Distinción |
Descripción |
País |
Fecha premiación |
PRIMER PUESTO |
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 1er. puesto de cuatro especialidades en Psicología. PROMEDIO PONDERADO: 17.79 |
PERÚ |
Abril 2005 |
Diploma |
Reconocimiento a excelente desempeño pedagógico |
PERÚ |
Mayo 2018 |
Diploma |
Reconocimiento a excelente desempeño académico |
PERÚ |
Diciembre 2015 |
Diploma |
Reconocimiento Por su compromiso y contribución en la mejora continua |
PERÚ |
Abril 2012 |
(2018) ASOCIACIÓN SALVADOREÑA PALESTINA ASP Constancia al mérito Estamos enormemente agradecidos, no solo con el trabajo de recopiladora de este libro, sino también, la gran amistad y el apoyo sincero e incondicional que tiene Ud. Con el desarrollo y la divulgación de nuestra cultura. |
Dice:San Salvador, 8 de marzo del 2018 Estimada Magister Fanny Wong Miñán Me complace en nombre de la Asociación Salvadoreña Palestina y del Club Árabe Salvadoreño, extenderle mi más sincero agradecimiento por su valiosa colaboración a cargo de la recopilación de los textos contenidos en el libro: MAHMOUD DARWISH, LA LEYENDA PALESTINA. Selección poética de Yassin Kaoud. Mismo que fue publicado con el apoyo de la Secretaría de cultura de la Presidencia de El Salvador. Y respaldado por la Embajada del Estado Palestino en la República de Perú . |
EL SALVADOR |
Marzo 2018 |
(2018) DISTINCIÓN LITERARIA DEL POEMARIO, HAIKUS |
(2018) Reconocimiento del poemario, Haikus por Fanny Jem Wong (Lima, Rev. Palabra en Libertad. N° 196, 2018), "Mirando el 2018". (Rev. Caretas N° 2571, p. 47. Lima, 28 / 12 / 2018), Ricardo González Vigil.En https://caretas.pe/culturales/85446-mirando_el_2018 / (2018) Reconocimiento del poemario, Haikus por Fanny Jem Wong (Lima, Rev. Palabra en Libertad. N° 196, 2018), "Los mejores libros del 2018" (Blog. lamula.pe / Lima, 04 / 01 / 2019), Ricardo González Vigil En https://rgonzalezvigil.lamula.pe/2019/01/04/los-mejores-libros-del-ano/rgonzalezvigil/ |
PERÚ |
Diciembre 2018 |
(2018) DISTINCIÓN POR SU DESTACADA E IMPORTANTE TRAYECTORIA LITERARIA |
Cámara Internacional de Escritores y Artistas - Sede Barcelona (España) CIESARTCentro Cultural de la Municipalidad de Jesús María, DISTINCIÓN LITERARIA. Cámara Internacional de Escritores y Artistas - Sede Barcelona (España) CIESART representado por Francisco Heredia a 11 escritores del Perú por su destacada e importante trayectoria literaria, entre ellos fue distinguida, Fanny Jem Wong, catedrática de la Universidad César Vallejo en la Escuela Profesional de Psicología, filial Callao. |
ESPAÑA |
Mayo 2018 |
(2019) Distingue como EMBAJADORA UNIVERSAL DE LA CULTURA Y LA PAZ |
(2019) Capulí Vallejo y su Tierra y la Asociación de Escritores y Artistas del Orbe (AEADO)EL tenor del diploma dice: Distingue como EMBAJADORA UNIVERSAL DE LA CULTURA Y LA PAZ a Fanny Jem Wong / Directora de Imagen de la Sociedad Literaria Amantes del País, por la excelencia de su gestoría practicada durante muchos años de labor creadora, así por su valiosa contribución a la educación y a la literatura universal, que nos permite afirmar en hermandad y comunión espiritual el orgullo de Capulí Vallejo y su Tierra y de nuestra Asociación de Escritores y Artistas del Orbe (AEADO) |
PERÚ |
Mayo 2019 |
(2019) Reconocimiento del poemario, WONG M, Fanny Jem. PÉNDULO AMARILLO (HAIKUS). |
(2019) Reconocimiento del poemario, WONG M, Fanny Jem. PÉNDULO AMARILLO (HAIKUS). Gaviota Azul Editores. Lima. 123 págs. Depósito Legal Biblioteca Nacional del Perú: REG Nº 2019-12337. ISBN:978-612-46663-7-7. 2019: Año MVLI. Año de conmemoraciones y homenajes. El Nobel volvió a obsequiarnos la mejor novela del año: Tiempos recios. (Rev. Caretas N° 2622, p. 50. Lima, 27 / 12 / 2019), Ricardo González Vigil. |
PERÚ |
Diciembre 2019 |
(2021) DISTINGUIDA POR EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ COMO "CIUDADANA HONORABLE" |
FANNY JEM WONG, en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, del Congreso de la República del Perú, en el marco del Homenaje a Lima en su 486 Aniversario de Fundación Española como Ciudad de Los Reyes, fue reconocida como, CIUDADANA HONORABLE. |
PERÚ |
Enero 2021 |
(2020-2) Reconocimiento a Desempeño Destacado a Nivel Nacional |
Que, del Informe Nacional de Evaluación del Desempeño Docente correspondiente al semestre 2020 II de la Escuela Profesional de Psicología se advierte ha obtenido una de las más alta calificaciones en las dimensiones carpeta docente virtual, observación de clase y evaluación por estudiantes, evidenciando que su labor trasciende las aulas, por lo cual su labor merece el reconocimiento respectivo.RESOLUCIÓN DE FACULTAD :N° 02116A-2020-UCV-VA-FCS/D |
PERÚ |
Diciembre 2020 |
(2021) Reconocimiento del poemario, "La Médula Nocturna" |
2021) Reconocimiento del poemario, "La Médula Nocturna" de Fanny Jem Wong. Recuento Literario de lo mejor del 2021 Por: Ricardo González Vigil | ¡SOMOS LIBROS, SEÁMOSLO SIEMPRE! Lo mejor del año en poesía, novela, ensayo, cuento
(Rev. Caretas N° 2657, p. 60. Lima, 16 - 12 2021) https://caretas.pe/cultura/somos-libros-seamoslo-siempre-recuento-de-las-publicaciones-peruanas-mas-destacadas-de-2021/ Los mejores libros del 2021 Segundo año de lucha para liberarnos de un virus con corona. (Blog. lamula.pe / Lima, 30 / 12 / 2021), Ricardo González Vigil. En https://rgonzalezvigil.lamula.pe/2021/ |
PERÚ |
Diciembre 2021 |
(2021) Es incluida en la ENCICLOPEDIA GENERAL DEL CALLAO publicada por el GOBIERNO REGIONAL CALLAO. Fanny Wong Miñán (Fanny Jem) |
(2021) Es incluida en la ENCICLOPEDIA GENERAL DEL CALLAO publicada por el GOBIERNO REGIONAL CALLAO. Fanny Wong Miñán (Fanny Jem) págs. 594-595 https://www.gob.pe/es/i/2546081 Enciclopedia General del Callao Digital #GobPe https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2606572/Enciclopedia%20General%20del%20Callao%20Digital.pdf |
PERÚ |
Diciembre 2021 |
(2022) Reconocimiento del poemario, WONG M, Fanny Jem (2022). Retazos Amarillos y El Piano Negro |
(2022) Reconocimiento del poemario, "Retazos Amarillos y El Piano Negro " de Fanny Jem Wong. Recuento literario 2022 | En los libros somos libres
Escribe: Ricardo González Vigil | Un año en el que César Vallejo, a razón de los 100 años de "Trilce", marcó la pauta libresca. También hubo rescates, reediciones y justas consagraciones.
(Rev. Caretas N° 2673, p. 48. Lima, 19 / 01 / 2023), Ricardo González Vigil. |
PERÚ |
Enero 2023 |