¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VALLES RAMIREZ AYDA KARIN

Ingeniero Agrónomo, egresada de la Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, con experiencia en trabajos de extensión e investigación de Cultivos Agroindustriales (caña de azúcar, Stevia, Piñón Blanco, Plátano café y cacao ), manejo parcelas experimentales en campo en manejo de Suelos, Agua y agroecología.

Fecha de última actualización: 18-07-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VALLES RAMIREZ
Nombres: AYDA KARIN
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA ESPECIALISTA 2017-09-01 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA LÍDER PROYECTO 101_PI 2017-09-01 2019-08-01
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA ESPECIALISTA 2004-07-01 2011-06-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Abel Pazo Valles Noviembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN Licenciado / Título Milagros Del Pilar Chávez Daza, Noviembre 2011

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
WorkingPaper Efecto de número de podas en el cultivo de piñón (Jatropha Curcas L.), en el distrito de Juan Guerra -San Martín Echeverría Trujillo, Ronal 2015 No Aplica
WorkingPaper Evaluación del desarrollo de estacas de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en diferentes tipos de sustratos en la E.E.A. “El Porvenir” – Juan Guerra Echeverría Trujillo, Ronal 2014 No Aplica
WorkingPaper Evaluación de producción de plantones por estacas de ecotipos de piñón (Jatropha curcas L) en la EEA. El Porvenir Echeverría Trujillo, Ronal 2014 No Aplica
Book Manual de producción de Piñón blanco ¡Jatropha curcas Linn! Echeverría Trujillo, Ronal Gabriel 2013 No Aplica
WorkingPaper Evaluación del momento optimo de cosecha de piñón blanco (Jatropha curcas L.) en la región San Martín Echeverría Trujillo, Ronal 2010 No Aplica
WorkingPaper Introducción y evaluación de ecotipos de piñón (Jatropha curcas L.) Echeverría Trujillo, Ronal 2010 No Aplica
BachelorThesis Comparativo del rendimiento y calidad de nuevos cultivares de Caña de Azúcar (Saccharum officinarum) en la Estación Experimental Agraria “El Porvenir” – Juan Guerra Valles Ramírez, Ayda Karín 2009 No Aplica
WorkingPaper Efecto de sustratos en el crecimiento inicial de piñón blanco (Jatropha curcas L) en fase de vivero en la E.E.A El Porvenir Echeverría Trujillo, Ronal 2000 No Aplica
WorkingPaper Pruebas de germinación de ecotipos de piñón blanco (Jatropha curcas L) Echeverría Trujillo, Ronal 1999 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
MANUAL Ecotipos de Piñón Blanco y Piñón Blanco 2013 Manual impreso
MANUAL Producción y Manejo de Piñón Blanco en Vivero 2013 Manual Impreso
MANUAL Manual de Producción de Piñón Blanco 2014
MANUAL Abonamiento Químico y Orgánico Piñón Blanco 2014 Manual
MANUAL TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PIÑÓN BLANCO 2016 Manual
DOCUMENTO DE TRABAJO Informe Anual del Programa Nacional de cultivos agroindustriales 2006 Documento de trabajo
DOCUMENTO DE TRABAJO Informe científico de cierre del proyecto “Desarrollo de ecotipos a través de la investigación del cultivo de Piñón (Jatropha curcas) en la Región San Martín” con código SNIP 67707 del convenio INIA – GORESAM 2013 Documento de trabajo
DOCUMENTO DE TRABAJO Informe científico de cierre del proyecto “FOMENTO DE LA PRODUCCION DEL CULTIVO DE PIÑON BLANCO (Jatropha curcas L.) A TRAVES DE LA INTRODUCCION DE ECOTIPOS MEJORADOS EN TRES REGIONES DE LA SELVA DEL PERU” código SNIP 222662 2016 Documento de trabajo
DOCUMENTO DE TRABAJO DETERMINACIÓN DE COSTOS DEL OBJETIVO 01 "PROYECTO OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE INMERSIÓN TEMPORAL PARA LA PRODUCCIÓN MASIVA DE PLÁNTULAS DE PIÑA (Ananas comosus L. Merr.) EN LA REGIÓN SAN MARTIN” CODIGO 025_PI.”CODIGO 025_PI.” 2017 Documento de trabajo

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
PIÑA BIOTECNOLOGIA OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS DE INMERSIÓN TEMPORAL PARA LA PRODUCCIÓN MASIVA DE PLÁNTULAS DE PIÑA (Ananas comosus L. Merr.) EN LA REGIÓN SAN MARTIN. Diciembre 2017 Enero 2018 ING. HENRI DELGADO HAYA Ciencias Agrícolas
PROYECTO DEL CULTIVO DE PIÑÓN “Introducción y evaluación de ecotipos de piñón (Jatropha curcas L.).” Junio 2008 Diciembre 2013 RONAL ECHEVERRIA TRUJILLO Ciencias Agrícolas
PLÁTANO Desarrollo de tecnologías para el manejo agronómico en el cultivo de Plátano en la Región San Martín Enero 2017 Marzo 2017 ING. RONAL ECHEVERRÍA TRUJILLO Ciencias Agrícolas
CULTIVO DE PIÑÓN BLANCO FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE PIÑON BLANCO (Jatropha curcas L) A TRAVES DE LA INTRODUCCIÓN DE ECOTIPOS MEJORADOS EN TRES REGIONES DE LA SELVA DEL PERÚ Enero 2014 Diciembre 2016 ING. RONAL ECHEVERRÍA TRUJILLO Ciencias Agrícolas
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DE CULTIVOS AGROINDUSTRIALES PRUEBAS DE GERMINACIÓN DE ECOTIPOS DE PIÑÓN BLANCO Enero 2008 Diciembre 2014 RONAL ECHEVERIA TUJILLO Ciencias Agrícolas
PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CULTIVOS AGROINDUSTRIALES INVESTIGACIÓN EN CAÑA DE AZÚCAR. Enero 2004 Diciembre 2010 RONAL ECHEVERRIA TRUJILLO Ciencias Agrícolas
PROYECTO CAFÉ ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DE TECNOLOGIAS DE MANEJO NUTRICIONAL EN EL CULTIVO DEL CAFETO, MEDIANTE LA FERTILIZACIÓN TIPO DRENCH, BAJO CONDICIONES AGROECOLÓGICAS DEL ALTO MAYO, REGIÓN SAN MARTÍN Abril 2016 Abril 2019 AYDA KARIN VALLES RAMIREZ Ciencias Agrícolas
EVALUACIÓN DEL MOMENTO OPTIMO DE COSECHA DE PIÑÓN BLANCO (Jatropha curcas L.) EN LA REGIÓN SAN MARTÍN Cada cultivo tiene un momento óptimo para ser cosechado, y es importante poder determinarlo con precisión, para reducir al máximo las pérdidas. En plantaciones de cultivo de piñón instalado en la Estación Experimental El Porvenir, se realizo la Evaluaciones del Momento óptimo de cosecha, tomando como referencia la coloración del fruto que son de coloración amarillo, color negro café, color negro seco para determinar el momento óptimo de maduración. Enero 2010 Diciembre 2013 RONAL ECHEVERIA TUJILLO Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
DIPLOMA DE HONOR “Generación y Transferencia de Innovación de Tecnológica Agrarias” EEA. El Porvenir PERÚ Julio 2009
DIPLOMADO DE HONOR “Generación y Transferencia de Innovación de Tecnológica Agrarias” EEA. El Porvenir PERÚ
DIPLOMADO DE HONOR: “Generación y Transferencia de Innovación de Tecnológica Agrarias” EEA. El Porvenir PERÚ
DIPLOMA DE HONOR RECONOCIMIENTO A SU MÍSTICA DE TRABAJO Y ABNEGADA LABOR COMO INVESTIGADOR PERÚ Julio 2019
DIPLOMA DE HONOR En Reconocimiento a su valioso trabajo y abnegada labor de investigador en la Estación Experimental Agraria "El Porvenir" San Martín del Instituto Nacional de Innovación Agraria, al celebrar el 44°Aniversario del INIA y Día de la Investigación Agropecuaria en el Perú PERÚ Julio 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.