¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LUJAN PEREZ DIANA

Estudiante de Doctorado en Estadística Aplicada-Universidad Nacional del Altiplano de Puno, estudiante de la maestría de Estadística Aplicada -Universidad Nacional Agraria la Molina, Maestra en Ciencias Económicas mención Gestión Pública- Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Colegiada en el colegio de estadísticos del Perú, Licenciada en Ciencias Físico Matemáticas especialidad de Estadística Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Con ponencia en eventos internacionales y nacionales. Experiencia laboral en el sector privado (ONG) y el sector público (universidades, red de salud, cortes superiores) como especialista en estadística. Conductora del programa "Visión estadística" ENSARTES -periódico digital región Ayacucho. Actualmente consultora estadístico. Asimismo, a la actualidad docente de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga-Ayacucho Perú.

Fecha de última actualización: 15-03-2025
 
Código de Registro:   P0279314
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58285483000
Fecha:  06/12/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LUJAN PEREZ
Nombres: DIANA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE DOCENTE CONTRATADA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2022 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Universidad Contratado Docente Mayo 2021 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRA EN CIENCIAS ECONÓMICAS, MENCIÓN GESTIÓN PÚBLICA Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN CIENCIAS FISICO-MATEMATICAS ESPECIALIDAD: ESTADISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FISICO-MATEMATICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Stability Enhancement of Hybrid Wind-Diesel Systems via SVC and PSO-Optimized Voltage and Frequency Control Candia-Quispe W.W. 2024 10.22098/JOAPE.2025.15384.2178 Journal of Operation and Automation in Power Engineering Q3
Artículo en revista científica Electromagnetically induced grating in azimuthal dependent three-level quantum dot system Aslla-Quispe A.P. 2023 10.1088/1555-6611/ACD373 Laser Physics 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica The native potato, a symbol of macho expression in the Quechua culture of Peru Gutiérrez-Gómez E. 2023 10.3389/FSOC.2023.1268445 Frontiers in Sociology S/C***
Artículo en revista científica The Evangelical Church as an Extirpator of Idolatry in the Water Festival in the Andes of Peru Gutiérrez-Gómez E. 2023 10.3390/REL14080965 Religions 2023: No disponible**, 2020: Q1
MasterThesis Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de la sede administrativa de la red de salud San Francisco -Ayacucho, 2021 Lujan Perez, Diana 2023 No Aplica
BachelorThesis “Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga” Luján Pérez, Diana 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.