¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESQUIVEL CORONADO JESSICA

Docente en la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Territorio Universidad San Ignacio de Loyola Lima-Perú. Investigador Asociado en CIAUT- USIL. Sus lineas de investigación son: historia urbana, planificación territorial y actividad inmobiliaria. Desde hace veinte años sus investigaciones de enfocan en la ciudades de Cusco, Lima y México. Actualmente viene realizando estudios comparativas de capitales latinoamericanas como: Lima-Buenos Aires y Lima-México.

Fecha de última actualización: 19-09-2024
 
Código de Registro:   P0277766
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58730696600
Fecha:  08/07/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESQUIVEL CORONADO
Nombres: JESSICA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A PROFESOR TIEMPO COMPLETO Profesora de Tiempo Completo en Arquitectura Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2023 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Carlos Augusto Soto Castillo Octubre 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO ARQUITECTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN ARQUITECTURA, ESPECIALIDAD: RENOVACION URBANA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTORA EN DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA MEXICO

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Arte Arquitectura y urbanismo

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Construction chronology of the “box balconies” built on the Peruvian coast between the 16th and 18th centuries Hurtado-Valdez P. 2024 10.3989/IC.6582 Informes de la Construccion 2024: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica The Peruvian ‘box balcony’: The use of drawn reading of archival documents for rescuing its old construction techniques Hurtado-Valdez P. 2023 10.1080/23311983.2023.2287855 Cogent Arts and Humanities Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El papel del Estado y la actividad inmobiliaria en la modernización de dos ciudades latinoamericanas ciudad de Mexico y Lima 2021 Anuario de espacios urbanos, historia cultura y diseño
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La incursión del mercado de San Pedro en el escenario urbano del Cusco en el primer tercio del siglo XX. El debate sobre su ubicación y legitimación ciudadana 2016 Anuario de espacios urbanos,historia y cultura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La urbanización al sur-este de Lima a lo largo de la avenida Leguia y las malas practicas de los desarrolladores inmobiliarios entre los años1919-1930 2018 Anuario de espacios urbanos,historia,cultura y diseño
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Obras publicas y ciudadania: las etapas de gestión de una obra publica en el Cusco en el primer tercio del siglo XX 2013 Anurio de espacio urbanos,historia,cultura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La modernización de la ciudad y su salubridad: La canalización de la ciudad a principios del siglo XX 2017 Revista SUMAHUMANITATIS PUCP
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La historia como una herramienta para construir una metodologia para estudiar la ciudad y la arquitectura 2019 Red universitaria de urbanismo y arquitectura
ARTÍCULO EN CONGRESO Transformaciones en el regimen agrario en la ciudad de Mexico Magdalena de Las Salinas y Santa Maria Nativitas (1970-2008) 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO La nueva nación y la utopia de l modernización urbana: La transformación urbana de Lima con los ingresos de guano (1821-1876) 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO De la milpa a la vivieda: La gestión del suelo en Santa Maria Nativitas 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO El mercado de suelo a lo largo de la avenida Arequipa urbanización y control del Estado en Lima entre los años de 1919 a 1930 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO El centro financiero de Santa Fe 2016
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La muralla de Lima entre las razones para su construcción y demolición 2014 Investigaciones en ciudad y arquitectura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Construction chronology of the “box balconies” built on the Peruvian coast between the 16th and 18th centuries 2023 PublicaciónInformes de la Construccion
CAPÍTULO DE LIBRO Desarrollo y Sociedad en el Perú del Centenario 2022 LIBRO PUCP

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
INSTITUTO KINNERET Doctorado HonorisCausa Merito a mi labor social y academica MEXICO https://www.instituto-kinneret.mx/
UNIVERSIDAD VERACRUZANA DE MEXICO Arbitraje Arbitraje de libro Temas Selectos: Vivienda Espacio Público y Patrimonio MEXICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (MEXICO) Dictamen Dictaminadora de la Revista ANUARIOS URBANOS UAM MEXICO
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.