¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
OBREGON VALENCIA DANIEL CRISTOPHER

Magíster y Licenciado en Química por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Doctorando en Química en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con beca Prociencia (2024), y alumno de la Universidad de Alicante (España). Investigador con experiencia en polímeros, sensores electroquímicos, ensayos de corrosión y materiales adsorbentes, así como en diseño de experimentos (DOE), con formación en Statease (EE.UU.), UNICAMP (Brasil), McMaster University (Canadá) y estancia académica en UNESP (Brasil). Reconocimientos: Innovators Under 35-MIT (2019), Leaders in Innovation Fellowships-LIF Global (UK, 2022). Miembro de los grupos de investigación GICA-PUCP, TecMARA-UNI y LIF Innovators-Royal Academy of Engineering (UK).

Fecha de última actualización: 26-10-2025
 
Código de Registro:   P0028287
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 56399303600
Fecha:  13/08/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : OBREGON VALENCIA
Nombres: DANIEL CRISTOPHER
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://www.linkedin.com/in/d-obregon/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PROFESIONAL QUÍMICO Instituto de Corrosión y Protección Laboratorio de Análisis Químico. Laboratorio de Ensayos Especiales - Pinturas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2013 Mayo 2024
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Asistente de Investigación en Proyecto Interdisciplinario DGI 2010-0099 financiado por el Vicerrectorado de Investigación (VRI-PUCP). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Diciembre 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Técnicas Analíticas Noviembre 2023 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Contratado Tesis 1 Agosto 2023 Diciembre 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Técnicas Analíticas Junio 2023 Junio 2023
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Universidad Contratado Diseño de Experimentos (DOE) Setiembre 2022 Setiembre 2022
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Técnicas Analíticas Junio 2022 Junio 2022
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Diseño de Experimentos (DOE) Setiembre 2018 Octubre 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Universidad Contratado Técnicas Analíticas Setiembre 2015 Octubre 2015

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN QUIMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN QUÍMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería de los Materiales Recubrimientos y películas
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Uso y tratamiento del agua
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química orgánica
Ciencias Naturales Ciencias químicas Química analítica

Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio comparativo de la adsorción de cadmio utilizando carbones activados preparados a partir de pepas de aguaje y aceituna 2012 30° Congreso Latinoamericano de Química 2012 – Cancún, M...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Adsorción de metales pesados empleando carbones activados preparados a partir de semilla de aguaje 2014 10° Encontro Brasileiro sobre Adsorção 2014 - Sao Paulo,...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Aplicación de un diseño experimental (DOE) para la evaluación de los parámetros que afectan la remoción de cadmio utilizando carbón activado obtenido de semilla de aguaje 2014 31° Congreso Latinoamericano de Química CLAQ-2014. Lima ...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudio del mecanismo de adsorción de metales pesados sobre carbón activado empleando el programa hyperchem. 2015 2° Simposio iberoamericano de Adsorción
RESUMEN DE CONGRESO Aplicación de la metodología de superficies en ensayos de corrosión bajo condiciones de inmersión 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Preparation and evaluation of paints fabricated from alkyd resins based on sacha inchi oil 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Promoting interest in Science and Engineering: How PUCP-ACS Student Chapter promotes STEM in Peru among high school students 2024
RESUMEN DE CONGRESO Microwave-assisted synthesis of epoxy ester resin and its transformation into waterborne 2024
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Extracción asistida por ultrasonido de genipina del huito (Genipina americana L.) y evaluación de la conservación postcosecha del fruto 2024
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Design of MIPs using GFN2-xTB for selective meloxicam extraction 2025
CAPÍTULO DE LIBRO Capítulo 3: Preparación, funcionalización y aplicaciones de carbón activado empleando como precursor semillas de aguaje 2025 Fundamentos de adsorción aplicados a la eliminación de c...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Raman I(D)/I(G) Analysis of Carbon-Based Materials Derived from Mauritia flexuosa (Aguaje) Residues 2025

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Desarrollo de un método de purificación de agua para zonas rurales basado en hidrogeles sintéticos y carbones activados preparados a partir de frutos amazónicos Preparación de carbón activado a partir de la semilla de aguaje y aplicación para la remoción de cadmio, plomo y cromo presente en soluciones acuosas. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2010 Diciembre 2012 ROSARIO SUN KOU Ingeniería y Tecnología
Manejo de residuos de laboratorio: Remoción de mercurio en desechos acuosos empleando carbón activado preparado a partir de semillas de aguaje Preparación y modificación de carbón activado obtenido a partir de semillas de aguaje para la remoción de mercurio de soluciones acuosas. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2014 Marzo 2015 ILSE ACOSTA SULLCAHUAMAN Ingeniería y Tecnología
Modelamiento de la corrosividad del sulfato férrico y cloruro férrico frente a materiales ferrosos representativos empleando herramientas del diseño experimental. El diseño de experimentos es utilizado para determinar qué factores e interacciones contribuyen de manera significativa en el resultado de un proceso. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2015 Junio 2016 HALTER GARCIA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Síntesis y caracterización de resinas alquidicas a base de aceite vegetal de Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis) Desarrollo de resinas alquidicas a partir de aceites vegetales y formulación de recubrimientos (pinturas). PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Febrero 2016 Diciembre 2018 SANTIAGO FLORES MEDINO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Producción y caracterización electroquímica de foto-electrodos a base de carburo de silicio amorfo hidrogenado para la producción de hidrógeno usando luz solar El a-SiC:H puede soportar largas horas de exposición a medios electrolíticos y a la degradación inducida por efectos foto-catalíticos antes de perder características ópticas y eléctricas que le impida seguir funcionando como fotoelectrodo. La capacidad del a-SiC:H de mantener sus propiedades ópticas y eléctricas después de ser expuesto por largos periodos a medios corrosivos depende entre otros factores del dopaje con hidrógeno. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2019 Mayo 2022 ANDRÉS GUERRA TORRES Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Desarrollo y caracterización de medios de pintado alquídicos utilizados en técnicas artísticas elaborados a base de aceite de sacha inchi Se propone dar un valor agregado al aceite refinado de Sacha Inhci a través de la síntesis y caracterización de nuevas resinas alquídicas largas en aceite, cuyas propiedades son comparativamente superiores a sus similares, base aceite de linaza, para ser utilizadas como medios de pintado en aplicaciones artísticas. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Diciembre 2018 Junio 2022 SANTIAGO FLORES Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Síntesis asistida por microondas de resinas epoxi éster base agua para recubrimientos anticorrosivos. Síntesis y caracterización de resinas epoxi éster a base agua. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Agosto 2022 Julio 2023 ANTONELLA HADZICH Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE CARBON ACTIVADO A PARTIR DE SEMILLAS DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) MEDIANTE UN TRATAMIENTO QUIMICO Patente de invención INDECOPI PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU No Otorgada 2701 Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNESCO Champions of Science Through the Champions of Science Storytelling Challenge Latin America and the Caribbean Edition, Johnson & Johnson Innovation invite all scientists doing innovative and impactful work in Latin America and the Caribbean to come forward and share their stories! URUGUAY http://www.unesco.org/new/en/office-in-montevideo/about-this-office/single-view/news/champions_of_science_storytelling_challenge_latin_america/
MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY Innovators under 35 MIT LATAM Creada en 1999, Innovadores menores de 35 es la mayor comunidad mundial líder de innovadores, pioneros y agentes de cambio social en el mundo.Su objetivo es descubrir y presentar la más creativa, inspiradora y revolucionaria tecnología, y a los jóvenes que la están haciendo posible. ESTADOS UNIDOS https://www.technologyreview.es/listas/35-innovadores-con-menos-de-35/2020/inventores/daniel-obregon-peru
THE ROYAL ACADEMY OF ENGINEERING - THE UNITED KINGDOM LIF Global 2022 The Royal Academy of Engineering is a charity that harnesses the power of engineering to build a sustainable society and an inclusive economy that works for everyone.In collaboration with our Fellows and partners, we’re growing talent and developing skills for the future, driving innovation and building global partnerships, and influencing policy and engaging the public. Together we’re working to tackle the greatest challenges of our age. REINO UNIDO https://raeng.org.uk/programmes-and-prizes/programmes/international-programmes/leaders-in-innovation-fellowships/lif-global/lif-2022-innovators
PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y ESTUDIOS AVANZADOS - PROCIENCIA Becario en Programa de Doctorado en Química - Universidad Nacional de Ingeniería Becario del programa de Doctorado en Química en la Universidad Nacional de Ingeniería. PERÚ https://prociencia.gob.pe/2023/12/prociencia-financia-8-programas-doctorales-y-304-becas-para-transformar-el-futuro-del-pais/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.