¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SALAZAR CUBILLAS KHATERINE CINTHIA

Fecha de última actualización: 10-08-2023
 
Código de Registro:   P0026297
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57277685300
Fecha:  08/01/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SALAZAR CUBILLAS
Nombres: KHATERINE CINTHIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://www.aninut.uni-kiel.de/de/Team/Dr.%20Katherina%20Salazar

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CHRISTIAN-ALBRECHTS DE KIEL, ALEMANIA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2022-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE HOHENHEIM ESTUDIANTE DE DOCTORADO 2018-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE HOHENHEIM ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2016-10-01 2018-06-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2014-05-01 2016-10-01
LOS MOLINOS DEL MARQUÉZ JEFE DE PLANTA DE ALIMENTOS BALANCEADOS 2013-04-01 2014-05-01
LOS MOLINOS DEL MARQUÉZ ASISTENTE DE PLANTA DE ALIMENTO BALANCEADO 2012-08-01 2013-04-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Contratado Universidad Abril 2021 Diciembre 2021

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Proyectos de extensionismo tecnológico PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA 344365.0
2016 Proyectos de investigación aplicada PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA- PNIA 567506.0
2016 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 355068.0
2020 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 199915.0
2020 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 499920.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN PRODUCCIÓN ANIMAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Estimation of carbon footprint and sources of emissions of an extensive alpaca production system Oquendo G.G. 2022 10.1007/S11250-022-03271-Y Tropical Animal Health and Production Q2
Journal-article Correction: Salazar-Cubillas, K.C.; Dickhoefer, U. Evaluating the Protein Value of Fresh Tropical Forage Grasses and Forage Legumes Using In Vitro and Chemical Fractionation Methods. Animals 2021, 11, 2853 2022 10.3390/ANI12020173 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Estimating the proportion of in situ rumen-undegraded crude protein from chemical crude protein and fiber fractions in tropical forage grasses and legumes Salazar-Cubillas K. 2021 10.1016/J.ANIFEEDSCI.2021.115122 Animal Feed Science and Technology Q1
Artículo en revista científica Evaluating the protein value of fresh tropical forage grasses and forage legumes using in vitro and chemical fractionation methods Salazar-Cubillas K.C. 2021 10.3390/ANI11102853 2021: No disponible**, 2020: Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Improvement of Land Use Management to Reduce Livestock Greenhouse Gas Emissions in the Peruvian Andes 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Protein nutrition of dairy cows in the Tropics: Challenges and Perspectives 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Protein value of tropical forages used in dairy cattle nutrition 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Evaluating the accuracy of conceptual models for predicting the nitrogen excretion of cattle in tropical environments 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estimating feed rumen undegraded crude protein from proximate nutrients and in-vitro fermentation of tropical feedstuffs. 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Sensitivity of microbial crude protein methods in estimating total fecal nitrogen of tropical cattle using the National Institute for Agricultural Research ruminant feeding system 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Validation of prediction equations to estimate rumen-undegradable crude protein in tropical feedstuffs using protein fractionation technique. 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estimation of CNCPS protein fractions from proximate analysis of tropical forages for ruminants 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estimation of utilizable crude protein in tropical ruminant feedstuffs by three different methods 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Methane emission by alpacas and sheep grazing Andean natural grasslands during dry season 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perception to climate change of dairy farmers from Mantaro Valley, Junín 2016 Livestock Research for Rural Development

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Concurso de Intercambio de Científicos entre Grupos de Investigación Peruano-Alemán El objetivo de la propuesta es adaptar e implementar estrategias nutricionales para ganado lechero de zonas alto andinas para enfrentar la época seca y reducir el efecto adverso del cambio climático. Enero 2015 Diciembre 2015 CARLOS GÓMEZ BRAVO
Innovación en la evaluación de sistemas silvopastoriles de Selva Alta Peruana como estrategia de adaptación y mitigación al cambio climático La investigación comprenderá: (i) la generación de una base de datos sobre parámetros productivos, económicos y ambientales de maderables, arbustivas y forrajeras en relación a los suelos y que interactúan dentro de sistemas silvopastoriles prevalentes (ii) el desarrollo de un modelo que represente el impacto productivo, económico y ambiental del uso de los sistemas silvopastoriles y (iii) la realización de simulaciones con diferentes actores para su mejor manejo y desarrollo. Se espera que con Enero 2016 Enero 2018 CARLOS ALFREDO GÓMEZ BRAVO
Financiamiento y desarrollo del Programa de Maestría en Producción Animal a través de la Escuela de Posgrado - UNALM La Maestría en Producción Animal de la Universidad Nacional Agraria La Molina con una trayectoria de más de 45 años ha sido recientemente seleccionada en el Concurso de Financiamiento de Programas de Maestría en Universidades Peruanas – Convocatoria 2014, por acreditar suficiencia de calidad académica de sus profesores, plan curricular y de investigación. Marzo 2014 Junio 2019 JAVIER ÑAUPARI Ciencias Agrícolas
Desarrollo y validación de ecuaciones de predicción a partir de análisis de forrajes y herramientas de modelación para mejorar la predicción del uso eficiente de nitrógeno en vacas lecheras en trópicos El objetivo de la investigación es diseñar una herramienta de modelación que permita evaluar dietas a base de forrajes tropicales sobre el impacto en la performance del animal y sus emisiones al medio ambiente, adaptado a condiciones de trópico. Octubre 2016 Diciembre 2020 KHATERINE CINTHIA SALAZAR CUBILLAS Ciencias Agrícolas
Transferencia de la tecnología de bloques nutricionales y mejora en utilización de residuos agrícolas para contribuir a la adaptación de vacunos al cambio climático Elaboración de protocolos para el tratamiento de pajas y elaboración de bloques multinutricionales para enfrentar efectos del cambio climático. Diciembre 2013 Diciembre 2014 CARLOS ALFREDO GÓMEZ BRAVO Ciencias Agrícolas
Monitoreo de la salud y soportabilidad de los pastizales en ecosistemas de puna húmeda utilizando la combinación de tecnología molecular y sensores remotos Desarrollo de un modelo de monitoreo de pastizales combinando drones y tecnología molecular: Febrero 2021 Diciembre 2024 ANDRES ESTRADA
Monitoreo automático de las características de comportamiento de alpacas y llamas alimentadas en pastizales de puna húmeda de los Andes centrales Validación del equipo RumiWatch para el monitoreo automático del comportamiento de alimentación de alpacas. Febrero 2021 Febrero 2022 JIM CARDENAS RODRIGUEZ
Diet digestibility in alpacas (Vicugna pacos): influence of bypass protein and methodologies to measure it El objetivo del estudio es determinar la proporción de proteína sobrepasante que maximiza la digestibilidad de dieta y el nitrógeno retenido en el animal mientras reduce emisiones de nitrógeno al medio ambiente. Asimismo, evaluar diferentes enfoques para la estimación de la digestibilidad de la dieta de manera indirecta. Agosto 2023 Agosto 2024 PHD GIOVANNA GOMEZ OQUENDO

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Beca de estudios de maestría PERÚ Marzo 2014
Beca de estudios de doctorado ALEMANIA Octubre 2016
Beca integral para pasantia ALEMANIA Julio 2015
Beca de estudios de doctorado ALEMANIA Julio 2016

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.