¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
TORRES CALIXTRO JUAN MANUEL

Docente ordinario de la Universidad de Educación Enrique Guzmán y Valle, maestría con mención en Docencia Universitaria y Gestión Educativa, con estudios de maestria concluida en Gestión Educativa, Doctorando en Ciencia de le Educación en Ciencias de la Educación y Doctorando en Gestión Pública.

Fecha de última actualización: 19-01-2025
 
Código de Registro:   P0279648
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58806680900

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : TORRES CALIXTRO
Nombres: JUAN MANUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE DOCENTE DOCENTE AUXILIAR A TIEMPO COMPLETO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2021 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNE ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Universidad Ordinario-Auxiliar Docente Auxiliar a tiempo completo Enero 2022 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Licenciado / Título BELTRAN QUIROZ CARLOS MIGUEL Julio 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
INSTITUTO INTERNACIONAL DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INTERNET DE LAS COSAS, CULTURA DE INNOVACIÓN, APRENDIZAJE COLABORATIVO, DESARROLLO SOSTENIBLE HORAS 70 España Setiembre 2023 Diciembre 2023
INSTITUTO INTERNACIONAL DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DESARROLLO DE CAPACIDADES DOCENTES PARA LA VIRTUALIZACIÓN HORAS 54 España Setiembre 2022 Noviembre 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Telecomunicaciones
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica INTERNET OF THINGS AND CULTURE OF INNOVATION IN PUBLIC UNIVERSITY STUDENTS Hermitaño-Atencio B.C. 2024 10.62161/REVVISUAL.V16.5181 VISUAL Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Q1
Artículo en revista científica Leveling program: work strategy to strengthen basic skills in students entering public universities Hermitaño-Atencio B.C. 2024 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao (discontinued) 2024: No disponible**, 2020: Q4
Conference Paper Smart Education and Hybrid Education in Students of the National University of Education in Times of Pandemic and Post-Pandemic Hermitano-Atencio B. 2023 10.1109/COLCOM59909.2023.10334267 2023 IEEE Colombian Conference on Communications and Computing, COLCOM 2023 - Proceedings No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Smart Education y la educación híbrida en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación en tiempos de pandemia y postpandemia. El objetivo de la investigación es demostrar la aplicación de Smart Education influye en la educación hibrida de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación en el contexto de Pandemia y Postpandemia UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Abril 2022 Diciembre 2022 BERNANRDO CLIMACO HERMITAÑO ATENCIO
Proyectos de investigación Internet de las cosas y cultura de innovación en estudiantes de la Universidad Nacional de Educación La crisis económica mundial, los problemas generados por el cambio climático, el crecimiento de la pobreza, la disminución de recursos hídricos y alimenticios, los problemas de salud entre otros afectan a la población mundial. A partir de las crisis la innovación es una de las áreas que se tiene que promover desde las aulas universitarias. La investigación se desarrolló dentro de un enfoque cuantitativo con diseño cuasiexperimental y propone determinar la influencia del desarrollo de módulos IoT UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Enero 2023 Diciembre 2023 BERNANRDO CLIMACO HERMITAÑO ATENCIO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Uso de sistemas inteligentes para la optimización del consumo de agua potable en la Universidad Nacional de Educación Se busca implementar un sistema basado en internet de las cosas (IoT), con lo que se espera obtener datos de consumo en formato digital, los cuales serán procesados para realizar las interpretaciones que corresponda y tomar decisiones que hagan posible controlar el consumo de agua en la UNE UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Marzo 2024 Diciembre 2024 BERNANRDO CLIMACO HERMITAÑO ATENCIO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL NRO.15 HUAROCHIRI RESOLUCIÓN DE FELICITACION Y AGRADECIMIENTO Felicitación como jurado evaluado del concurso CREA Y EMPRENDE, etapa ugel. PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RECONOCER Y FELICITAR RECONOCER Y FELICITAR a los docentes organizadores y participantes del Plan de Nivelación 2023, quienes dedicaron su tiempo, demostrando su responsabilidad e identificación con la Facultad, para cumplir con el desarrollo del Plan de Nivelación Académica 2023 PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOL Nro 1205-2022 RECONOCIMIENTO, FELICITACIÓN Plan de Nivelación 2022, para el Programa de Educación EXPRESAR EL RECONOCIMIENTO, FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO a los docentes organizadores y conductores del “Plan de Nivelación 2022, para el Programa de Educación de Telecomunicaciones e Informática y Electrónica e Informática”, que se llevó a cabo después del examen de admisión 2022-I, con una duración de 20 días calendarios PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOL Nro 1205-2022 RECONOCIMIENTO, FELICITACIÓN Plan de Nivelación 2022, para el Programa de Educación EXPRESAR EL RECONOCIMIENTO, FELICITACIÓN Y AGRADECIMIENTO a los docentes organizadores y conductores del “Plan de Nivelación 2022, para el Programa de Educación de Telecomunicaciones e Informática y Electrónica e Informática”, que se llevó a cabo después del examen de admisión 2022-I, con una duración de 20 días calendarios PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOL. N° 0982-2023-D-FATEC - RECONOCIMIENTO Y FELICITACION docentes Responsables por Estándar del Modelo SINEA RECONOCER Y FELICITAR al Equipo de trabajo de los docentes Responsables de los Estándares del Modelo SINEACE (ARPE) de los Programas de Estudios Educación con Especialidad de: Telecomunicaciones e Informática, Electrónica e Informática, Tecnología del Vestido, Artes Industriales, Ebanistería y Decoración y Construcción Civil, de la Facultad de Tecnología de la UNE, por su compromiso, responsabilidad e identificación en los logros obtenidos en la mejora continua del Programa de Estudios, durante todo el proceso con fines de la acreditación durante el año 2022; conforme se detalla: PERÚ
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE RESOL Nro 1154-2024-D-FATEC RECONOCIMIENTO, FELICITACIÓN POR TRAYECTORIA ACADÉMICA Felicitar por logros y trayectoria académica en la investigación que se hizo posible la publicación de artículos científicos PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.