¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MONTOYA PIEDRA YSABEL CATALINA

Fundadora, Directora Científica y Gerente General de Laboratorios Biolinks, galardonada como “Mujer Innovadora” del Perú, en el marco de la Cumbre de Mujeres y Economía de APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) evento internacional que se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco, EE UU. Dicho reconocimiento destacó a la Dra. Montoya como una mujer de trayectoria profesional exitosa en Ciencias y como líder empresaria en innovación. Biólogo de profesión, obtuvo su Bachiler en la Universidad Ricardo Palma, su Master en Ciencias y la Licenciatura en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. A través de una Beca de la Organización Mundial de la Salud ingreso en la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Ella obtuvo el grado de Philosophical Doctor (PhD) y su especialidad es la . Como consecuencia de su destacada labor y conducción científica fue nombrada 2 veces como Directora General de Investigación y Laboratorios Referencia del Instituto Nacional de Salud . Durante su labor en el INS realizó importantes contribuciones al conocimiento y tests de detección de múltiples patógenos. Ella continuó su carrera de líder científica en el Instituto Peruano de Energía Nuclear implementando un nuevo laboratorio de Biotecnología Molecular y realizo investigaciones en el algodón con financiamiento del Organismo Internacional de Energía Atómica. Después, ella asume el cargo de Directora General de los Centros de Diagnóstico y Producción del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA). Ademas, ella asume el cargo de Director en Jefe de Finanzas de Bio Links y además se le encarga la misión de construir la Unidad de Investigación y Desarrollo de la empresa. Ademas se ha dedicado desde 1995 a las actividades empresariales y científicas en el ámbito privado. Bajo su dirección se destacan 4 importantes proyectos de investigación financiados financiados por el Programa De Ciencia y Tecnología - FINCyT y Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Fecha de última actualización: 16-02-2018

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MONTOYA PIEDRA
Nombres: YSABEL CATALINA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.biolinksperu.com
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
LABORATORIOS BIO LINKS DIRECTORA DE INNOVACION Estoy a cargo de dirigir y realizar nuevos proyectos de innovacion para la empresa Enero 2013 Diciembre 2030
LABORATORIOS BIO LINKS GERENTE GENERAL Liderar y dirigir a los profesionales que conforman la empresa Mayo 1995 Diciembre 2012
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA DIRECTORA GENERAL DE CENTROS DE DIAGNOSTICO Y PRODUCCION Liderar, gestionar y dirigir los 3 Centros de Diagnostico y 1 Cento de Produccion Enero 2007 Setiembre 2007
INSTITUTO PERUANO DE ENERGIA NUCLEAR INVESTIGADORA Gestionar, Innovar y desarrollar proyecto de algodon Agosto 2002 Diciembre 2006
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DIRECTORA GNERAL DE INVESTIGACION Y LABORATORIOS DE REFERENCIA Liderar, gestionar y dirigir a los profesionales del Centro Abril 1994 Julio 2002

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MASTER EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN BIOQUÍMICA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ Enero 1985 Enero 1987
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS UNIVERSITY OF CAMBRIDGE INGLATERRA Febrero 1989 Enero 1994
BACHILLER BACHILLER EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA PERÚ Marzo 1977 Diciembre 1981

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud Salud del hombre
Ciencias Médicas y de la Salud Biotecnología en Salud Biotecnología relacionada con la salud Salud del hombre
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Comparative Allele distribution at 16 STR loci between the Andean and COASTAL POPULATION FROM PERU 2010 Forensic Science International: GeneticsVolume 4, Issue ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CIRCULATION OF DENGUE VIRUSES IN NORTH-WESTERN PERU, 2000-2001 2003 Dengue Bulletin Volume 27, December 2003, Pages 52-62
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LACK OF PREDICTION OF MEFLOQUINE AND MEFLOQUINE-ARTESUNATE TREATMENT OUTCOME BY MUTATIONS IN THE PLASMODIUM FALCIPARUM MULTIDRUG RESISTANCE 1 (PFMDR1) GENE FOR P. FALCIPARUM MALARIA IN PERU 2003 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Volum...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ISOLATION AND CHARACTERIZATION OF LEISHMANIA INFANTUM CDNA ENCODING A PROTEIN HOMOLOGOUS TO EUKARYOTIC ELONGATION FACTOR 1Ã 2002 Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine a...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA GENETIC POLYMORPHISM OF PLASMODIUM FALCIPARUM ISOLATES FROM LORETO, PERU 2002 Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine a...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA GENES CODING STRUCTURAL PROTEINS IN THE LEISHMANIA BRAZILIENSIS COMPLEX 2002 Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine a...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EFFECT OF DENGUE-1 ANTIBODIES ON AMERICAN DENGUE-2 VIRAL INFECTION AND DENGUE HAEMORRHAGIC FEVER 2002 Lancet Volume 360, Issue 9329, 27 July 2002, Pages 310-312
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ACIDIC RIBOSOMAL PROTEINS AND HISTONE H3 FROM LEISHMANIA PRESENT A HIGH RATE OF DIVERGENCE 2000 Memorias do Instituto Oswaldo Cruz Volume 95, Issue 4, ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RECOMBINANT ANTIGENS FOR SPECIFIC AND SENSITIVE SERODIAGNOSIS OF LATIN AMERICAN TEGUMENTARY LEISHMANIASIS 1997 Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine a...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA GENES CODING FOR ANTIGENS RECOGNIZED BY SERA FROM ANDEAN CUTANEOUS LEISHMANIASIS PATIENTS FROM PERU. 1993 Archives de lInstitut Pasteur de Tunis Volume 70, Issue...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Establecimiento de plantas madres de palto libres del viroide ASBVd en Cañete usando la Tecnología del ADN El objetivo del proyecto es el establecimiento de 1000 plantas madre de palto libres del viroide Avocado Sunblotch Viroide (ASBVd) usando un test de detección temprana, rápido y preciso que afecta al cultivo de paltos Bio Links implementara 1 test ara la detección del ASBVd usando la tecnología del ADN (PCR en Tiempo Real) BIO LINKS S. A. Febrero 2012 Diciembre 2013 YSABEL CATALINA< MONTOYA PIEDRA Ciencias Agrícolas
Optimización del Banco de Germoplasma de algodón de la Asociación de Agricultores de Cañete usando estrategias moleculares y morfológicas para fines de mejoramiento genético Dos Bancos de Germoplasmas cuentan con 120 accesiones de algodón caracterizado genética y morfologicamente para fines de mejoramiento genético. Las 108 accesiones de algodón pertenecen a la Asociación de Agricultores de Cañete y 12 accesiones pertenecen al Instituto Peruano del Algodón e involucro 45 algodones Tanguis, 23 algodones Pima, 3 algodones de color entre otros. Se disponen de las distancias geneticas de cada uno de los algodones BIO LINKS S. A. Febrero 2009 Agosto 2011 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Agrícolas
Uso del ADN para la Identificacion y deteccion molecular de Tripanosomatidos para el control temprano de enfermedades de la palma aceitera Se ha implementado exitosamente un test de detección de Phytomonas en palmas aceiteras. Detecta e identifica a las Phytomonas en el estadio inicial, intermedio y avanzado de la enfermedad de marchitez lenta que afecta a palma aceitera. Asimismo, este test detecta a las Phytomonas en palmas con marchitez sorpresiva y detecta a las Phytomonas en insectos y malezas BIO LINKS S. A. Febrero 2009 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Agrícolas
Use of molecular and nuclear techniques for improving cotton production INSTITUTO PERUANO DE ENERGIA NUCLEAR Febrero 2005 Enero 2006 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA
Análisis de la biodiversidad genética del algodón peruano (Gossypium sp) usando marcadores moleculares INSTITUTO PERUANO DE ENERGIA NUCLEAR Enero 2004 Diciembre 2005 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Agrícolas
Evaluación serológica de proteínas recombinantes candidatas para el diagnóstico del virus dengue INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 2002 Diciembre 2002 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Determinación de las características genotípicas de la malaria complicada y no complicada de P. falciparum INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 2000 Diciembre 2002 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Caracterización molecular de la resistencia a isoniacida y pirazinamida en M. tuberculosis INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 2000 Diciembre 2002 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Identificación de factores de virulencia en Bartonella bacilliformis INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 2000 Diciembre 2001 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Organización genómica de nuevos genes de Leishmania peruviana Leishmania, ADN, genes INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 2000 Diciembre 2000 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Evaluación serológica de proteína recombinante candidata a diagnóstico del virus de la fiebre amarilla INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 2000 Diciembre 2000 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Estudio de la transmisión intra hospitalaria de la tuberculosis mediante RFLP. Financiamiento: Instituto Nacional de Salud. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 2000 Diciembre 2000 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Comparación filogenética del virus dengue INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 1999 Diciembre 1999 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Detección por PCR de Plasmodium falciparum en mosquitos INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 1999 Diciembre 1999 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Caracterización molecular del virus dengue en el Perú INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Enero 1997 Diciembre 1997 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Evaluation of recombinant peptides with immunological specificity for American Tegumentary Leishmaniasis UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Enero 1995 Diciembre 1996 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Recombinant antigens as serological tools for specific and sensitive tegumentary and visceral leishmaniasis diagnostic UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Julio 1993 Junio 1996 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud
Leishmania antigens involved in cellular response UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Agosto 1990 Julio 1991 YSABEL CATALINA MONTOYA PIEDRA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COOPERACIÓN ECONÓMICA DEL ASIA-PACÍFICO- APEC Diploma Por logros innovadores, extraordinario liderazgo y contribuciones significativas a la economía ESTADOS UNIDOS http://www.perureporta.pe/mundo/news/3057-peru-pre
COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ Medalla y Diploma Por su invaluable contribución científica al desarrollo de las Ciencias Biológicas y la creación de fuentes de trabajo e investigación para los Biólogos de nuestra región. PERÚ
MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL Diploma Por aporte a la innovación en Ciencia y Tecnología PERÚ http://noodls.com/viewNoodl/11444765/ministry-of-w
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Medalla y Diploma Por reconocimiento a aportes científicos brindados a la Institución PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.