| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
Desarrollo de un método de purificación de agua para zonas rurales basado en hidrogeles sintéticos y carbones activados preparados a partir de frutos amazónicos |
Preparación de carbón activado a partir de la semilla de aguaje y aplicación para la remoción de cadmio, plomo y cromo presente en soluciones acuosas.
|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2010 |
Diciembre 2012 |
ROSARIO SUN KOU |
Ingeniería y Tecnología |
|
Manejo de residuos de laboratorio: Remoción de mercurio en desechos acuosos empleando carbón activado preparado a partir de semillas de aguaje |
Preparación y modificación de carbón activado obtenido a partir de semillas de aguaje para la remoción de mercurio de soluciones acuosas. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2014 |
Marzo 2015 |
ILSE ACOSTA SULLCAHUAMAN |
Ingeniería y Tecnología |
|
Modelamiento de la corrosividad del sulfato férrico y cloruro férrico frente a materiales ferrosos representativos empleando herramientas del diseño experimental. |
El diseño de experimentos es utilizado para determinar qué factores e interacciones contribuyen de manera significativa en el resultado de un proceso. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2015 |
Junio 2016 |
HALTER GARCIA |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Síntesis y caracterización de resinas alquidicas a base de aceite vegetal de Sacha Inchi (Plukenetia Volubilis) |
Desarrollo de resinas alquidicas a partir de aceites vegetales y formulación de recubrimientos (pinturas). |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Febrero 2016 |
Diciembre 2018 |
SANTIAGO FLORES MEDINO |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Producción y caracterización electroquímica de foto-electrodos a base de carburo de silicio amorfo hidrogenado para la producción de hidrógeno usando luz solar |
El a-SiC:H puede soportar largas horas de exposición a medios electrolíticos y a la degradación inducida por efectos foto-catalíticos antes de perder características ópticas y eléctricas que le impida seguir funcionando como fotoelectrodo.
La capacidad del a-SiC:H de mantener sus propiedades ópticas y eléctricas después de ser expuesto por largos periodos a medios corrosivos depende entre otros factores del dopaje con hidrógeno. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Marzo 2019 |
Mayo 2022 |
ANDRÉS GUERRA TORRES |
Ciencias Naturales |
| Proyectos de investigación |
Desarrollo y caracterización de medios de pintado alquídicos utilizados en técnicas artísticas elaborados a base de aceite de sacha inchi |
Se propone dar un valor agregado al aceite refinado de Sacha Inhci a través de la síntesis y caracterización de nuevas resinas alquídicas largas en aceite, cuyas propiedades son comparativamente superiores a sus similares, base aceite de linaza, para ser utilizadas como medios de pintado en aplicaciones artísticas. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ |
Diciembre 2018 |
Junio 2022 |
SANTIAGO FLORES |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
Síntesis asistida por microondas de resinas epoxi éster base agua para recubrimientos anticorrosivos. |
Síntesis y caracterización de resinas epoxi éster a base agua. |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU |
Agosto 2022 |
Julio 2023 |
ANTONELLA HADZICH |
Ingeniería y Tecnología |