¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GARCIA OLARTE EDGAR

Título de Ingeniero Zootecnista de la Universidad Nacional del Centro del Perú, habilitado para el ejercicio profesional por el Colegio de Ingenieros del Perú. Docente auxiliar contratado a dedicación exclusiva de la Facultad de Ciencias de Ingeniería de la Universidad Nacional de Huancavelica, actual Docente Asociado adscrito a la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Director de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con grado de Magíster en Sistemas de Producción Agropecuaria con mención en Producción Agroecológica de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Doctor en Administración Universidad Nacional del Centro del Perú. Con 29 años de labor entre la Facultad de Ciencias de Ingeniería de la Universidad Nacional de Huancavelica y la Universidad Nacional del Centro del Perú, actualmente docente investigador incursionando en investigación cuantitativa y con publicaciones en Scopus.

Fecha de última actualización: 28-04-2025
 
Código de Registro:   P0035249
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57221396189
Fecha:  19/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GARCIA OLARTE
Nombres: EDGAR
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 1993 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Asociado DOCENTE ASOCIADO A TIEMPO COMPLETO Setiembre 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Docente auxiliar a tiempo completo, dicta las siguientes asignaturas: Seminario de Tesis I, Gestión Empresarial, Tecnologías de Carnes y Pastos y Forrajes. Abril 2001 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Asociado docente universitario Abril 2001 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA Universidad Contratado DOCENTE AUXILIAR A DE Mayo 1993 Diciembre 1999

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Huanay Pituy Ivan Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Palomino Hilario Brigida Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título ROLANDO ROJAS HERRERA Diciembre 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ZOOTECNISTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGROPECUARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGROPECUARIA, ESPECIALIDAD: PRODUCCION AGROECOLOGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto SI
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Ciencias animales y lechería Ciencias animales y lechería
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Counting sheep: human experience vs. Yolo algorithm with drone to determine population Ninahuanca Carhuas J. 2025 10.12982/VIS.2025.032 Veterinary Integrative Sciences S/C***
Artículo en revista científica SARCOCYSTOSIS IN ALPACAS AND LLAMAS: REGIONAL, MARKET, AND MUSCLE-SPECIFIC PREVALENCE PATTERNS Garcia-Olarte E. 2025 10.51227/OJAFR.2025.3 Online Journal of Animal and Feed Research S/C***
Artículo en revista científica Productive and physico-chemical performance at two seasons of the year in trout (Oncorhynchus mykiss) Garcia-Olarte E. 2024 10.12982/VIS.2024.037 Veterinary Integrative Sciences Q3
Artículo en revista científica Comparative evaluation of an artisanal feed supplement and four commercial feeds on the productive efficiency of growing guinea pigs Meza-Rojas E. 2024 10.15381/RIVEP.V35I4.28780 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Journal - Article Comparative evaluation of an artisanal feed supplement and four commercial feeds on the productive efficiency of growing guinea pigs Meza-Rojas, Elmer | Rodriguez-Vargas, Anibal | Hermitano-Osorio, Fiorela | Aquino-Tacza, Armando | Garcia-Olarte, Edgar 2024 10.15381/RIVEP.V35I4.28780 REVISTA DE INVESTIGACIONES VETERINARIAS DEL PERU S/C***
Journal - Article The Nutritional Value of Biowaste Bovine Slaughterhouse Meals for Monogastric Species Feeding: The Guinea Pig as an Animal Model Chirinos-Peinado, Doris | Castro-Bedrinana, Jorge | alvaro-Ordonez, Patricia | Quispe-Ramos, Rolando | Garcia-Olarte, Edgar | Rios-Rios, Elva 2024 10.3390/ANI14071129 ANIMALS 2024: No disponible**, 2022: Q1
Artículo en revista científica The Nutritional Value of Biowaste Bovine Slaughterhouse Meals for Monogastric Species Feeding: The Guinea Pig as an Animal Model Chirinos-Peinado D. 2024 10.3390/ANI14071129 Animals Q1
Journal - Article Assessing the Health Risk and Trophic Transfer of Lead and Cadmium in Dairy Farming Systems in the Mantaro Catchment, Central Andes of Peru Chirinos-Peinado, Doris | Castro-Bedrinana, Jorge | Barnes, Eustace P. G. | Rios-Rios, Elva | Garcia-Olarte, Edgar | Castro-Chirinos, Gianfranco 2024 10.3390/TOXICS12050308 TOXICS 2024: No disponible**, 2022: Q2
Artículo en revista científica Assessing the Health Risk and Trophic Transfer of Lead and Cadmium in Dairy Farming Systems in the Mantaro Catchment, Central Andes of Peru Chirinos-Peinado D. 2024 10.3390/TOXICS12050308 Toxics Q1
Artículo en revista científica PHYSICOCHEMICAL COMPOSITION OF CRIOLLO AND CRIOLLO X SAANEN GOAT MILK ACCORDING TO AGE AND PARITY IN THE CENTRAL HIGHLANDS OF PERU Garcia-Olarte E. 2024 10.51227/OJAFR.2024.14 Online Journal of Animal and Feed Research Q3
Artículo en revista científica URACHUS ANOMALY IN SHEEP: INCIDENCE AND CONSIDERATIONS PRESENTED IN NEONATAL LAMBS IN THE PERU CARHUAS J.N. 2024 10.51227/OJAFR.2024.25 Online Journal of Animal and Feed Research Q3
Artículo en revista científica Effects of Different Seasons on Milk Quality: A Study on Two Cattle Breeds in Rainy and Drought Contexts Estremadoyro L.J.G. 2024 10.54203/SCIL.2024.WVJ26 World's Veterinary Journal Q3
Artículo en revista científica Production performance of rejected newborn lambs fed with different concentrations of whey in Perú Carhuas J.N. 2024 10.5965/223811712322024231 Revista de Ciencias Agroveterinarias Q4
Artículo en revista científica Transfer of lead from soil to pasture grass and milk near a metallurgical complex in the Peruvian Andes Chirinos-Peinado D. 2021 10.1093/TAS/TXAB003 Translational Animal Science Q2
Artículo en revista científica Lead transfer in the soil-root-plant system in a highly contaminated Andean area Castro-Bedriñana J. 2021 10.7717/PEERJ.10624 PeerJ Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Transfer of lead from soil to pasture grass and milk near a metallurgical complex in the Peruvian Andes 2021 Translational Animal Science

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación “ALTERNATIVAS DE MANEJO EN SISTEMA SEMI INTENSIVO EN GANADERIA LECHERA DE LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA DE EL MANTARO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ.” se realizo el analisis del proceso productivo experimental del ganado vacuno productora de leche de la estacion experimental el mantaro, y dar alternativas de mejora para aprovechar la eficiencia productiva del ganado vacuno de la raza Brown swiss. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Enero 2009 Diciembre 2009 EDGAR GARCIA OLARTE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “PREVALENCIA DE COCCIDIOSIS EN CONEJOS DE LA GAY - UNCP.” evaluar la incidencia del parasito en sus diferentes estadios y minimizar los costos, con prevencion oportuna en la crianza de conejos. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Enero 2010 Diciembre 2010 EDGAR GARCIA OLARTE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación “CARACTERIZACION Y ALTERNATIVAS DE CRIANZA DE ANIMALES DE TIPO EXPERIMENTAL Y PRODUCTIVO EN UN SISTEMA SEMI INTENSIVO EN LA GAY-UNCP” En la Caracterización del sistema de producción de la GAY-UNCP, se ha considerado todas las actividades que se desarrollan dentro de la investigación y producción, los datos obtenidos son de la oficina de bienes patrimoniales, de los últimos 4 años de animales de mayor representación, tal es el caso la producción de vacunos, en los años 2006 - 2211 se tuvo como promedio de 13.5 cabezas, habiendo logrado el mayor numero en el 2008. Asimismo en el ganado ovino se logro un 12.7 cabezas como promedi UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Enero 2011 Diciembre 2011 EDGAR GARCIA OLARTE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “BENEFICIO Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE ALPACA EN LA CIUDAD DE HUANCAYO.” Los factores determinantes de la magnitud de su efecto de la oferta, demanda y precio de alpaca es porqué no se prefiere la carne de alpaca, es por la mala presentación del producto, como consecuencia de un sacrificio sin control sanitario, falta de sangría adecuada, falta de infraestructura, transporte y envases inadecuados. También por falta de puntos de venta adecuados, casi no se vende en los mercados, sino mayormente en las ferias y a la intemperie. Así mismo, por la carencia de control san UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Enero 2012 Diciembre 2012 EDGAR GARCIA OLARTE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “CURTIDO DE PIEL DEL CUY CON APLICACIÓN DE DOS CURTIENTES EN LA GAY-UNCP 2013”. aprovechar las pieles de cuyes mayores de dos años para el curtido y dar un valor agregado para generar utilidades con trabajos de artesania. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Enero 2013 Diciembre 2013 EDGAR GARCIA OLARTE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación POTENCIALIDADES Y LIMITANTES DE LA CRIANZA INTENSIVA DE CABRAS EN AGROPECUARIA SANTA ENEDINA CHUPURO – HUANCAYO 2014. La crianza se caracteriza por aplicar dos sistemas de crianza diseñando en dos etapas como son una crianza semi intensivo que corresponde entre los meses de mayo a noviembre, siendo este una época muy crítica por las deficiencias de pastos, y la etapa de crianza intensiva inicia del mes de diciembre – abril, también teniendo dificultades de salida del ganado caprino por estar en etapa de cultivo agrícola, en tal sentido la empresa cuenta con suelos agrícolas con instalación de pastos para corte Enero 2014 Diciembre 2014 EDGAR GARCIA OLARTE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación “GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LOS NEGOCIOS Resulta de gran trascendencia analizar la gestión administrativa de los negocios de tipo comercial de carne del Camal “Los Andes” Auray-Chilca-Huancayo, una empresa autogestionaria privada, de origen comunal de ganaderos del distrito de San José de Acobambilla-Huancavelica, despojados por la violencia política, actualmente asentados en esta localidad, cumpliendo el servicio de sacrificio de animales aprovechando la cercanía a la feria ganadera de Coto coto- Chilca y el cierre definitivo del cama UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2015 Diciembre 2015 EDGAR GARCIA OLARTE Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Bioacumulación y transferencia de plomo y cadmio del suelo a los pastos, sangre y leche del ganado vacuno y su relación con el estado nutricional de niños menores de cinco años en una comunidad de una zona minero metalúrgica de la región central del Perú El estudio se orienta a un mejor entendimiento de la dinámica de la bioacumulación y transferencia de los metales pesados y su impacto en la producción de leche y en el estado nutricional de niños menores de 5 años; a través del estudio del suelo de una zona contaminada del valle del Mantaro y la transferencia de plomo (Pb) y cadmio (Cd) de los suelos a los pastos, sangre y leche de vacas, lo cual nos va a permitir obtener los niveles de transferencia y bioacumulación. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Noviembre 2017 Enero 2021 DORIS CHIRINOS PEINADO
Proyectos de investigación MEJORAMIENTO DE PRODUCCION DE OVINOS A PARTIR DEL CENTRO DE PRODUCCION DE REPRODUCTORES DE OVINOS DE RAZA EN LA COMUNIDAD DE SAN JOSE DE ACOBAMBILLA-DISTRITO DE ACOBAMBILLA HUANCAVELICA Noviembre 2011 Abril 2012 EDGAR GARCIA OLARTE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación FORTALECIMIENTO DE CAPCIDADES EN LA CRIANZA DE ALPACAS DEL CASERIO DE CHUNUMANA, CENTRO POBLADO DE YANEC, SAN PEDRO DE KISHUAR Octubre 2015 Diciembre 2015 EDGAR GARCIA OLARTE Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación “Bioacumulación y transferencia de plomo y cadmio desde el suelo a los pastos y leche en una zona del valle del Mantaro” El estudio se orienta a un mejor entendimiento de la dinámica de la bioacumulación y transferencia de los metales pesados y su impacto en la producción de leche en una zona del valle del Mantaro, se encuentra en línea a los problemas y objetivos de los grupos de interés de la UNCP. Mayo 2019 CHIRINOS PEINADO, DORIS MARITZA
Proyectos de investigación “PREVALENCIA DE SARCOCYSTIS auchiniae EN CARCASAS DE LLAMA (lamae) Y ALPACA (alpacae) COMERCIALIZADOS EN MERCADOS DE LA LOCALIDAD DE HUANCAYO – REGIÓN JUNIN”. La Sarcocistiosis es una enfermedad parasitaria que se conoce vulgarmente como triquina o arrocillo y constituye una zoonosis tóxica, es causada por especies de Sarcocystis, un parásito protozoario intracelular del tipo Apicomplexa. Estos parásitos tienen un ciclo de vida indirecto, que oscila entre un hospedador definitivo y uno intermediario. Las infecciones intestinales se producen en el hospedador definitivo, y la invasión tisular, en el intermedio. Diciembre 2018 Diciembre 2019 EDGAR GARCIA OLARTE
Proyectos de investigación “OBTENCIÓN DEL COMPOST DE RESIDUOS ORGÁNICOS GENERADO EN CRIANZA Y FAENAMIENTO DE CUY EN GRANJAS DE CONCEPCIÓN” Esta investigación estará orientada hacia los productores de cuy de la provincia de Concepción los mimos son proveedores de carcasa del cuy a la ciudad de Lima, en tal sentido producen una basta cantidad de desechos degradables desde la producción y post producción de cuy, los mismos no tienen un manejo adecuado finalmente considerado como un medio de contaminación, que perjudica, al medio ambiente, de tal manera identificado las zona más perjudicada, se plantea obtener compost con identificac Mayo 2020 Mayo 2021 EDGAR GARCIA OLARTE
Proyectos de investigación “BIOACUMULACIÓN Y TRANSFERENCIA DE PLOMO Y CADMIO EN EL SUELO, PASTOS, SANGRE Y LECHE DEL GANADO VACUNO Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN UNA COMUNIDAD DE UNA ZONA MINERO METALÚRGICA DE LA REGIÓN CENTRAL DEL PERڔ El estudio se orienta a un mejor entendimiento de la dinámica de la bioacumulación y transferencia de los metales pesados y su impacto en la producción de leche y en el estado nutricional de niños menores de 5 años; a través del estudio del suelo de una zona contaminada del valle del Mantaro y la transferencia de plomo (Pb) y cadmio (Cd) de los suelos a los pastos, sangre y leche de vacas, lo cual nos va a permitir obtener los niveles de transferencia y bioacumulación. Enero 2018 Diciembre 2021 CHIRINOS PEINADO, DORIS MARITZA
Proyectos de investigación “ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE LECHE DE CABRA EN RAZON A EDAD, PERIODO DE LACTACIÓN Y SISTEMA DE ALIMENTACIÓN CHUPURO, HUANCAYO, JUNÍN”. Marzo 2022 Diciembre 2022 EDGAR GARCIA OLARTE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
TECNOLOGIA DE PIELES Y CUEROS Derechos de autor(varios) Otros PERÚ EDGAR GARCIA OLARTE-ARMANDO QUINO TACZA En trámite Propietario Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FELICITACIÓN Y AMERITAMIENTO PRODUCCIÓN CIENTÍFICA PERÚ www.uncp.edu.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU GANADOR Concurso de Ganadores de Proyectos de Investigación 2019 PERÚ www.uncp.edu.pe
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.