¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESPINOLA SANCHEZ MARCOS AUGUSTO

Marcos Espinola Sánchez es médico con formación y experiencia en investigación científica, innovación, gestión de ciencia y tecnología. Ha ocupado roles estratégicos de liderazgo en los sectores público y privado, incluyendo posiciones como Director de Investigación de la Escuela Nacional de Salud Pública del Perú, Jefe de Investigación e Innovación, Coordinador de Gestión de Eficiencias, Médico Investigador, entre otros roles. Su trayectoria incluye la creación de Nodos Regionales de Investigación en Salud, fortaleciendo competencias y promoviendo investigaciones a nivel nacional. Actualmente, lidera la gestión de investigaciones e innovaciones en las escuelas de ciencias de la salud de la Universidad Privada del Norte, promoviendo el desarrollo académico y científico en diversas sedes. Ha contribuido activamente a la formación universitaria en investigación, tanto en pregrado como en posgrado, y cuenta con numerosas publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales indexadas en Scopus, Web of Science y MedLine/PubMed.

Fecha de última actualización: 12-02-2025
 
Código de Registro:   P0030747
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57191071664
Web of Science ResearcherID: AAC-1908-2019
Fecha:  24/07/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESPINOLA SANCHEZ
Nombres: MARCOS AUGUSTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: www.linkedin.com/in/marcosespinola
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC JEFE DE INVESTIGACIÓN Gestionar la promoción y desarrollo de investigaciones e innovaciones en las escuelas profesionales de salud de las diversas sedes de la Universidad. Director/Jefe de Gestión de la Investigación Julio 2024 A la actualidad
ONCOLOGIA S.A.C. JEFE DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN SALUD Gestión y desarrollo de investigaciones e innovación en salud Director/Jefe de Centro de Investigación Febrero 2022 A la actualidad
ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA - ENSAP DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Gestión y conducción de investigación en Salud Pública con las regiones del país. Director/Jefe de Gestión de la Investigación Enero 2023 Julio 2024
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC DOCENTE INVESTIGADOR Desarrollo de investigaciones científicas. Docente Investigador Julio 2020 Junio 2024
ONCOSALUD COORDINADOR DE GESTIÓN DE EFICIENCIAS Conducir analisis de modelos clinicos, gestion de evidencia en salud. Jefe/Coordinador de Unidad de investigación Octubre 2021 Enero 2023
MINISTERIO DE SALUD- MINSA MÉDICO INVESTIGADOR Elaboración y conducción de investigaciones institucionales Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2017 Diciembre 2022

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES Universidad Contratado Docencia de investigación científica en salud. Marzo 2022 Diciembre 2022
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Universidad Contratado Docencia de investigación científica en salud. Marzo 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE Universidad Contratado Docencia de investigación científica en salud. Agosto 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Universidad Contratado Docencia de investigación científica en salud. Julio 2020 A la actualidad

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER TÍTULO PROPIO DE MÁSTER EN RAZONAMIENTO Y PRÁCTICA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ   ESPAÑA
DOCTORADO DOCTOR EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y TRASLACIONAL UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Intelligent health management strategies, adaptation, and validation of the SAT-SF questionnaire into Spanish in cancer patients Cerron Tito L.V. 2024 10.1080/21642850.2024.2430967 Health Psychology and Behavioral Medicine 2024: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Impact of Comprehensive Health Insurance affiliation on mortality in children under one year: an analysis of the Demographic and Health Survey 2010–2022 in Peru Espinola-Sánchez M. 2024 10.3389/FPUBH.2024.1405244 Frontiers in Public Health 2024: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Maternal-Perinatal Factors Associated with Intensive Care Admission of Neonates to Mothers Seropositive for SARS-CoV-2 Dávila-Aliaga C. 2024 Revista Cubana de Medicina General Integral 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Effect of high-intensity interval training compared to moderate-intensity continuous training on body composition and insulin sensitivity in overweight and obese adults: A systematic review and meta-analysis Sanca-Valeriano S. 2023 10.1016/J.HELIYON.2023.E20402 Heliyon Q1
Artículo en revista científica Prediction of neonatal death in pregnant women in an intensive care unit: Application of machine learning models Espinola-Sánchez M. 2023 10.1016/J.HELIYON.2023.E20693 Heliyon Q1
Artículo en revista científica Adherence to neonatal sepsis clinical practice guideline according to type of sepsis in a Maternal Perinatal Institute of Lima, Peru Dávila Aliaga C.R. 2023 10.35434/RCMHNAAA.2023.162.1734 Revista del Cuerpo Medico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Q4
Artículo en revista científica Pregnancy outcomes among women with and without COVID-19 in a national level III hospital in Peru Carranza-Asmat C. 2022 10.24875/RECHOG.21000002 Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia Q4
Artículo en revista científica Social and demographic factors associated with pregnancy and repeated pregnancy in adolescent women in Peru Sanca-Valeriano S. 2022 10.24875/RECHOG.21000010 Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia Q4
Artículo en revista científica Characterization and management of subcapsular hepatic hematoma in women with preeclampsia and HELLP syndrome Guevara-Rio E. 2022 10.31403/RPGO.V68I2383 S/C***
Letter Adolescent pregnancy in Peru: 10 years of evolution and spatial analysis Espinola-Sánchez M. 2022 10.35434/RCMHNAAA.2022.151.1299 Revista del Cuerpo Medico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo No Aplica
Artículo en revista científica Factors associated with complications from COVID-19 in hospital workers: A retrospective cohort study Pacheco Campos L. 2022 10.5867/medwave.2022.09.2536 Medwave Q3
Artículo en revista científica Factors associated with maternal and perinatal morbidity in pregnant women with advanced maternal age Ayala Peralta F.D. 2021 10.1016/j.gine.2020.09.004 Clinica e Investigacion en Ginecologia y Obstetricia Q4
Artículo en revista científica Maternal-perinatal outcomes in pregnant women with covid-19 in a level iii hospital in Peru Dávila-Aliaga C. 2021 10.17843/rpmesp.2021.381.6358 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Social and demographic factors associated with anemia in pregnant women in Peru Espinola-Sánchez M. 2021 10.4067/S0717-75262021000200192 Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia Q4
Artículo en revista científica Clinical and epidemiological characterization in the follow-up of newborns with COVID-19: a descriptive study Dávila-Aliaga C. 2021 10.5867/medwave.2021.11.002141 Medwave Q4
Article Cervicometry less than or equal to 30 mm as a predictor of preterm birth in Peruvian pregnant women Castro, Evert Castillo 2020 Medisur-Revista de Ciencias Medicas de Cienfuegos S/C***
Artículo en revista científica Characterization of children infected with hiv due to mother-to-child transmission in hospitals in lima, peru Velásquez-Vásquez C. 2020 10.17843/rpmesp.2020.374.4816 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica TRANSMISIÓN PERINATAL DE SARS-COV-2: NECESIDAD DE ESTUDIO ANTE POSIBLE INFECCIÓN CONGÉNITA PhD O.L.R. 2020 10.18597/RCOG.3545 Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia Q4
Artículo en revista científica Referential intervals of the pulsatility index of fetal umbilical artery in peruvian population Limay-Ríos A. 2020 10.20960/j.pog.00256 Progresos en Obstetricia y Ginecologia Q4
Artículo en revista científica SARS-COVID-19 antibodies in pregnant women at a level III hospital in Peru Guevara-Ríos E. 2020 10.31403/RPGO.V66I2259 S/C***
Artículo en revista científica Extreme maternal morbidity in peruvian women attended at a specialized institution. 2012-2016 Gonzales-Carrillo O. 2020 10.35434/RCMHNAAA.2020.131.594 S/C***
Artículo en revista científica Covid-19 pandemic and effect of containment measures in the Peruvian population: A SIR mathematical modeling Espinola-Sánchez M. 2020 10.35434/RCMHNAAA.2020.132.656 S/C***
Artículo en revista científica Predictive model of intrauterine growth restriction using uterine artery Doppler and maternal age Espinola-Sánchez M. 2020 10.4067/S0717-75262020000500526 Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia Q4
Artículo en revista científica Perinatal outcomes and serological results in neonates of pregnant women seropositive to SARS-CoV-2: A cross-sectional descriptive study Dávila-Aliaga C. 2020 10.5867/medwave.2020.11.8084 Medwave Q4
Artículo en revista científica Validation of ultrasound criteria for prediction of severe preeclampsia in a Peruvian population Limay-Ríos A. 2019 10.20960/j.pog.00201 Progresos en Obstetricia y Ginecologia Q4
Artículo en revista científica Incidence rate of HIV in pregnant women attended at the instituto Nacional Materno Perinatal of Lima, Perú. Álvarez-Carrasco R. 2018 10.24245/gom.v86i2.1900 Ginecologia y Obstetricia de Mexico Q3
Artículo en revista científica Application of the inverse algorithm for the diagnosis of gestational syphilis in the National Maternal and Perinatal Institute, Peru. 2011-2017 Alvarez-Carrasco R. 2018 10.4067/s0717-75262018000400359 Revista Chilena de Obstetricia y Ginecologia Q3
Letter Comments on "Operational characteristics of the clinical diagnosis in the office, with and without tests (pH and amine test), for diagnosing bacterial vaginosis in symptomatic patients in Bogotá, Colombia" Espinola-Sánchez M. 2016 10.18597/RCOG.382 Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.

Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.