¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES GAMBOA AMELIDA PETRONILA

Fecha de última actualización: 21-11-2018

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES GAMBOA
Nombres: AMELIDA PETRONILA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE PRINCIPAL Docente principal a dedicación exclusiva, decana (hasta nov 2015), Directora Universitaria (2012) , Jefe de Departamento (2008), Directora de Investigacion Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 1981 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Principal Docente de las asignaturas en Pre-Grado: - Análisis Matemático I y II -Estadística Básica - Matemática I y II -Geometría Analítica Docente de las asignaturas en Posgrado: - Tesis I - Epistemologia y Metodología de la Investigacion Setiembre 1981 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister YOVANA BARRIOS Febrero 2014

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRO EN DIDACTICA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: MATEMATICA Y FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
DOCTORADO DOCTORADO EN EDUCACION UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES PERÚ Diciembre 2008 Diciembre 2009

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE HUANUCO EGRESADA DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AÑOS 5 Perú Diciembre 2009 Diciembre 2014

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO Se determinó el uso que le dan los empresarios huancaínos a las herramientas de la dirección estratégica, asimismo se analizó el grado de importancia de la herramienta estratégica. El método utilizado fue el inductivo deductivo, luego el análisis y síntesis, en la recolección de datos se utilizaron dos encuestas, que fueron previamente probadas con una prueba piloto. La población ha estado constituida por 693 pequeñas, medianas y grandes empresas, se han excluido a micro empresas; la muestra fue UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2012 Marzo 2013 AMELIDA PETRONILA FLORES GAMBOA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación IMPACTO DEL PLAN DE MEJORA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ 2012 - 2013 El presente trabajo presenta el impacto de la implementación del plan de mejora en el rendimiento académico de los estudiantes, para conocer la satisfacción de los estudiantes en cuanto a las estrategias de enseñanza, evaluación, cumplimiento de contenidos programados y otras estrategias que se pueda implementar, se aplico una encuesta a 10 estudiantes por semestre, dado que el plan de mejora resultado de la autoevaluación al 2012 se elaboró con casi el 100% de los estudiantes, según informe del UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2013 Marzo 2014 AMELIDA PETRONILA FLORES GAMBOA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación PROBLEMARIO DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I PARA ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA Este texto se ha diseñado para utilizarlo como guía del asignatura de Análisis Matemático I, el problemario está enmarcado en las áreas administrativas, económicas en lo que respecta a exposición de teoría simplificada y dando énfasis en los ejercicios y problemas de aplicación. El principal objetivo es mostrar y enseñar las técnicas del cálculo diferencial. El texto pretende brindar una comprensión fácil sin sacrificar la precisión matemática. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Abril 2010 Marzo 2011 AMELIDA PETRONILA FLORES GAMBOA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación ESTRATEGIA ACTIVO COLABORATIVO FACTOR INFLUYENTE EN EL APRENDIZAJE DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I, EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - 2014 El presente trabajo se ha efectuado para contribuir y demostrar la importancia de aplicar el método activo colaborativo en el desarrollo de uno de los capítulos de la asignatura de Análisis Matemático, que ubica en el tercer semestre del plan de estudios de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del centro del Perú considerando el periodo de estudio el año 2014. Hace tres años, en diciembre del 2013 “se conocieron los resultados de la prueba del Programa para la Marzo 2014 Marzo 2015 AMELIDA PETRONILA FLORES GAMBOA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación PROBLEMARIO DE MATEMÁTICA BÁSICA I texto universitario UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Setiembre 2016 Junio 2017 AMELIDA PETRONILA FLORES GAMBOA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación ANÁLISIS MATEMÁTICO Y APLICACIONES Texto universitario Junio 2015 Junio 2016 AMELIDA PETRONILA FLORES GAMBOA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación EFICACIA DE LOS PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN JUNIN Se hace un análisis de diferentes univeridades Marzo 2014 Marzo 2015 AMELIDA PETRONILA FLORES GAMBOA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación MODELO DE GESTION POR PROCESOS Y SU INCIDENCIA EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN JUNIN Se realiza una ges Marzo 2013 Marzo 2014 AMELIDA PETRONILA FLORES GAMBOA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación CONTRIBUCION DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACION EGRESADO DE LA UNCP AL DESARROLLO DE LA REGION Y DEL PAIS Junio 2012 Junio 2013 AMELIDA PETRONILA FLORES GAMBOA Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PRIMER LUGAR EN EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRIMER LUGAR EN EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.