¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MUÑOZ GARAY SERGIO GRIMALDO

INGENIERO AGROINDUSTRIAL, MAGISTER EN GESTION DE PROYECTOS Y DOCTOR EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Fecha de última actualización: 24-10-2019

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MUÑOZ GARAY
Nombres: SERGIO GRIMALDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DOCENTE ASESOR TE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN PRE GRADO Y POST GRADO, JEFE DE LINEA DE INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL - UNHEVAL Docente Investigador Setiembre 2008 Julio 2017
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO JEFE DEL CITTA Docente del curso de procesos agroindustriales III y Desarrollo de nuevos productos agroindustriales Setiembre 2008 Setiembre 2014
GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO CONSULTOR EXTERNO Consultor de proyectos productivos Enero 2013 Setiembre 2014
GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO JEFE DE PROYECTO Planificar y dirigir la ejecución del proyecto de lácteos Enero 2008 Diciembre 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
FUND.PARA EL DESAR.DE LA UNHEVAL Universidad Ordinario-Auxiliar DOCENTE DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL, JEFE DE LABORATORIO DE ALIMENTOS Setiembre 2008 Julio 2017

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
FUND.PARA EL DESAR.DE LA UNHEVAL Magister ELMER ASISCLO DIONICIO MIRANDA Setiembre 2014
FUND.PARA EL DESAR.DE LA UNHEVAL Magister WENINGER PINEDO CHAMBI Octubre 2013
FUND.PARA EL DESAR.DE LA UNHEVAL Licenciado / Título JOSE ROSALES LAGUNA Diciembre 2014

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2007 Proyectos de Innovación UNIDAD EJECUTORA EDUCACION UGEL HUANUCO XVII FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2007 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FUND.PARA EL DESAR.DE LA UNHEVAL INVESTIGACION DOCENTE 2014 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN GESTION Y NEGOCIOS, ESPECIALIDAD: GESTION DE PROYECTOS UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN GESTION EMPRESARIAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
DOCTORADO GESTION EMPRESARIAL UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO PERÚ Abril 2010 Diciembre 2012
MAGISTER GESTION DE PROYECTOS UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO PERÚ Abril 2006 Diciembre 2008
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO PERÚ Mayo 2002 Diciembre 2002

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO EDITADO Balance de materia y Energía en la Agroindustria 2014 UNHEVAL

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Área OCDE Sub área OCDE Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal
MODELO DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Y DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES Las empresas agroindustriales en nuestro país abarcan un gran segmento de la economía nacional, sin embargo no cuentan con un modelo de innovación para el desarrollo y diseño de nuevos productos agroindustriales. Por tal motivo se planteó la presente investigación. UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Setiembre 2012 Diciembre 2013 SERGIO GRIMALDO MUÑOZ GARAY
NIVEL DE ACEPTABILIDAD DEL LICOR DE CAFÉ (Coffea arábica), ELABORADO CON LOS PARÁMETROS TECNOLÓGICOS ÓPTIMOS. Los resultados de la evaluación sensorial demostraron que los parámetros tecnológicos óptimos para la elaboración de licor de café son: concentración de café 10 g/l, miel de abeja 10% y grados de alcohol 10% v/v; a la vez en la investigación de mercado se observó que el 96% de los encuestados después de degustar el licor afirmaron que es de su agrado UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Enero 2013 Enero 2014 SERGIO GRIMALDO MUÑOZ GARAY

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN HUÁNUCO DIPLOMA DE HONOR ASESOR DEL PROYECTO “VIDA FORTE” QUE OCUPO EL PRIMER PUESTO EN LA XVII FERIA ESCOLAR NACIONAL Y TECNOLOGÍA E INNOVACION, FENCYT 2007. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.