¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VINATEA RECOBA ROSA MARTINA

Profesora principal y, como investigadora, integra el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, donde dirige el proyecto “Estudios Indianos” que, desde el año 2015, desarrolla iniciativas relacionadas con la gestión y divulgación del patrimonio textual y artístico del período virreinal en coordinación con el Centro de Estudios Indianos (CEI) de la Universidad de Navarra, España.

Fecha de última actualización: 21-12-2022
Scopus Author ID: 57193095147

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO CODIRECTORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS INDIANOS UNIVERSIDAD DE NAVARRA / UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO 2014-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO JEFA DEL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HUMANIDADES 1987-03-01 2019-11-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Ordinario-Principal Universidad Enero 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LINGUISTICA Y LITERATURA CON MENCION EN LTERATURA HISPANICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN HUMANIDADES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE ESPAÑA (UNED) ESPAÑA
DOCTORADO TÍTULO UNIVERSITARIO OFICIAL DE DOCTORA DENTRO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN ARTES Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE NAVARRA   ESPAÑA

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO INTERMEDIO NO
2 ITALIANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Nota preliminar. Epidemias, crisis y remedios en las Indias virreinales 2022 10.13035/H.2022.10.02.23 Crossref a través de ORCID
Journal-article Ideas hipocráticas en el «Tratado sobre el garrotillo» del doctor Figueroa (Lima, 1616) 2022 10.13035/H.2022.10.02.38 Crossref a través de ORCID
Article "Con gran razon, a tu valor inmenso, consagran mil deidades sus labores": the Epistola de Amarilis a Belardo as defense speech of Lope de Vega's work Vinatea, Martina 2021 10.51472/JESO20211010 JANUS-ESTUDIOS SOBRE EL SIGLO DE ORO S/C***
Short Survey Indian journeys: Landscapes and languages. An introductory note Vinatea M. 2019 10.13035/H.2019.07.02.16 Hipogrifo No Aplica
Review The Three times Crowned villa: From the myth of paradise city to that of the Rotten one Vinatea M. 2019 10.13035/H.2019.07.02.23 Hipogrifo Q1
Artículo en revista científica Seeking holy for next Shrine. Luisa Benites and her fight against the Demon Vinatea M. 2019 10.15366/edadoro2019.38.019 Edad de Oro Q4
Artículo en revista científica Lima or Lima inside and out?: Burlesque chorography in an eighteenth-century poem Recoba M. 2019 Insula Q2
Review Francisco Pizarro, the myth-making hero Vinatea M. 2018 10.13035/H.2018.06.01.16 Hipogrifo Q2
Review Amarilis, "first" of the Spanish empire and the equinoctial line, mermaid Vinatea-Recoba M. 2017 10.4000/bulletinhispanique.4942 Bulletin Hispanique Q4
Review Chorography and myth in Rodrigo de Valdés Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal Ciudad de los Reyes (1687) Vinatea M. 2017 Insula Q4
Artículo en revista científica Santa teresa relics: The letter preserved in the convent of the carmelitas descalzas of lima Recoba M. 2016 10.13035/H.2016.04.02.08 Hipogrifo Q1
Artículo en revista científica The life of María Bautista and her miracles, her adversities and her ascension to heaven Vinatea M. 2016 10.3989/revliteratura.2016.02.017 Revista de Literatura Q4
Artículo en revista científica Gold cup to serve the peruvian viceroy: El Vasauro by pedro de oña, a mirror for princes Vinatea M. 2016 Anales de Literatura Chilena Q4
Artículo en revista científica Fiction and reality in the Chronicle of the foundation of encarnacióńs of Lima convent Recoba M.V. 2013 10.13035/H.2013.01.02.11 Hipogrifo 2013: No disponible**, 2020: Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO EDITADO Epístola de Amarilis a Belardo 2009 Biblioteca Indiana Series
LIBRO EDITADO Teatro y fiesta popular y religiosa 2013 Biblioteca Áurea Digital, BIADIG
CAPÍTULO DE LIBRO Celebraciones dentro del claustro: la venerable María Baptista y sus devociones 2013 BIADIG (Biblioteca Áurea Digital)
CAPÍTULO DE LIBRO Catalina María Doria y las escritoras del siglo XVII 2011 Rumbos del hispanismo en el umbral del cincuentenario de...
CAPÍTULO DE LIBRO Catalina María Doria, fundadora del convento de las Carmelitas descalzas de Lima, Perú 2011 La clausura femenina en el mundo hispánico: una fidelida...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Amarilis y la guerra como elemento de identificación 2013 Taller de letras
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ficción y realidad en la crónica de la fundación del convento de la Encarnación de Lima 2013 Hipogrifo
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pierre Menard, autor del Quijote: una reflexión sobre la práctica del comentario textual 2010 Apuntes
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mujeres escritoras en el virreinato peruano durante los siglos XVI y XVII 2008 Histórica
LIBRO Viajes y ciudades míticas 2015 Biblioteca Áurea Digital
LIBRO EDITADO María Fernández López (Marcia Belisarda) 2015
CAPÍTULO DE LIBRO Los celos de San José y la monja peruana 2015 Mujer y literatura femenina en la América virreinal, IDEA
CAPÍTULO DE LIBRO Todo el purgatorio sobre sus hombros 2015 María Bautista y la expiación de las almas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Galatea extremada: América, Italia y la cartografía del Imperio 2015 Mapocho, Revista de Humanidades
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Marcia Belisarda, un enigma develado 2015 Revista de Escritoras Ibéricas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Petrarca nel Perù coloniale 2015 Atti e Memorie dell’Accademia Petrarca di Lettere Arti e...
ARTÍCULO EN CONGRESO La literatura del Siglo de Oro en perspectiva 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Viajeros de dos mundos: imágenes del Perú en la obra de Joseph de Acosta y Antonio Raimondi 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO PETRARQUISMO EN LA POESÍA COLONIAL PERUANA DEL SIGLO XVII: EL CASO DE LA EPÍSTOLA DE AMARILIS A BELARDO 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Los archivos conventuales 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO “La fundadora, el convento de las carmelitas y la reliquia de la Santa” 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Santa Teresa y las escritoras del siglo XVII 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Dipartamento di Filología, Letteratura e Lingüística, Scuola di Dottorato in studi Filologici e Letterari. Conferencia Il fascino discreto dello studio del testo donde describí mi metodología basada en el estudio atento de los datos que los textos ap 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO “La vida de María Bautista y de sus milagros, sus adversidades y su ascensión a los cielos” 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Amarilis y la guerra como elemento de identificación 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO “Celebraciones dentro del claustro: la venerable María Bautista y sus devociones. 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO “Amarilis y la guerra como elemento de identificación”. 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO FICCIÓN Y REALIDAD EN LA CRÓNICA DE LA FUNDACIÓN DEL CONVENTO DE LA ENCARNACIÓN DE LIMA 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO ¿Clarinda o Clorinda? La fortuna de una errata y el Discurso en loor de la poesía. 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO “Todo el purgatorio sobre sus hombros: María Bautista y la expiación de las almas” 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO La vida de María Bautista y de sus milagros y su ascensión a los cielos 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Amarilis, “primicia” del imperio español 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO LOS CELOS DE SAN JOSÉ Y LA MONJA PERUANA. EL COLOQUIO DE LA NATIVIDAD DE JOSEFA AZAÑA Y LLANO 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO LA COROGRAFÍA EN EL POEMA FUNDACIÓN Y GRANDEZAS DE LA MUY NOBLE Y MUY LEAL CIUDAD DE LOS REYES DE LIMA, 1687 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO LA FUNDACIÓN DE LIMA Y LA CREACIÓN DE UNA NUEVA MITOGRAFÍA AMERICANA 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO LA DIGNIFICACIÓN DE LENGUAS IMPERIALES EN EL POEMA HISPANO-LATINO DE RODRIGO VALDÉS 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO DETRÁS DEL TORNO, LOS TESOROS OCULTOS EN LOS CONVENTOS 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Francisco Pizarro, hacedor de mitos 2017
CAPÍTULO DE LIBRO La dignificación de las lenguas imperiales en el poema Hispano latino de Rodrigo de Valdés 2017 Colección Batihoja - IDEA - GRISO
CAPÍTULO DE LIBRO “¿Clarinda o Clorinda? El discurso en loor de la poesía y la fortuna de una errata” 2016 Hispanismos en el mundo. Diálogos y debates en (y desde)...
RESEÑA DE LIBRO Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquilache. Relación y sentencia del Virrey del Perú ( 1615-1621) 2017 Anales de literatura chilena
RESEÑA DE LIBRO Giovanna Pollarolo, De aventurero a letrado. El discurso de Pedro Lávalos y Lissón 2017 APUNTES, Revista de Ciencias Sociales
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LA FUNDACIÓN DE LIMA Y LA CREACIÓN DE UNA NUEVA MITOGRAFÍA AMERICANA 2017 Herencia
ARTÍCULO EN CONGRESO «Rasgos del Barroco de Indias en el poema Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal ciudad de los Reyes» 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Lima: urbe santa y jardín del edén en el poema Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal ciudad de los Reyes 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Cómo editar textos peculiares: el caso del poema Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal Ciudad de los Reyes de Rodrigo Valdés 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Ovidio y Petrarca en el Perú virreinal 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Clarinda y Amarilis: dos damas que han dado a la poesía heroicas muestras 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO "A la sombra del laurel más eminente: una dedicatoria panegírica de Lorenzo de las Llamosas" 2017
LIBRO EDITADO Lorenzo de las Llamosas, También se vengan los dioses 2018 Biblioteca Áurea Digital
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “The Creole Thinking in «Telémaco en la isla de Calipso» from Pedro José Bermúdez de la Torre Solier” 2018 Hipogrifo, Volumen Extraordinario 1
LIBRO Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal ciudad de los Reyes de Lima de Rodrigo de Valdés 2018
RESEÑA DE LIBRO "Volver a examinar la Universidad con otros, y también con Ortega". Felipe Portocarrero Suárez, La idea de universidad reexaminada y otros ensayos. 2018 Revista de Estudios Orteguianos
ARTÍCULO EN CONGRESO "La conquista espiritual de América en Calderón y el conde de la Granja" 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO "Examen poético y piadoso para entender por qué las provincias de los reinos del Perú se mantuvieron indemnes de maleficios diabólicos" 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO "El Barroco de Indias y los juguetes de erudición: el caso de Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal ciudad de los Reyes de Lima, de Rodrigo de Valdés" 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO "Rosa de Santa María, el mayor bien de Lima" 2018
CAPÍTULO DE LIBRO Women Writers and Hispanic Hegemony in the 17th-Century Viceroyalty of Peru: The Case of Clarinda and Amarilis 2019 A Companion to Early Modern Lima
LIBRO La escritura del territorio americano 2019 Instituto de Estudios Auriseculares
CAPÍTULO DE LIBRO La conquista espiritual de América en Calderón y el conde de la Granja 2019 Pensar América desde sus colonias.Textos e imágenes de A...
CAPÍTULO DE LIBRO LORENZO DE LAS LLAMOSAS, LOA AL NACIMIENTO DEL SEÑOR DON FRANCISCO JAVIER PORTOCARRERO LASSO DE LA VEGA, HIJO DE LOS EXCELENTÍSIMOS SEÑORES CONDES DE LA MONCLOVA 2017 Instituto de Estudios Auriseculares.
LIBRO El «Discurso en loor de la poesía»: Declaración de principios de los poetas del Nuevo Mundo 2021 Instituto de Estudios Auriseculares
LIBRO Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Burla y sátira en los virreinatos de Indias 2020 Instituto de Estudios Auriseculares
LIBRO Las mujeres del virreinato del Perú: agentes de su economía, política y cultura 2021 Instituto de Estudios Auriseculares
CAPÍTULO DE LIBRO Rosa de Santa María, el mayor bien de Lima 2021 Devociones religiosas en México y Perú, siglos XVI-XVIII
CAPÍTULO DE LIBRO Examen poético y piadoso para entender por qué las provincias de los reinos del Perú se mantuvieron indemnes de maleficios diabólicos 2020 Enfermedad y Literatura: entre inspiración y desequilibrio
CAPÍTULO DE LIBRO La "ciudad letrada" barroca: el caso del poema Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal ciudad de los Reyes de Lima de Rodrigo de Valdés 2022 Ni distancias que estorben, ni mares que impidan»: globa...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Ovidio en el Perú colonial Enero 2015 Abril 2015 ROSA MARTINA VINATEA RECOBA
Petrarca en el Perú colonial Enero 2015 Abril 2015 ROSA MARTINA VINATEA RECOBA
Viajeros de dos mundos: Imágenes del Perú en las obras de Joseph Acosta Enero 2014 Junio 2014 MARTINA VINATEA RECOBA
Poemas por encargo y letras para ser cantadas. Edición y notas de la obra poética de Marcia Belisarda Enero 2012 MARTINA VINATEA RECOBA
FICCIÓN Y REALIDAD EN LA CRÓNICA DE LA FUNDACIÓN DEL CONVENTO DE LA ENCARNACIÓN DE LIMA Enero 2013 Diciembre 2013 ROSA MARTINA VINATEA RECOBA
Catalina María Doria, fundadora del convento de las Carmelitas descalzas de Lima, Perú. El título del tema de investigación aprobado era Creación literaria en espacios acotados de la ciudad: el caso del convento de las Carmelitas descalzas. El cambio de tema –parcial, ya que he realizado la investigación en el mismo convento- se debe a que tuve noticia de un Simposio sobre Monacato femenino, organizado por el Instituto escurialense de investigaciones históricas y artísticas de Madrid, España. Como uno de los temas del Simposio es el fundacional, decidí realizar un ligero cambio en Enero 2011 Diciembre 2011 ROSA MARTINA VINATEA RECOBA
Petrarquismo en la poesía colonial peruana del siglo XVII: El caso de la epístola de Amarilis a Belardo MARTINA VINATEA RECOBA
IDENTIDADES Y ALTERIDADES. LA BURLA COMO DIVERSION Y ARMA SOCIAL EN LA LITERATURA Y CULTURA DEL SIGLO DE ORO Enero 2017 Enero 2021 IGNACIO ARELLANO Humanidades
Fuera de sitio. Transferencia material y redes letradas en los virreinatos de América Proyecto I+D+i de Generación del Conocimiento, tipo B, del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España Referencia PID2020-117546GB-100 Setiembre 2021 Agosto 2025 ESPERANZA LÓPEZ PARADA, EVANGELINA SOLTERO SÁNCHEZ Humanidades
La burla como diversión y arma social en el Siglo de Oro (II). Poesía política y clandestina. Recuperación patrimonial y contexto histórico y cultural Proyectos de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) del Gobierno de España Referencia: PID2020-116009GB-I00 Setiembre 2021 Agosto 2024 IGNACIO ARELLANO, CARLOS MATA INDURÁIN Humanidades
Enfermedades y epidemias en el mundo hispánico del Siglo de Oro. Realidades médicas y percepciones sociales en el Perú virreinal Concurso de investigación 2021-2023 del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad del Pacífico. Equipo investigador: Ignacio Arellano Ayuso (Universidad de Navarra), Leonardo Sancho Dobles (Universidad de Costa Rica) y Fernando Rodríguez-Mansilla (Hobart and William Smith Colleges, NY) Marzo 2021 Marzo 2023 ROSA MARTINA VINATEA RECOBA Humanidades
Centro de Estudios Indianos El proyecto “Estudios Indianos” que, desde 2015- desarrolla iniciativas relacionadas con la gestión y divulgación del patrimonio textual y artístico del período virreinal en coordinación con el Centro de Estudios Indianos (CEI) de la Universidad de Navarra, España. Febrero 2015 ROSA MARTINA VINATEA RECOBA
Escritoras del Nuevo Mundo Las mujeres fueron activas productoras de saber en los virreinatos americanos y el PEI tiene el firme propósito de estudiar y difundir sus escritos. La vasta producción manuscrita conventual será especialmente abordada, así como la creación de biografías de las escritoras y catálogos de sus obras. Enero 2014 ROSA MARTINA VINATEA RECOBA Humanidades
Mujeres del Virreinato peruano Las mujeres del virreinato del Perú: agentes de su economía, política y cultura. Enero 2017 Diciembre 2020 ROSA MARTINA VINATEA RECOBA Humanidades

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Calificación cum laude ESPAÑA
Premio extraordinario de investigación 2013-2014 ESPAÑA
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.