¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VILCANQUI PEREZ FULGENCIO

Doctoris Philosophiae (PhD) en Nutrición por la Universidad Nacional Agraria la Molina - Perú. Maestro en Ciencias con Acentuación en Alimentos por la Universidad Autónoma de Nuevo León - México (Beca recibida de la Organización de los Estados Americanos, OEA). Ingeniero Agroindustrial por la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Profesor Principal e Investigador en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac. Linea de Investigacion: Propiedades Funcionales de la fibra alimentaria y Reología.

Fecha de última actualización: 20-09-2023
 
Código de Registro:   P0000334
Ver:   Ficha Renacyt
Scopus Author ID: 57194286903
Fecha:  01/05/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VILCANQUI PEREZ
Nombres: FULGENCIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC PROFESOR 2003-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC COORDINADOR DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN 2023-04-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Contratado Universidad Febrero 2017 Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Ordinario-Principal Universidad Mayo 2013 A la actualidad
UNAMBA Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2008 Mayo 2013
UNAMBA Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2004 Marzo 2008
UNAMBA Contratado Universidad Octubre 2003 Febrero 2004

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNAMBA Licenciado / Título Jhunior Valderrama Rosas Junio 2011
UNAMBA Licenciado / Título Roger Roque Salas Delgado Marzo 2010
UNAMBA Licenciado / Título Ronald Manuel Bastidas Pimentel Enero 2011
UNAMBA Licenciado / Título José Díaz Pillaca Enero 2012
UNAMBA Licenciado / Título Edison Altamirano Gutiérrez Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Rogger Joaquin Barrios Caballero Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Yeni Ventura Saldivar Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Nila Gamarra Taipe Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Liz Nerly Aiquipa Torre Agosto 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Roció Aldoradin Santaria y Henry Arsenio Solano Bazán Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Rossmery Jimenez Camargo Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Yúrica Loayza Tapia Diciembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC Licenciado / Título Nilda Ñahuinlla Condori Setiembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO CIENCIAS AGROINDUSTRIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGROINDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS CON ACENTUACIÓN EN ALIMENTOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MEXICO
DOCTORADO DOCTORIS PHILOSOPHIAE EN NUTRICIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 AYMARA INTERMEDIO AVANZADO INTERMEDIO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Meeting Abstract Functional and Nutritional Properties of Tarwi Seed (Lupinus mutabilis Sweet) Germinated at Different Times and Presentations Camargo, Jimenez R. | Vilcanqui-Perez, F. 2023 ANNALS OF NUTRITION AND METABOLISM 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Nutritional, physical and sensory characteristics of bread with the inclusion of germinated basul (Erythrina edulis) flour Vilcanqui-Pérez F. 2022 10.1007/S13197-021-05246-7 Journal of Food Science and Technology Q1
Book 7 º Congreso Internacional de Ingeniería Agroindustrial 2021 10.21930/CIIA Fulgencio Vilcanqui-Pérez a través de ORCID
Artículo en revista científica Effect of sprouting on the nutritional characteristics, bioactive and functional properties of basul (Erythrina edulis) Vilcanqui-Pére F. 2021 10.37527/2021.71.4.001 Archivos Latinoamericanos de Nutricion Q4
Journal-issue [] 2021 10.37527/2021.71.S1 Fulgencio Vilcanqui-Pérez a través de ORCID
Artículo en revista científica Cookie processed with quinoa flour, tara endosperm and agave leaves fibers: Biological value and global acceptability Méndez A.S. 2019 10.17268/sci.agropecu.2019.01.08 Scientia Agropecuaria 2019: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Effects of the endosperm of tara seeds and powder of agave Americana leaves on body weight and intestinal transit time in Holtzman rats Vilcanqui-Pérez F. 2018 10.17843/rpmesp.2018.352.2897 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Functional properties in vitro and physiological effects in vivo of new sources of dietary fiber in Holtzman rats Vilcanqui Pérez F. 2018 10.4067/s0717-75182018000400223 Revista Chilena de Nutricion Q4
DoctoralThesis Propiedades funcionales y fisiológicas de dietas con fibra soluble (Goma de Tara) e insoluble (Hojas de Agave) en ratas Holtzman Vilcanqui Pérez, Fulgencio 2018 No Aplica
Review Dietary fiber: New definitions, functional properties and health benefits. Review Vilcanqui-Pérez F. 2017 Archivos Latinoamericanos de Nutricion Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO EVALUACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE LA FIBRA DE HOJAS DEL Agave tequilana WEBER DESTINADOS PARA LA INCLUSIÓN EN ALIMENTOS 2009
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN FUNCIONAL DE LA FIBRA DE HOJAS DEL Agave tequilana WEBER DESTINADOS PARA LA INCLUSIÓN EN ALIMENTOS 2009 RESPYN Revista de Salud Pública y Nutrición
ARTÍCULO EN CONGRESO PARÁMETROS CINÉTICOS DE LA FORMACIÓN DE HIDROPERÓXIDOS EN EMULSIONES O/W 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO PROPIEDADES REOLÓGICAS DE LA GOMA DE TARA (Caesalpinia spinosa) 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO CUANTIFICACIÓN DE POLIFENOLES Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE EN UN EXTRACTO DE TÉ VERDE (Camellia sinesis) CON DIFERENTES CONCENTRACIONES DE SOLVENTES 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y CONTENIDO TOTAL DE POLIFENOLES EN EXTRACTOS DE FRIJOL NEGRO JAMAPA (Phaseolus vulgaris L.) ENCAPSULADOS POR METODO DE GELACION IONICA 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO EXTRACCIÓN DE FIBRA A PARTIR DE LAS HOJAS DEL Agave americana L. POR DIFERENTES MÉTODOS PARA LA OBTENCIÓN DE AZÚCARES REDUCTORES 2014
RESUMEN DE CONGRESO VALORES NUTRICIONALES Y PROPIEDADES FUNCIONALES DE LA HARINA DE SANGORACHE (Amaranthus hybridus L.) EN DISTINTOS TIEMPOS DE GERMINADO 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FUNCTIONAL AND NUTRITIONAL PROPERTIES OF TARWI SEED (Lupinus mutabilis Sweet) GERMINATED AT DIFFERENT TIMES AND PRESENTATIONS 2022 Annals of Nutrition and Metabolism

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Evaluación de las propiedades funcionales y fisiológicas de alimentos nativos: Quinua (Chenopodium quinoa), Papa (Solanum tuberosum), y fibras alimentarias de semilla de Tara (Caesalpinea spinosa) y hojas de Agave (Agave americana); en ratas Holtzman y su inclusión en nuevos productos para consumo humano El proyecto se ejecuta gracias al Convenio de Subvención Nº 275-2015-FONDECYT. En este proyecto participan dos investigadores de la Universidad Nacional Agraria la Molina, dos Tesistas del Doctorado en Nutrición y una Tesista de la Maestría en Nutrición. Enero 2016 Agosto 2018 CARLOS VILCHEZ PERALES Ciencias Médicas y de la Salud
PROPIEDADES REOLÓGICAS DE LA GOMA DE TARA (Caesalpinia spinosa) Y EL EFECTO DE TAMAÑO DE PARTÍCULAS SOBRE LAS PROPIEDADES FUNCIONALES En los últimos años, la fibra dietaria adquirió notoriedad gracias al rol que cumple en el sistema gastrointestinal por la prevención de ciertas enfermedades no transmisibles. La goma de tara, considerada como una fibra soluble, contiene galactomananos y forman viscosidades altas cuando son disueltos en agua. El objetivo del presente estudio fue identificar las propiedades reológicas de la solución de goma de tara y el efecto del tamaño de partículas en las propiedades funcionales. Setiembre 2012 Agosto 2018 FULGENCIO VILCANQUI PEREZ Ingeniería y Tecnología
Características nutricionales y funcionales de germinado de basul (Erythrina edulis) y la inclusión en un producto de panificación Proponer estrategias para mejorar la calidad nutricional y las propiedades funcionales del basul (Erythrina edulis), mediante el germinado de este fruto. Además, fomentar el consumo de basul, un producto nutritivo y saludable, en sus diferentes formas de presentación o inclusión en algunos productos de consumo masivo tal como el pan. Propiciar la participación de profesores en la realización de la investigación científica aplicada y promocionar nuevos investigadores mediante la inclusión de tes Diciembre 2018 Junio 2019 FULGENCIO VILCANQUI PEREZ Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.