¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
REYES DE LA CRUZ VILMA JULIA

Soy Ingeniero en Industrias Alimentarias, egresado de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con maestría en Microbiología en la Universidad Nacional Mayor de San marcos, con especialización en inspección de Micotoxinas en Alimentos en Japón JICA y Gestión de la Calidad de Alimentos y bebidas en la Universidad Nacional Agraria la Molina- CAD Huancayo, también conozco algunos Idiomas: Inglés avanzado, Portugués, Francés y Japonés básico. He trabajado desde 1992 hasta la fecha en la Facultad de Ingeniería en industrias Alimentarias y en la Unidad de Postgrado de Ciencia y tecnología de alimentos de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias y Seguridad Alimentaria de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional del Centro del Perú, He publicado un libro titulado Micotoxinas el reto de controlarlas, así mismo vengo desarrollando trabajos de Investigación y Proyección Social, soy miembro del Colegio de Ingenieros filial Junín y de APEBEJA Asociación de ex becarios de Japón, estoy segura de poder aportar al desarrollo académico, transmitir mis conocimientos y mi experiencia a los estudiantes con información actualizada, formar equipos de trabajo para la investigación, circulo de calidad de docentes y apoyar en la investigación a los estudiantes, así como asesorar a empresas y grupos organizados de comunidades campesinas que lo requieran.

Fecha de última actualización: 25-03-2025


Scopus Author Identifier: 59515421500
Fecha:  02/04/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : REYES DE LA CRUZ
Nombres: VILMA JULIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE ASIGNATURAS: MICROBIOLOGIA GENERAL MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS QUIMICA DE ALIMENTOS Abril 1992 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE DOCENTE CON ACTIVIDADES EN ENSEÑANZA, INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL Julio 1992 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DOCENTE ASOCIADO Docente asociado Docente Investigador Noviembre 2016 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Universidad Ordinario-Asociado Docente con actividad en enseñanza, investigación y proyección social Julio 1992 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRODEL PERÚ Licenciado / Título Rocio Diana Calzada Torre Marzo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Liliana Tacunan Ramos Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Puente Ancieta, Greys Karen Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Latour Toro Liliana Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Quispe Cruzado Diandira Indira Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Orihuela Carhuallanqui Friedman Jhon Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Atapoma Parian Medaly Keyko Marzo 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Clímaco Rojas Diana Yesenia Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Magister Espinal Tufino Aracely Maritza Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Buitron Vilcapoma, Ray Oscar Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Espinal Tufino, Aracelly Maritza Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Mallma Garzon Flor de Maria Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Licenciado / Título Hospino Cosme, Lizbeth Maritza Diciembre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN MICROBIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
JAPAN INTERNATIONAL COOPERATION AGENCY – JICA(JAPAN)/EMBRAPA INSPECCION EN MICOTOXINAS MESES 3 Japon Febrero 1999 Mayo 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DISEÑOS EXPERIMENTALES Y ANÁLISIS ESTADÍSTICOS APLICADOS EN INVESTIGACIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIAS 6 Perú Enero 2021 Febrero 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU DIPLOMADO ISO 9001:2015 PARA FORMACIÓN PROFESIONAL MESES 7 Perú Diciembre 2019 Julio 2020

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
JAPONES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y bebidas
Ciencias Agrícolas Biotecnología Agrícola Biotecnología agrícola y de alimentos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Bioactive compounds and in vitro antibacterial activity of Clinopodium bolivianum (Benth) Kuntze Reyes V.J. 2025 10.37360/BLACPMA.25.24.3.27 Boletin Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromaticas 2025: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Micotoxinas el reto de controlarlas 2008
DOCUMENTO DE TRABAJO CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y FISICOQUÍMICA DE LAS ESTRUCTURAS ANATÓMICAS DEL GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd) 2013 Para repositorio de la UNCP
DOCUMENTO DE TRABAJO EFICACIA DE UN DESINFECTANTE BIODEGRADABLE A BASE DE SAPONINAS DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd) EN EL CONTROL DE CRECIMIENTO DE Escherichia coli 2015 Para repositorio UNCP
MANUAL MANUAL DE MICROBIOLOGIA GENERAL 2017 Es un manual
RESUMEN DE CONGRESO AISLAMIENTO, CONCENTRACIÓN Y LIOFILIZACIÓN DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS DEL TOCOSH DESODORIZADO 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La Maca (lepidium meyenii walpers) alimento funcional andino: bioactivos, bioquímica y actividad biológica 2019 Revista de Investigaciones Altoandinas Journal of high...
RESUMEN DE CONGRESO Characterization and Evaluation of Phenolic Compounds of Blackberry Pulp Wild (Rubus Sp.) from the District of Tintay Punco Vraem -Huancavelica - Perú 2020
ARTÍCULO BOLETÍN EFICACIA DE UN DESINFECTANTE BIODEGRADABLE A BASE DE RESIDUOS DE NARANJA Y QUINUA EN EL CONTROL DEL CRECIMIENTO DE Escherichia coli y Staphylococcus aureus. 2021 Ciencia Agro Alimentaria Agri food science
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA COMPOSICIÓN QUÍMICA, VALOR BIOLÓGICO Y GLUCOSINOLATOS DE HARINA DE MACA NEGRA (Lepidium meyenni W.) EXTRUIDA Y OBTENCION DE MEZCLA CON AVENA (Avena sativa) 2021 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluacion de la actividad antioxidante y antibacteriana del tocosh de papa (Solanum tuberosum) 2020 Ciencia Agro alimentaria Agri food science
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto del extracto de Tocosh en la conservación de filete de res envasado al vacío 2022 Prospectiva Universitaria Ciencias Agrarias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aislamiento y uso de bacterias ácido lácticas nativas en la elaboración de tocosh en condiciones naturales y controladas 2022 Ciencia Agro Alimentaria Agri food science

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Evaluación de antioxidantes de pulpa estabilizada del fruto silvestre Jarjancha (variedad de zarzamora) proveniente de la comunidad de Tintay Punco – VRAE Región Huancavelica. 2010 concytec Se recolectaron muestras de zarzamora silvestre de la comunidad de Tintay Punco-Tayacaja-Huancavelica, identificándose como Rubus urticifolius Poir. Se determinaron sus características físico morfológicos, características fisicoquímicas y químico proximal de los frutos del Rubus urticifolius Poir. Se elaboró una pulpa estabilizada a 20 °Brix, utilizando temperaturas de 50 °C, 60 °C y 70 °C, se determinaron los principales bioactivos relacionados con su capacidad antioxidante. Diciembre 2010 Noviembre 2011 ING. MSC. ELIZABETH PAITAN ANTICONA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Estudio de la viabilidad de la flora láctica del yogur probiótico comercializado en la ciudad de Huancayo Se determino el numero de bacterias lácticas viables y características fisicoquímicas del yogur probiótico elaborado en el laboratorio y comparado con yogures probióticos comerciales de la industria regional y nacional. Las muestras se inocularon en agar Rogosa según método (Vaanderzant y Splittstoesser, 1995) y se utilizaron preferentemente diluciones de 10-4, 10-5. La concentración de bacterias lácticas viables de los y de los yogures probióticos alcanza el mínimo propuesto por las normas in Marzo 2011 Marzo 2012 VILMA REYES DE LA CRUZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Uso de la stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) como edulcorante en filtrantes de hierbas aromáticas, té y café instantáneo Los objetivos del trabajo de investigación fueron: 1) determinar el porcentaje de Stevia para edulcorar, al mismo tiempo que ocurre la lixiviación de los filtrantes de hierbas aromáticas, té y café, 2) Determinar las principales características granulométricas, fisicoquímicas y sensoriales del producto a consumir. Marzo 2012 Marzo 2013 VILMA REYES DE LA CRUZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y FISICOQUÍMICA DE LAS ESTRUCTURAS ANATÓMICAS DEL GRANO DE QUINUA (Chenopodium quinoa, Willd) Se caracterizo el grano de quinua variedad Hualhuas en sus dos principales partes anatómicas, germen y perisperma y mediante tres tratamientos diferentes: deshidratado, germinado y simplemente lavado los cuales presentaron caracteristicas morfológicas muy peculiares, como forma cilíndrica, color blanco, diámetro 2.2±0.1 mm, peso 100 granos 0.28±0.05 g y densidad aparente de 724.67±17.79 kg/m3 tiene humedad, 1.86±054 %, proteínas 12.63±0.41 %, carbohidratos 65.79±0.38 % saponinas 0.23±0.0 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2013 Marzo 2014 EMILIO FREDY YABAR VILLANUEVA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA PROBIÓTICA FERMENTADA A BASE DE QUINUA (Chenopodium quinoa, willd) Se ha elaborado una bebida probiótica fermentada a base de quinua entera y quinua germinada con bacterias lacticas y se evaluaron las caracteristicas organolépticas, fisicoquímicas y crecimiento del cultivo de las bacterias ácidos lácticos. Marzo 2014 Marzo 2015 ING. MSC.EMILIO FREDY YABAR VILLANUEVA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Eficacia de un desinfectante biodegradable a base de saponinas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el control de crecimiento de Escherichia coli Se ha evaluado la eficacia de un extracto acuoso de saponina a partir de cascarilla de quinua utilizado como desinfectante biodegradable sobre el crecimiento de Escherichia coli respecto a varios factores como la carga microbiana inicial, la concentración del desinfectante y el tiempo de contacto microorganismo-desinfectante. La mayor eficacia del desinfectante a base de saponinas se obtuvo a una concentración de 100%, con carga microbiana inicial media por un tiempo de contacto de 10 minutos UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Marzo 2015 Marzo 2016 EMILIO FREDY YABAR VILLANUEVA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL TOCOSH DE PAPA (solanum tuberosum) DURANTE SU ELABORACIÓN Se evaluaron las características fisicoquímicas y el crecimiento microbiano predominante del tocosh durante su proceso de fermentación. La humedad se incrementó en un 22.16%, el pH varió de 5.5 a 3.6 y la acidez aumentó de 0.088 a 0.485% ácido láctico, Los microorganismos mesófilos viables aumentaron de 18 x 103 a 36 x 106 ufc g-1, los hongos de 24 x 10 a 44 x 103 ufc g-1 disminuyendo en la etapa final a 50 x 10 ufc g-1. Las BAL incrementaron de 15 x 103 hasta 66 x 108 dentro de ellas Lactobacil UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Junio 2017 Junio 2018 EMILIO FREDY YABAR VILLANUEVA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.