¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
IX BALAM MANUEL ALEJANDRO

Es Licenciado en Biología, con orientación en Parasitología Agrícola, egresado del Tecnológico Nacional de México. Es Magister y Doctor en Entomología egresado de la Universidad Federal de Viçosa (UFV), Brasil. Actualmente es docente en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, e investigador del Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva (INDES-CES). Sus líneas de investigación se centran en la biodiversidad, comportamiento, ecología química, control biológico (con énfasis en insectos depredadores y microorganismos entomopatógenos) y Manejo Integrado de Insectos en cultivos agrícolas y en plantaciones forestales. También dirige estudios asociados a ecotoxicología de insectos y estudia el efecto de los sistemas ganaderos y agrícolas-forestales sobre la estructura taxonómica y funcional de las comunidades terrestres de insectos bioindicadores. Es Investigador Renacyt y participa en la formación de recursos humanos a nivel de pregrado, maestría y doctorado.

Fecha de última actualización: 29-10-2025
 
Código de Registro:   P0280798
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57203415500
Web of Science ResearcherID: IZD-8041-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : IX BALAM
Nombres: MANUEL ALEJANDRO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: MEXICO

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS INVESTIGADOR POSTDOCTORAL Investigador Postdoctoral Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS INVESTIGADOR ASOCIADO Efectuar el acompañamiento a Co investigadores y tesistas en los trabajos de investigación; Formular proyectos de investigación en la línea específica; Participar en la gestión, organización y ejecución de eventos de capacitación; Realizar cursos o talleres de capacitación; presentar artículos científicos; Realizar actividades de apoyo en otras investigaciones del INDES-CES de la UNTRM. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2021 Junio 2022
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) JUEZ EVALUADOR DE CARTELES EN SIMPOSIO INTERNACIONAL Jurado de la Sección de Carteles del VI Simpósio International de Entomologia Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2019 Setiembre 2019
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) REVISOR DE RESÚMENES CIENTÍFICOS EN SIMPOSIO INTERNACIONAL Revisor de resúmenes científicos en simposio internacional Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2019 Setiembre 2019
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) ADMINISTRADOR DE TALLER Administrador de taller Introducción a la Ecología Química de Insectos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2019 Setiembre 2019
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) ADMINISTRADOR DE TALLER Administrador de taller Introducción a la Ecología Química de Insectos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2015 Agosto 2015
UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) JUEZ EVALUADOR DE CARTELES EN SIMPOSIO INTERNACIONAL Jurado de la Sección de Carteles del V Simpósio International de Entomologia Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2015 Agosto 2015
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO TÉCNICO DE CAMPO Supervisar y coordinar actividades de estudiantes relacionadas a caracterización morfológica y fisiológica de semillas y condiciones óptimas para la germinación de especies de interés ecológico y socioeconómico. Marzo 2011 Agosto 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Universidad Ordinario-Auxiliar Setiembre 2023 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD FEDERAL DE VICOSA Magister Suelen Virgínia Eufrásio Speridião Febrero 2020
UNIVERSIDAD FEDERAL DE VICOSA Magister Pedro Inocêncio Silveira Diciembre 2020
UNIVERSIDAD FEDERAL DE VICOSA Magister Karenn Christiny Pereira Santos Julio 2021
UNIVERSIDAD FEDERAL DE VICOSA Magister Giovana Mamani Huayhua Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN Licenciado / Título Ledinson Jhunior Hoyos Ruiz Julio 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación básica FUNDAÇÃO DE AMPARO À PESQUISA DO ESTADO DE MINAS GERAIS - FAPEMIG EDITAL FAPEMIG 01/2014 – DEMANDA UNIVERSAL 6634.83
Experiencia como Evaluador 2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Fondos Concursables de Investigación Ciencia y Tecnología FOCICYT Evaluador por pares 5940.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN CIENCIA CON MENCIÓN EN ENTOMOLOGÍA (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA BRASIL
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIA CON MENCIÓN EN ENTOMOLOGÍA (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA BRASIL
LICENCIADO / TÍTULO TÍTULO DE LICENCIADO EN BIOLOGÍA (GRADO DE BACHILLER Y TÍTULO PROFESIONAL) INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL MEXICO

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 13 TÉCNICO AGROPECUARIO Febrero 2003 Julio 2005

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD FEDERAL DE VICOSA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA DIGITAL HORAS 45 Brasil Agosto 2019 Agosto 2019
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL MANEJO DE AGROQUÍMICOS E IMPACTOS HORAS 6 Mexico Noviembre 2005 Noviembre 2005
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE CAMPO PARA EL ESTUDIO DE LA BIOLOGÍA HORAS 40 Mexico Octubre 2007 Octubre 2007
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL PRODUCCIÓN DEL BONSAI CON ESPECIES ENDÉMICAS HORAS 30 Mexico Noviembre 2008 Diciembre 2008
UNIVERSIDAD FEDERAL DE VICOSA TERMITAS: INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA Y TAXONOMÍA - CUPINS: INSTRODUÇÃO A ECOLOGIA E TAXONOMIA HORAS 8 Brasil Agosto 2013 Agosto 2013
UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ EVOLUTION OF MOTH PHEROMONE COMMUNICATION AND MOTH PHEROMONE BIOSYNTHESIS HORAS 5 Brasil Julio 2015 Julio 2005
UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ TRAYENDO PRODUCTOS SEMIOQUÍMICOS PARA EL MERCADO HORAS 5 Brasil Julio 2005 Julio 2005
UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ DECIPHERING CHEMICAL SIGNALS BY CHEMICAL METHODS HORAS 5 Brasil Julio 2015 Julio 2005
UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ EXPERIMENT DESIGN AND RESPONSE SURFACE METHODS FOR OPTIMIZATION OF SEMIOCHEMICALS BLENDS HORAS 5 Brasil Julio 2015 Julio 2015
UNIVERSIDAD FEDERAL DE VICOSA DEJE EL PAST EN EL PASADO, UTILICE R EN LA ECOLOGÍA - DEIXE O PAST NO PASSADO: USER! NA ECOLOGIA HORAS 8 Brasil Octubre 2017 Octubre 2017
INSTITUTO DE PESQUISAS ECOLÓGICAS (IPÊ) INTRODUCCIÓN AL USO DEL SOFTWARE R Y SUS APLICACIONES ESTADÍSTICAS EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN HORAS 80 Brasil Octubre 2016 Octubre 2017
UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ ECOLOGÍA QUÍMICA DE HETEROPTERA: DE LA DISECCIÓN A LA APLICACIÓN DE FEROMONAS EN CAMPO HORAS 5 Brasil Julio 2019 Julio 2019
UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARANÁ IDENTIFICATION OF VOLATILE COMPOUNDS IN SUB-MICROGRAM QUANTITIES BY SPECTROMETRIC AND MICROCHEMICAL HORAS 5 Brasil Julio 2019 Julio 2019
EMPRESA DE ENSINO, PESQUISA E EXTENSÃO JJ CONSULTORIA E SERVIÇOS ANÁLISIS DE SOBREVIVENCIA EN EL SOFTWARE R HORAS 20 Brasil Enero 2021 Enero 2021
EMPRESA DE ENSINO, PESQUISA E EXTENSÃO JJ CONSULTORIA E SERVIÇOS MÉTODOS MULTIVARIADOS APLICADOS A LA ENTOMOLOGÍA HORAS 20 Brasil Marzo 2021 Marzo 2021
UNIVERSIDAD FEDERAL DE VICOSA 9 CURSO DE REDACCIÓN CIENTÍFICA HORAS 24 Brasil Agosto 2017 Agosto 2017
CENTRO DE ESTUDIOS TÉCNICOS EN COMPUTACIÓN (CETEC) Diplomado en Office e internet MESES 6 Mexico Setiembre 2004 Febrero 2005
EMPRESA DE ENSINO, PESQUISA E EXTENSÃO JJ CONSULTORIA E SERVIÇOS CURSO INTRODUTÓRIO DE MODELOS LINEARES GENERALIZADOS NO R HORAS 8 Brasil Agosto 2021 Agosto 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Zoología, Ornitología, Entomología, ciencias biológicas del comportamiento
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Ecología de sistemas productivos
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Conservación de la diversidad biológica
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Zoología, Ornitología, Entomología, ciencias biológicas del comportamiento

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article First report of the pine defoliator <i>Glena bisulca</i> (Lepidoptera: Geometridae) and its parasitoid, the black fly <i>Trichophora melas</i> (Diptera: Tachinidae), in Peru Huaman-Pilco, Angel Fernando | Santillan-Huaman, Nalleli | Huaman-Pilco, Jorge | Hernandez-Diaz, Elgar | Leon-Alcantara, Eduardo Enrique | Diaz-Valderrama, Jorge Ronny | Ix-Balam, Manuel 2025 10.1007/S12600-025-01256-9 PHYTOPARASITICA 2025: No disponible**, 2022: Q2
Journal - Article Impact of fermentation and drying on the bioactive compounds and physicochemical properties of four cacao genotypes in Northwestern Peru Quispe-Sanchez, Luz | Yoplac, Ives | Ix-Balam, Manuel Alejandro | Guadalupe, Grobert A. | Oliva-Cruz, Manuel | Cortez, Denny | Diaz-Valderrama, Jorge R. | Chavez, Segundo G. 2025 10.1016/J.JAFR.2025.101851 JOURNAL OF AGRICULTURE AND FOOD RESEARCH S/C***
Journal - Article First record of the genus Shannoniana and Trichoprosopon aff. castroi (Diptera: Culicidae) in Peru Montalvo-Sabino, Eddyson | Ix-Balam, Manuel | Navarro-Mamani, Dennis A. | Parreira, Ricardo | Gouveia de Almeida, Antonio Paulo 2025 10.1093/JME/TJAF046 JOURNAL OF MEDICAL ENTOMOLOGY 2025: No disponible**, 2022: Q2
Journal-article <i>Purpureocillium takamizusanense</i>: A New Entomopathogenic Fungus in the Americas and Its Pathogenicity Against the Cacao Black Bug, <i>Antiteuchus tripterus</i> (Hemiptera: Pentatomidae) 2025 10.3390/AGRONOMY15102315 Multidisciplinary Digital Publishing Institute a través de ORCID
Artículo en revista científica Diversity and functional assessment of indigenous culturable bacteria inhabiting fine-flavor cacao rhizosphere: Uncovering antagonistic potential against Moniliophthora roreri Crisostomo-Panuera J.S. 2024 10.1016/J.HELIYON.2024.E28453 Heliyon Q1
Artículo en revista científica A Mother Plant and Somatic Embryo Registry for the Propagation and Conservation of Artificial Seeds of the Orchid Phragmipedium kovachii Cunia O. 2024 10.3844/OJBSCI.2024.695.707 OnLine Journal of Biological Sciences Q3
Book-chapter Impacts of Biochar Addition on Herbicides Efficacy for Weed Control in Agriculture 2022 10.1201/9781003202073-8 Manuel Alejandro Ix Balam a través de ORCID
Journal - Article Population dynamics and seasonality of<i> Euspilotus</i><i> (Hesperosaprinus)</i><i> azureus</i> Sahlberg (Coleoptera: Histeridae: Saprininae) Leivas, Fernando W. T. | Ix-Balam, Manuel A. | Christ, Tauana P. | Leivas, Peterson T. 2022 10.1590/1678-4766E2022019 IHERINGIA SERIE ZOOLOGIA Q4
Article Influencia del estrés por déficit hídrico sobre el rendimiento de cultivo de trigo (Triticum aestivum) Neri, Juan C. 2021 No Aplica
Book-chapter Introdução à Ecologia Química de Insetos 2019 Manuel Alejandro Ix Balam a través de ORCID
Journal - Article The Rolling of Food by Dung Beetles Affects the Oviposition of Competing Flies Ix-Balam, Manuel A. | Oliveira, Maria G. A. | Louzada, Julio | McNeil, Jeremy N. | Lima, Eraldo 2018 10.3390/INSECTS9030092 Insects Q1
Journal-article Diversidad de escarabajos necrófagos (Coleoptera: Scarabaeidae y Trogidae) de la selva baja caducifólia de Conkal, Yucatán, México 2011 Manuel Alejandro Ix Balam a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Morfologia do aparelho reprodutor feminino de Deltochilum furcatum (Coleoptera: Scarabaeidae) 2013
RESUMEN DE CONGRESO Diversidad de escarabajos (Coleoptera: Scarabaeidae y Trogidae) afines a volátiles de calamar 2011
RESUMEN DE CONGRESO Estrutura do aparelho reprodutor de machos de Del- tochilum furcatum (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) 2013
RESUMEN DE CONGRESO A borboleta monarca e sua influência cultural no Valle de Bravo, Estado do México, México 2012
RESUMEN DE CONGRESO Influência de voláteis de lula na atração de escarabeídeos necrófagos em uma floresta seca mexicana 2012
RESUMEN DE CONGRESO Coleoptera de Jalisco, Mexico: primeira abordagem 2013
RESUMEN DE CONGRESO THE ROLLING OF FOOD BY DUNG BEETLES AFFECTS OVIPOSITION BY COMPETING FLIES 2015
RESUMEN DE CONGRESO EPIDERMAL GLANDS IN THE FOOD ROLLING BEETLE, DELTOCHILUM FURCATUM (COLEOPTERA: SCARABAEINAE) 2016
RESUMEN DE CONGRESO Detalhes da espermiogênese em Coprophaneus bellicosus (Olivier) (Coleoptera: Scarabaeinae) 2016
RESUMEN DE CONGRESO APORTES A LA BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DEL ESCARABAJO DEL ESTIERCOL Deltochilum furcatum (COLEOPTERA: SCARABAEINAE) EN FRAGMENTOS DEL BOSQUE ATLÁNTICO BRASILEÑO 2016
RESUMEN DE CONGRESO Method to access the mating status of males collected in pheromone traps. A study with Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) in wind tunnel and field 2022
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Preditores ambientais da diversidade de besouros rola-bosta em cultivos de cacau na Região Amazonas do Peru 2023
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Micobiota associada e determinação de fungos entomopatogênicos para o biocontrole de percevejos-praga do cacau na Região Amazônica, Peru 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Diversidad de escarabajos necrófagos (Coleoptera: Scarabaeidae y Trogidae) afines a compuestos volátiles fétidos de calamar. Este trabajo analizó la diversidad de escarabajos del estiércol en fragmentos de selva conservada y áreas alteradas de forma antropogénica. También fueron evaluados los compuestos orgánicos volátiles de los cebos utilizados en la atracción de los escarabajos. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL Junio 2010 Junio 2011 MANUEL ALEJANDRO IX BALAM Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Função defensiva das secreções abdominais de Deltochilum furcatum (Coleoptera: Scarabaeidae). Este trabajo evaluó el efecto del rodaje del alimento por escarabajos del estiércol sobre el comportamiento de oviposición de moscas. Durante el rodaje del alimento los escarabajos impregnan sustancias químicas abdominales que actúan como alomonas e inhiben el comportamiento de oviposición de moscas competidoras del alimento. UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) Marzo 2012 Febrero 2014 MANUEL ALEJANDRO IX BALAM Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Structure of abdominal and mandibular exocrine glands in dung beetles (Coleoptera: Scarabaeinae). En este proyecto fue estudiado el origen de las secreciones asociadas a la comunicación química en escarabajos del estiércol. Los escarabajos tienen un sistema glandular complejo con glándulas exócrinas que sintetizan y liberan secreciones semioquímicas que actúan a nivel intra e interespecífico. UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) Marzo 2014 Febrero 2018 MANUEL ALEJANDRO IX BALAM Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Ecologia da interação das secreções pigidiais de besouros roladores (Coleoptera: Scarabaeinae) sobre o comportamento de oviposição de moscas competidoras (Diptera: Calliphoridae). Los insectos han desarrollado estrategias de defensa contra la depredación, el ataque y la competencia por recursos como el alimento. Los escarabajos del estiércol liberan secreciones pigidiales cuando son atacados por artrópodos y vertebrados. En este trabajo evaluamos el efecto de las secreciones pigidiales en el comportamiento de oviposición de moscas. Los resultados muestran que las secreciones de las hembras tienen un efecto repelente en el comportamiento de oviposición de moscas. UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) Enero 2015 Junio 2016 MANUEL ALEJANDRO IX BALAM Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Effect of male quality on sexual pheromone response in Tuta absoluta Tuta absoluta es una de las principales plagas del tomate a nivel mundial. En este trabajo evaluamos como la edad y el estado reproductivo afectan la atracción de los machos de T. absoluta a feromonas sexuales de origen sintético y natural. Los resultados sugieren que los machos jóvenes son colectados en trampas cebadas con feromonas sexuales sintéticas, mientras que machos con experiencia sexual previa consiguen diferenciar la feromona natural de la sintética. UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) Marzo 2018 Febrero 2020 SUELEN VIRGÍNIA EUFRÁSIO SPERIDIÃO Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Mating status evaluation in Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) males as a function of spermatophore size. En este trabajo analizamos el tamaño del espermatóforo producido por machos de T. absoluta como un parámetro para determinar el estado reproductivo de machos capturados en campo. Evaluamos el efecto de apareamientos consecutivos, peso pupal e intervalos entre apareamientos sobre el tamaño de los espermatóforos producidos por los machos. Los resultados permiten entender el origen de las fallas que se han registrado en la colecta masal de la plaga utilizando feromonas sexuales sintéticas. UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) Agosto 2018 Diciembre 2020 PEDRO INOCÊNCIO SILVEIRA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Efeito de Pochonia chlamydosporia em plantas de tomate (Solanum lycopersicum) no comportamento de oviposição e desenvolvimento de Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) El objetivo del presente proyecto de investigación fue determinar el efecto de la presencia de un hongo endofítico en raíces de plantas de tomate en el comportamiento de oviposición y desarrollo de Tuta absoluta, una plaga mundial del tomate. Los resultados sugieren que la presencia del hongo altera los volátiles liberados por la planta y, a su vez, la selección de las hembras de T. absoluta a las plantas de tomate para colocar huevos. UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) Agosto 2019 Julio 2021 KARENN CHRISTINY PEREIRA SANTOS Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Determinação do estado de acasalamento de machos de Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) coletados em cultivos de tomate (Solanum lycopersicum) La presente investigación consistió en establecer un método para determinar el estado reproductivo de machos de Tuta absoluta colectados en campo. Como parámetro utilizamos el tamaño del espermatóforo producido por los machos. También evaluamos los factores que podrían influir en el tamaño del espermatóforo producido por los machos. Los resultados sugieren que el estado reproductivo del macho afecta su atracción hacia a la feromona sexual sintética y natural. UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA (UFV) Agosto 2019 Enero 2022 GIOVANA MAMANI HUAYHUA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Planeación sustentable del uso del suelo para maximizar actividades productivas y conservar la diversidad de plantas, aves e insectos en una selva mediana subcaducifolia Entre los objetivos del presente proyecto estuvo la caracterización morfológica y fisiológica de semillas y condiciones óptimas para la germinación de especies de interés ecológico y socioeconómico. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL Marzo 2011 Agosto 2011 HORACIO SALOMÓN BALLINA GÓMEZ Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Identificación morfológica, molecular y patogénica de hongos que infectan chinches de Antiteuchus y Monalonion, principales plagas del cacao en Perú. Determinar hongos entomopatógenos mediante técnicas moleculares, morfológicas y de patogenicidad para el biocontrol de chinches plagas del cacao en Perú UNTRM-A Diciembre 2022 Marzo 2024 SEGUNDO MANUEL OLIVA CRUZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Desarrollo de herramientas tecnológicas para el monitoreo y distribución geográfica actual y futura del recurso floral de las abejas melíferas en la Región Amazonas, usando teledetección y DNA metabarcoding de polen El objetivo del proyecto es desarrollar herramientas tecnológicas para el monitoreo y construcción de modelos de la distribución geográfica actual y futura del recurso floral de las abejas melíferas en la Región Amazonas, usando teledetección y DNA metabarcoding de polen, mediante los siguientes objetivos: OE1. Evaluar diversidad de especies de abejas melíferas en la región Amazonas; OE2. Monitorear la diversidad de recursos florales de las abejas melíferas en la región Amazonas. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Setiembre 2023 Diciembre 2024 JARIS EMMANUEL VENEROS GUEVARA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Contaminación del agua por metales pesados en la región Amazonas, efectos ecotoxicológicos y genotoxicológicos en macroinvertebrados acuáticos y en vectores transmisores de enfermedades Este proyecto busca evaluar la contaminación del agua por metales pesados en la región Amazonas y sus efectos en macroinvertebrados acuáticos y vectores de enfermedades. Los resultados ayudarán a entender el impacto del uso de químicos en la agricultura y a mejorar la legislación y gestión ambiental en la región. UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS Agosto 2024 Agosto 2027 JESÚS RASCÓN BARRIOS Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
PLATAFORMA (APP) SMART-API Paquete tecnológico Otros PERÚ Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL Aprobación con Mención Especial Aprobación con Mención Especial en el examen de recepción profesional. MEXICO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL Reconocimiento por aprovechamiento escolar Reconocimiento por obtener mejor promedio en aprovechamiento escolar. I semestre de la carrera de Licenciatura en Biología, periodo agosto 2005/ enero 2006. MEXICO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL Reconocimiento por aprovechamiento escolar Reconocimiento por obtener mejor promedio en aprovechamiento escolar. II semestre de la carrera de Licenciatura en Biología, periodo febrero/julio de 2006. MEXICO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL Reconocimiento por aprovechamiento académico Reconocimiento por obtener mejor promedio en aprovechamiento escolar. III semestre de la carrera de Licenciatura en Biología, periodo agosto 2006/enero 2007. MEXICO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL Reconocimiento por aprovechamiento académico Reconocimiento por obtener mejor promedio en aprovechamiento académico. IV semestre de la carrera de Licenciatura en Biología, periodo febrero/ julio 2007. MEXICO
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO, SEDE CONKAL Reconocimiento por aprovechamiento académico Reconocimiento por obtener mejor promedio en aprovechamiento escolar. V semestre de la carrera de Licenciatura en Biología, periodo agosto 2007/enero 2008. MEXICO
ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS Ganador de beca para estancia de investigación. Ganador de beca para realizar una estancia en el Laboratorio de Bioinsecticidas del Departamento de Biotecnología y Bioquímica del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Irapuato, México. La beca corresponde al XVIII Verano de la Investigación Científica, realizado de 23 de junio al 22 de agosto de 2008. MEXICO
ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS Ganador de beca para estancia de investigación. GANADOR DE BECA PARA REALIZAR UNA ESTANCIA EN LA RED DE INTERACCIONES MULTITROFICAS DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. (INECOL), MÉXICO. LA BECA CORRESPONDE AL XIX VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, REALIZADO DEL 29 DE JUNIO AL 28 DE AGOSTO DE 2009. MEXICO
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) Ganador de beca para estudiar maestría. Programa de Alianças para a Educação e a Capacitação (PAEC OEA/GCUB). BRASIL
CNPQ CONSELHO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO CIENTÍFICO E TECNOLÓGICO Ganador de beca para estudiar doctorado. Ganador de beca CNPQ para realizar estudios de doctorado en la Universidade Federal de Viçosa (UFV), Brasil. BRASIL
COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NIVEL SUPERIOR - CAPES GANADOR DE BECA PARA ESTANCIA DE POSDOCTORADO. Ganador de beca para estancia posdoctoral en el Laboratorio de Semioquímicos e comportamento de Insetos da Universidade Federal de Viçosa, Brasil. BRASIL
COORDENAÇÃO DE APERFEIÇOAMENTO DE PESSOAL DE NIVEL SUPERIOR - CAPES GANADOR DE BECA PARA ESTANCIA DE POSDOCTORADO. GANADOR DE BECA PARA ESTANCIA POSDOCTORAL EN EL LABORATORIO DE SEMIOQUÍMICOS E COMPORTAMENTO DE INSETOS DA UNIVERSIDADE FEDERAL DE VIÇOSA, BRASIL. BRASIL
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT-MEXICO) Investigador Nacional de México MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) DE MÉXICO, NIVEL CANDIDATO. MEXICO
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.