Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Concurso de Intercambio de Científicos entre Grupos de Investigación Peruano-Alemán |
El objetivo de la propuesta es adaptar e implementar estrategias nutricionales para ganado lechero de zonas alto andinas para enfrentar la época seca y reducir el efecto adverso del cambio climático. |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
CARLOS GÓMEZ BRAVO |
|
Innovación en la evaluación de sistemas silvopastoriles de Selva Alta Peruana como estrategia de adaptación y mitigación al cambio climático |
La investigación comprenderá: (i) la generación de una base de datos sobre parámetros productivos, económicos y ambientales de maderables, arbustivas y forrajeras en relación a los suelos y que interactúan dentro de sistemas silvopastoriles prevalentes (ii) el desarrollo de un modelo que represente el impacto productivo, económico y ambiental del uso de los sistemas silvopastoriles y (iii) la realización de simulaciones con diferentes actores para su mejor manejo y desarrollo. Se espera que con |
Enero 2016 |
Enero 2018 |
CARLOS ALFREDO GÓMEZ BRAVO |
|
Financiamiento y desarrollo del Programa de Maestría en Producción Animal a través de la Escuela de Posgrado - UNALM |
La Maestría en Producción Animal de la Universidad Nacional Agraria La Molina con una trayectoria de más de 45 años ha sido recientemente seleccionada en el Concurso de Financiamiento de Programas de Maestría en Universidades Peruanas Convocatoria 2014, por acreditar suficiencia de calidad académica de sus profesores, plan curricular y de investigación. |
Marzo 2014 |
Junio 2019 |
JAVIER ÑAUPARI |
Ciencias Agrícolas |
Desarrollo y validación de ecuaciones de predicción a partir de análisis de forrajes y herramientas de modelación para mejorar la predicción del uso eficiente de nitrógeno en vacas lecheras en trópicos |
El objetivo de la investigación es diseñar una herramienta de modelación que permita evaluar dietas a base de forrajes tropicales sobre el impacto en la performance del animal y sus emisiones al medio ambiente, adaptado a condiciones de trópico. |
Octubre 2016 |
Diciembre 2020 |
KHATERINE CINTHIA SALAZAR CUBILLAS |
Ciencias Agrícolas |
Transferencia de la tecnología de bloques nutricionales y mejora en utilización de residuos agrícolas para contribuir a la adaptación de vacunos al cambio climático |
Elaboración de protocolos para el tratamiento de pajas y elaboración de bloques multinutricionales para enfrentar efectos del cambio climático. |
Diciembre 2013 |
Diciembre 2014 |
CARLOS ALFREDO GÓMEZ BRAVO |
Ciencias Agrícolas |
Monitoreo de la salud y soportabilidad de los pastizales en ecosistemas de puna húmeda utilizando la combinación de tecnología molecular y sensores remotos |
Desarrollo de un modelo de monitoreo de pastizales combinando drones y tecnología molecular: |
Febrero 2021 |
Diciembre 2024 |
ANDRES ESTRADA |
|
Monitoreo automático de las características de comportamiento de alpacas y llamas alimentadas en pastizales de puna húmeda de los Andes centrales |
Validación del equipo RumiWatch para el monitoreo automático del comportamiento de alimentación de alpacas. |
Febrero 2021 |
Febrero 2022 |
JIM CARDENAS RODRIGUEZ |
|
Diet digestibility in alpacas (Vicugna pacos): influence of bypass protein and methodologies to measure it |
El objetivo del estudio es determinar la proporción de proteína sobrepasante que maximiza la digestibilidad de dieta y el nitrógeno retenido en el animal mientras reduce emisiones de nitrógeno al medio ambiente. Asimismo, evaluar diferentes enfoques para la estimación de la digestibilidad de la dieta de manera indirecta. |
Agosto 2023 |
Agosto 2024 |
PHD GIOVANNA GOMEZ OQUENDO |
|