¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
IGNACIO CARDENAS SEVERO

Ingeniero Agrónomo bilingüe (quechua y castellano), con segunda especialidad en Psicopedagogía, Magister Scientiae en Agricultura Ecológica del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Costa Rica y Magister Scientiae en Mejoramiento Genético de Plantas de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú. Especialista en Manejo, Uso y Conservación de Recursos Fitogenéticos por Wageningen University de Los Países Bajos y El Colegio de la Frontera Sur de México, Cuenta con diplomados en Docencia Universitaria y en Gestión de Procesos por la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco, Perú. Ha realizado estudios del idioma inglés en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica y en el Spring International Language center de University of Arkansas, USA. Desde el 2017, es Docente Ordinario de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Cuenta con más de ocho años de experiencia en gerencia de proyectos de desarrollo agrario y manejo de sistemas productivos de café, cacao, palto y cultivos andinos. Es consultor nacional e internacional en cultivos de cacao y café, en este rubro realizó trabajos especializados con las organizaciones internacionales ADG de Bélgica, Agriterra de Los Países Bajos y Rikolto de Bélgica y las organizaciones de agricultores de las regiones de San Martín, Junín, Abancay, Ancash, Huánuco, Piura, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y Ucayali del Perú y las organizaciones de agricultores de cacao y café de la región Los Yungas de Bolivia. Es exbecario del International Ford Fundation.

Fecha de última actualización: 14-11-2025


Scopus Author Identifier: 40261667600

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : IGNACIO CARDENAS
Nombres: SEVERO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO DOCENTE ORDINARIO EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL. Docente Investigador Abril 2017 A la actualidad
ASOC.NAC.DE PRODUCT.ECOLOGICOS DEL PERU JEFE DE PROYECTOS GESTIÓN DEL CICLO DE PROYECTOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO: GERENCIA, COORDINACIONES CON REDES DE TRABAJO Y ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES BASES DE ANPE PERÚ. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2008 Diciembre 2014
CENTRO AGRONOMICO TROPICAL DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA BECARIO INTERNACIONAL IFP REALIZÓ ESTUDIOS DE POSGRADO EN AGRICULTURA ECOLÓGICA Y UNA INVESTIGACIÓN EN LA COLECCIÓN NÚCLEO DE CAFÉ DEL CATIE. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2006 Diciembre 2007
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO DOCENTE AUXILIAR TC EDUCACIÓN SUPERIOR, INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL. Docente Investigador Mayo 2002 Diciembre 2004

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Universidad Ordinario-Auxiliar EDUCACIÓN SUPERIOR, INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL. Abril 2017 A la actualidad
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Universidad Ordinario-Auxiliar EDUCACIÓN SUPERIOR, INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL. Mayo 2002 Diciembre 2004

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título TEOBALDO JUNIOR MAMANI CALCINA Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título PILAR KATERIN VILLANUEVA JARA Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título YESICA YESELA ESPINOZA OBREGON; YSELA SALAS GASPAR Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título WILDER ADRIAN NOLASCO; NAYRA PATRICIA MATTO BERNARDO Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título RAUL RONALD TITO FIGUEREDO Abril 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título FLOYRAN EVARISTO ISIDRO FERNANDEZ Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título NELSON VALERINAO MARTINEZ ESTEBAN Marzo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título SILVIA ELIZABETH CAYCO RAMIREZ Y SOFONIAS ESEQUIEL IZQUIERDO MARTINEZ Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título EDWIN QUISPE REYMUNDO Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título MERCY ARACELLY CASTILLO GONZALES Y SILES ISAAC ORBEZO ROSAS Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título MARITZA ESPERANZA AYRA MAYO Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título MARIA DE LOS ANGELES TARAZONA MORALES Mayo 2023
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título JUDHIT YOLDINA SANDOVAL BERAUN Julio 2023
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título MILCO MIGUEL MARTIN CESPEDES Noviembre 2023
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Licenciado / Título FIORELA INES PALOMINO JULIAN Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título NORIT MERELIN SAENZ QUINO Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título LUIS KEN AREVALO FERNANDEZ Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título INES MARIBEL QUINO CAMPOS Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título HILDEBRANDO TARAZONA REYES Y ROSMERY CABRERA ESPINOZA Setiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Licenciado / Título EDILBERTO ABEL RAMOS GOMEZ Junio 2022
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Licenciado / Título YANISEL PANTOJA FELIX Diciembre 2023
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Licenciado / Título JUDITH ROJAS BRAVO Y CANDI MILENIA DOMINGUEZ CIERTO Abril 2025
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Licenciado / Título MARVIN TUCTO INOCENTE Setiembre 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2013 Proyectos de extensionismo tecnológico CONSULTORES DE DESARROLLO HUMANO Y EJECUTORES CODHEPERU S.R.L. TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORIA, EVALUACIÓN FINAL DE PROYECTO Evaluador por panel 534712.4
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de transferencia de tecnológica FONDO ITALO PERUANO ULTIMA CONVOCATORIA DEL FIP 793625.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
SEGUNDA ESPECIALIDAD TÍTULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN PSICOPEDAGOGÍA Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: MEJORAMIENTO GENETICO DE PLANTAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
Universidad Nacional Hermilio Valdizán SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN PSICOPEDAGOGÍA Segunda especialidad Abril 2018

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROCESOS HORAS 512 Perú Noviembre 2017 Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA POSTGRADO EN FORMULACIÓN DE ESTUDIOS DE PRE-INVERSIÓN Y EXPEDIENTES TÉCNICOS - SNIP MESES 7 Perú Agosto 2011 Febrero 2012
WAGENINGEN UNIVERSITY INTERNATIONAL TRAINING PROGRAMME ON CONTEMPORARY APPROACHES TO PLANT GENETIC RESOURC MESES 1 Holanda-Paises Bajos Mayo 2009 Mayo 2009
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN - OIT PROGRAMA DE FORMACIÓN SOBRE MY COOP-FORMADOR DE FORMADORES MESES 2 Perú Octubre 2012 Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA HORAS 240 Perú Agosto 2018 Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN SEMINARIO INTERNACIONAL DIDÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DIAS 20 Perú Agosto 2017 Agosto 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU CURSO DE NIVELACIÓN ACADÉMICA HORAS 500 Perú Noviembre 2004 Febrero 2005
CENTRO UNIVERSITARIO CIFE - MÉXICO IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SOCIOFORMACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO HORAS 20 Mexico Junio 2018 Junio 2018
CENTRO UNIVERSITARIO CIFE - MÉXICO III CONGRESO INTERNACIONAL DE EVALUACIÓN DEL APRENDIAJE (VALORA 2018) HORAS 20 Mexico Setiembre 2018 Setiembre 2018
CENTRO UNIVERSITARIO CIFE - MÉXICO III CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (CIGETH 2018) HORAS 20 Mexico Octubre 2018 Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA HORAS 480 Paraguay Enero 2018 Junio 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Agricultura
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ecología de sistemas productivos
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The Genetic Characterization of Grapevine Genetic Resources in Peru Identifies Novel Criolla Varietal Genotypes Almanza Cano A. 2025 10.1155/AJGW/1886959 Australian Journal of Grape and Wine Research 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Influence of Climatic Parameters and Plant Morphological Characters on the Total Anthocyanin Content of Purple Maize (Zea mays L., PMV-581) Cob Core Soto-Aquino V. 2024 10.3390/AGRONOMY14092021 Agronomy Q1
Other Desarrollo y validación de rúbricas para evaluar los desempeños de las competencias genéricas desde la percepción de los estudiantes de Ingeniería Agronómica de una Universidad Estatal de Huánuco, 2021 Ignacio Cárdenas, Severo 2022 No Aplica
Article Ethno-Botany and in-situ conservation of the genetic diversity of arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft), yacon (Smallanthus sonchifolious H.Robinson), and wild relatives Ignacio, S. 2017 No Aplica
Review Beyond yield: Plant disease in the context of ecosystem services Cheatham M.R. 2009 10.1094/PHYTO-99-11-1228 Phytopathology Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Consejo Nacional del Sistema de Garantía Participativo, caso Huánuco, Perú. En Sistemas Participativos de Garantía 2013 IFOAM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Socioformación y Gestión del Talento Humano para el Desarrollo Social Sostenible en la Sociedad del Conocimiento 2019 Ecocience International Journal
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Contenido de almidón nativo de variedades nativas de papa (Solanum spp.) 2020 Revista Investigación Agraria
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización morfológica de papas nativas (Solanum tuberosum L. Grupo Andigenum) de Huánuco 2022 Revista Investigación Agraria

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Área OCDE Sub área OCDE Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal
Identificación y caracterización de las razas de quinuas en el Perú y su transformación agroindustrial. La investigación se realizó en parcela de agricultores conservacionistas de la diversidad fenotípica de quinuas (Chenopodium quinoa) en las regiones de Ancash, Cusco, Junín y Puno. El objetivo de la investigación fue identificar y caracterizar las razas de quinua (Ch. quinua) en el Perú según sus características botánicas, nutricionales, organolépticas y su aptitud para transformación agroindustrial. Los resultados del estudio fue publicado en el libro "Razas de Quinuas del Perú". ASOC.NAC.DE PRODUCT.ECOLOGICOS DEL PERU Diciembre 2012 Diciembre 2013 MARIO TAPIA NUÑEZ
Proyectos de investigación CARACTERIZACIÓN DE LOS GRUPOS FENOTÍPICOS DEL MAIZ REVENTÓN (ZEA MAYS EVERTA) DE LIBRE POLINIZACIÓN CONSERVADOS EN EL VALLE DE HUÁNUCO EL PROYECTO BUSCA HACER UNA EVALUACIÓN DE LOS RASGOS MORFOAGRONÓMICOS Y DE LA CAPACIDAD DE EXPANSIÓN DE 84 ACCESIONES DE MAICES REVENTONES CONSERVADOS EN LAS PARCELAS DE AGRICULTORES DEL VALLE DE HUANUCO. ES UN ESTUDIO EXPLORATORIO QUE PROPORCIONARÁ CONOCIMIENTO SISTEMÁTICO PARA EMPRENDER TRABAJOS DE MEJORA EN MAÍCES REVENTONES. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Marzo 2019 Setiembre 2020 SEVERO IGNACIO CARDENAS
Proyectos de investigación Las propiedades físico-químicas de los suelos y la calidad nutricional de las papas nativas de color (Solanum tuberosum grupo Andigenum) Se realizó un estudio no experimental de alcance descriptivo sobre la relación entre las propiedades de los suelos de cultivo de papas y el contenido de almidón nativo de las papas nativas conservadas en las parcelas de los agricultores del centro poblado de Quío, distrito de Cayna, provincia de Ambo, Huánuco. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Abril 2018 Diciembre 2018 SEVERO IGNACIO CARDENAS
Proyectos de investigación Caracterización agromorfologica y del valor nutricional de papas nativas de color (Solanum sp.) Se realizó un estudio no experimental de alcance explicativo. Consistió en la caracterización de los rasgos morfoagronómicos de cultivares locales de papas nativas conservados en las parcelas de agricultores del centro poblado de Quío, así como la caracterización del contenido de almidón nativo. El estudió se orientó a generar conocimiento sobre las bondades que presentan los cultivares de papas nativos con respecto a su capacidad de síntesis de almidón y los rasgos que están asociados. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Febrero 2019 Diciembre 2019 SEVERO IGNACIO CARDENAS
Proyectos de investigación Alternativas de manejo de cadmio en el cultivo de cacao orgánico (Theobroma cacao L.) en suelos contaminados con metales pesados Se realizó un estudio experimental de alcance explicativo en parcelas de cacao de la localidad de Huamancoto, distrito de Daniel Alomía Robles, provincia de Leoncio Prado, Huánuco. La finalidad de la investigación fue generar conocimiento sobre el monitoreo de cadmio en el sistema suelo-planta de los cacaotales orientados al desarrollo de alternativas conducentes a reducir la acumulación de dicho metal en el órgano comercial del cultivo (las semillas). UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Julio 2018 Diciembre 2019 LILIANA VEGA JARA
Proyectos de investigación Los servicios ecosistémicos y sus interrelaciones con los grupos funcionales y el modelo de producción del banco de germoplasma de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco-2017 Se realizó un estudio no experimental de alcance explicativo en el Centro de Investigación Frutícola Olerícola de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco. La finalidad del estudio fue generar conocimiento sobre los servicios ecosistémicos que brindan los bancos de germoplas de palto, mango y los cultivos de las variedades Fuerte-Hass y la chirimoya, de tal manera se pueda diversificar la provisión de servicios de dicho espacio productivo hacia la sociedad. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Setiembre 2017 Diciembre 2019 SEVERO IGNACIO CARDENAS
Proyectos de investigación Interacciones de los grupos funcionales de insectos con las plantas de los cultivares de palto del CIFO de la UNHEVAL El objetivo del proyecto fue conocer la abundancia y riqueza de taxones de insectos que interactuan con las plantas de los cultivares del Centro Olerícola y Frutícola de la UNHEVAL, un huerto urbano modelo. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Enero 2021 Diciembre 2021 SEVERO IGNACIO CARDENAS
Proyectos de investigación Determinación del carbón orgánico en diferentes suelos del valle de Huánuco usando el método de combustión seca y combustión húmeda El objetivo de la investigación fue probar la eficiencia de dos métodos de determinación de carbón orgánico (combustión seca y combustión húmeda) en suelos de uso agrícola de la región Huánuco. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Enero 2022 Diciembre 2022 EUGENIO F. PÉREZ TRUJILLO
Proyectos de investigación Determinación del contenido de materia orgánica en suelos del cultivo de palto (Persea americana Mill.) del valle de Huánuco Conocer el contenido de materia orgánica en suelos agrícolas, a escala local, es un trabajo poco abordado, pero muy importante para la sostenibilidad de la producción de alimentos en todas las cadenas, como el palto. La investigación evidenció que hay aspectos de la dinámica de las propiedades del suelo que deben ser tomados en cuenta en los planes de manejo de cada agroecosistema. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Enero 2020 Diciembre 2020 EUGENIO F. PÉREZ TRUJILLO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO SEGUNDO PUESTO-RANKING DE EGRESO PREGRADO CONSTANCIA DE ORDEN DE MÉRITO DE EGRESO DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA. PERÚ https://www.unheval.edu.pe/
WAGENINGEN INTERNACIONAL, NUFFIC GRANT A FELLWSHIP INTERNATIONAL TRAVEL EXPENSES AND TO ATTEND THE TRAINING PROGRAMME ON CONTEMPORARY AND PARTICIPATORY APPROACHES IN PLANT GENETIC CONSERVATION & USE HOLANDA-PAISES BAJOS https://www.wur.nl/
CENTRO AGRONOMICO TROPICAL DE INVESTIGACION Y ENSEÑANZA (CATIE) MENCIÓN HONORÍFICA POR LA EXCELENTE CALIDAD DE TRABAJO DE TESIS DE MAESTRÍA. TESIS TITULADA "CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y AGRONÓMICA DE LA COLECCIÓN NÚCLEO DE CAFÉ (Coffea arabica L.) DEL CATIE. COSTA RICA https://www.catie.ac.cr/
FORD FOUNDATION - INVESTIGACIÓN (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) RECONOCIMIENTO COMO BECARIO INTERNACIONAL IFP DE POS GRADO REALIZÓ ESTUDIOS DE POSGRADO EN EL CATIE SOBRE AGROECOLOGÍA, ESTUDIOS DE INGLÉS UN UNIVERSITY OF ARKANSAS ESTADOS UNIDOS https://www.fordfoundation.org/work/investing-in-individuals/international-fellowships-program/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.