¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SERRANO VILLAVICENCIO JOSE EDUARDO

Doctor en Sistemática, Taxonomía y Biodiversidad animal de la Universidad de São Paulo, Brasil (2022). Magister en Sistemática, Taxonomía y Biodiversidad animal de la Universidad de São Paulo, Brasil (2016). Graduado y titulado en Ciencias Biológicas con mención en Zoología de la Universidad Mayor de San Marcos (2012). Con experiencia en el área de Zoología, con énfasis en Sistemática, Taxonomía y Filogenia de los grupos de mamíferos recientes.

Fecha de última actualización: 03-02-2025
 
Código de Registro:   P0034205
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57190284292
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  08/10/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SERRANO VILLAVICENCIO
Nombres: JOSE EDUARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Brasil

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
MUSEO DE HISTORIA NATURAL SAN MAECOS INVESTIGADOR ASOCIADO Investigador Asociado al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima - Perú Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2018 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN Instituto Docente del curso "Introducción a la Morfometría Geométrica" Junio 2022 Julio 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesor de postgrado Setiembre 2021 Enero 2022
INSTITUTO DE BIOCIENCIAS - USP Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesor del curso de corta duración “Introducción a la Morfometría Geométrica” Enero 2020 Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesor invitado en el curso de Introducción a la Morfometría Geométrica en el semestre 2019-ll en la Escuela de Postgrado de la Facultad de Biología, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diciembre 2019 Diciembre 2019
INSTITUTO DE BIOCIENCIAS - USP Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesor del curso de corta duración “Sistemática y Ecología de Mamíferos Neotropicales” Enero 2019 Enero 2019
MUSEO DE HISTORIA NATURAL SAN MAECOS Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Instructor del curso "Introducción a la Morfometría Geométrica" Diciembre 2015 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Profesor en el mini-curso "Diversidad de Mammalia" en el marco del III Curso de verano en Zoologia, Departamento de Zoología del Instituto de Biociencias - Universidad de São Paulo Enero 2015 Enero 2015

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, MÉXICO Licenciado / Título ANDREA HERBERT MAINERO Abril 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS, PROGRAMA DE SISTEMÁTICA, TAXONOMÍA ANIMAL Y BIODIVERSIDAD (GRADO DE MAESTRO) UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO BRASIL
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTOR EN CIENCIAS-PROGRAMA DE SISTEMÁTICA,TAXONOMÍA ANIMAL Y BIODIVERSIDAD (GRADO DE DOCTOR) UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO BRASIL

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
INSTITUTO TECNOLÓGICO VALE - ITV CABANA BIODIVERSITY WORKSHOP DIAS 3 Brasil Setiembre 2019 Setiembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INTENSIVE SHORT COURSE ON PHYLOGENETIC COMPARATIVE METHODS IN R DIAS 4 Mexico Junio 2018 Junio 2018
SOCIEDAD ARGENTINA PARA EL ESTUDIO DE LOS MAMÍFEROS MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA: APLICACIONES EN MASTOZOOLOGÍA DIAS 5 Argentina Noviembre 2012 Noviembre 2012
CONSERVATION LEADERSHIP PROGRAMME THE CLP PROJECT DEVELOPMENT, PROPOSAL WRITING AND FUNDRAISING WORKSHOP DIAS 4 Perú Setiembre 2012 Setiembre 2012
MUSEU DE ZOOLOGIA DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO Doctorado AÑOS 5 Brasil Enero 2017 Marzo 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Zoología, Ornitología, Entomología, ciencias biológicas del comportamiento
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología (Teórica, matemática, criobiología, evolutiva)
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Otras biologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Callicebus oenanthe (Primates: Pitheciidae) Shanee S. 2024 10.1093/MSPECIES/SEAE002 Mammalian Species Q3
Review ADDENDUM TO MARSH (2014): Pithecia hirsuta Spix, 1823 AND Pithecia inusta Spix, 1823 ARE SYNONYMS Serrano-Villavicencio J.E. 2024 10.24841/FA.V33I1.729 Folia Amazonica Q4
Artículo en revista científica Lagothrix flavicauda (Primates: Atelidae) Serrano-Villavicencio J.E. 2021 10.1093/mspecies/seab013 Mammalian Species Q2
Artículo en revista científica Diversity and distribution of mammals from Peru I: Didelphimorphia, paucituberculata, sirenia, cingulata, pilosa, primates, lagomorpha, eulipotyphla, carnivora, perissodactyla, and Artiodactyla Pacheco V. 2020 10.15381/rpb.v27i3.18356 Revista Peruana de Biologia Q3
JOURNAL_ARTICLE Mammals collected by Johann Jakob von Tschudi in Peru during 1838-1842 for the Muséum d’Histoire Naturelle de Neuchâtel, Switzerland 2020 10.46357/bcnaturais.v15i3.249 José E. Serrano-Villavicencio a través de ORCID
Artículo en revista científica What is in a genus name? Conceptual and empirical issues preclude the proposed recognition of Callibella (Callitrichinae) as a genus Garbino G.S.T. 2019 10.1007/s10329-019-00714-3 Primates Q2
Artículo en revista científica Taxonomy of the pygmy marmoset (Cebuella Gray, 1866): Geographic variation, species delimitation, and nomenclatural notes Garbino G.S.T. 2019 10.1016/j.mambio.2018.09.003 Mammalian Biology Q1
Artículo en revista científica Reconsidering the taxonomy of the Pithecia irrorata species group (Primates: Pitheciidae) Serrano-Villavicencio J.E. 2019 10.1093/jmammal/gyy167 Journal of Mammalogy Q1
Review A comment on Hurtado & DElía (2019): Neotypes for von Tschudis Hesperomys destructor and Hesperomys melanostoma are invalid Serrano-Villavicencio J. 2019 10.1111/jzs.12295 Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research Q1
Artículo en revista científica Notes on lagothrix flavicauda (primates: Atelidae): Oldest known specimen and the importance of the revisions of museum specimens Serrano-Villavicencio J.E. 2019 10.3897/zoologia.36.e29951 Zoologia Q2
Review Guía de identificación de fauna silvestre, para las autoridades ambientales de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali. A review and notes about its importance Serrano-Villavicencio J.E. 2018 10.15381/rpb.v25i3.15227 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Species, subspecies, or color morphs? Reconsidering the taxonomy of Callicebus Thomas, 1903 in the Purus–Madeira interfluvium Serrano-Villavicencio J.E. 2017 10.1007/s10329-016-0555-x Primates Q2
Artículo en revista científica Rediscovery of vanzolini’s bald-faced saki, Pithecia vanzolinii hershkovitz, 1987 (Primates, pitheciidae): First record since 1956 Nunes A.V. 2017 10.15560/13.1.2048 Check List Q3
Artículo en revista científica Population density and primate conservation in the Noroeste Biosphere Reserve, Tumbes, Peru Hurtado C.M. 2016 10.15381/rpb.v23i2.12423 Revista Peruana de Biologia Q3
MasterThesis Taxonomy of the genus Brachyteles Spix, 1823 and its phylogenetic position within the subfamily Atelinae Gray, 1825 Serrano Villavicencio, José Eduardo 2016 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO MORPHOLOGICAL VARIATION OF THE GENUS BRACHYTELES (PRIMATES, ATELIDAE), BASED ON EXTERNAL CHARACTERS AND GEOMETRIC MORPHOMETRICS 2016
RESUMEN DE CONGRESO PRIMATES NEOTROPICALES: ¿ESTAMOS CERCA DE CONOCER LA DIVERSIDAD REAL? 2017
RESUMEN DE CONGRESO Reconsiderando la taxonomía de los monos huapos (Pithecia Desmarest, 1804) en la Amazonía occidental peruana 2018
RESUMEN DE CONGRESO Trascendencia de Johann Jakob von Tschudi en la mastozoología peruana 2018
RESUMEN DE CONGRESO LISTA ACTUALIZADA DE LA DIVERSIDAD DE MAMÍFEROS DEL PERU 2018
RESUMEN DE CONGRESO RECONSIDERANDO A TAXONOMIA DAS ESPECIES DE PARAUACUS DO GRUPO PITHECIA IRRORATA (PRIMATES: PITHECIIDAE) 2019
RESUMEN DE CONGRESO Variação morfológica de Callicebus Thomas, 1903 (Primates, Pitheciidae) no interflúvio Tapajós-Teles Pires e Tocantins-Araguaia e suas implicações taxonômicas 2019
RESUMEN DE CONGRESO Variação geográfica de jupará Potos flavus (Schreber, 1774) (Carnivora, Procyonidae) no Brasil: padrões de coloração de pelagem e morfometria linear e geométrica 2019
CLASE Taxonomía en un mundo integrativo: Actualidad y perspectivas futuras 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Breve descripción taxonómica de Alouatta (Primates:Atelidae) distribuída al sureste del Perú 2012
RESUMEN DE CONGRESO Diet and the dental morphology of Amazonian and Atlantic species of Callicebus Thomas, 1903 (Primates, Pitheciidae) 2015
DISSERTACIÓN Taxonomy of the genus Brachyteles Spix, 1823 and its phylogenetic position within the subfamily Atelinae Gray, 1825 2016 No aplica
ARTÍCULO EN CONGRESO Skull allometry in dichromatic and non-dichromatic species of Alouatta Lacépède, 1799 (Primates: Atelidae) using geometric morphometrics 2022
DISSERTACIÓN Ecomorphological comparison of Alouatta, Callicebus, and Cebus species inhabiting the Amazonian and Atlantic Forests 2022 No aplica

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Variación genética, morfológica y ecológica de las poblaciones de Pithecia (Primates: Pitheciidae) en el Área de Conservación Regional Comunal Tamshiyacu - Tahuayo AMAZON RESEARCH CENTER & COMPANY S.A.C. Agosto 2020 Enero 2022 CLARA MALIKA JUDITH GOTTSTEIN
Proyectos de investigación Ecomorphological comparison of Alouatta, Callicebus, and Cebus species inhabiting the Amazonian and Atlantic forests MUSEU DE ZOOLOGIA DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO Enero 2017 Julio 2021 JOSE EDUARDO SERRANO VILLAVICENCIO
Proyectos de investigación Taxonomy of the genus Brachyteles Spix, 1823 and its phylogenetic position within the subfamily Atelinae Gray, 1825 MUSEU DE ZOOLOGIA DA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO Enero 2014 Julio 2016 JOSE EDUARDO SERRANO VILLAVICENCIO
Proyectos de investigación Factores evolutivos y ecológicos que explican la diversidad morfológica en los roedores de las Yungas del norte del Perú Este proyecto post-doctoral tiene como finalidad evaluar la diversidad y abundancia de especies de mamíferos pequeños presentes en las Yungas del norte del Perú. Adicionalmente también buscamos describir la diversidad morfológica de las especies de roedores de las Yungas norte peruanas mediante un enfoque ecomorfológico con la finalidad de cuantificar el aporte de los factores evolutivos y ecológicos adaptativos en la diversidad morfológica. MUSEO DE HISTORIA NATURAL SAN MAECOS Diciembre 2022 Diciembre 2023 JOSE EDUARDO SERRANO VILLAVICENCIO
Proyectos de investigación What Is Lost Is Lost: revealing the bygone morphological and genetic diversity of Brachyteles (Primates: Atelidae) MUSEU DE ZOOLOGIA - UNIVERSIDADE DE SãO PAULO Enero 2024 Enero 2026 JOSE EDUARDO SERRANO VILLAVICENCIO

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
FUNDATION CONSERVATION INTERNATIONAL (CI) Margot Marsh Biodiversity Foundation Travel Award Bolsa de viaje para asistir al "Congress of the International Primatological Society and the American Society of Primatologists, Chicago, IL, 21–27 August, 2016." ESTADOS UNIDOS
FUNDATION CONSERVATION INTERNATIONAL (CI) Margot Marsh Biodiversity Foundation Travel Award BOLSA DE VIAJE PARA ASISTIR AL "XXIV IPS Congress in Cancun, Mexico 2012" MEXICO
UNIVERSIDAD DE HARVARD Ernst Mayr travel award Premio destinado a estudios taxonómicos entregado por el Museum of Comparative Zoology de la Universidad de Harvard ESTADOS UNIDOS https://mcz.harvard.edu/ernst-mayr-travel-grants
IDEA WILD Biodiversity conservation research and education equipment grant ESTADOS UNIDOS http://ideawild.org/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.