Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
Análisis y Diseño de Materiales Didácticos para la enseñanza de Matemática con código del Perú antiguo |
Este trabajo tiene como propósito hacer un análisis y diseño de instrumentos como son la yupana, el quipu y tocapu extraídos de la historia y arte del Perú antiguo, hoy pueden realizar importantes aportes cuando se los utiliza en las clases de matemática de la Educación Primaria como materiales didácticos concretos. La aplicación del material didáctico manipulativo contribuye a aumentar la atención y la concentración, a la mejora del razonamiento lógico-matemático. |
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
RICARDO VILCHEZ CHUMACERO |
Ciencias Sociales |
|
Análisis, usabilidad y evaluación del material didáctico quipu. |
Este trabajo tiene como propósito hacer un análisis, usabilidad y evaluación del material didáctico quipu, hoy pueden realizar importantes aportes cuando se los utiliza en las clases de matemática de la Educación Primaria como material manipulativo tangible que apoyan y potencian la enseñanza de matemática. Además interesa reconocer las habilidades matemáticas que tales materiales permiten desarrollar al ser aplicados. Para la construcción de quipus se utilizará hilos, cuerdas, drizasy sogas. |
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
RICARDO VILCHEZ CHUMACERO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
Variación del desembarque de los recursos hidrobiológicos costeros y su relación con el ambiente marino en el puerto de Huacho, 2010-2015 |
En la actualidad los ambientes marinos y continentales (ríos, lagos, lagunas, etc.) han experimentado un gran deterioro tanto en sus componentes bióticos como abióticos. Esta situación ha conllevado a la aplicación de diversas metodologías o técnicas para detectar y analizar los impactos ambientales, las mismas que van desde aquellas meramente ecológicas hasta estadísticas. Dentro de éstas últimas, la utilización y aplicación adecuadas de la Estadística Multivariada permite identificar y cuantif |
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
JESUS BARRETO MEZA |
Ciencias Naturales |
Proyectos de investigación |
Diseños de Tokapu y su evaluación como material didáctico en los estudiantes de educación inicial de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión-Huacho, 2015 |
Este trabajo tiene como propósito analizar los diseños modulares, fractales y supermodulos de tokapu. Se pueden realizar importantes aportes cuando se los utiliza en las clases de educación inicial como material manipulativo tangible que apoyan y revaloran las enseñanzas de las culturas ancestrales difundiendo su importancia y vigencia. Para la construcción de tokapu se utilizará microporoso que sea lavable, no tóxico, no dañino al medio ambiente y que se pueda reciclar. A los materiales educati |
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
RICARDO VILCHEZ CHUMACERO |
Ciencias Sociales |
Proyectos de investigación |
EVALUACION DEL PROGRAMA DE SEGREGACION DE LA FUENTE Y RECOLECCION SELECTIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE HUACHO |
EVALUACION DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE HUACHO |
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
RICARDO VILCHEZ CHUMACERO |
|
Proyectos de investigación |
Evaluación de dos niveles de proteína en la dieta de oreochromis niloticus tilapia en la etapa de crecimiento en ambiente controlado |
El objetivo es evaluar el efecto de dos niveles de proteína dietario sobre el crecimiento de oreochromis niloticus tilapias en ambiente controlado. se viene realizando en el Laboratorio Costero del Instituto del mar del Perú (IMARPE) en el marco del Convenio suscrito entre la UNJFSC e IMARPE.
|
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI |
Junio 2020 |
Diciembre 2020 |
MARÍA MELITTA HURTADO ZAMORA |
Ingeniería y Tecnología |