¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ROJAS ZENOZAIN CARMEN EUFEMIA

Fecha de última actualización: 01-12-2019

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  13/12/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ROJAS ZENOZAIN
Nombres: CARMEN EUFEMIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DOCENTE ASOCIADA Docente para las Escuelas Profesionales de Ingeniería Agronómica y Biología Mayo 1985 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Ordinario-Asociado Docente de la Facultad de Ciencias- EP Biología con mención en Biotecnología Miembro de diferentes Comisiones Permanentes/Transitorias, Tutoría, Consejo de Facultad Abril 1985 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Jefe de Prácticas para la Escuela de Ciencias Biológicas -UNMSM Abril 1980 Diciembre 1980

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Diciembre 1970 Diciembre 1978
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ Agosto 1979 Octubre 1979
MAGISTER DOCENCIA SUPERIOR E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA UNJFSC PERÚ Octubre 2019

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Agronomía
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Botánica y ciencias de las plantas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO ELABORACIÓN DE UN JUGO NATURAL ALTERNATIVO AL JUGO V8 PARA EL CRECIMIENTO Y ESPORULACIÓN IN VITRO DE FITOPATÓGENDS DEL GÉNERO Phytophthora 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Transgénicos y legislación en Perú 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “Familias Botánicas y Algunas Especies de Interés Económico en los Valles de Pativilca, Huaura y Huaral” 2015 Revista Científica Big Bang Faustiniano
ARTÍCULO EN CONGRESO EKPAPALEK: empoderando estudiantes latinoamericanos 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Introducción a la Botánica Sistemática 2019

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Relación Fenetica de las especies del orden poales de interés económico en la laguna el paraíso Huacho 2017 Relación Fenetica de las especies del orden poales de interés económico en la laguna el paraíso Huacho 2017 UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2017 Enero 2017 HERMILA BELBA DIAZ PILLASCA
Aceptabilidad de bebida de uso dietético de camu-camu (Myrciaria dubia HBK) y estevia (Stevia rebaudiana Bertoni) Se preparó bebida de camu camu (Myrciaria dubia HBK) edulcorada con stevia (Stevia rebaudiana bertoni)” con una metodología descriptiva analítica teniendo como objetivo, evaluar la aceptabilidad de tres bebidas formuladas: UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2013 Diciembre 2013 RODOLFO WILLIAN DEXTRE MENDOZA
PROYECTO RECREACIONAL QUE ERRADICA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL ENTORNO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÖN HUACHO 2015 La importancia de nuestro trabajo radica en la iniciativa y promoción al cambio de cultura de la población universitaria y de las zonas adyacentes priorizando el proyecto recreacional que erradica la contaminación, con participación de las instituciones de la comunidad como el Gobierno Regional, Municipalidades y Universidad. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2015 Diciembre 2015 OLGA MARINA GAMARRA LOPEZ
ANÁLISIS, DISEÑO, CONSTRUCCION DE UN SISTEMA DE DRENAJE. EN SUELOS AGRICOLAS MAL DRENADOS Y SUSTENIBILIDAD PRODUCTIVA EN EL VALLE DE HUAURA Enero 2015 Enero 2015
ELABORACIÓN DE UN JUGO NATURAL ALTERNATIVO AL JUGO VE PARA EL CRECIMIENTO Y ESPDRULACIÓN IN VITRO DE FITOPATÓGENDS DEL GÉNERO Phytophthora Determinar los elementos que conforman un jugo natural alternativo al denominado jugo V8 (Campbell Soup Co. ), producto importado usado como medio de crecimiento in vitro de hongos fitopatógenos del Género Phytophthora Enero 2016 Diciembre 2016 CARMEN EUFEMIA ROJAS ZENOZAIN
IISO DE MODIFICADOR ORGANICO PARA INCREMENTAR GANACIA DE PESO EN TORUS CRIOLLOS MEJORADOS Alternativa para incrementar producción cárnica bovina de ganado criollo Enero 2018 Diciembre 2018 PEDRO MARTÍN RIOS SALAZAR Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación APLICACIÓN DE Trichoderma spp. COMO CONTROLADOR DE Phytophthora capsici Leo. en Capsicum annuum L. “ají páprika” var. PAPRI KING, bajo condiciones de vivero Plantines de “páprika” distribuidos en 9 tratamientos más un tratamiento positivo y otro negativo sometidos al accionar preventivo de mezcla comercial de Trichoderma presentes en solución de 0,2 g /planta durante 20 minutos previo a su traslado al contenedor definitivo. Posteriormente se inoculó 5 ml del fitopatógeno en una concentración de 1x104 zoosporas/ml-1 al drench y luego se reforzó con diferentes concentraciones cada 15 días. UNJFSC Agosto 2018 Noviembre 2018 CARMEN EUFEMIA ROJAS ZENOZAIN Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
REVISTA AGROPECUARIA BUENA SEMILLA Líderes Agropecuarios- Docente invalorable en la Extensión Agropecuaria En mérito a la capacidad docente y actividad en la proyección social entre los agricultores, como trabajo de base en conjunto con mis estudiantes en la zona de influencia de la universidad José F. Sánchez Carrión PERÚ http://revistabuenasemilla.blogspot.pe/
UNIVERSIDAD NACIONAL JFSC HUACHO Asesoría de proyecto estudiantil en 5a.Feria universitaria Ciencia, Tecnología y Humanismo - ATENEA 2017 Proyecto elegido como RELEVANTE "Aislamiento de levaduras y hongos psicrófilos para la disminución de metales pesados Cd +2, Cr +6, Hg+2 PERÚ www.unjfsc.eru.pe
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.