¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
JERI CHAVEZ ANTONIO

Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la Universidad Federico Villareal, Magister Scientiae en Entomología por la Universidad Nacional Agraria La Molina, Bachiller en Ciencias Agrícolas e Ingeniero Agrónomo por la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Docente principal a dedicación exclusiva del Área Académica de Ecofisiología y Sanidad Vegetal de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Líneas de investigación en: desarrollo sostenible en el sector agrícola, apicultura, la cochinilla del carmín, control biológico de plagas, Manejo Integrado de Plagas , vectores, Cultivos Andinos.

Fecha de última actualización: 08-09-2025
 
Código de Registro:   P0035281
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57560168200

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : JERI CHAVEZ
Nombres: ANTONIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH DOCENTE PRINCIPAL Docente en los cursos de entomología, ecología, apicultura, crianza y evaluación de insectos, tuna y cochinilla en la Escuela Profesional de Agronomía. Mayo 1990 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
CENTRO DE INNOVACION, DESARROLLO Y EMPRENDIMIENTO - UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA Universidad Ordinario-Principal Docente principal a dedicación exclusiva en el área académica de Ecofisiología y Sanidad Vegetal Enero 1990 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Abel Joel Rojas Farfán Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Yoel Cristian Huamaní Tinco Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título ALEXANDER APONTE HUAMANTINCO Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Nihyguel Vila Condori Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título Maria Soledad Solérzano Quispe Noviembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título EDWIN JAVIER EVANAN QUICANO Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH Licenciado / Título JORGE LUIS HUACACHI CAMA Diciembre 2012

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRICOLAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
QUECHUA INTERMEDIO AVANZADO BÁSICO Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Protección y nutrición de las plantas
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Protección y nutrición de las plantas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica PREDATORY EFFECT AND SELECTIVITY OF PREY OF Notonecta peruviana (HEMIPTERA: NOTONECTIDAE) ON THE LARVAL CONTROL OF MOSQUITOES (DIPTERA: CULICIDAE) Ayala-Sulca Y. 2022 10.4257/OECO.2022.2601.04 S/C***
Artículo en revista científica Range wide phylogeography of dactylopius coccus (Hemiptera: Dactylopiidae) Van Dam A.R. 2015 10.1093/AESA/SAV017 Annals of the Entomological Society of America Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO EDITADO Entomología General 2009 UNSCH
LIBRO EDITADO Apicultura 2014 UNSCH
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Población de trips, daños en fruto, con relación a trampas pegantes y uso de rotenona, en tuna (Opuntia ficus indica). Ayacucho. 2012 Investigación
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Control de psilidos Fresuilla caesalpinia con diatomita en el cultivo de tara Caesalpinia spinosa, Ayacucho. 2012 Investigación
LIBRO EDITADO A Red Like No Other 2015 0
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Insectos fitófagos asociados al cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en invierno y sus controladores biológicos 2022 Manglar

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.