¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AGUIRRE ALEGRE ENOCH MATTHEW

Ingeniero geólogo egresado de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Cuento con más de (05) años de experiencia en trabajos de geología, habiendo laborado en la dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del INGEMMET y la dirección de Evaluación Ambiental del OEFA En la dirección de Geología Ambiental del INGEMMET, he realizado trabajos relacionados a investigación, cartografiado geológico, fallas activas, paleosismología y neotectónica; desarrollo de scripts informáticos para realizar análisis geomorfológicos y estimar el peligro sísmico, además de procesamiento y análisis de imágenes satelitales e imágenes obtenidas con RPA’s/Drones. Dentro de la dirección de Evaluación Ambiental del OEFA, en la subdirección Técnica Científica realicé actividades relacionadas al cartografiado geológico, geomorfológico y estructural, caracterización geoquímica, procesamiento y análisis de imágenes satelitales e imágenes obtenidas con RPA’s/Drones, además del desarrollo de scripts informáticos para la sistematización y análisis de datos geoquímicos.

Fecha de última actualización: 19-07-2022
 
Código de Registro:   P0028726
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57203936653
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  17/05/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AGUIRRE ALEGRE
Nombres: ENOCH MATTHEW
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y METALURGICO PERSONAL CAS Especialista en neotectónica y estimación del peligro geológico Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2021 A la actualidad
INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y METALURGICO PERSONAL AUTÓNOMO Geólogo con conocimientos de informática, para el cálculo de parametros estructurales a lo largo de fallas geológicas activas del sur del Perú Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2021 Setiembre 2021
ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL TERCERO EVALUADOR Tercero Evaluador ambiental de la sub-direccion Técnico Científica de la dirección de evaluación ambiental. Setiembre 2019 Junio 2021
INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y METALURGICO PERSONAL CAS Geólogo Junior para trabajos de Neotectónica en la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2016 Agosto 2019
INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y METALURGICO PERSONAL AUTÓNOMO Geólogo asistente en estudios de neotectónica y fallas activas, encargado de realizar fotointerpretaciones geológicas y geomorfológicas, calculo de índices geomorfológicos, cálculo de la capacidad sismogénica de fallas activas, generación del mapa neotectónico de la región Moquegua y el desarrollo de una nueva metodología para la elaboración de mapas de peligrosidad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Octubre 2016
INSTITUTO GEOLOGICO MINERO METALURGICO PRACTICANTE Practicante - Profesional Enero 2015 Agosto 2015
INSTITUTO GEOLOGICO MINERO Y METALURGICO PRACTICANTE Practicas Pre-profesionales Octubre 2014 Diciembre 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA GEOLOGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO GEÓLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO KHIPU PROFESIONAL TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Abril 2007 Abril 2010

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geología Gestión del riesgo de desastres
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Geociencias (multidisciplinario) Geología Ambiental

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Paleoseismic evidence of the 1715 C.E earthquake on the Purgatorio Fault in Southern Peru: Implications for seismic hazard in subduction zones Benavente C. 2022 10.1016/j.tecto.2022.229355 Tectonophysics Q1
Report Expresión geomorfológica de tectónica activa y paleosismología en el Cusco: caso falla Tambomachay - [Boletín C 88] Rosell Guevara, Lorena Nicole 2022 No Aplica
Report Morfotectónica y datación morfométrica de la falla Purgatorio Mirave: evidencia de tectónica activa y transpresiva en el Antearco del Sur del Perú - [Boletín C 89] Aguirre Alegre, Enoch Matthew 2022 No Aplica
Artículo en revista científica Earthquake surface ruptures on the altiplano and geomorphological evidence of normal faulting in the December 2016 (Mw 6.1) Parina earthquake, Peru Aguirre E. 2021 10.1016/j.jsames.2020.103098 Journal of South American Earth Sciences Q2
Artículo en revista científica Paleoseismic Evidence of an M<inf>w</inf> 7 Pre-Hispanic Earthquake in the Peruvian Forearc Benavente C. 2021 10.1029/2020TC006479 Tectonics Q1
Report Caracterización morfoestructural y paleosismológica del sistema de fallas Pachatusan - Cusco - [Boletín C 83] Palomino Tacuri, Anderson Rafael 2021 No Aplica
Article Earthquake surface ruptures on the altiplano and geomorphological evidence of normal faulting in the December 2016 (Mw 6.1) Parina earthquake, Peru Aguirre Alegre, Enoch Matthew 2021 No Aplica
Report Neotectónica de la región Tacna - [Boletín C 84] Benavente Escobar, Carlos Lenin 2021 No Aplica
Report Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua - [Boletín C 79] Benavente Escobar, Carlos Lenin 2021 No Aplica
Artículo en revista científica Did earthquakes strike Machu Picchu? Rodríguez-Pascua M.A. 2020 10.1007/s10950-019-09877-4 Journal of Seismology Q2
Artículo en revista científica Observations and dynamical implications of active normal faulting in South Peru Wimpenny S. 2020 10.1093/gji/ggaa144 Geophysical Journal International Q1
Active faulting, paleoseismology and seismic hazard in forearc of southern Peru: First evidence of a crustal earthquake in the 19th century Aguirre Alegre, Enoch Matthew 2019 No Aplica
Active tectonics around the Cusco City, Perú: Record of earthquakes in the last 14,000 years, from paleoseismological data Rosell Guevara, Lorena Nicole 2019 No Aplica
Evidence for a great Mw>7 Pre-Hispanic (AD 1300-1400) Crustal Earthquake in the Forearc of Peru Robert, Xavier 2019 No Aplica
Book Geología del pisco, valle de Ica Cereceda Quintanilla, Irma Cristina 2019 No Aplica
Impact of a paleo-earthquake and debris flow in Pikillaqta collapse, Cusco-Perú García Fernández Baca, Briant 2019 No Aplica
Structural geormophology and paleoseismology in the Altiplano of Peru: First geological evidence of the 1950 earthquake Palomino Tacuri, Anderson Rafael 2019 No Aplica
Artículo en revista científica Extension and Dynamics of the Andes Inferred From the 2016 Parina (Huarichancara) Earthquake Wimpenny S. 2018 10.1029/2018JB015588 Journal of Geophysical Research: Solid Earth Q1
Archeoseismology in Machu Picchu, paleoseismology and lacustrine records in Cuzco region as key interdisciplinary approaches for intraplate deformation characterization on the Andean Altiplano Audin, Laurence 2018 No Aplica
Report Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Arequipa - [Boletín C 64] Benavente Escobar, Carlos Lenin 2018 No Aplica
Surface rupture associated with a moderate intraplate earthquake: the Mw 6.2 Parina event (December 1st, 2016) in the Peruvian Altiplano Aguirre Alegre, Enoch Matthew 2018 No Aplica
Análisis morfo-estructural cuantitativo en la falla activa Purgatorio-Mirave: antearco de los andes centrales – sur de Perú Aguirre Alegre, Enoch Matthew 2016 No Aplica
Report Evaluación geológica post-sismo del 01 de diciembre de 2016 : Reactivación del segmento Parina, sistema de fallas Ocuviri-Orduña, Puno Delgado Madera, Gabino Fabrizio 2016 No Aplica
Article Evaluación geológica post-sismo del 14 de agosto del 2016: reactivación de la falla Yanque, Arequipa Delgado Madera, Gabino Fabrizio 2016 No Aplica
Report Evaluación geológica post-sismo del 14 de agosto del 2016: Reactivación de la falla Yanque, Arequipa Delgado Madera, Gabino Fabrizio 2016 No Aplica
Las cuencas lacustres Plio Cuaternarias y su registro paleosismológico en la cordillera occidental del sur del Perú García Fernández Baca, Briant 2016 No Aplica
Sedimentología y análisis paleosismológico de la cuenca pleistocena Chiguata - Arequipa García Fernández Baca, Briant 2016 No Aplica
Sedimentología y registro paleosismológico en los depósitos lacustres del valle del rio Tambo García Fernández Baca, Briant 2016 No Aplica
Formación de cañones en los Andes peruanos: los cañones del Colca y Cotahuasi, región Arequipa Benavente Escobar, Carlos Lenin 2015 No Aplica
Paleosismología en el valle del Colca: En busca de los sismos históricos y pre-históricos Benavente Escobar, Carlos Lenin 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.