| Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
| Proyectos de investigación |
EVALUACION DEL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES AGRICOLAS EN LA EUTROFIZACIÓN DE LA LAGUNA DE PACA JAUJA |
Evalua las actividades de los pobladores alrededor de la Laguna de Paca y compara con los indicadores de eutrofización para aguas superficiales de uso recreacional. Se encuentra que el deterioro de la laguna es lento y progresivo que podría convertire en una laguna hipertrófica. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Abril 2013 |
Marzo 2014 |
WALTER SEGUNDO FUENTES LOPEZ |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
EVALUACION DEL NIVEL DE CONTAMINACIÓN DE LA LAGUNA DE PACA - JAUJA |
En la Laguna de Paca se fijan cuatro puntos y se evalúan los indicadores de calidad de agua como metales pesados, DBO y DQO. Se encontró los metales pesados no sobrepasan los LMP, mientras que la para la DBO y DQO los valores son altos. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Abril 2011 |
Marzo 2012 |
WALTER SEGUNDO FUENTES LÓPEZ |
Ingeniería y Tecnología |
| Proyectos de investigación |
USO DE NANOARCILLAS Y COMPUESTOS HUMICOS COMO ADSORBENTES PARA LA REMOCION DE METALES PESADOS DE EFLUENTES LÍQUIDOS EN EL VALLE DEL MANTARO |
APLICAR LAS NANOARCILLAS A LA ADSORCION DE LOS METALES PESADOS DE EFLUENTES LIQUIDOS DE LA INDUSTRIA MINERO METALURGICA Y TEXTIL DEL VALLE DEL MANTARO. |
|
Octubre 2013 |
Mayo 2016 |
YESSICA BENDEZU ROCA |
|
| Proyectos de investigación |
EFECTO DE LA AIREACIÓN COMO ALTERNATIVA DE REMEDIACIÓN PARA LA EUTROFIZACIÓN DE LA LAGUNA DE PACA |
Evalúa la aireación de los lodos de la Laguna de Paca al ingreso del afluente principal, considerándolo como un sistema de agua-sedimento para determinar los efectos en los indicadores limitantes de la eutrofización: P y N. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Abril 2015 |
Marzo 2016 |
WALTER SEGUNDO FUENTES LOPEZ |
|
| Proyectos de investigación |
ADSORCIÓN DE MANGANESO DESDE SOLUCIONES ACUOSAS CONTROLANDO EL pH Y TIPO DE ADSORBENTE |
Se estudia la adsorción de Mn(II) en soluciones acuosas utilizando bentonita natural, aserrín y la mezcla de ambos adsorbentes, a diferentes pHs. Se determina la dosificación del adsorbente y el tiempo de contacto para alcanzar la máxima remoción. |
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU |
Abril 2016 |
Marzo 2017 |
YÉSSICA BENDEZÚ ROCA |
|