA BERICHE LEZAMA Agosto 2017
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título LA ROSA GALLARDO SILVIA VIRGINIA Abril 2016
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Magister Olga Perea Canchares Diciembre 2018
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Yesica Rodas Leiva Febrero 2017
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA PADRE LUIS TEZZA Licenciado / Título Magaly Arias Borda Enero 2012
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA PADRE LUIS TEZZA Licenciado / Título HIPOLITA ANTONIA ALARCON RIVAS Mayo 2012
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA PADRE LUIS TEZZA Licenciado / Título Lila Yanabel Fernández Burga Febrero 2012
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Dayana Adriana Uriarte Acosta Abril 2016
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA PADRE LUIS TEZZA Licenciado / Título Cecilia Díaz Virú ;Cecilia Molina Risco, Junio 2015
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título YesicaTardío Apumayta Diciembre 2015
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Licenciado / Título Bazán Sánchez, Sandra Ruley Enero 2016
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA PADRE LUIS TEZZA Licenciado / Título Hurtado Totocayo, Octávila Mayo 2015
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Licenciado / Título KEYTLIN FRIDA GARCÍA RURUSH Diciembre 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Licenciado / Título MARGORI LUCERO MILLA BARRIAL Diciembre 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Licenciado / Título LUCERO LIZBETH TAPARA ANTEZANA Junio 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Magister DANILO FELIX DE LA CRUZ RAMIREZ Febrero 2024
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Licenciado / Título GIANELLA MELISA PAREDES PADILLA / PAULA ARANTZA ENITH RAMIREZ RUIZ Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Fernando Porturas Plaza Evaluador por panel 5000.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Fernando Porturas Plaza Evaluador por panel 5000.0
Experiencia como Evaluador 2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES CONCURSO ANUAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN –2020 Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación aplicada INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS XIII Concurso Internacional de Neurociencias Evaluador por panel 1000.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación aplicada INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS XIII Premio a la Investigación en Neurociencias Evaluador por panel 1000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN ENFERMERIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ENFERMERIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: MENCION EN DOCENCIA E INVESTIGACION EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA ESPECIALIDAD EN ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN AÑOS 1 Perú Agosto 2014 Diciembre 2015
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ BIOETICA EN INVESTIGACION MESES 6 Perú Febrero 2013 Julio 2013

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Enfermería
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Neurología clínica Enfermedades Neurológicas
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Availability and barriers to access post-stroke rehabilitation in Latin America Gonzalez-Aquines A. 2024 10.1016/J.JSTROKECEREBROVASDIS.2024.107917 Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases Q1
ConferenceObject El involucramiento de las madres y padres de familia en los procesos de aprendizaje en modalidad remota de los niños del nivel primario en un contexto COVID-19 en Lima Metropolitana García Rurush, Keytlin Frida 2021 No Aplica
Artículo en revista científica Challenges of Thrombolysis in a Developing Country: Characteristics and Outcomes in Peru Abanto C. 2020 10.1016/j.jstrokecerebrovasdis.2020.104819 Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases Q1
Artículo en revista científica Alcohol and soccer: Better not to mix them! a study revealing that alcohol reduces physical activity in athletes Meneses-La-riva M.E. 2020 International Journal of Scientific and Technology Research (discontinued) S/C***
Article Gestión del cuidado enfermero y el rol docente en la práctica asistencial familiar comunitaria Lima-Norte Perú Jiménez de Aliaga, Kelly 2017 No Aplica
MasterThesis Percepción de los estudiantes de enfermería hacia la evaluación del aprendizaje en la educación superior tecnológica Flores Rodríguez, Néstor Carlos 2013 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO "Metodología de la Investigación en Ciencias Neurológicas" 2012
LIBRO Pautas para la redacción de un artículo científico 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Funcionalidad familiar y automanejo de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial en el Hospital de Puente Piedra-Lima 2014 CUIDADO Y SALUD/KAWSAYNINCHIS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de una intervención educativa en el conocimiento de madres y estado nutricional del niño utilizando productos oriundos peruanos 2014 Cuidado y Salud/KAWSAYNINCHIS
ARTÍCULO EN CONGRESO Úlceras por Presión en un Instituto de neurología de Lima 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Experiencias del cuidado enfermero frente a los retos actuales en salud: COVID 19 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO FACTORES LABORALES, ACADÉMICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LA TRAYECTORIA ACADÉMICA EN UNA ESPECIALIDAD DE ENFERMERIA 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Burnout Syndrome and Socio-Demographic Characteristics of The Directors of Public Educational Institutions in Metropolitan Lima 2020 International Journal of Disaster Recovery and Business ...
ARTÍCULO EN CONGRESO ESTRESORES AMBIENTALES Y EL ESTADO DE SALUD MENTAL postnvA DE Los coNDUcroREs DE TRANSPORTE PÚBUco DE LA EMPRESA 41, DISTRITO VENTANILLA.LIMA-PERÚ 2015 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO ENTRENAMIENTO EDUCATIVO SANITARIO DE LIDERES SOCIALES EN PREVENCIÓN DE EMBARAZO TEMPRANO EN ADOLESCENTES EN UNA COMUNIDAD DE L¡MA NORTE.PERÚ 2016 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Funcionamiento familiar y juego patológico en adolescentes de 5to de secundaria en una institución educativa de Lima Metropolitana 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Innovación e investigación para el cuidado de enfermería especializada 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Percepción de los estudiantes de enfermería hacia la evaluación del aprendizaje en la educación 2013
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diagnostic Value of Thunderclap Headache and Convexal Subarachnoid Hemorrhage for Reversible Cerebral Vasoconstriction Syndrome: A Case Report 2021 Cureus
ARTÍCULO EN CONGRESO Socioeconomic Status And Etiologies Of Ischemic Stroke In Peru 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Evidencia generada en Enfermería neurológica en un Instituto especializado de Lima: Experiencia durante la pandemia 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO El involucramiento de los padres y madres de familia en el aprendizaje de sus hijos del nivel primaria durante la pandemia por COVID 19 en Lima Metropolitana 2022

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Enfermedad cerebrovascular e infección por SARS-Cov-2, estado clínico funcional y mortalidad Estudio que busca determinar a través del seguimiento de casos de pacientes con ECV y SARS Cov2 el desenlace del estado clínico funcional y mortalidad de los pacientes. INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS Diciembre 2020 Febrero 2021 SEGUNDO CARLOS ABANTO ARGOMEDO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Registro Latinoamericano de enfermedades cerebrovasculares en la pandemia COVI-19 Estudio que permitirá contar con un registro sistematizado y ordenado de casos ECV y Covid-19 a partir de la revisión de historias clínicas hospitalarias. INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS Octubre 2020 Febrero 2021 SEGUNDO CARLOS ABANTO ARGOMEDO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación evidencia del lenguaje enfermero en las anotaciones de enfermería en un servicio de hospitalización del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas El estudio busca evaluar el nivel de registro de las anotaciones de enfermería en los INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS Diciembre 2019 Agosto 2020 MARILILEY RIOS DAVILA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Nivel de validez y confiabilidad de un instrumento en enfermería para la categorización de pacientes neurológicos según el grado de dependencia en el servicio de consultorio externo del INCN Estudio de validación de un instrumento que permite categorizar por grados de dependencia a los pacientes neurológicos que acuden al INCN. INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS Junio 2019 Setiembre 2020 MARIA ZARELA MIÑANO DE LA CRUZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Perfil epidemiológico de las principales patologías neurológicas en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas Estudio que busca determinar el perfil de enfermedades neurológicas en una muestra de estudio del INCN a partir de la aplicación de una ficha de datos. INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS NEUROLOGICAS Diciembre 2018 Diciembre 2020 YRMA SOLEDAD QUISPE ZAPANA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Segundo puesto en Fondo Concursable de Investigación integrada Concurso interfacultades para asignación de financiamiento en proyectos de investigación (FAEDU-FASPA-FAPSI). PERÚ https://www.cayetano.edu.pe/cayetano/es/
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Premio a la beca Fernando Porturas La Beca de Estímulo “Fernando Porturas” se otorga al mejor Proyecto de Investigación de cada Facultad de la UPCH que tenga como investigador principal a estudiantes de pregrado. PERÚ https://investigacion.cayetano.edu.pe/prensa/258-manual-de-inscripcion-para-las-becas-de-estimulo-tejada-porturas-2020
WORLD STROKE ORGANIZATION Mejor Poster en Congreso Internacional Premio al mejor poster en el Global Stroke Alliance BRASIL
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.