| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
| Proyectos de investigación |
Diversidad de escarabajos necrófagos (Coleoptera: Scarabaeidae y Trogidae) afines a compuestos volátiles fétidos de calamar. |
Este trabajo analizó la diversidad de escarabajos del estiércol en fragmentos de selva conservada y áreas alteradas de forma antropogénica. También fueron evaluados los compuestos orgánicos volátiles de los cebos utilizados en la atracción de los escarabajos. |
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL |
Junio 2010 |
Junio 2011 |
MANUEL ALEJANDRO IX BALAM |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Função defensiva das secreções abdominais de Deltochilum furcatum (Coleoptera: Scarabaeidae). |
Este trabajo evaluó el efecto del rodaje del alimento por escarabajos del estiércol sobre el comportamiento de oviposición de moscas. Durante el rodaje del alimento los escarabajos impregnan sustancias químicas abdominales que actúan como alomonas e inhiben el comportamiento de oviposición de moscas competidoras del alimento.
|
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) |
Marzo 2012 |
Febrero 2014 |
MANUEL ALEJANDRO IX BALAM |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Structure of abdominal and mandibular exocrine glands in dung beetles (Coleoptera: Scarabaeinae). |
En este proyecto fue estudiado el origen de las secreciones asociadas a la comunicación química en escarabajos del estiércol. Los escarabajos tienen un sistema glandular complejo con glándulas exócrinas que sintetizan y liberan secreciones semioquímicas que actúan a nivel intra e interespecífico. |
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) |
Marzo 2014 |
Febrero 2018 |
MANUEL ALEJANDRO IX BALAM |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Ecologia da interação das secreções pigidiais de besouros roladores (Coleoptera: Scarabaeinae) sobre o comportamento de oviposição de moscas competidoras (Diptera: Calliphoridae). |
Los insectos han desarrollado estrategias de defensa contra la depredación, el ataque y la competencia por recursos como el alimento. Los escarabajos del estiércol liberan secreciones pigidiales cuando son atacados por artrópodos y vertebrados. En este trabajo evaluamos el efecto de las secreciones pigidiales en el comportamiento de oviposición de moscas. Los resultados muestran que las secreciones de las hembras tienen un efecto repelente en el comportamiento de oviposición de moscas. |
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) |
Enero 2015 |
Junio 2016 |
MANUEL ALEJANDRO IX BALAM |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Effect of male quality on sexual pheromone response in Tuta absoluta |
Tuta absoluta es una de las principales plagas del tomate a nivel mundial. En este trabajo evaluamos como la edad y el estado reproductivo afectan la atracción de los machos de T. absoluta a feromonas sexuales de origen sintético y natural. Los resultados sugieren que los machos jóvenes son colectados en trampas cebadas con feromonas sexuales sintéticas, mientras que machos con experiencia sexual previa consiguen diferenciar la feromona natural de la sintética. |
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) |
Marzo 2018 |
Febrero 2020 |
SUELEN VIRGÍNIA EUFRÁSIO SPERIDIÃO |
Ciencias Agrícolas |
| Proyectos de investigación |
Mating status evaluation in Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) males as a function of spermatophore size. |
En este trabajo analizamos el tamaño del espermatóforo producido por machos de T. absoluta como un parámetro para determinar el estado reproductivo de machos capturados en campo. Evaluamos el efecto de apareamientos consecutivos, peso pupal e intervalos entre apareamientos sobre el tamaño de los espermatóforos producidos por los machos. Los resultados permiten entender el origen de las fallas que se han registrado en la colecta masal de la plaga utilizando feromonas sexuales sintéticas. |
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) |
Agosto 2018 |
Diciembre 2020 |
PEDRO INOCÊNCIO SILVEIRA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Efeito de Pochonia chlamydosporia em plantas de tomate (Solanum lycopersicum) no comportamento de oviposição e desenvolvimento de Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) |
El objetivo del presente proyecto de investigación fue determinar el efecto de la presencia de un hongo endofítico en raíces de plantas de tomate en el comportamiento de oviposición y desarrollo de Tuta absoluta, una plaga mundial del tomate. Los resultados sugieren que la presencia del hongo altera los volátiles liberados por la planta y, a su vez, la selección de las hembras de T. absoluta a las plantas de tomate para colocar huevos. |
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) |
Agosto 2019 |
Julio 2021 |
KARENN CHRISTINY PEREIRA SANTOS |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Determinação do estado de acasalamento de machos de Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) coletados em cultivos de tomate (Solanum lycopersicum) |
La presente investigación consistió en establecer un método para determinar el estado reproductivo de machos de Tuta absoluta colectados en campo. Como parámetro utilizamos el tamaño del espermatóforo producido por los machos. También evaluamos los factores que podrían influir en el tamaño del espermatóforo producido por los machos. Los resultados sugieren que el estado reproductivo del macho afecta su atracción hacia a la feromona sexual sintética y natural. |
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) |
Agosto 2019 |
Enero 2022 |
GIOVANA MAMANI HUAYHUA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Planeación sustentable del uso del suelo para maximizar actividades productivas y conservar la diversidad de plantas, aves e insectos en una selva mediana subcaducifolia |
Entre los objetivos del presente proyecto estuvo la caracterización morfológica y fisiológica de semillas y condiciones óptimas para la germinación de especies de interés ecológico y socioeconómico. |
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL |
Marzo 2011 |
Agosto 2011 |
HORACIO SALOMÓN BALLINA GÓMEZ |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Identificación morfológica, molecular y patogénica de hongos que infectan chinches de Antiteuchus y Monalonion, principales plagas del cacao en Perú. |
Determinar hongos entomopatógenos mediante técnicas moleculares, morfológicas y de patogenicidad para el biocontrol de chinches plagas del cacao en Perú |
UNTRM-A |
Diciembre 2022 |
Marzo 2024 |
SEGUNDO MANUEL OLIVA CRUZ |
Ciencias Agrícolas |
| Proyectos de investigación |
Desarrollo de herramientas tecnológicas para el monitoreo y distribución geográfica actual y futura del recurso floral de las abejas melíferas en la Región Amazonas, usando teledetección y DNA metabarcoding de polen |
El objetivo del proyecto es desarrollar herramientas tecnológicas para el monitoreo y construcción de modelos de la distribución geográfica actual y futura del recurso floral de las abejas melíferas en la Región Amazonas, usando teledetección y DNA metabarcoding de polen, mediante los siguientes objetivos: OE1. Evaluar diversidad de especies de abejas melíferas en la región Amazonas; OE2. Monitorear la diversidad de recursos florales de las abejas melíferas en la región Amazonas. |
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS |
Setiembre 2023 |
Diciembre 2024 |
JARIS EMMANUEL VENEROS GUEVARA |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Contaminación del agua por metales pesados en la región Amazonas, efectos ecotoxicológicos y genotoxicológicos en macroinvertebrados acuáticos y en vectores transmisores de enfermedades |
Este proyecto busca evaluar la contaminación del agua por metales pesados en la región Amazonas y sus efectos en macroinvertebrados acuáticos y vectores de enfermedades. Los resultados ayudarán a entender el impacto del uso de químicos en la agricultura y a mejorar la legislación y gestión ambiental en la región. |
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS |
Agosto 2024 |
Agosto 2027 |
JESÚS RASCÓN BARRIOS |
Ciencias Naturales |