¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ARANGO MORA CARLOS MAX

Biólogo por la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana y Máster en Ciencias por la Universidad de Navarra (España), con experiencia en gestión de recursos naturales, formulación y ejecución de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo sostenible. Docente en el curso de ecología y Estudio de Impacto Ambiental en la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP) y consultor en coordinación de proyectos productivos en el Proyecto Especial Binacional Desarrollo Integral de la Cuenca del río Putumayo (PEBDICP)

Fecha de última actualización: 09-04-2025
 
Código de Registro:   P0250014
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57196419470
Web of Science ResearcherID: HTQ-7894-2023
Fecha:  24/01/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ARANGO MORA
Nombres: CARLOS MAX
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA DOCENTE AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO Docente Investigador Mayo 2021 A la actualidad
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION COORDINADOR RELACIONADO EN TEMAS ACUICOLAS Coordinar la ejecución de proyectos en acuicultura y formular nuevos proyectos para i+d+i Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2022 Julio 2023
PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO - PEDICP COORDINADOR GENERAL DE SUBPROYECTOS EN PESCA Coordinar la ejecución de actividades para el desarrollo del proyecto "Mejoramiento de los procesos de gestión y aprovechamiento sostenible del recurso pesquero a través de la investigación participativa de la biología reproductiva de especies de alto valor comercial como mecanismo de innovación para fortalecer la gobernanza de las pesquerías en el trapecio amazónico y la cuenca media y baja del río Putumayo, Loreto, Perú" Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2020 Enero 2022

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Universidad Ordinario-Asociado DOCENTE ASOCIADO A TIEMPO COMPLETO Junio 2021 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título karina Mabel Salazar Maco Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Pizuri Chino, Erwin Karin José Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Sotelo Lescano, Luis Olabo Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Yumbato Castro, Hiro Paolo Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Solsol Flores, Bianca Melanie Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Padilla Pérez, Daniela Noviembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Licenciado / Título Macedo Mendoza, Sergio Fernando Abril 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2020 Proyectos de transferencia de tecnológica UNIDAD EJECUTORA 005 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION EN PESCA Y ACUICULTURA segunda ventanilla de concurso de subproyectos en pesca 2018 921978.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIODIVERSIDAD, PAISAJES Y GESTIÓN SOSTENIBLE UNIVERSIDAD DE NAVARRA   ESPAÑA

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
CORPORACION AMERICANA DE DESARROLLO-CAD PERU DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MESES 9 Perú Noviembre 2014 Agosto 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Ecología aplicada
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Ecología

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Microplastic occurrence in fish species from the Iquitos region in Peru, western Amazonia 2023 10.1590/1809-4392202201212 Carlos Arango a través de ORCID
Article Atmospheric ammonia concentration modulates soil enzyme and microbial activity in an oak forest affecting soil microbial biomass Lopez-Aizpun, M. 2018 10.1016/j.soilbio.2017.10.020 SOIL BIOLOGY & BIOCHEMISTRY Q1
Journal-article Atmospheric ammonia concentration modulates soil enzyme and microbial activity in an oak forest affecting soil microbial biomass 2018 10.1016/J.SOILBIO.2017.10.020 Carlos Arango a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Microplastic occurrence in fish species from the Iquitos region in Peru, western Amazonia 2023 ACTA AMAZONICA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Mejoramiento de los procesos de gestión y aprovechamiento sostenible del recurso pesquero a través de la investigación participativa de la biología reproductiva de especies de alto valor comercial como mecanismo de innovación para fortalecer la gobernanza de las pesquerías en el trapecio amazónico y la cuenca media y baja del río Putumayo, Loreto, Perú Estudio de la biología reproductiva y aspectos pesqueros de 8 de las especies de peces de mayor valor comercial en la cuenca baja del Amazonas peruano y la cuenca media y baja del Putumayo. PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO - PEDICP Marzo 2020 Diciembre 2021 CARLOS MAX ARANGO MORA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Transferencia de tecnologías para el mejoramiento de los servicios de extracción, acopio y manejo de alevinos de Arahuana en comunidades nativas de la cuenca baja del río Putumayo, Distrito de Yaguas, Provincia Putumayo, Departamento Loreto. Proyecto para desarrollo de asistencia técnica y mejoramiento de los servicios de extracción, acopio y manejo de alevinos de Arahuana en comunidades nativas de la cuenca baja del río Putumayo, Distrito de Yaguas, Provincia Putumayo, Departamento Loreto. PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO - PEDICP Marzo 2020 Octubre 2021 CARLOS MAX ARANGO MORA Ciencias Naturales
Proyectos de innovación Fortalecimiento de capacidades de la Organización Social de Pescadores Artesanales José Olaya Balandra en Buenas Prácticas Pesqueras, manipulación y conservación del pescado, Provincia Mariscal Ramón Castilla, Loreto, Perú. Proyecto de asistencia técnica y transferencia de tecnologías para fortalecimiento de capacidades de la Organización Social de Pescadores Artesanales José Olaya Balandra en Buenas Prácticas Pesqueras, manipulación y conservación del pescado, Provincia Mariscal Ramón Castilla, Loreto, Perú. PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO - PEDICP Marzo 2020 Octubre 2021 CARLOS MAX ARANGO MORA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación "Contaminación por microplásticos en órganos de peces de consumo humano de la Amazonía peruana: caracterización, monitoreo y efectos" evalúa la presencia de microplásticos en órganos de peces de consumo humano de la Amazonía peruana y se establecen métodos de caracterización, monitoreo y los efectos que producen a nivel morfológico" UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Agosto 2024 Mayo 2025 CARLOS MAX ARANGO MORA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Impactos biológicos de la contaminación de partículas de microplásticos en los recursos pesqueros en la amazonia peruana Evalúa los impactos de la contaminación por microplásticos en las principales especies de peces amazónicos de consumo humano en la ciudad de Iquitos, Loreto, Perú UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Abril 2022 Abril 2023 ROMMEL ROBERTO ROJAS ZAMORA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación "Peligro en la dieta: Contaminación con partículas plásticas en centros poblados indígenas de la Amazonía peruana Evalúa la presencia de microplásticos en las principales especies de peces de consumo humano en comunidades nativas de la Región Loreto. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA Octubre 2023 Octubre 2024 ROMMEL ROBERTO ROJAS ZAMORA Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.