¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
INFANTE ROJAS MAGEN DANIELLE

Doctora en Gobierno y Políticas Públicas - Instituto de Gobierno y Gestión Pública - USMP Mestre en Ciencias Estadística UNIVERSIDADE DE SAO PAULO - BRASIL Licenciada Estadística UNI Investigadora RENACYT María Rostworowski I Investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas Sociales IECOS - FIEECS - UNI. Ex-Jefa Oficina de Gestión de la Investigación (OGI UNI) Candidata a Doctor en Estadística y Matemática UNS Docente Asociado Tiempo Completo UNI-FIEECS Ex-Docente de Postgrado FIEECS Investigadora Asociada en el Grupo de Sistemas, Inteligencia y Ciencias de la Información Investigadora Asociada en el Grupo de Siderurgia FIGMM UNI, Interés en investigaciones en temas actuariales, espaciales, sociales, cuantitativos y afines.

Fecha de última actualización: 20-01-2023
Scopus Author ID: 57207453216
Fecha:  14/02/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : INFANTE ROJAS
Nombres: MAGEN DANIELLE
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI ASOCIADO TC - NOMBRADO 2018-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI JEFE - OFICINA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DEL VRI 2021-07-01 2022-03-01
INSTITUTO NACIONAL DE ESTAD. E INFORMATI ASESORA DE CAPACITACIÓN 2010-03-01 2010-12-01
HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA ANALISTA PROGRAMADORA 1993-03-01 1995-02-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Contratado Universidad Febrero 2019 Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Ordinario-Asociado Universidad Febrero 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2010 Febrero 2018
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Contratado Universidad Agosto 2009 Noviembre 2009
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Contratado Universidad Marzo 2009 Junio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Contratado Universidad Agosto 2001 Diciembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Contratado Universidad Marzo 1995 Diciembre 1995

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister José Ernesto Vidal Fernandez; Yenesi Ojeda Alvarez Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Magister Denis Carrasco Valenzuela; Mirna Nerida Sairitupa Lopez Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Zaida Jesus Quiroz Cornejo Mayo 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Daniel Isaias Grados Paredes Marzo 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Rommy Camasca Olivari Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Michel Steve Suarez Inocente Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Jorge Luis Mejia Poma Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Victoria Lucionovna Alegría Ivanovna Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Víctor Andrés Villar Córdova-Alvarado Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Vilma Susana Romero Romero Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Franco Rafael Bazán Pérez Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título Juan Francisco Manuel Castillo García Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título CESAR MANUEL QUEZADA BALCÁZAR Agosto 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título ARMANDO VILLANO CCOPA Noviembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER DIPLOMA DE MAESTRÍA EN CIENCIAS ÁREA DE CONCENTRACIÓN: ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD DE SAO PAULO BRASIL
LICENCIADO / TÍTULO TITULO PROFESIONAL, ESPECIALIDAD: LICENCIADO EN ESTADISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: ESTADISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
DOCTORADO DOCTORA EN GOBIERNO Y POLÍTICA PÚBLICA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Descripción del perfil de la población asegurada en las AFP, que permita determinar su desvinculación en la construcción de una tabla de mortalidad general 2021 10.21754/IECOS.V17I0.1271 Magen Infante a través de ORCID
Book Vida Restante Actuarial y Funciones Contingentes 2019 Magen Infante a través de ORCID
Conference Paper Characterization of coarse and fine residues from a sludge site of an integrated steel plant in Peru Gómez-Marroquín M. 2018 AISTech - Iron and Steel Technology Conference Proceedings No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
IMPACTO ACTUARIAL EN LA ESPERANZA DE VIDA DE HOMBRES Y MUJERES EN EL PERÚ TRAS LOS CAMBIOS DE LA TABLA DE MORTALIDAD "RV-2004 MODIFICADA" POR LA "SP-2005" Y POR LA "RV-2004 MODIFICADA AJUSTADA” Se describe el comportamiento comparativo de las tres tablas de mortalidad aprobadas en el Perú, se realiza el cálculo y comparación de sus respectivas esperanzas de vida, se finaliza analizando la forma de la ecuación que genera a una de estas. Setiembre 2014 Marzo 2015 MAGEN DANIELLE INFANTE ROJAS Ciencias Sociales
LEY EMPÍRICA DE LA MORTALIDAD PERUANA EN LA TABLA RV-2004 MODIFICADA AJUSTADA PARA EL CÁLCULO DE SEGUROS SEGÚN LA SBS, CONTRASTÁNDOLAS CON LEYES DE MAKENHAM Y DE GOMPERTZ Se estima la forma empírica de la ley de mortalidad vigente ajustando tres modelos de regresión no lineal. Se establece que con estas leyes las propiedades biométricas se tornan complejas de caracterizar. Se determina cómo la ley empírica, función logística de 3 y 4 parámetros hallada difiere con la ley de Makeham y de su antecesora Gompertz. Abril 2015 Setiembre 2015 MAGEN DANIELLE INFANTE ROJAS Ciencias Sociales
DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE LA POBLACIÓN ASEGURADA EN LAS AFP, QUE PERMITA DETERMINAR SU DESVINCULACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA TABLA DE MORTALIDAD GENERAL En medio del debate público referido a la comparación de datos oficiales del INEI y los datos procesados por la SBS en la construcción de una nueva tabla de mortalidad, surgió el argumento de que la SBS necesita únicamente datos de los asegurados pertenecientes a las aseguradoras de fondos de pensiones como suficientes para construir una tabla de mortalidad general. Debido a este escenario, se contextualiza un conjunto de características de los asegurados en las AFP (a partir de la base de datos Junio 2016 Enero 2017 MAGEN DANIELLE INFANTE ROJAS Ciencias Sociales
Asociación de la incidencia de Tuberculosis con Variables Espaciales Socio Ambientales en las Regiones del Perú 2013-2015 Mayo 2017 MAGEN DANIELLE INFANTE ROJAS Ciencias Sociales
CARACTERIZACION DE LAMAS FINA Y GRUESA DE CONVERTIDOR LINZ DONAWITZ-LD Proyecto de Investigación FIGMM 2016. Resumen: El polvo de aceria LD en estudio, será caracterizado vía ATD, ATG, XRD, SEM entre otras tecnicas quimicas y fisicas, para luego determinar el tratamiento mas adecuado que beneficie este residuo en la propia industria siderurgica. Marzo 2016 Marzo 2017 MERY CECILIA GOMEZ MARROQUÍN Ingeniería y Tecnología
ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE ADSORCIÓN DE HG (II) EN BIOCHAR PROCEDENTE DE HUESOS DE ACEITUNAS (OLEA EUROPAEA L.) PREOXIDADO Y MODIFICADO CON TIOL El uso de biomasas y residuos agroindustriales como los huesos de aceituna se está tornando una alternativa eco-sostenible para poder recuperar metales pesados, tales como el mercurio, de pasivos ambientales principalmente los relaves mineros. El presente proyecto plantea estudiar la capacidad de adsorción de Hg (II) en biochar procedente de huesos de aceitunas (Olea europaea) preoxidado y modificado con tiol. Febrero 2021 Noviembre 2021 MERY CECILIA GOMEZ MARROQUIN
Modelo Azbel simplificado para ajustar tablas de mortalidad peruanas con fines previsionales Con las métricas de similaridad A/E y ARL, las tablas de mortalidad originales y las estimadas, se corroboran la hipótesis pues se concluye que las mejores estimaciones resultaron para las tablas SP2005, del género masculino con los métodos Log-linear Regression type y mínimos cuadrados ordinarios, excepto para el rango entre 50 y 90 años. En mujeres sólo hay buen ajuste con el método Log-linear Regression type a partir de los 15 años. El ajuste a las tablas SPP2017 apenas se aprecia en hombres Marzo 2022 Agosto 2022 MAGEN DANIELLE INFANTE ROJAS Ciencias Sociales
Asociación espacial de la incidencia de la pandemia con variables socio demográficas, durante y al término de la emergencia sanitaria 2020, 2021 y 2022, Bases INEI, Datos abiertos PCM La emergencia sanitaria del 2020 marcó un cambio en la sociedad y en el estilo de vida. El gobierno, los actores políticos y sociales han procurado disminuir los efectos negativos a través de decisiones basadas en el registro de los datos producto de las medidas de emergencia. Esta investigación busca determinar la asociación espacial de variables socio demográficas durante, finalizando y después de la pandemia, 2020, 2021 y 2022. Este estudio se enfoca en el análisis espacial de la asociación c Febrero 2022 Noviembre 2022 ENRIQUE GREGORIO CARHUAY PAMPAS Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Consejera al Consejo de Facultad FIEECS UNI Miembro consejero del Consejo de Facultad de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales de la UNI PERÚ Noviembre 2015
Reconocimiento a Docente de Proyecto Ganador en Feria ABET 2015I Reconocimiento a su asesoría como docente de Proyecto Ganador, en la Feria y Concurso de Proyectos 2015i el 24 de Julio de 2015. Realizado en la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales de la UNI. PERÚ Julio 2015
Diploma de Reconocimiento En reconocimiento por haber ganado el Concurso de Investigación Formativa Desarrollada por Estudiantes y Docentes de Pregrado 2017 con el Proyecto "Asociación de la Incidencia de Tuberculosis Pulmonar con Variables Espaciales Socio Ambientales en las Regiones del Perú 2013-2015" PERÚ Julio 2017

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.