¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES COHAILA JAVIER ALEJANDRO

Medico cirujano egresado de la Universidad Privada de Tacna. Past alumini de Harvard T2T, extensa formación en educación médica en áreas como evaluación (Unilearn), competencias (CanmEDS), investigación (MERC de AAMC) y más. Interés en evaluación, calidad, inteligencia artificial, diseño curricular y desarrollo docente.

Fecha de última actualización: 15-04-2025
 
Código de Registro:   P0292900
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 58035259800
Fecha:  02/08/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES COHAILA
Nombres: JAVIER ALEJANDRO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Docente a tiempo parcial Agosto 2023 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Zamalloa Ccarita, Esther Daniela Swayne Huaman, Maricielo Caballero Gutierrez, Sherilin Marzo 2025
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Yarma Pisconte, Angela Pilar Sofia Sanchez Torres, Daphne Elisabeth Noviembre 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Trujillo Levano, Sandra Elizabeth Mayo 2024
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Alarcon Lindemberg, Andrea Alejandra Flores Torres, Winnie Lizeth Diaz Parimango, Paola Rebeca Enero 2025
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Licenciado / Título Garcia Diaz, Sandra Stephany Rojas Palomino, Katherine Jenniffer Soto Izarra, Ruben Daniel Febrero 2025

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Maestría en Educación con Mención en Docencia e Investigación en Educación Superior Maestro Abril 2022

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Medicina Clínica Psiquiatría Salud mental
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Exploratory and confirmatory factor analysis of the professional identity scale of Macleod Clark in Peruvian medical students Flores-Cohaila J.A. 2025 10.1016/J.EDUMED.2024.100971 Educacion Medica 2025: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Validity and network structure of the Nomophobia Questionnaire in Peruvian medical students Garcia-Portocarrero P. 2025 10.1016/J.EDUMED.2024.100989 Educacion Medica 2025: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Leveraging evaluation of quality on medical education research with ChatGPT Flores-Cohaila J.A. 2025 10.1080/0142159X.2024.2385678 Medical Teacher 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Peruvian medical residency selection: a portrayal of scores, distribution, and predictors of 28,872 applicants between 2019 and 2023 Flores-Cohaila J.A. 2025 10.1186/S12909-025-06665-2 BMC Medical Education 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Estimation of the demand for palliative care in a hospital in southern Peru Miranda-Chavez B. 2025 10.1371/JOURNAL.PONE.0320228 PLoS ONE 2025: No disponible**, 2020: Q1
Review Respiratory Vaccines in Older Adults: A Bibliometric Analysis and Future Research Agenda Parodi J.F. 2025 10.3390/VACCINES13030240 Vaccines 2025: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Anxiety and depression associated with social inequity indicators in patients with end-stage renal disease Copaja-Corzo C. 2024 10.1016/J.CEGH.2024.101853 Clinical Epidemiology and Global Health Q2
Artículo en revista científica Validation of the course experience questionnaire for an online medical education program from Peru Flores-Cohaila J.A. 2024 10.1016/J.EDUMED.2024.100898 Educacion Medica Q3
Artículo en revista científica Portfolios in medical education: A scientometric mapping of the research field Flores-Cohaila J.A. 2024 10.1016/J.EDUMED.2024.100939 Educacion Medica Q3
Artículo en revista científica Low-cost simulation in health professions education: A bibliometric analysis and literature review of 20 years of research Flores-Cohaila J.A. 2024 10.1016/J.EDUMED.2024.100945 Educacion Medica Q3
Artículo en revista científica Evidence validity of multiple-choice questions designed with Microsoft Bing (Copilot) Flores-Cohaila J.A. 2024 10.1016/J.EDUMED.2024.100950 Educacion Medica Q3
Artículo en revista científica The Use of Antibiotics at the End of Life: A Cross-Sectional Study Miranda-Chavez B. 2024 10.1177/11786329241280812 Health Services Insights Q2
Artículo en revista científica Effects of the Mental Health Law on Peruvian Primary Care Physicians: A Cross-Sectional Study on Knowledge of Major Depressive Disorder Flores-Cohaila J.A. 2024 10.1177/11786329241297913 Health Services Insights Q2
Artículo en revista científica Quality of life and its associated factors in chronic kidney disease patients undergoing hemodialysis from a Peruvian city: A cross-sectional study Machaca-Choque D. 2024 10.1371/JOURNAL.PONE.0300280 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica Risk factors associated with dengue complications and death: A cohort study in Peru Copaja-Corzo C. 2024 10.1371/JOURNAL.PONE.0305689 PLoS ONE Q1
Review Effects of SNAPPS in clinical reasoning teaching: a systematic review with meta-analysis of randomized controlled trials Flores-Cohaila J.A. 2024 10.1515/DX-2023-0149 Diagnosis Q2
Artículo en revista científica Development and validation of the Comprehensive Preparedness for Service in Neglected Communities Questionnaire (C-PISCO) Flores-Cohaila J.A. 2024 10.22201/FM.20075057E.2024.51.23574 Investigacion en Educacion Medica Q3
Review The constituents, ideas, and trends in team-based learning: a bibliometric analysis Flores-Cohaila J.A. 2024 10.3389/FEDUC.2024.1458732 Frontiers in Education Q2
Artículo en revista científica Performance of ChatGPT on the Peruvian National Licensing Medical Examination: Cross-Sectional Study Flores-Cohaila J.A. 2023 10.2196/48039 JMIR Medical Education Q1
Artículo en revista científica Quality of undergraduate thesis on medical education in Peru: A cross-sectional study Abstract Cordero-Chunga A.G. 2023 10.22201/FM.20075057E.2023.47.23518 Investigacion en Educacion Medica Q3
Artículo en revista científica Factors associated with the national medical internship exam: Effects of university licensing Flores-Cohaila J.A. 2023 10.22201/FM.20075057E.2023.48.23516 Investigacion en Educacion Medica Q3
Artículo en revista científica Performance of ChatGPT, Bard, Claude, and Bing on the Peruvian National Licensing Medical Examination: a cross-sectional study Torres-Zegarra B.C. 2023 10.3352/JEEHP.2023.20.30 Journal of Educational Evaluation for Health Professions Q1
Review Factors associated with medical students’ scores on the National Licensing Exam in Peru: a systematic review Flores-Cohaila J.A. 2022 10.3352/JEEHP.2022.19.38 Journal of Educational Evaluation for Health Professions Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El desempeño académico previo como predictor del examen nacional de medicina: un estudio transversal en Perú 2023 FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.