¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CAMEL PAUCAR VLADIMIR FERNANDO

PhD (c) en Ciencias e Ingeniería Biológicas. Tengo como objetivo mejorar la comprensión científica de los procesos fisiológicos y moleculares de plantas tropicales.

Fecha de última actualización: 17-03-2023
 
Código de Registro:   P0033368
Nivel:   V
Fecha de Registro:   30/06/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 01/04/2023
 
Scopus Author ID: 57210437906
Fecha:  02/11/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CAMEL PAUCAR
Nombres: VLADIMIR FERNANDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://www.linkedin.com/profile/edit?locale=es_ES

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PROFESOR CONTRATADO 2023-04-01 2023-07-01
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA PROFESOR CONTRATADO 2023-04-01 2023-06-01
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. INVESTIGADOR ASOCIADO 2022-04-01 2023-03-01
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. PROFESOR CONTRATADO 2021-03-01 A la actualidad
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI PROFESOR A TIEMPO COMPLETO 2022-04-01 2022-08-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESTUDIANTE PHD 2019-04-01 2022-04-01
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN 2017-06-01 2017-12-01
UNIVERSIDADE FEDERAL DE LAVRAS, UFLA, LAVRAS, BRASIL PRACTICANTE 2015-03-01 2017-11-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU INVESTIGADOR 2011-01-01 2015-06-01
ESCOLA SUPERIOR DE AGRICULTURA LUIZ DE QUEIROZ(ESALQ) - UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO PRACTICANTE 2014-02-01 2014-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU ASISTENTE DE CATEDRA 2011-04-01 2013-11-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Contratado Universidad Abril 2023 Julio 2023
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Contratado Universidad Marzo 2023 Julio 2023
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Contratado Universidad Abril 2022 Agosto 2022
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Contratado Universidad Abril 2021 Febrero 2023

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2018 Proyectos de investigación aplicada FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 90055.0
2020 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 17729.0
2023 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 7000.0
2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 20000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO FORESTAL Y AMBIENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The effect of human impact and environmental conditions on Polylepis forest and on the world’s highest mistletoe infestation Arizapana-Almonacid M.A. 2022 10.1007/s11258-022-01254-5 Plant Ecology 2022: No disponible**, 2020: Q2
JOURNAL_ARTICLE The effect of human impact and environmental conditions on Polylepis forest and on the world’s highest mistletoe infestation 2022 10.1007/s11258-022-01254-5 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica An insight of rubisco evolution through a multilevel approach Camel V. 2021 10.3390/biom11121761 Biomolecules 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Abundance and microhabitat use of the Endangered toad Rhinella yanachaga (Anura: Bufonidae) in the cloud forest of Yanachaga Chemillen National Park, Peru Huamán-Trucios S. 2021 Amphibian and Reptile Conservation 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica The Central Andes of Peru: a key area for the conservation of Polylepis forest biodiversity Quispe-Melgar H.R. 2020 10.1007/s10336-019-01703-5 S/C***
Artículo en revista científica Using dendrochronology to trace the impact of the hemiparasite Tristerix chodatianus on Andean Polylepis trees Camel V. 2019 10.1007/s11258-019-00961-w Plant Ecology Q1
Artículo en revista científica Forest structure of three endemic species of the genus polylepis (Rosaceae) in central Perú Camel V. 2019 10.25260/ea.19.29.3.0.812 Ecologia Austral Q3
Artículo en revista científica New distribution records of anairetes alpinus (Carriker, 1933) (Aves, tyrannidae), a highly specialized and endangered bird of polylepis forests in Junín, Peru Quispe-Melgar H.R. 2018 10.15560/14.3.499 Check List Q3
Artículo en revista científica In silico analysis and gene expression of TgNAC01 transcription factor involved in xylogenesis and abiotic stress in tectona grandis Camel Paucar V. 2017 10.15446/abc.v22n3.62164 Acta Biologica Colombiana Q3
JOURNAL_ARTICLE Red de coexpresión de 320 genes de Tectona grandis. RELACIONADOS CN PROCESOS DE ESTRÉS ABIÓTICO Y XILOGÉNESIS 2017 Redalyc a través de ORCID
Article In silico analysis and gene expression of TgNAC01 transcription factor involved in xylogenesis and abiotic stress in tectona grandis Camel Paucar, V. 2017 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Molecular Physiology of Teak 2021 Springer
CAPÍTULO DE LIBRO Temporal Growth Variation in High-Elevation Forests: Case Study of Polylepis Forests in Central Andes 2020 Springer
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Red de coexpresión de 320 genes de Tectona grandis. RELACIONADOS CN PROCESOS DE ESTRÉS ABIÓTICO Y XILOGÉNESIS 2017 TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Phenotyping photosynthesis on tropical trees: Calycophyllum spruceanum (Benth.) Hook. f. ex Shum and Guazuma crinita Lam. Case 2021
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Análisis evolutivo y dinámica estructural comparativa de la RubisCO en 5 taxones 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Distribuição espacial da area basal e altura total de Polylepis incana var . flavipila Bitter na Reserva Nor Yauyos Cochas, (November) 2017
RESUMEN DE CONGRESO Distribución de la hemiparásita Tristerix chodatianus en los bosques de Polylepis en Laraos - Perú 2017

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
DISEÑO, CONSTRUCCION Y VALIDACION DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE VARIABLES MICROCLIMÁTICA E INTERACCIONES PLANTA – AVE Agosto 2022 Diciembre 2023 JULIO ALVAREZ Ciencias Agrícolas
Transcriptómica de Guazuma crinita y Calycophyllum spruceanum: Caracterización de la complejidad transcripcional de los tejidos leñosos, proceso de biosíntesis de celulosa y lignina utilizando RNAseq Este proyecto busca caracterizar y analizar el transcriptoma de los árboles, Bolaina (Guazuma crinita), Capirona (Calycophyllum spruceanum) y Pashaco (Macrolobium acaciifolium) para mejorar la producción de madera, celulosa y bioenergía; para ello se evaluará el crecimiento, la fisiología y los componentes bioquímicos del xilema secundario (celulosa, hemicelulosa y lignina), luego se obtendrá sus respectivos perfiles transcriptomicos durante la xilogenesis (formación de madera). Abril 2019 Abril 2022 VLADIMIR FERNANDO CAMEL PAUCAR
Assessing Andean forest vulnerability under climate change: a dendroecological, ecophysiological and biogeographic approach El proyecto NetForSur evaluará la vulnerabilidad de los bosques al cambio climático a lo largo de un gradiente latitudinal en la Cordillera de los Andes; Para lograr este objetivo, construiremos una red de investigación que incluya 4 países (Argentina, Chile, Francia, Perú) para desarrollar sinergias utilizando metodologías similares en dendroecología, ecofisiología y teledetección. Los resultados completarán los inventarios mundiales de la extinción de los bosques y propondrán la actualización Enero 2021 Diciembre 2022 MARCO AURELIO ARIZAPANA ALMONACID Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Proyecto Ganador La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina en el II SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA FORESTAL, en el marco de las celebraciones de la Semana Forestal Nacional 2014, premio al proyecto de investigación "Análisis clúster para conocer la similitud y asociación entre especies vegetales (un estudio caso de un bosque de Polylepis peppei B. " PERÚ Noviembre 2015
proyecto ganador "MODELAMIENTO EN MANEJO FORESTAL APLICANDO LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN R-PROJECT Y PYTHON" El cambio de paradigma de la Ciencia Forestal se refiere a la evolución del conocimiento a partir del incremento de variables evaluadas y el análisis de alto rendimiento, mediante la aplicación de lenguajes de programación, creado para dirigir y controlar las operaciones de un ordenador (Pinho & De Carvalho, 2014). De este modo se evalúan y gestionan de forma masiva bases de datos, modelización estadística y la utilización de herramientas y plataformas virtuales (Buongiorno, 1996; Jayaraman, Colapinto, La, & Malik, 2016) PERÚ Junio 2016
Becario, beca "CONCyTEC" Becario, Doctorado en Ciencias e Ingenierías Biológica, UNALM. PERÚ Marzo 2019
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.