¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LIMAYMANTA ALVAREZ CESAR HALLEY

Investigador Renacyt y docente asociado de Bibliometría, Estadística y Metodología de la Investigación en la Universidad de Lima y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Miembro del grupo de investigación de la Sociedad Científica de Bibliometría y Cienciometría (SCBC). Doctor en Ciencias de la Educación por la PUCP. Estancia de investigación en Cienciometría en el CWTS, Leiden University, the Netherlands y en Gestión de datos de investigación, Hasselt University, Belgium. Máster en Estadística Matemática por la UNMSM. Licenciado en Pedagogía Matemática por la UNCP. Ponente en eventos nacionales e internacionales. Coach y consultor sobre políticas de investigación, creación de revistas científicas, formación de investigadores y evaluación de la investigación. Asesor y jurado de tesis. Varias publicaciones en revistas indexadas, revisor par de artículos científicos y jurado externo de proyectos de investigación. Áreas de interés: bibliometría, cienciometría, competencias informacionales, estadística, comunicación científica, datos abiertos, educación financiera y formación en investigación.

Fecha de última actualización: 19-03-2025
 
Código de Registro:   P0033633
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57211029389
Web of Science ResearcherID: ID AAC-2537-2019
Fecha:  06/03/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LIMAYMANTA ALVAREZ
Nombres: CESAR HALLEY
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: https://bit.ly/2Sx4vDc
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE LIMA DOCENTE Y COORDINADOR Docente en el Doctorado en Administración y en el Doctorado en Comunicación. Coordinador del Instituto de Investigación Científica (IDIC). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2023 A la actualidad
SOCIEDAD CIENTIFICA DE BIBLIOMETRIA Y CIENCIOMETRIA S.A.C. DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Director de investigación. Gestión en el área de investigación. Director/Jefe de Gestión de la Investigación Febrero 2022 Diciembre 2024
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C DOCENTE Línea de Estadística e investigación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2013 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR Profesor investigador de Bibliometría, Estadística y Metodología de la Investigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2018 A la actualidad
INSTITUTO SAN PEDRO DOCENTE Docente de los cursos de Matemática I y II. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2010 Marzo 2011
SASE CONSULTORES S.A.C. APLICADOR DE INSTRUMENTOS Aplicador de instrumentos de la investigación sobre: Mejora de la Calidad de la Educación Básica Regular-Uso, conservación y efecto de materiales educativos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2010 Julio 2010

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Asociado Docente investigador de Bibliometría, Estadística y Metodología de la Investigación Mayo 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LIMA Universidad Contratado Docente en el Doctorado en Administración y en el Doctorado en Comunicación. Abril 2023 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente investigador de Bibliometría, Estadística y Metodología de la Investigación Marzo 2019 Abril 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Statistics professor Setiembre 2018 Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Contratado Docente de Estadística en el 2017-02 Agosto 2017 Diciembre 2017
GRUPO LAMBDA S.A.C Otros Docente de Estadística y Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio Julio 2014 Febrero 2018
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Universidad Contratado Docente de estadística e investigación Marzo 2013 Diciembre 2023
INSTITUTO CARRION Instituto Docente de Matemática y Bioestadística Abril 2012 Febrero 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Andrea Rojas Arroyo Agosto 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jesus Rivas Villena Marzo 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Joselyn Lopez Ramirez Diciembre 2023
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Alessa Solari Córdova; Marcia Saldarriaga Rhor Noviembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Erika Vanessa Beizaga Luna Diciembre 2023
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Licenciado / Título Luis Edú Núñez Dediós; Dayana Aracely Plejo Santamaría Diciembre 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION CONVOCATORIA CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN – 2021 Evaluador por pares 0.0
Experiencia como Evaluador 2023 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE I+D 2023 UTP Región Sur Evaluador por pares 4360.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO/MAGISTER EN ESTADISTICA MATEMATICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES, ESPECIALIDAD: MATEMATICA Y FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD: MATEMATICA Y FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES HORAS 40 Perú Febrero 2012 Marzo 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ESTADÍSTICOS SPSS-BÁSICO HORAS 20 Perú Junio 2011 Julio 2011
CENTRE FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY STUDIES (CWTS), LEIDEN UNIVERSITY VISUALIZING SCIENCE USING VOSVIEWER DIAS 2 Holanda-Paises Bajos Abril 2020 Abril 2020
CENTRO REDES CONICET CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES BIBLIOMÉTRICOS. TEORÍA Y PRÁCTICA BÁSICA MESES 2 Argentina Abril 2019 Junio 2019
UNIVERSIDAD DE GRANADA - ESPAÑA EC3METRICS DE TÉCNICAS BIBLIOMÉTRICAS AVANZADAS I DIAS 5 España Octubre 2020 Octubre 2020

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Naturales Matemática Estadísticas y probabilidades (investigación en metodologías)
Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales Ciencias sociales, interdisciplinaria
Ciencias Sociales Economía y Negocios Negocios y management

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Post-independence health research productivity in Portuguese-speaking African countries: A bibliometric analysis of 43 years of research and higher education in Mozambique Chissaque A. 2024 10.1016/J.HELIYON.2024.E35767 Heliyon Q1
Conference Paper State of Research Data Management in Latin American Universities 2022 Jose A. 2024 10.1016/J.PROCS.2024.11.066 Procedia Computer Science No Aplica
Artículo en revista científica The 2014 university reform in Peru. Changes in the scientific practices of 92 licensed universities Limaymanta C.H. 2024 10.34096/ICS.I51.13753 Informacion, Cultura y Sociedad Q3
Artículo en revista científica Didactic use of Augmented Reality in Early Childhood Education: A systematic review Hurtado-Mazeyra A. 2024 10.5209/RCED.85815 Revista Complutense de Educacion Q3
Other Criterios de Indexación de Revistas Científicas: Latindex, Redalyc, SciELO, DOAJ, Scopus y Web of Science Noreña Chávez, Diego Alonso 2024 No Aplica
Artículo en revista científica Análisis Bibliométrico de Artículos Sobre Innovación Educativa en Educación a Distancia: Un Reto Para la Pedagogía Crítica y la Educación Mediática Gil-Quintana J. 2023 10.1080/08923647.2023.2241715 American Journal of Distance Education Q1
Artículo en revista científica Social media in libraries. A bibliometric analysis in Ibero-america Retuerto-Marzano L. 2023 10.3989/REDC.2023.2.1971 Revista Espanola de Documentacion Cientifica Q2
Artículo en revista científica Academic writing and self-efficacy in students of social and human sciences at a Peruvian university Barreda-Parra A. 2023 10.4067/S0718-07052023000200357 Estudios Pedagogicos Q4
Artículo en revista científica Bibliometric study on nanoscience and nanotechnology in Mexico based on Web of Science Trujillo C.J.L. 2023 10.5209/RGID.83866 Revista General de Informacion y Documentacion Q2
BOOK_CHAPTER Gamification and Development of Informational Competencies in Higher Education 2022 10.1007/978-981-19-3383-7_27 Cesar H. Limaymanta a través de ORCID
Artículo en revista científica Relationship between collaboration and normalized scientific impact in South American public universities Limaymanta C.H. 2022 10.1007/S11192-022-04523-2 Scientometrics Q1
Conference Paper Do Peruvian University Professor Use, Adapt and Publish Open Educational Resources? Flores-Bueno D. 2022 10.1109/ICALTER57193.2022.9964986
Journal - Article State and Dissemination of Connectivism. Bibliometric Analysis Suarez-Guerrero, Cristobal | Alonso, Angel San Martin | Limaymanta, Cesar H. 2022 10.14201/EKS.28212 EDUCATION IN THE KNOWLEDGE SOCIETY S/C***
Journal - Article Web of Science as a research tool and support for scientific activity: lights and shadows of their collections, products and indicators Gregorio-Chaviano, Orlando | Lopez Mesa, Evony Katherine | Limaymanta, Cesar H. 2022 10.15517/ECI.V12I1.46660 E-CIENCIAS DE LA INFORMACION S/C***
Journal - Article Social Management: a bibliometric analysis from Dimensions (1989-2020) Hidalgo Euribe, Juana Patricia | Limaymanta, Cesar H. | Velazco Rios, Armando Edison | Vasquez Moctezuma, Salvador E. 2022 10.17162/AU.V12I2.1033 APUNTES UNIVERSITARIOS S/C***
Artículo en revista científica Digital Gaps Influencing the Online Learning of Rural Students in Secondary Education: A Systematic Review Samane-Cutipa V.A. 2022 10.18178/IJIET.2022.12.7.1671 International Journal of Information and Education Technology Q3
Letter Scientific journals on palliative care and pain therapy in Latin America Amado-Tineo J. 2022 10.20986/MEDPAL.2022.1300/2021 Medicina Paliativa No Aplica
Artículo en revista científica Collaboration and intellectual structure of Peruvian and Colombian scientific production in the Social Sciences (2011 - 2020) Beizaga-Luna V. 2022 10.3989/REDC.2022.2.1881 Revista Espanola de Documentacion Cientifica Q2
JOURNAL_ARTICLE Social Management: a bibliometric analysis from Dimensions (1989-2020) 2022 Web of Science a través de ORCID
ConferenceObject Cuartiles : una mirada a los indicadores bibliométricos para revistas científicas Limaymanta, Cesar H. 2022 No Aplica
Artículo en revista científica Heavy metals in soils and edible tissues of Lepidium meyenii (maca) and health risk assessment in areas influenced by mining activity in the Central region of Peru Orellana Mendoza E. 2021 10.1016/J.TOXREP.2021.07.016 Toxicology Reports Q1
Article Bibliometric and social network analysis of the Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica (2010-2019) Palacios-Jimenez, Pedro 2021 10.15517/eci.v11i1.42082 E-CIENCIAS DE LA INFORMACION S/C***
Journal-article Web of Science como herramienta de investigación y apoyo a la actividad científica: luces y sombras de sus colecciones, productos e indicadores 2021 10.15517/ECI.V12I1.46660 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica The gamification in the development of information literacy from the perspective of university students Flores-Bueno D. 2021 10.17533/UDEA.RIB.V44N2E342687 Revista Interamericana de Bibliotecologia Q4
Artículo en revista científica The scientific and technological production of peru in the south american context: A scientometric analysis Turpo-Gebera O. 2021 10.3145/EPI.2021.SEP.15 Profesional de la Informacion Q1
Journal-article Ética y deontología en debate. Registro Nacional de abogados sancionados por mala práctica profesional 2021 10.32870/DGEDJ.V6I19.436 Cesar H. Limaymanta a través de ORCID
Artículo en revista científica Information Literacy in Library and Information Science. A bibliometric analysis in the Latin American context (2001–2020) Villena J.A.R. 2021 10.34096/ICS.I45.10433 Informacion, Cultura y Sociedad Q3
Artículo en revista científica Scientific Production on Library Anxiety: A Bibliometric and Scientometric Analysis from Scopus Suclupe-Navarro P. 2021 10.3989/REDC.2021.2.1753 Revista Espanola de Documentacion Cientifica Q2
Artículo en revista científica Flipped Classroom in Higher Education: A Bibliometric Analysis and Proposal of a Framework for its Implementation Limaymanta C.H. 2021 10.3991/IJET.V16I09.21267 International Journal of Emerging Technologies in Learning Q1
MAGAZINE_ARTICLE Algunas aplicaciones de la bibliometría y la cienciometría: El input y el output científico de Perú y Ecuador 2021 Cesar H. Limaymanta a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Producción Científica del concepto de Influencer y su relación con el ámbito educativo 2021 Cesar H. Limaymanta a través de ORCID
Artículo en revista científica Intellectual structure of scientific production on COVID-19 in the area of Public, Environmental and Occupational Health Limaymanta C.H. 2021 Revista Cubana de Informacion en Ciencias de la Salud Q3
Artículo en revista científica Mycotoxins in food analysis: A study with bibliometric indicators and visualization maps Leon-Vasquez R.A.J. 2021 Revista Cubana de Informacion en Ciencias de la Salud Q3
Article GAMIFICATION IN EDUCATION FROM WEB OF SCIENCE. AN ANALYSIS WITH BIBLIOMETRIC INDICATORS AND VISUALIZATION MAPS Limaymanta, Cesar H. 2020 Revista Conrado S/C***
JOURNAL_ARTICLE Digital Portfolio in The Development of Documentary Competence in University Students [El portafolio digital en el desarrollo de la competencia documental en estudiantes universitarios] 2020 10.18050/eduser.v7i2.2541 Crossref a través de ORCID
Artículo en revista científica Bibliometric and scientometric analysis of the scientific production of Peru and Ecuador from Web of Science (2009-2018) Limaymanta C.H. 2020 10.34096/ICS.I43.7926 Informacion, Cultura y Sociedad Q4
Artículo en revista científica Análisis bibliométrico de la producción científica latinoamericana sobre COVID-19 Gregorio-Chaviano O. 2020 10.7705/BIOMEDICA.5571 Biomedica Q3
MAGAZINE_ARTICLE El mapeo científico con VOSviewer: un ejemplo con datos de WoS 2020 Cesar H. Limaymanta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE El portafolio digital en el desarrollo de la competencia documental en estudiantes universitarios 2020 Cesar H. Limaymanta a través de ORCID
Artículo en revista científica Bibliometric evaluation of Latin American contributions on COVID-19 Forero-Peña D.A. 2020 S/C***
Artículo en revista científica Trends in methodological designs in indexed publications on job satisfaction of university professors Limaymanta-Álvarez C.H. 2019 10.15359/REE.23-3.6 Revista Electronica Educare Q3
Artículo en revista científica Perceptions of student satisfaction in the subject of english with blended learning in a Peruvian university Turpo-Gebera O. 2019 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q4
MasterThesis Métodos de remuestreo en los modelos de estructuras de covarianza, aplicado a la calidad de servicios en la FCA de la UNMSM Limaymanta Álvarez, César Halley 2016 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Spirituality among the professoriate at a private university in Lima, Peru 2015 10.19083/ridu.9.450 The Lens a través de ORCID
Journal-article Spirituality among the professoriate at a private university in Lima, Peru 2015 HTTP://DX.DOI.ORG/10.19083/RIDU.9.450 Cesar H. Limaymanta a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Modelo estructural de las competencias profesionales del catedrático para mejorar la calidad de servicios 2013 10.19083/ridu.7.195 Cesar H. Limaymanta a través de ORCID
Journal-article STRUCTURAL MODEL OF PROFESSOR SKILLS TO IMPROVE THE QUALITY OF SERVICES 2013 Web of Science a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Producción científica peruana en educación. Un análisis cienciométrico en revistas de corriente principal 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Factores asociados a la satisfacción laboral del profesorado universitario 2021 Revista Actualidades Investigativas en Educación
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Ética y deontología en debate. Registro nacional de abogados sancionados por mala práctica profesional 2021 Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Web of Science como herramienta de investigación y apoyo a la actividad científica: luces y sombras de sus colecciones, productos e indicadores 2021 E-Ciencias de la Información
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA State and Dissemination of Connectivism. Bibliometric Analysis 2022 Education in the knowledge society
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Social Management: a bibliometric analysis from Dimensions (1989-2020) 2022 Apuntes Universitarios
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis bibliométrico de las publicaciones del Instituto Geofísico del Perú: producción, colaboración, impacto y liderazgo científico 2025 e-Ciencias de la información
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Analfabetismo funcional: un estudio bibliométrico y temático desde scopus con mapas de la ciencia 2024 Conrado
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-28): Una revisión sistemática 2024 Revista de Psicología

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Protección de datos personales en estudiantes universitarios La protección de datos personales es un derecho fundamental reconocido por la Constitución Política del Perú y la reciente Ley N° 29733 (2011). El objetivo de la investigación es determinar el nivel de conocimiento de los jóvenes universitarios respecto al control de sus datos personales y los riesgos que trae consigo el uso indiscriminado que de ellos se hace desde la discriminación hasta los actos delincuenciales y que se conozca que estos datos solo pueden ser entregados con expreso consentim UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2020 Febrero 2021 QUIROZ PAPA DE GARCIA ROSALIA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Development of a research data management strategy in Higher Education and Research Institutes in a Latin American context (Desarrollo de una estrategia de gestión de datos de investigación en Institutos de Educación Superior e Investigación en un contexto latinoamericano) El proyecto se basa en la gestión de datos de investigación (RDM), para que los datos científicos sean libremente localizables, accesibles, interoperables y reutilizables, promoviendo así la colaboración entre investigadores y la socialización del conocimiento. Además, el objetivo principal de este proyecto es desarrollar capacidades para promover la adopción de buenas prácticas de gestión de datos de investigación en instituciones de educación superior peruanas, cubanas y bolivianas. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Setiembre 2022 Setiembre 2024 SADIA VANCAUWENBERGH Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Efecto de la Reforma universitaria de 2014 en la actividad investigadora en universidades de Perú El presente estudio analizará la evolución de la actividad investigadora de universidades de Perú (2009-2021) a raíz de la implementación de la Ley N° 30220 que creó a la Sunedu para dar inicio a una nueva reforma universitaria en el año 2014. Se usará un análisis combinado con indicadores de input-output para un periodo temporal lo suficientemente amplio para determinar si la implementación de la ley ha tenido algún efecto en las actividades de investigación en las universidades licenciadas. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2022 Marzo 2025 CESAR HALLEY LIMAYMANTA ALVAREZ

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA RECONOCIMIENTO Por su colaboración como docente del Curso-Taller “RECUPERACIÓN DE METADATOS E INTRODUCCIÓN A VOSVIEWER”, UNSA PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FELICITACIÓN Y HONOR AL MÉRITO Por haber ocupado el primer puesto con promedio acumulado de 15.35 durante los cinco años de formación profesional en la Facultad de Pedagogía y Humanidades, especialidad Matemática y Física, UNCP PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.