¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RODRIGUEZ BARBOZA JHONNY RICHARD

Docente Investigador RENACYT nivel IV con una destacada trayectoria en la enseñanza. Ostenta los grados académicos de Doctor en Educación, Maestría en Didáctica en Idiomas Extranjeros y Maestría en Educación, registrados por SUNEDU. Su enfoque pedagógico se centra en la integración eficaz de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Cuenta con Certificaciones Internacionales en el idioma inglés como EnglishScore B2 por el British Council, PET, FCE y TKT avaladas por la Universidad de Cambridge. En su faceta investigadora, ha publicado artículos científicos en revistas indexadas en Scopus y SciELO, y es autor de libros publicados por editoriales nacionales. Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales sobre inteligencia artificial e investigación científica. Asimismo, es miembro activo de INNOVARED, una Red Internacional de Investigadores en Innovación y Emprendimiento, lo que refleja su compromiso con la mejora constante en su campo de especialización.

Fecha de última actualización: 31-01-2025
 
Código de Registro:   P0265545
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58537247100
Web of Science ResearcherID: IWM-0367-2023
Fecha:  03/06/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RODRIGUEZ BARBOZA
Nombres: JHONNY RICHARD
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=265545
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE AMERICA LATINA S.A.C. - UCAL S.A.C. DOCENTE PTC INVESTIGACIÓN Integrar la enseñanza académica con la investigación científica para contribuir al desarrollo del conocimiento, formar profesionales críticos y creativos, y proponer soluciones innovadoras a problemáticas sociales, científicas y tecnológicas. Docente Investigador Diciembre 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. DOCENTE DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Docente de Investigación Académica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A DOCENTE DE INGLÉS Instructor de idioma extranjero inglés para estudiantes de pregrado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2021 Junio 2024
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DOCENTE DE INGLÉS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2019 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE DE INGLÉS Docente de inglés para cursos de maestría y pregrado. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2017 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Universidad Contratado Junio 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado Febrero 2017 Febrero 2020

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN EDUCACIÓN Universidad Privada César Vallejo PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN DIDÁCTICA EN IDIOMAS EXTRANJEROS UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA COMPETENCIAS PARA LA DOCENCIA VIRTUAL HORAS 160 Perú
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE COMPETENCIAS DIGITALES PARA EL AULA HORAS 200 Perú
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA DOCENCIA HORAS 8 Perú
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA HERRAMIENTAS DIGITALES Y SUS APLICACIONES EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL HORAS 48 Perú
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y UNIVERSITARIA HORAS 320 Perú

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Idiomas y Literatura Idiomas específicos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Posthumanist Technologies in Business: AI and Cloud Computing for Global Optimization and Ethical Challenges Rodriguez-Barboza J.R. 2024 10.26877/ASSET.V6I4.1064 Advance Sustainable Science, Engineering and Technology S/C***
Artículo en revista científica Permanent academic update of the teacher: Challenge in the face of the liberalization of knowledge and technological advance Palma-González F.R. 2024 10.31876/RCS.V30I2.41907 Revista de Ciencias Sociales 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Comparison of Collinearity Indices for Linear Models in Agricultural Trials Rivas D.V. 2024 10.3844/OJBSCI.2024.195.207 OnLine Journal of Biological Sciences 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Evaluation of the Optimal Dose of Gibberellic Acid (Full Gib) in the Induction of Sprouting of Yungay Potato Variety Tuber (Solanum tuberosum L.) Camacho W.R. 2024 10.3844/OJBSCI.2024.758.764 OnLine Journal of Biological Sciences 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica RESILIENCE AND RECOVERY: PUBLIC POLICY AND DEVELOPMENT IN SUSTAINABLE TOURISM FOR PERU AND INTERNATIONAL BEST PRACTICES IN THE CONTEXT OF SDGS Rodriguez-Barboza J.R. 2024 10.47172/2965-730X.SDGSREVIEW.V4.N00.PE01636 Journal of Lifestyle and SDG'S Review S/C***
Artículo en revista científica PRACTICE OF TEACHING VALUES AND ITS IMPACT ON UNIVERSITY SOCIAL RESPONSIBILITY IN THE CONTEXT OF THE SDGs Santos M.A.O.d.l. 2024 10.47172/2965-730X.SDGSREVIEW.V4.N03.PE02277 Journal of Lifestyle and SDG'S Review S/C***
Artículo en revista científica Digital Challenges: The Need to Improve the Use of Information Technologies in Teaching Vásquez-Pajuelo L. 2024 10.56294/DM2024216 Data and Metadata S/C***
Artículo en revista científica Social media and education: perspectives on digital inclusion in the university setting Erazo-Moreno M.M. 2024 10.56294/DM2024299 Data and Metadata S/C***
Artículo en revista científica How Digital Competence Reduces Technostress Bartra-Rivero K.R. 2024 10.56294/DM2024303 Data and Metadata S/C***
Review Enhancing Cognitive Function with Electroencephalography-Based Brain-Computer Interfaces in Education Rodriguez-Barboza J.R. 2024 10.56294/SALUDCYT2024764 Salud, Ciencia y Tecnologia S/C***
Artículo en revista científica Emotional intelligence in leadership styles of human resources managers in Peruvian retail companies Armesto-Céspedes M.S. 2024 10.56294/SALUDCYT2024962 Salud, Ciencia y Tecnologia S/C***
Artículo en revista científica Pedagogical Management: The Key to Enhancing Academic Performance and Educational Quality Pablo-Huamani R. 2024 10.56294/SCTCONF2024640 Salud, Ciencia y Tecnologia - Serie de Conferencias S/C***
Artículo en revista científica Collaborative Work as a Tool for Strengthening Communication Skills in a Public School in Puerto Maldonado León-Quispe K. 2024 10.56294/SCTCONF2024777 Salud, Ciencia y Tecnologia - Serie de Conferencias S/C***
Artículo en revista científica Leadership Intervention: Strategies and Outcomes in Public Education of Tambopata Alonzo-Yaranga L. 2024 10.56294/SCTCONF2024778 Salud, Ciencia y Tecnologia - Serie de Conferencias S/C***
Artículo en revista científica English Teacher Collaboration: A Key Strategy for Overcoming Psychopedagogical Challenges and Promoting Educational Well-Being Rodriguez-Barboza J.R. 2024 10.57239/PJLSS-2024-22.1.0039 Pakistan Journal of Life and Social Sciences 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Emotional Well-Being and Its Impact on Academic Performance in University Students: A Pathway to Achieving the Sustainable Development Goals (SDGS) Carreño-Flores O.D. 2024 10.57239/PJLSS-2024-22.2.00365 Pakistan Journal of Life and Social Sciences 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Assessing The Relationship Between Digital Competencies and Technostress in Higher Education Vásquez-Pajuelo L. 2024 10.62754/JOE.V3I4.3339 Journal of Ecohumanism S/C***
Artículo en revista científica BUILDING INCLUSIVE POLICIES IN BASIC LEVEL EDUCATION Paola P.G.J. 2023 10.24857/RGSA.V17N5-011 Revista de Gestao Social e Ambiental Q3
Review Psychological Well-being and Technostress: Challenges in Health and Job Performance Among English Teachers Rodriguez-Barboza J.R. 2023 10.56294/SALUDCYT2023618 Salud, Ciencia y Tecnologia Q4
Artículo en revista científica Effective Leadership Strategies: Bridging Gaps in the Latin American Educational System Rodriguez-Barboza J.R. 2023 10.56294/SCTCONF2023531 S/C***
Artículo en revista científica Communicative approach as a didactic strategy to improve English oral expression in times of pandemic. Barboza J.R.R. 2022 10.5281/ZENODO.6370130 Archivos Venezolanos de Farmacologia y Terapeutica (discontinued) 2022: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Innovación educativa en acción 2023 Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la E...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Desempeño Laboral y Tecnoestrés en la Enseñanza Virtual de Inglés 2023 Revista Docentes 2.0
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gamificación como técnica de motivación en el nivel superior 2022 Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la E...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Inteligencia Emocional como Factor Determinante en el Rendimiento Académico en Estudiantes 2024 Revista Docentes 2.0
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la Eficiencia de la Gestión Pública en la Productividad Laboral 2024 Revista Invecom
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cohesión social como instrumento para una eficiente gobernanza ambiental 2024 Revista InveCom

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.