¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CABALLERO MONTAÑEZ CARLOS ALBERTO

Ing. Zootecnista en la Universidad Nacional Agraria , Magister en ciencias Veterinarias, especialista patología y producción animal. Asesor de diferentes investigadores, actualmente administrador de la facultad de Veterinaria de la UNICA.

Fecha de última actualización: 18-01-2024

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  16/03/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CABALLERO MONTAÑEZ
Nombres: CARLOS ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 1996 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA ADMINISTRADOR FACULTAD VETERINARIA Director administrativo y profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria Enero 1998
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DOCENTE DOCENTE UNIVERSITARIO A DEDICACION EXCLUSIVA DE LA UNIVERSIDAD SAN LUIS GONZAGA DE ICA DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 1996 Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA DIRECTOR ADMINISTRATIVO ADMIINISTRADOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Enero 1996 Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA ADMINISTRADOR DIRECTOR ADMINISTRATIVO Enero 1998 Junio 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ICA SAC Universidad Contratado Marzo 2019 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Bendezu Gavilan, Irving Alirio Octubre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Morimoto De Figueiredo, Victor Yuki Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Sosa Gutiérrez, Lady Deysi Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Flores Huaraca, Benjamin Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Perez Martinez, Norma Ines Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Rosas Abregú, Gina Pamela Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Licenciado / Título Farfán Lopez, Leidy Lizbeth Junio 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS VETERINARIAS MENCION EN PRODUCCION AVICOLA MOTA ENGIL PERÚ S.A. PERÚ Agosto 1996 Agosto 1998

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Otras Ciencias Médicas Otras ciencias médicas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACION DE LA CALIDAD DE UN LOTE DE TORTA DE SOYA SOSPECHOSA NASOPCIAFDA A POBRE DESEMPEÑO PRODUCTIVO , CUADRO CLINICO DE3 EWROSION DE MOLLEJA Y MORTALIDAD EN PAVITOS Y GALLINAS DE3 VPOSTURA DE GRANJAS COMERCIALLES 2008 xxxi reunion cientifica del appa 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA TEMAS INTERDISCIPLINARES SOBRE QUALIDADE DE VIDA E SAÚDE 2023 Terried

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
EVALUACION DE DOS RECOMENDACIONES ENERGETICAS EN LA DIETA SOBRE EL COMNPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y ECONOMICO DE POLLOS DE ENGORDE ESTE ESTUDIO TUVO POR OBJETIVO EVALUAR 2 RECOMENDACIONES DE ENERGIA METABOLIZABLE, SE EVALUARON 140 POLLOS, HASTA LOS 42 DIAS, LOSD MEJORES RESULTADOS SE OBTUVO CON UNNIVEL DE ENERGIAS DE 3150 DE ENERGIA Y 22.5% DE PROTEINA FARMACOLOGICOS VETERINARIOS S.A.C. Junio 2012 PHD. ELIAS SALVADOR
Proyectos de investigación Evaluación de una vacuna viva contra la enfermedad de Salmonella en Cavia Cobayo. El medio ambiente donde se desarrolla la crianza de cuyes siempre existe presencia de la bacteria Salmonella. El objetivo fue evaluar dos niveles de vacunas en 60 cuyes contra salmonella typhimurium. El grupo control murió el 100%. Se concluye que el tratamiento con vacuna, obtuvo el 86% de protección en los animales infectados, lo cual indica que la vacuna es efectiva para controlar la samonella en cuyes. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2015 Diciembre 2015 CARLOS ALBERTO CABALLERO MONTAÑEZ
Proyectos de investigación Evaluación de la Contaminación de carcasas de pollos que se venden en los mercados de Chincha Alta Se realizó la evaluación de 128 muestras de carcasa de pollos que se expenden en los diferentes puestos del mercado de abasto de Chincha, dando como resultado contaminación con bacterias coliforme fecales . Los resultados indicaron que las muestras al 100% sobrepasaron el 42.5% de los límites permisibles; por lo que se recomienda tener mayor control en el beneficio y proceso de comercialización par UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2016 Enero 2017 CARLOS ALBERTO CABALLERO MONTAÑEZ
Proyectos de investigación Evaluación de relación hembra /macho en la época de empadre sobre los índices reproductivos y productivos, en Cavia cobayo. La crianza de cuyes en la actualidad guarda una relación de 10 hembras y un macho, por lo que la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación hembra macho, para lo cual se evaluaron en 30 cuyes, los indices de fertilidad y nacimiento. Se concluye que la realción 7 hembras y un macho, obtuvieron mejores resultados en porcentaje de fertilidad y nacimiento. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2017 Enero 2018 CARLOS ALBERTO CABALLERO MONTAÑEZ
Proyectos de investigación Evaluación de dos niveles de energía en dietas de crecimiento para cuyes (cavia porcellus). Se realizó la evaluación de dos niveles de energía en dietas de crecimiento para cuyes en la ciudad de Chincha. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Febrero 2017 Febrero 2018 CARLOS ALBERTO CABALLERO MONTAÑEZ
Proyectos de investigación Evaluación de dos niveles de vitamina C en dietas de crecimiento para cuyes (cavia porcellus) Se realizó la Evaluación de dos niveles de vitamina C en dietas de crecimiento para cuyes (cavia porcellus) en la ciudad de Chincha. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2018 Diciembre 2018 CARLOS ALBERTO CABALLERO MONTAÑEZ
Proyectos de investigación RELACION DE ENERGIA/PROTEINA EN DIETAS DE ENGORDE PARA CUYES (Cavia porcellus) El éxito de cualquier explotación del cuy se debe basar en el buen manejo, sanidad y alimentación. El NRC (1995), recomienda un nivel de 20 % de proteína de la ración, para el cuy , mientras que Caycedo (1992) menciona requerimientos proteicos por etapas: Gestación, lactación y crecimiento fue de 16,18,20% respectivamente. Para la relación E/P de alimento para los cuyes como productores de carne precisan del suministro de una alimentación completa y equilibrada, no se logra si solo suministra UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Enero 2019 Enero 2020 CARLOS ALBERTO CABALLERO MONTAÑEZ
Proyectos de investigación DETERMINACIÓN DE LA PREVALENCIA DE BRONQUITIS INFECCIOSA EN GALLINAS PONEDORAS DE LA PROVINCIA DE CHINCHA La investigación se realizó para comprobar la estudiar la epidemiologia de la Bronuitis infecciosa en gallinas de postura UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Marzo 2020 Febrero 2021 CARLOS ALBERTO CABALLERO MONTAÑEZ
Proyectos de investigación EVALUACION DE UN FORMULADO PROTEICO DE HUEVO HIDROLIZADO COMO INSUMO PROTEICO EN DIETAS PREINICIADORAS DE POLLITOS BB DE CARNE SOBRE EL DESARROLLO DE ORGANOS. El potencial de crecimiento actual ocurre en los primeros 7 días, actualmente el pollo de engorde macho es capaz de aumentar 5 veces su peso de nacimiento, por ello, la importancia del uso de una dieta pre inicio radica en la maximización de la ganancia de peso en los primeros. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Febrero 2021 Enero 2022 CARLOS ALBERTO CABALLERO MONTAÑEZ
Proyectos de investigación Prevalencia de la Influenza Aviar en aves de traspatio en la provincia de Chincha La Influenza aviar, es también se le conoce como gripe aviar, es contagiosa y sistémica. El virus que causa la patología afecta de manera principal a pavos, pollos y otro tipo de aves domésticas, así como a aves de vida silvestre como pelícanos y palomas. Se llevó a cabo con el objetivo de, evaluar la Prevalencia de la Influenza Aviar en aves de traspatio en la provincia de Chincha. Metodología: Se realizó en la investigación en los diversos distritos provincia de Chincha. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Febrero 2023 Diciembre 2023 CARLOS ALBERTO CABALLERO MONTAÑEZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.