¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CCAPA RAMIREZ KARINA BEATRIZ

Profesional con título de Ingeniera Agroindustrial con experiencia en análisis e investigación de productos naturales y agroindustriales en laboratorios de investigación y servicios. Actualmente asistente del área de Valoración y Uso de los Recursos Genéticos SDRG – INIA.

Fecha de última actualización: 31-03-2023

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CCAPA RAMIREZ
Nombres: KARINA BEATRIZ
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA ASISTENTE 2015-05-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ANALISTA DE LABORATORIO 2008-01-01 2015-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2008-01-01 2015-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ANALISTA 2014-08-01 2014-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CONSULTOR 2014-03-01 2014-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ANALISTA 2013-05-01 2013-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ANALISTA 2002-01-01 2007-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ANALISTA 2005-07-01 2007-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ANALISTA 2006-05-01 2006-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ANALISTA 2005-03-01 2005-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ANALISTA 2003-03-01 2003-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book Yuca : materiales promisorios para la seguridad alimentaria. Caracterización agromorfológica, químico-nutricional y sensorial Quispe Jacobo, Fredy 2016 No Aplica
Article Influencia de la concentración de aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) en el tiempo de vida en anaquel del aceite de oliva (Olea europea) extravirgen Nolazco-Cama, Diana 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinación de timol y carvacrol en hojas de orégano por HPLC FL 2014 Rev Soc Quím Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Compuestos bioactivos y actividad antioxidante de semillas de quinua Peruana (Chenopodium quinoa W.) 2017 Revista de la Sociedad Quimica del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Composición química y compuestos bioactivos de treinta accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L.) 2018 Revista de la Sociedad Química del Perú, Volumen 84 (3) ...
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER NUTRITIONAL VALUE OF ANDEAN GRAINS: QUINOA (Chenopodium quinoa), KAÑIWA (Chenopodium pallidicaule) and KIWICHA (Amaranthus caudatus) 2015
LIBRO Metodologías Analíticas en Quinua 2019
RESUMEN DE CONGRESO Componentes bioactivos y actividad antioxidante de hojas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) 2017

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Caracterización post cosecha de Quinuas comerciales del INIA en condiciones productivas de la región Lima para promover su consumo en el mercado nacional e internacional Proyecto de Innovación financiado con fondos BID-PNIA para el estudio pos cosecha de las variedades de quinua del INIA bajo condiciones de la costa central peruana. Las innovaciones desarrolladas se realizaron sobre metodologías analíticas cromatográficas para compuestos fenólicos y plaguicidas del cultivo de quinua. Mayo 2016 Diciembre 2018 FREDY ENRIQUE QUISPE JACOBO Ciencias Agrícolas
Potencial de granos andinos como alimentos funcionales: Fibra Dietaria y Compuestos Bioactivos Potencial de granos andinos como alimentos funcionales: fibra dietaria y compuestos fenolicos Marzo 2005 Diciembre 2005 RITVA ANN MARI REPO Ciencias Agrícolas
FIBRA DIETÉTICA EN ALIMENTOS PERUANOS Evaluación de fibra dietetica en frutas, granos y raices Marzo 2003 Diciembre 2003 RITVA ANN MARI REPO Ciencias Agrícolas
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DEL PROCESAMIENTO DE FRUTAS: UVA (VITIS VINIFERA) Y MARACUYÁ (PASSIFLORA EDULIS) PARA LA OBTENCIÓN DE ACEITES Y DETERMINACIÓN DE SUS ANTIOXIDANTES Aprovechamiento de residuos del procesamiento de frutas: uva (vitis vinifera) y maracuyá (passiflora edulis) para la obtención de aceites y determinación de sus antioxidantes Mayo 2013 Julio 2013 GLORIA JESUS PASCUAL CHAGMAN Ingeniería y Tecnología
MAPEO POR ASOCIACIÓN DE CARACTERES AGRONÓMICOS Y FISICOQUÍMICOS EN LA COLECCIÓN NACIONAL DE YUCA DEL INIA PARA REVELAR SU POTENCIAL EN EL MEJORAMIENTO Y LA AGROEXPORTACIÓN Estudiar la asociación de caracteres agronómicos, fisicoquímicos y moleculares de las accesiones de la Colección Nacional de yuca para revelar su potencial en el mejoramiento genético y su aprovechamiento para el mercado local y la agroexportación. Agosto 2018 Setiembre 2019 FREDY ENRIQUE QUISPE JACOBO Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.