Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Proyectos de investigación |
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO PARA INCREMENTAR LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN EMPRESAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS. CASO: ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE Y RESTAURANTES DE LA REGIÓN PIURA |
El objetivo general es: Conocer y determinar las características de la calidad del servicio ofrecido por los establecimientos de hospedaje y restaurantes de la región Piura, y proponer un modelo de mejoramiento de la calidad del servicio para promover un incremento en el nivel de satisfacción del cliente y el incremento de la cuota de la Región Piura en el total de turismo del Perú. Investigación Cuasi Experimental. Se trata de un experimento clásico: pues existe un grupo de control y otro grupo |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Marzo 2007 |
Enero 2010 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
CALIDAD DEL SERVICIO OFRECIDO POR COLEGIOS PROFESIONALES DE PIURA Y DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA SATISFACCIÓN |
El objetivo general es: Determinar la calidad del servicio ofrecido por los colegios profesionales de Piura y diseñar una propuesta de mejoramiento de la satisfacción del colegiado. Es una investigación descriptiva. Un resultado es: CAPACIDAD DE SERVICIO, tiene un 39% de colegiados que perciben la capacidad de servicio de forma REGULAR, el 12.9% creen que la capacidad de servicio es la más adecuada y solo el 5.2% consideran que la capacidad de servicio es muy poco. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Diciembre 2010 |
Junio 2011 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
CALIDAD DEL SERVICIO OFRECIDO POR CENTROS DE CONCILIACIÓN DE LA CIUDAD DE PIURA Y DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA SATISFACCIÓN |
El objetivo general es: Determinar la relación entre la percepción de la calidad del servicio ofrecido por Centros de Conciliación y el nivel de satisfacción del cliente en la ciudad de Piura al año 2011. Es una investigación descriptiva explicativa. Un resultado es: Algo más de la mitad (54.2%) de ambos sexos, opina entre de acuerdo y totalmente de acuerdo respecto de que el servicio de centros de conciliación entiende las necesidades del cliente. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Marzo 2011 |
Marzo 2012 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
HABILIDADES DIRECTIVAS DE NEGOCIACIÓN ANTE CONFLICTOS EN LA ALTA DIRECCIÓN Y LÍNEA MEDIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO |
El objetivo general es: Determinar las características y nivel de las habilidades directivas de negociación ante conflictos de la alta dirección y línea media de la UNP, y diseñar una propuesta de mejoramiento. Se trata de una Investigación descriptiva, por cuanto se busca especificar las propiedades importantes de personas y grupos analizados. Diseño transversal, por cuanto se obtienen datos en un mismo momento y la descripción es comparativa a fin de establecer similitudes o diferencias entre |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Marzo 2013 |
Noviembre 2013 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
RELACIÓN ENTRE LAS FASES DE LA LUNA Y LAS VENTAS DE LAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE PIURA |
El objetivo general es: Determinar la existencia de relación entre las fases de la luna y las ventas de las empresas de la ciudad de Piura. Se trata de una investigación aplicada, descriptiva, correlacional, no experimental. Un resultado es: Se aprecia que la mayor cantidad de ventas semanales corresponde a un nivel hasta S/. 5,000 existiendo una equi distribución en las cuatro fases de la luna (con una ligera diferencia a favor de la luna nueva). En el nivel de ventas de S/. 10,000 sobresale la |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Marzo 2014 |
Octubre 2014 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO Y DISEÑO DE UNA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO |
El objetivo general es: Determinar el nivel de satisfacción hacia el trabajo por parte de los trabajadores de la ciudad de Piura y diseñar una propuesta de mejoramiento de la satisfacción hacia el trabajo. Se trata de una investigación descriptiva. Un resultado es: En general, los trabajadores observados mostraron una actitud de atento y servicial en un nivel regular. Los niveles de atento-servicial por tipo de establecimiento es: comercial (regular), restaurantes-hoteles (regular), intermediaci |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Julio 2012 |
Enero 2013 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SELECCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Se trata de una investigación aplicada, descriptiva, correlacional, no experimental. Un resultado es: Las universidades analizadas están orientadas a la mejora continua y a la incorporación de docentes que reúnen requisitos cada vez más exigentes o de nivel más elevado, principalmente en el ámbito de la investigación. Los docentes universitarios del mundo tienen grado de doctor en su mayoría, en España incluso exigen grado de doctor para incorporarse como docente universitario, mientras que en e |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Diciembre 2014 |
Julio 2015 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
DESEMPEÑO LABORAL Y ESTILO DE VIDA EN LAS EMPRESAS DE SERVICIO DE LA CIUDAD DE PIURA, AÑO 2015 |
El presente estudio se realizó en las empresas de servicio de la ciudad de Piura. El estudio es de tipo analítico, longitudinal, observacional y prospectivo; la población de estudio estuvo conformada por 2,235 empresas de servicio, determinando una muestra de 235 empresas trabajando con un total de 384 trabajadores. Se aplicó una encuesta con un total de 72 preguntas, el cual estuvo conformado por 24 preguntas en la variable desempeño laboral y de 48 preguntas en la variable estilo de vida; |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Agosto 2015 |
Febrero 2016 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
EVALUACIÓN DEL TALENTO HUMANO. CASO: UNP-FCA, AÑO 2016 |
El objetivo de la evaluación es cuantificar el potencial con el que cuenta el personal en la organización, mejorar el desempeño y provocar un aumento de la productividad, oportunidades de crecimiento, participación de todos los miembros de la organización y definir la contribución de los trabajadores. La presente investigación es: descriptiva, cuantitativa, transversal. Un resultado es: se ha encontrado que tiene un indicador equivalente a bueno-moderado, el índice de compromiso es bueno-moderad |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Setiembre 2016 |
Marzo 2017 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
MARKETING INSIGHT, PIURA, AÑO 2017 |
El objetivo de la investigación es determinar las características del marketing insight en la ciudad de Piura, año 2017. La metodología de la presente investigación se inserta dentro de los siguientes tipos: descriptiva, cuantitativa y transversal, ya que se recolectó datos en un solo momento, y en un tiempo único. La conclusiones son: existe uso de tecnología a través de redes sociales como muestra de acercarse a los clientes para conocer sus preferencias, hábitos de consumo y emociones asociad |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Agosto 2016 |
Marzo 2017 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
RELACIÓN ENTRE MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN LABORAL EN UNP-FCA, AÑO 2018 |
El objetivo es: Determinar la correlación existente entre motivación y satisfacción laboral en UNP-FCA, año 2018. Se trata de una investigación: cuantitativa, descriptiva, transversal, correlacional. Y los resultados encontrados en la variable 1 motivación dan cuenta que: existe indiferencia (60%) y esta situación explica la baja correlación existente entre motivación y satisfacción laboral. Y los resultados encontrados en la variable 2 satisfacción laboral dan cuenta que: existe satisfacción |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Setiembre 2017 |
Marzo 2018 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|
Proyectos de investigación |
CARACTERIZACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA EN LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
El objetivo general es: determinar las características de la capacidad emprendedora en los alumnos de la Universidad Nacional de Piura. Mientras que los objetivos específicos son: (1) Establecer las características de la determinación. (2) Fijar las características del perfeccionamiento. (3) Estipular las características de la confianza. (4) Señalar las características de la creatividad. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA |
Abril 2019 |
Diciembre 2019 |
CESAR AUGUSTO ATOCHE PACHERRES |
|