¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MARIÑOS ALFARO JULIO CESAR

Magister en Banca y Finanzas y Doctor en Administración, egresado de la Universidad Nacional de Trujillo con el título de Ingeniero Industrial. Docente en la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM en la especialidad de Finanzas. Docente en la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS) en las asignaturas de Ingeniería Económica y Matemática Financiera. Docente en la Universidad Autónoma del Perú en las Facultades de Administración, Ingeniería de Sistemas y Contabilidad. Docente en la categoría de Principal en la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa en la Escuela Profesional de Administración de Negocios Internacionales. Docente en PostGrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Docente en PostGrado en la Universidad Nacional Alcides Carrión, Investigador RENACYT P0033740

Fecha de última actualización: 20-10-2025
 
Código de Registro:   P0033740
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 59387925200
Fecha:  18/09/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MARIÑOS ALFARO
Nombres: JULIO CESAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA DIRECTOR DE LA INCUBADORA DE EMPRESAS DE LA UNISCJSA Director de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2020 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. DOCENTE Docente en la Facultad de Ciencias Administrativas, Ingeniería de Sistemas y Contabilidad en las asignaturas de: Finanzas, Ingeniería Económica y Financiera, Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2009 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE EDITORIAL E INFORMATIZACIÓN Responsable de las indexaciones de revistas que publica la Universidad, asimismo de la editorial e impresiones, así como de la biblioteca de la universidad. Abril 2015 Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS JEFE DE LA OFICINA GENERAL DE SERVICIOS GENERALES Funciones de Supervisar el Área de Seguridad, Transporte, Salud y Bienestar Social de la Universidad. Agosto 2012 Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE INVESTIGADOR realizar investigaciones concerniente a las materia de la enseñanza de finanzas Abril 2006 Julio 2014
MATERIALES FERROSOS PERUANOS S.A. JEFE DE PRODUCCIÓN Establecer la programación semanal para las diversas lineas de trabajo. Diseñar los cortes de las bobinas de acero según pedido de los clientes. coordinar con las diversas áreas de la empresa a fin de lograr los objetivos de la empresa. Minimizar los tiempos de corte entre otras funciones. Abril 1987 Abril 2005
ROJAS RODRIGUEZ EDUARDO JOSE GERENTE DE LOGÍSTICA Realizar la planificación y programación de las compras de las diversas obras en ejecución, monitorear y fiscalizar los almacenes de obra y el almacen central. Enero 1982 Diciembre 1985

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA Universidad Ordinario-Principal DOCENTE NOMBRADO EN LA CATEGORÍA DE PRINCIPAL Abril 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL PERU S.A.C. Universidad Ordinario-Principal DOCENTE PRINCIPAL Marzo 2009 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente en la Facultad de Administración y de Ingeniería de Sistemas en las asignaturas de: Matemáticas Financieras y de Ingeniería Económica Abril 2008 Febrero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Auxiliar Docente en la Facultad de Ciencias Administrativas en las asignaturas de: Matemáticas Financiera, Finanzas, Métodos Cuantitativos y administración de Operaciones Abril 2002 Marzo 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN CONTABILIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO BACHILLER INGENIERO INDUSTRIAL AÑOS 6 Perú Agosto 1974 Agosto 1979
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INGENIERO INDUSTRIAL AÑOS 7 Perú Agosto 1974 Junio 1980
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MAGISTER EN BANCA Y FINANZAS AÑOS 2 Perú Abril 2006 Junio 2008

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería industrial

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Temporal Trend of PM<inf>10</inf> and the Associated Risk to Human Health in the Lima Metropolitan Area De La Cruz Rojas L. 2025 10.18280/IJSDP.200338 International Journal of Sustainable Development and Planning 2025: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Evaluation of Physicochemical Parameters in Sandy Soils After Applying Biochar as an Organic Amendment De La Cruz A.H. 2025 10.46488/NEPT.2025.V24I01.D1698 Nature Environment and Pollution Technology 2025: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Benthic Macroinvertebrates as Bioindicators of Water Quality in the Vilcanota River, Cusco-Peru Quispe-Illa V. 2024 10.18280/IJEI.070305 International Journal of Environmental Impacts Q3
Artículo en revista científica A Spatio-Temporal Behavior of PM<inf>2.5</inf> and PM<inf>10</inf> on Changes of Their Concentration Levels in the Metropolitan Area of Lima Campos Díaz A.H. 2024 10.18280/IJSDP.191036 International Journal of Sustainable Development and Planning Q3
Artículo en revista científica Sperm chromatin stability and their relationship with fertilization rate in Sheep of the Junín race Unchupaico-Payano I. 2022 10.52973/RCFCV-E32157 2022: No disponible**, 2020: Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO MATEMÁTICA FINANCIERA SIMPLIFICADA EN EXCEL 2013 MATEMÁTICA FINANCIERA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES PARA EMPRENDEDORES DE VILLA EL SALVADOR. 2022 El Proyecto pretende desarrollar una metodología de inve...
OTROS VALUACIÓN DE BONOS Y ACCIONES CON APLICACIONES EN MICROSOFT EXCEL 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Gestión De La Deuda Externa PARA Mejorar La Educación EN Las Comunidades Nativas De La Selva Central DEL Perú 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO GESTIÓN DE LA DEUDA EXTERNA PARA MEJORAR LA NATURALEZA EN EL PERÚ 2019
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN Estabilidad de la cromatina espermática y su relación con la tasa de fecundación en ovejas de la raza Junín 2022
OTROS Sostenibilidad de tres fondos cooperativos por sepelio en Perú, bajo contexto Covid-19 2023 EDITORIAL LEED
OTROS Control de Plagas de Moscas en el Crecimiento Empresarial de las Micro y Pequeñas Empresas en la Producción de Cítricos en la Selva Central. 2023
CAPÍTULO DE LIBRO EFECTO DEL TIPO DE FINANCIAMIENTO Y EL CONTROL DE PLAGAS DE MOSCAS EN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN LA SELVA CENTRAL – JUNÍN 2024 Innovación en la cultura organizacional Un enfoque mul...
CAPÍTULO DE LIBRO sostenibilidad de tres fondos cooperativos por sepelio en Perú, bajo contexto Covid -19 2023 Reconstruyendo el futuro: la pandemia como oportunidad p...
LIBRO MATEMÁTICA FINANCIERA SIMPLIFICADA EN EXCEL 2025
LIBRO PROBLEMAS DE INGENIERÍA ECONÓMICA CON APOYO EN MICROSOFT EXCEL 2025
LIBRO EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y LOS TIPOS DE FINANCIAMIENTO PARA EL CONTROL DE PLAGAS EN LAS MYPEs DEL SECTOR AGRÍCOLA 2025

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
"Fideicomiso, Modelo de Gestión de Inversión en Infraestructura Turística " En el sector Turismo, particularmente en el Perú hay que incentivar su infraestructura turística como hoteles, hospedajes y otros. Para ello debe desarrollarse modelos de gestión de inversiópn como el Fideicomiso. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2006 Febrero 2007 JULIO CESAR MARIÑOS ALFARO Ingeniería y Tecnología
"Fideicomiso como operación contractual y gestión de inversiones turísticas" Modelo de inversión contractual para diversas operaciones financieras. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Abril 2005 Noviembre 2005 JULIO CESAR MARIÑOS ALFARO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Edición de revista científica: UNTELSCIENCIA-PERÚ Revista Científica dedicada a las ramas de Ing. Ambiental, Ing. Mecánica y Electrónica, Ing. de Sistemas e Ing. Electrónica y Telecomunicaciones. UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS Agosto 2015 Enero 2016 JULIO CÉSAR MARIÑOS ALFARO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación GESTIÓN DE LA DEUDA EXTERNA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN EN LAS COMUNIDADES NATIVAS DE LA SELVA CENTRAL DEL PERÚ En la actualidad la deuda externa que ha contraído nuestro país no ha contribuido a la mejora del sistema educativo y al desarrollo económico, más bien por una deficiente gestión y poca transparencia en los recursos financieros usados en proyectos de poco impacto social y desarrollo productivo, ha implicado tener una deuda pública externa onerosa que nos ha traído más pobreza, subdesarrollo por los pagos de intereses a los países desarrollados y organismos multilaterales como el FMI, BID y BM. UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL JUAN SANTOS ATAHUALPA Octubre 2019 Julio 2021 JULIO CESAR MARIÑOS ALFARO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación EFECTO DEL TIPO DE FINANCIAMIENTO Y EL CONTROL DE PLAGAS DE MOSCAS EN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PRODUCCIÓN DE CÍTRICOS EN LA SELVA CENTRAL – JUNÍN Según el Servicio Nacional de Sanidad Agrícola (SENASA), al menos un 30% del total de la producción agrícola se pierde cada año debido a la plaga de la fruta de la mosca. Por lo tanto, la erradicación de la mosca de la fruta es esencial para proteger a un sector exportador agrícola en pleno crecimiento y garantizar los beneficios económicos para los agricultores de la selva central. Por ello se debe buscar mecanismos de financiamiento a costos bajos, para implementar técnicas con usos de innovac Agosto 2021 Julio 2023 JULIO CESAR MARIÑOS ALFARO Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.