¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ANTICONA ALEGRE ANGIE JENNIFER

Cronista. Autora del libro "Óscar Colchado Lucio, el retratista de las cordilleras". Magíster en Literatura Hispanoamericana por la Pontificia Universidad Católica del Perú y licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ha publicado artículos científicos sobre temas periodísticos en Perú y Brasil.

Fecha de última actualización: 24-03-2025

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ANTICONA ALEGRE
Nombres: ANGIE JENNIFER
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. ASISTENTE DE DOCENCIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C ASISTENTE DE APRENDIZAJE A DISTANCIA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2021 Enero 2024

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
ESCUELA DE PERIODISMO PORTÁTIL DIPLOMADO DE PERIODISMO NARRATIVO LATINOAMERICANO MESES 5 Argentina Marzo 2020 Julio 2020
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA EL CRIOLLISMO LITERARIO Y LA MODERNIDAD EN LA OBRA DE ABRAHAM VALDELOMAR. CUENTO Y POESÍA HORAS 25 Perú Diciembre 2021 Diciembre 2021
ESCUELA DE PERIODISMO PORTÁTIL & UNIVERSIDAD PORTÁTIL TALLER DE LECTURA DE CRÓNICAS LATINOAMERICANAS HORAS 30 Argentina Setiembre 2019 Noviembre 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU TALLER DE ESCRITURA CREATIVA HORAS 20 Perú Febrero 2018 Marzo 2018
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO – SEDE QUITO – ECUADOR REDACCIÓN ACADÉMICA BÁSICA HORAS 2 Ecuador Febrero 2025 Febrero 2025
ESCUELA NACIONAL DE POLITICAS PUBLICAS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - ENAPP S.A.C. DIPLOMADO EN COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL HORAS 220 Perú Diciembre 2024 Febrero 2025
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES - SEDE ECUADOR REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Y PUBLICACIÓN HORAS 2 Ecuador Marzo 2025 Marzo 2025

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Auge y caída de Manuel Merino: análisis de los discursos periodísticos (9/11/2020 - 15/11/2020) 2021 Revista Correspondencias & Análisis
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La crónica de viaje en el periodismo narrativo latinoamericano a partir de dos autores: Alma Guillermoprieto y Rubén Darío 2022 Revista Correspondencias & Análisis
LIBRO Óscar Colchado Lucio, el retratista de las cordilleras 2022 Hipatia Ediciones
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El periodismo de opinión en el Perú frente a noticias de feminicidios. Caso Solsiret Rodríguez 2023 Revista Correspondencias & Análisis
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El periodismo gonzo de Elena Garro 2024 Revista Correspondencias & Análisis
CAPÍTULO DE LIBRO La crónica de viaje en el periodismo narrativo latinoamericano a partir de dos autores: Alma Guillermoprieto y Rubén Darío 2023 Periodismo: Agendas temáticas IOLE EDITORA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.