¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SABOGAL DUNIN BORKOWSKI ANA BOZENA

Dr. rer. nat. con especialización en Ecología vegetal en la Universidad técnica de Berlin, , Mg. Sc. en Desarrollo Agrario de la Universidad técnica de Berlin e Ing. Agronomo de la UNALM. Actualmente trabaja en la PUCP como profesor de la sección Geografía y medio ambiente y como Coordinador del Area académica del Instituto de Estudios Ambientales. Multiples articulos científicos e investigaciones entre los que destacan "Estudios de areas pastoreadas en el bosque"

Fecha de última actualización: 29-09-2023
 
Código de Registro:   P0000340
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57702062100
Fecha:  21/08/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Nombres: ANA BOZENA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://http://asabogal@pucpedu.pe
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIRECTOR MAESTRÍA Director Maestría Desarrollo Ambiental. Docente de la sección Geografía y Medio Ambiente. Docente Investigador Julio 2013 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU LÍDER (COORDINADORA) Coordinadora del Grupo de Bosques y Reforestación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2014 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU COORDINADOR DE LA SECCIÓN DE GEOGRAFÍA Coordinadora de la Sección Geografía del Departamento de Letras y Ciencias Humanas PUCP. Docente Investigador Enero 2014 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE INVESTIGADOR GEOGRAFÍA Docente de la sección Geografía PUCP en el curso de “Paisajes peruanos y desarrollo”. Coordinador Maestría Desarrollo Ambiental PUCP. Docente de la Escuela de Graduados PUCP. Docente Investigador Enero 2009 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU MIEMBRO INTE Miembro del directorio del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, del Territorio y de Energías Renovables (INTE-PUCP). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 Mayo 2019
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM DIRECTOR GENERAL Directora General de Investigación e Información Ambiental del Ministerio del Ambiente. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2012 Diciembre 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU COORDINADOR ÁREA ACADÉMICA Coordinadora del Área Académica Instituto de Estudios Ambientales Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú en los cursos de “Ecología” y “Ecología Vegetal”. Docente Investigador Marzo 2004 Julio 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ASESOR ACADÉMICO IDEA-PUCP Asesor Académico IDEA-PUCP. Docente en los cursos de “Ecología” y “Ecología Vegetal”. Docente Investigador Enero 2003 Enero 2004
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y PROYECTOS URBANOS Y REGIONALES – CIPUR COORDINADOR DEL DPTO AGRARIO CIPUR Coordinadora del Departamento Agrario del Centro de Investigación en Proyectos Urbano Regionales (CIPUR). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1999 Enero 2000
FUNDACIÓN PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA (PRONATURALEZA) COORDINADOR PROYECTOS PRONATURALEZA: COORDINADOR DE LOS PROYECTOS DEL NOROESTE: RESERVA DE LA BIOSFERA DEL NOROESTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1994 Diciembre 1998
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BERLIN ASISTENTE Asistente en el estudio “Influencia de los estudios ambientales y de las técnicas de producción sobre el mal de Panamá en el plátano en Tenerife”. Coautora del informe final. Docente Investigador Setiembre 1990 Junio 1991
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ENCARGADO Encargada de la clasificación sistemática y propagación en el vivero de plantas ornamentales de la UNA (1985-86). Docente a tiempo completo de la Universidad Nacional Agraria en los cursos: • Principios de propagación de plantas • Fruticultura general • Fruticultura especial Docente Investigador Enero 1984 Julio 1988

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Docente de la sección Geografía PUCP. Docente de la Escuela de Graduados PUCP. Enero 2013 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Docente de la sección Geografía PUCP en el curso de “Paisajes peruanos y desarrollo”. Coordinador Maestría Desarrollo Ambiental PUCP. Docente de la Escuela de Graduados PUCP. Enero 2009 Julio 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Universidad Ordinario-Principal Docente en el Diplomado en “Arquitectura sustentable y paisajista” Universidad Privada del Norte (UPN). Agosto 2005 Diciembre 2005
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Universidad Ordinario-Principal Docente en el Diplomado en “Gestión integral para el desarrollo de las ciudades” organizado por la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Enero 2005 Diciembre 2005
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Docente de la Escuela de Postgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú en los cursos Teorías del desarrollo biológico y Teorías del ambiente y la ecología. Docente de la Universidad Católica del Perú en los cursos de Estudios Generales Letras: Ecología e Introducción a las ciencias experimentales. Enero 2005 Julio 2007
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú en los cursos de “Ecología” y “Ecología Vegetal”. Enero 2004 Julio 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Cursos de “Ecología” y “Ecología Vegetal”. Enero 2003 Julio 2004
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú Cursos: Ecología (estudios Generales Letras) y Ecología vegetal (Sección Geografía y Medio Ambiente). Enero 2000 Julio 2003
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Ordinario-Principal Docente de la Escuela de Postgrado de la Universidad Ricardo Palma en la Maestría de Ecología y Gestión Ambiental. Curso: “Ecología avanzada” Enero 2000 Julio 2003
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Universidad Contratado Docente de la facultad de arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), curso “Paisajismo”. Marzo 1998 Julio 2002
ESCUELA DE NEGOCIOS AGROPECUARIOS - APUKAI Universidad Contratado Profesora de los cursos “Cultivos industriales” y “Producción vegetal”. Administradora del fundo de APUKAI en Pachacamac. Enero 1997 Enero 1998
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BERLIN Universidad Ordinario-Auxiliar Asistente en el estudio “Influencia de los estudios ambientales y de las técnicas de producción sobre el mal de Panamá en el plátano en Tenerife”. Coautora del informe final. Setiembre 1990 Junio 1991
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Ordinario-Principal Docente a tiempo completo de la Universidad Nacional Agraria en los cursos: • Principios de propagación de plantas • Fruticultura general • Fruticultura especial Encargada de la clasificación sistemática y propagación en el vivero de plantas ornamentales de la UNA (1985-86). Enero 1984 Julio 1988

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Yakabi Bedriñana, Katiusca Susana Agosto 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Watson Jiménez, Ana Alicia Marzo 2009
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Vargas Ruesta, Kelly Gregoria Fátima Mayo 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Maldonado Fonkén, Mónica Sofía Mayo 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Mendoza Zegarra, Mario César Junio 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Alegría Velásquez, Fiorella Diciembre 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Yepes Guzmán, Adriana Mayo 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Magister Quispe Palomino, Maylhí Greta Setiembre 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Martínez García, María Isabel Agosto 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título López Valenzuela, Germán Carlos Arturo Marzo 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Vásquez Ríos, Luciana Victoria Noviembre 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Lopez Minchan, Ana Paula Noviembre 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Becerra Zambrano, Milagros Meliza Junio 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Calero Valdez, Diego Junio 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Delgado Pease, Santiago Enrique Abril 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2010 Otros Concurso de publicación de tesis de maestría; organizado por la Asamblea Nacional de Rectores. Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2007 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyectos de investigación Procyt, Procom y Protec de CONCYTEC. Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2009 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyectos de investigación Procyt, Procom y Protec de CONCYTEC Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2013 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Proyectos de investigación Procyt, Procom y Protec de CONCYTEC Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de investigación básica FONDO PARA LA INNOVACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA-FINCYT 2°Concurso de subvenciones para Investigación Básica FINCyT e investigación Aplicada FINCyT Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de investigación básica CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Concurso de subvenciones para doctorado y círculos de investigación de CONCYTEC Evaluador por panel 0.0
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de investigación básica FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT Concurso de subvenciones para Investigación Básica FINCyT e investigación Aplicada FINCyT. Evaluador por panel 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - AGRONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MASTER OF SCIENCE IN AGRICULTURE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
DOCTORADO DOKTORIN DER NATURWISSENSCHAFTEN - REVALIDA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRÓNOMO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ Marzo 1977 Enero 1984
DOCTORADO DOCTOR RERUM NATURAE UNIVERSIDAD TECNICA DE BERLIN ALEMANIA Marzo 2004 Octubre 2008
MAGISTER MASTRE OF SCIENCE IN AGRICULTUR UNIVERSIDAD TECNICA DE BERLIN ALBANIA Marzo 1989 Noviembre 1993

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
POLACO AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Otros SI
ALEMAN AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Otras biologías
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Forestal
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Forestal
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Ecología
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Género y ambiente

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Alluvial gold mining, conflicts, and state intervention in Perus southern Amazonia Giraldo Malca U.F. 2023 10.1016/J.EXIS.2023.101219 Extractive Industries and Society 2023: No disponible**, 2020: Q1
Book Chapter Challenges of local planning in Peruvian Small Towns: The Example of Alexander von Humboldt Town in the Amazonian Basin Borkowski A.S.D. 2021
Artículo en revista científica Public Spaces: Study in the District of Santiago de Surco Sabogal Dunin Borkowski A. 2019 10.18800/KAWSAYPACHA.201901.005 S/C***
Artículo en revista científica Vegetation succession on degraded sites in the Pomacochas Basin (Amazonas, N Peru)-Ecological options for forest restoration Walentowski H. 2018 10.3390/SU10030609 Sustainability Q2
Journal - Article Vegetation Succession on Degraded Sites in the Pomacochas Basin (Amazonas, N Peru)-Ecological Options for Forest Restoration Walentowski, Helge | Heinrichs, Steffi | Hohnwald, Stefan | Wiegand, Alexander | Heinen, Henry | Thren, Martin | Gamarra Torres, Oscar A. | Sabogal, Ana B. | Zerbe, Stefan 2018 10.3390/SU10030609 Sustainability Q2
Artículo en revista científica A Study of Ecological Corridors in Two Quarters of Lima: Chorrillos and Villa El Salvador Sabogal A. 2015 10.1163/15691497-12341363 Perspectives on Global Development and Technology Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversidad vegetal y uso antrópico de los páramos de Samanga (Sectores Espindola y El Toldo) y San Juan de Cachiaco (caseríos San Juan y Totora), Ayabaca, Piura. (Indexado en Scielo) 2013 Ecología Aplicada
LIBRO Estudio de la vegetación y el pastoreo en los bosques del norte del Perú con énfasis en la distribución de Ipomoea carnea Jacq. 2011 PUCP, Sociedad Geográfica de Lima.
LIBRO Guía de plantas de la Comunidad de Samanga (sectores El Toldo y Espìndola) y del predio San Juan de Cachiaco (Caseríos San Juan y Totora). 2011 Lima, Instituto de Montaña, Proyecto páramo andino.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Distribución del agua en el Perú desde una perspectiva de cuenca (Indexada en Latindex) 2011 Debates en Sociología.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de análisis de ciclo de vida de biocombustibles en el Perú. 2009 Financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la ...
LIBRO Untersuchungen zu beweideten Trockenwäldern mi Norden von Perú. 2009 Editorial VDM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de los ecosistemas de Paramo, Frías. 2009 Revista Zonas Aridas de la UNALM
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia del zinc en la resistencia del plátano al mal de Panamá (Fusarium oxysporum f. sp. Cubense) 2003 Revista de Química. PUCP.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estabilización de dunas litorales utilizando Sesuvium portulacastrum L. en el departamento de La Libertad costa norte del Perú. 2003 Revista Ecología Aplicada
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Asociación de cactáceas en el bosque seco del norte del Perú, estudio de caso Las Lomas, Jaguar Negro y Coto de Caza El Angolo. 2005 Revista Zonas Árida de la Universidad Nacional Agraria L...
LIBRO Impactos ambientales da la producción de biocombustibles en la Amazonia Peruana: Analisis del ciclo de vida de los biocombustibles de palma aceitera y Jartropha curcas. 2009 Editado por SNV, WWF, Red Peruana de Ciclo de vida y PUCP.
CAPÍTULO DE LIBRO Propagación de especies no leñosas, e Injertos. 1987 Manual de capacitación de jardinería. Editado por la Uni...
CONJUNTO DE DATOS Estudio ecológico del Bosque seco con énfasis en la proliferación de Ipomoea carnea. 2005
OTROS Educación y medio ambiental para la calidad de vida. 2007 Inversiones Año III.
CAPÍTULO DE LIBRO Abordaje actual del estudio de la ecología del paisaje. 2013 Paisajes Peruanos 1912-2012. J. Wiesse ed. Ed. Instituto...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Migración o trashumancia: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales del Perú.(Indexada en Latindex) 2012 Espacio y desarrollo
LIBRO Informe Nacional del Estado del Ambiente 2009-2011 2012 Ministerio del Ambiente - MINAM
LIBRO Agenda de investigación ambiental. 2013 Ministerio del Ambiente. Dirección General de Investigac...
LIBRO Perú: Informe País. 20 años después de Río. 2012 Ministerio del Ambiente - MINAM
ARTÍCULO EN CONGRESO Problemas de desarrollo rural sostenible en la sierra de Piura, Perú. 2014
LIBRO Manual de ecología del Perú. 2014 Editado por la Sociedad geográfica de Lima y el Institut...
LIBRO Ecosistemas de páramo peruano (LIBRO EDITADO POR CONCYTEC) 2014 Editado por CONCYTEC y el Instituto de Ciencias de la Na...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Study of Ecological Corridors in Two Quarters of Lima: Chorrillos and Villa El Salvador. 2015 Perspectives on Global Development and Technology
CLASE Serie material Docente N°4. BERLIN. trAndeS-Programa de Posgrado en Desarrollo Sostenible y Desigualdades Sociales en la Región Andina. 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Una metodología interdisciplinar para el trabajo de campo con alumnos del quinto ciclo de Geografía y Medio Ambiente y de pintura 3 y 4. 2017 En Cuadernos de innovación en la docencia universitaria....
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Compromisos del Perú frente al Cambio Climático en materia de bosques. 2017 Cuadernos de investigación Kawsaypacha.
LIBRO Bosques y Cambio Climático en el Perú. 2017 Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. Institut...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Vegetation Succession on Degraded Sites in the Pomacochas Basin (Amazonas, N Peru)¿Ecological Options for Forest Restoration. 2018 Sustainability
ARTÍCULO EN CONGRESO Plantas adecuadas para la ciudad. 1999
ARTÍCULO EN CONGRESO Control fitosanitario y nutrición. Reposición de árboles por deterioro o enfermedad. 2000
ARTÍCULO EN CONGRESO Regeneración de dunas en San Pedro de Lloc. 2002
ARTÍCULO EN CONGRESO Selección y mantenimiento de especies vegetales para los interiores. 2002
ARTÍCULO EN CONGRESO Ecología y distribución de Ipomoea carnea. 2003
ARTÍCULO EN CONGRESO Ejemplo de un parque en Villa El Salvador: Alameda de la Juventud. 2005
ARTÍCULO EN CONGRESO Manejo del agua en el Perú desde una perspectiva de cuenca. 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO Uso de energía renovable en la minería en el Perú. 2008
ARTÍCULO EN CONGRESO Bosques tropicales, economía ambiental y uso sostenible: reflexiones sobre la Amazonía sur del Perú. 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Desafíos de Lima desde una perspectiva ambiental. 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Dinámica de contaminación con mercurio de la cuenca del río Madre de Dios, Perú. 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO El papel del árbol andino en los ecosistemas del Perú. 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Migración: una forma de gestión sostenible de los recursos naturales en el Perú. 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO A study of Ecological corridors in two quarters of Lima: San Miguel and Chorrillos. 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Problemas de desarrollo rural sostenible en la sierra de Piura, Perú. 2014
CAPÍTULO DE LIBRO P-011 Ecología (libro editado por el Fondo Editorial PUCP) 2007 ABP experiencias y resultados
CAPÍTULO DE LIBRO Instrumentos de gestión ambiental y los bosques en el Perú (Libro editado por el Fondo Editorial Pucp) 2015 Río+20 : desafíos y perspectivas

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
ESTUDIO DE FRUTALES CADUCIFOLIO Y DE PEPITA, BOYACA-COLOMBIA COAUTORA DEL “ESTUDIO DE LA PRODUCCIÓN DE FRUTALES CADUCIFOLIOS EN LA PROVINCIA DE BOYACÁ - COLOMBIA” DE LA FACULTAD DE DESARROLLO AGRARIO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BERLÍN. COAUTORA DEL INFORME “INFLUENCIA DEL AMBIENTE Y DE LAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN SOBRE EL MAL DE PANAMÁ EN EL PLÁTANO EN TENERIFE”. FACULTAD DE DESARROLLO AGRARIO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA - BERLÍN. Enero 1991 CHARLOTTEHECHT BUCHHOLZ
Proyectos de investigación Estudio de la biología floral del Palto (Persea americana Mill) Estudio de la dicogamia asincrónica del palto en las variedades Fuerte y Hass. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 1985 Diciembre 1986 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Estudio del cultivo del manzano en el valle de Mala. Estudio del origen de la variedad de manzano Delicius de Viscas en el valle de Mala y su filogenia. ONGD INSTITUTO HUAYUNÁ Enero 1987 Enero 1988 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Influencia del ambiente y de las técnicas de producción sobre el Mal de Panamá en el plátano en Tenerife, España. Se investiga la influencia de los factores de producción y del abono orgánico en la mejora de la defensa del plátano frente al mal de Panamá (Fusarium oxysporum) en Tenerife, España. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BERLIN Enero 1991 Diciembre 1991 CHARLOTTE HECH BUCHOLZ
Proyectos de investigación Importancia del zinc en la nutrición del plátano en trópicos y subtrópicos. UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLIN Enero 1993 Diciembre 1994 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Estudio de la Borrachera: Ipomoea carnea. Ipomoea carnea es un arbusto oportunista que compite con el árbol del algarrobo (Prosopis pallida), en el bosque seco norperuano. Debido a la deforestación del algarrobo, esta planta aumenta aprovechando los espacios que deja el algarrobo. Sin embargo, Ipomoea carnea regula el sobrepastoreo al producir sustancias tóxicas que repercuten sobre le ganado, siendo así una planta reguladora del sobrepastoreo. FUNDACIÓN PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA (PRONATURALEZA) Enero 1994 Enero 1995 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Establecimiento del Jardín Botánico de Lima. Se elaboro el proyecto para instalar el Jardín Botánico en el parque zonal Huayna Capac. FUNDACIÓN PERUANA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA (PRONATURALEZA) Enero 1995 Enero 1997 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Proyecto: Lampa ciudad turística. Se estudio la flora de los alrededores de la ciudad de Lampa y su conservación. UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C. Enero 2000 Diciembre 2000 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Estabilización de dunas litorales a partir de especies endémicas en la costa norte del Perú. Ensayo de estabilización de dunas con la especie Sesuvium portulacastrum en el litoral de la Libertad. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2000 Diciembre 2000 CARLOS HENRIQUE TAVARES CORREA
Proyectos de investigación Módulo educativo ecológico de la Alameda de la Juventud y de las áreas verdes en la planta de tratamiento de Villa El Salvador. Se diseño la cobertura vegetal del parque y diseño el modulo educativo de plantas medicinales y nativas. Curso de capacitación para los jardineros del distrito, Villa El Salvador. CENTRO DE ESTUDIOS Y PROMOCIÓN DEL DESARROLLO - DESCO Enero 2001 Diciembre 2001 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Ecología y distribución de Ipomoea carnea. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2003 Diciembre 2003 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Estudio de la variación en la composición floral del Bosque Seco del norte peruano. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BERLIN Enero 2002 Enero 2005 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Estudio y monitoreo de las cactáceas del Bosque seco del norte del Perú. Se realizó transectos y parcelas en el boque seco en el área de Las Lomas, Jaguay Negro y El Angolo, Piura a fin de identificar las especies de cactus presentes en el área y relacionarlas con el estado de conservación del espacio. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2005 Diciembre 2005 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Estudio de la estructura y dinámica de la vegetación del bosque seco de la costa norte del Perú por influencia de la intervención antrópica. Enero 2000 Enero 2006 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Revisión y estudio de la vegetación del bosque del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Majaz. CIGA - (PERU) Enero 2006 Diciembre 2006 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Estudios de la vegetación del bosque seco del norte de los Andes del Perú. Sustentación de la tesis Doctoral Estudios de la vegetación del bosque seco del norte de los Andes del Perú. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BERLIN Enero 2007 Diciembre 2007 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Elaboración de la propuesta de remediación de suelos afectados por el derrame de mercurio en el Canal Quishuar/Cajamarca. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2007 Diciembre 2007 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Manejo de los recusos naturales del páramo, estudio de caso Los Altos de Frías, Piura. Se realizó un estudio socio-productivo de la vegetación y una propuesta de manejo del ecosistema. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2009 Diciembre 2009 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Diseño de una Planta Piloto para la Producción de Biodiesel, desde la Experiencia de la Producción Artesanal. Estudio del proceso de transesterificación y de los parámetros de control de la producción de biodiesel para el diseño de una planta piloto en modo discontinuo con aceites de desecho. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2009 Diciembre 2009 CESAR AUGUSTO CORRALES RIVEROS
Proyectos de investigación Análisis de ciclo de vida de los biocombustibles en el Perú. Cuantificar y comparar el impacto ambiental de los biocombustibles en el Perú con los combustibles fósiles utilizando la herramienta Análisis de Ciclo de Vida (ACV). SWISSCONTACT - COOPERACION SUIZA Enero 2008 Diciembre 2010 MARÍA ISABEL QUISPE TRINIDAD
Proyectos de investigación Análisis de la vegetación de los páramos y el impacto de la actividad socio-productiva ganadera en la sierra de Piura, caso: Espíndola-Pacaipampa. CONSORCIO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ECORREGIÓN ANDINA (CONDESAN) Enero 2009 Diciembre 2011 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Avances y Mejoras en el Diseño e Implementación de una Planta Piloto para la Producción en Batch de Biodiesel por Transesterificación y Desarrollo de un Programa Piloto de Gestión Urbana en el Distrito de San Miguel. Esta propuesta es la continuación del proyecto DGI 2009-0061 ¿Diseño de una Planta Piloto para la Producción de Biodiésel, desde la Experiencia de la Producción Artesanal?, con aceites usados domésticos, que pudieran contaminar las fuentes de agua y el suelo. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2010 Diciembre 2010 CESAR AUGUSTO CORRALES RIVEROS
Proyectos de investigación Estudio de la vegetación y de las asociaciones vegetales y el estado de la conservación de la vegetación de los páramos de Piura. Estudio de la vegetación y de las asociaciones vegetales y el estado de la conservación de la vegetación de los páramos de Piura. CONSORCIO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ECORREGIÓN ANDINA (CONDESAN) Enero 2009 Diciembre 2011 ANA BOZENA SABOGAL DUNIN BORKOWSKI
Proyectos de investigación Determining and Advancing Sustainable Solutions to Biodiversity, Water, and Food Security amid Climate Change and Rapid Urbanization in Peru. Este proyecto fue ganador de un fondo semilla PUCP-UNI-PennState (DGI código: 7031.530.000000000000002). El proyecto investiga las interacciones entre la seguridad alimentaria, los recursos hídricos y la biodiversidad en los sistemas agrícolas (agrobiodiversidad) en medio de dos de los motores más poderosos e importantes del cambio global: la rápida urbanización y el cambio climático. THE PENNSYLVANIA STATE UNIVERSITY Enero 2017 Diciembre 2018 KATARZYNA GOLUCHOWSKA TRAMPCZYNSKA DE DUNIN-BORKOWSKI

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
KATOLISCHE AUSTAUSH DINT Beca doctoral Beca de doctorado del KAAD, Alemania Miembro del Directorio INTE-PUCP. ALEMANIA
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Publicación de libro Concurso Nacional de subvenciones a Publicaciones en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica-2013 para la publicación de libro “Ecosistemas del Páramo Peruano”. PERÚ
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Mención honrosa Universidad Ricardo Palma, colonia China del Perú y Municipalidad de San Borja, 1999. Premio: Mención honrosa en el certamen para el diseño del Parque Chino convocado por la Municipalidad de San Borja, en el concurso Anteproyecto arquitectónico paisajista. PERÚ
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS “OEA” Invitado Invitación a la presentación de ponencia en el Inter-American Council for Integral Development.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AUSTRALIA Profesor visitante Profesor visitante AUSTRALIA
HALMSTAD UNIVERSITY Profesor visitante Universidad Halmstad, Suecia, profesor visitante programa Linnaeus-Palme para intercambio docente y de investigación– Suecia: octubre 2010 y octubre 2011. SUECIA
CONSORCIO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ECORREGIÓN ANDINA (CONDESAN) Beca Beca del Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN-Proyecto Páramo Andino). PERÚ
UNIVERSIDAD HUMBOLDT DE BERLÍN Beca Beca de la Universidad Humboldt, Berlín, Alemania. ALEMANIA
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.