¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
OLAECHEA ALEJO RAUL MAURICIO

Biólogo marino de la Universidad Científica del Sur, titulado y colegiado. Egresado de la maestría de microbiología en la UPCH. Trabajo como Investigador asistente en la Dirección de Investigacion, Desarrollo e Innovación (DGIDI) de la UCSUR. Formo parte del equipo de investigación "Comunidades Acuáticas" en la línea de investigación "Microbiología de ambientes acuáticos", de la UCSUR. Expedicionario científico en el ANTAR XXVI, XXVII y XXVIII.

Fecha de última actualización: 28-04-2025
 
Código de Registro:   P0038565
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57196118489
Web of Science ResearcherID: LTZ-5936-2024
Fecha:  07/05/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : OLAECHEA ALEJO
Nombres: RAUL MAURICIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://https://www.linkedin.com/in/raul-olaechea-15ab41135/
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. ASISTENTE DE INVESTIGACION Asistente de investigacion en la direccion de investigacion, desarrollo e innovacion de la universidad cientifica del sur. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. ASISTENTE DE PROYECTOS DE INVESTIGACION Asistente en proyectos de investigacion y desarrollo co-financiados con fondos externos ejecutados bajo la gestión de la Dirección General de Investigación, Desarrollo e Investigación (DGIDI) de la Universidad Cientifica del Sur. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2015 Agosto 2021

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN BIOLOGIA MARINA UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGO MARINO UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Microbiologia Maestro Abril 2020

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
HELMHOLTZ-ZENTRUM FÜR INFEKTIONSFORSCHUNG PASANTÍA PARA CAPACITACIÓN EN CARACTERIZACIÓN DE ACTINOMICETOS Y SUS METABOLITOS SECUDARIOS MESES 3 Alemania Octubre 2018 Diciembre 2018
ORGANIZADO POR MICROBIOLOGICS Y GENLAB DEL PERÚ S.A.C. SECUENCIACIÓN DE GENOMAS BACTERIANOS MEDIANTE NGS DIAS 3 Perú Noviembre 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO ENSAMBLE Y ANOTACIÓN DE GENOMAS Y METAGENOMAS DIAS 5 Mexico Mayo 2021 Mayo 2021
ARGONNE NATIONAL LABORATORY - MATERIALS SCIENCE DIVISION (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) BACTERIAL AND VIRAL BIOINFORMATICS RESOURCE CENTER (BV-BRC) WORKSHOP DIAS 5 Estados Unidos Junio 2023 Junio 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología marina y del agua
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología celular y microbiología
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Bioquímica y biología molecular
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Conservación de la biodiversidad

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica In Vitro Efficacy of Domestic Techniques for Disinfection of Toothbrushes Contaminated With Enterococcus faecalis Donayre-Salvatierra G.A. 2024 10.1155/2024/3509832 International Journal of Dentistry Q1
Journal - Article In Vitro Efficacy of Domestic Techniques for Disinfection of Toothbrushes Contaminated With <i>Enterococcus faecalis</i> Donayre-Salvatierra, Gina Alessandra | Dulanto-Vargas, Julissa Amparo | Olaechea, Raul M. | Reategui, Oscar | Carranza-Samanez, Kilder Maynor 2024 10.1155/2024/3509832 INTERNATIONAL JOURNAL OF DENTISTRY S/C***
Preprint - preprint Uncovering the diversity of heterotrophic culturable bacteria within the gut of bay scallop Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) from two geographically distant natural banks Serrano, Wilbert | Tarazona-Janampa, Ulrike I. | Olaechea, Raul M. | Valle, Sonia 2023 10.1101/2023.12.04.569930 bioRxiv S/C***
Journal - Article Isolation and Identification of Non-O1/Non-O139 <i>Vibrio</i> <i>cholerae</i> in Wild Birds Inhabiting Wetlands in Metropolitan Lima, Peru Espinoza, Kathya | Caffo, Xiomara | Hernandez, Jacqueline | Olaechea, Raul | Pons, Maria J. | Ruiz, Joaquim 2023 10.7589/JWD-D-22-00121 JOURNAL OF WILDLIFE DISEASES 2023: No disponible**, 2022: Q2
Artículo en revista científica Isolation and Identification of Non-O1/Non-O139 Vibrio cholerae in Wild Birds Inhabiting Wetlands in Metropolitan Lima, Peru Espinoza K. 2023 10.7589/JWD-D-22-00121 Journal of Wildlife Diseases Q2
Report Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático - [Boletín M 1] Cerpa Cornejo, Luis Moroni 2022 No Aplica
Artículo en revista científica Draft genome sequence of streptomyces sp. Strain PAM3C, a Prospective Probiotic Agent Isolated from the Gut of the Bay Scallop, Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) Serrano W. 2021 10.1128/MRA.00640-21 Microbiology Resource Announcements Q3
Artículo en revista científica Bacterial diversity profiling around the orca seamount in the bransfield strait, antarctica, based on 16S rRNA gene amplicon sequences Serrano W. 2021 10.1128/MRA.01290-20 Microbiology Resource Announcements Q3
Artículo en revista científica Comparative analysis of gut microbiota in two populations of argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) Based on 16S rRNA Gene Amplicon Data Serrano W. 2020 10.1128/MRA.01481-19 Microbiology Resource Announcements Q4
Artículo en revista científica Draft genome sequence of streptomyces sp. Strain rfcac02, isolated from the gut microflora of the pacific chub mackerel scomber japonicus peruanus Serrano W. 2019 10.1128/MRA.00355-19 Microbiology Resource Announcements Q4
Artículo en revista científica Draft genome sequence of a new Vibrio strain with the potential to produce bacteriocin-like inhibitory substances, isolated from the gut microflora of scallop (Argopecten purpuratus) Serrano W. 2018 10.1128/genomeA.00419-18 Genome Announcements Q3
BachelorThesis Caracterización de la microbiota cultivable aislada del tracto intestinal de Argopecten purpuratus procedentes de Bahía Independencia, Paracas - Perú; y su evaluación como antagonistas contra patógenos Olaechea Alejo, Raul Mauricio 2018 No Aplica
Artículo en revista científica Draft genome sequence of Vibrio sp. strain V1B isolated from the gut microflora of the scallop Argopecten purpuratus Serrano W. 2017 10.1128/genomeA.01130-17 Genome Announcements Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Vibrio spp. PRESENTES EN EL TRACTO DIGESTIVO DE Argopecten purpuratus (LAMARCK, 1819) PROCEDENTES DE DOS BANCOS NATURALES EN BAHÍA INDEPENDENCIA (PARACAS, PERÚ) Y BAHÍA DE SECHURA (PIURA, PERÚ) 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Same host, diverse guest: comparison of the cultivable microbiota in the intestinal tract of the scallop Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) in two shellfish growing areas in Peru. 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER FILOGENIA DE CEPAS DE VIBRIO AISLADOS DEL TRACTO DIGESTIVO DE ARGOPECTEN PURPURATUS (LAMARCK 1819) PROVENIENTES DE DOS LOCALIDADES EN LA COSTA PERUANA MEDIANTE ANÁLISIS POLIGÉNICO. 2017
ARTÍCULO BOLETÍN Evolución del volcanismo submarino en el estrecho Bransfield: Relación de las emanaciones hidrotermales con la biodiversidad y el cambio climático 2021 Boletín Ingemmet. Serie M: Geología Marina y Antártica
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CARACTERIZACIÓN DE ACTINOBACTERIAS MARINAS AISLADAS DEL TRACTO DIGESTIVO DE PECES CON DIFERENTE NIVEL TRÓFICO DE MUESTRAS COLECTADAS DEL TERMINAL PESQUERO VMT DE LIMA, PERÚ 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación ACTIVIDAD PROBIÓTICA DE BACTERIAS AISLADAS DEL TRACTO DIGESTIVO DEL OSTIÓN PERUANO ARGOPECTEN PURPURATUS (LAMARCK 1819) PROVENIENTES DE BANCOS NATURALES Y DE CULTIVOS EN AMBIENTES CONTROLADOS, Y SU RELACIÓN CON LA SUPE RVIVENCIA DE DIFERENTES ESTADIOS LARVARIOS DE ESTA ESPECIE Se busco aislar bacterias con potencial probiótico del tracto intestinal de conchas de abanico extraídas de 2 bancos naturales (Sechura y Paracas), para su identificación y evaluación como agentes protéticos en cultivos controlados de larvas de concha de abanico. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Enero 2015 Enero 2018 WILBERT SERRANO HUINOCANA Ciencias Naturales
CONTRATO N° 252-2018-PNIPA-SUBPROYECTOS (“USO DE LA SINERGIA ENTRE MICROALGAS Y BACTERIAS AISLADAS DE INDIVIDUOS ADULTOS DE OSTIÓN PERUANO ARGOPECTEN PURPURATUS (LAMARCK 1819) COMO PROMOTORES DE LA SUPERVIVENCIA DE LARVAS DE ESTA ESPECIE EN CULTIVOS CONTROLADOS”) UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Enero 2019 Diciembre 2020 WILBERT SERRANO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación FACTORES AMBIENTALES QUE RIGEN SOBRE LAS COMUNIDADES MACROBENTÓNICAS EN LA ENSENADA MACKELLAR, ISLA REY JORGE – ANTARTIDA Se participó como expedicionario cientifico en la campaña ANTAR XXVI como parte del proyecto. El objetivo principal fue conocer de qué manera las características físico químicas del medio estructuran la composición especiológica y comunitaria del bentos y el plancton en la Ensenada Mackellar. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Febrero 2019 Febrero 2020 ALDO INDACOCHEA Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Evolución del volcanismo submarino en el Estrecho de Bransfield: Relación de las emanaciones con la biodiversidad Se participó como expedicionario científico durante las campañas ANTAR XXVII y XXVIII. El proyecto tuvo el objetivo de caracterizar la evolución geológica y física de los montes submarinos y emanaciones hidrotermales, así como determinar la estructura ecológica de las comunidades asociadas a estos INGEMMET Febrero 2019 Enero 2024 LUIS CERPA CORNEJO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación CARACTERIZACIÓN DE ACTINOBACTERIAS AISLADAS DEL TRACTO DIGESTIVO DE PECES MARINOS SEGÚN EL TIPO DE ALIMENTACIÓN, PROVENIENTES DEL TERMINAL PESQUERO DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO El proyecto tiene el objetivo de caracterizar el potencial biotecnológico de actinobacterias cultivables aisladas del tracto digestivo de 3 especies ícticas marinas con diferente tipo de alimentación (Depredador, Filtrador y Ramoneador). UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Junio 2022 Junio 2023 JENNY ALEXANDRA GAVIÑO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Composición de la microbiota bacteriana y su relación con las zonas de expulsión submarina en el estrecho de Brandsfield – Antártida. UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Febrero 2024 Agosto 2025 RAUL MAURICIO OLAECHEA ALEJO Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Protocolo de preservación e identificación de una colección científica de cepas microbiológicas de origen ambiental UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Junio 2024 Enero 2026 RAUL MAURICIO OLAECHEA ALEJO Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
COMPOSICIÓN PROBIÓTICA PARA ARGOPECTEN PURPURATUS Y PROCEDIMIENTO DE CULTIVO DE ESTE EN EL QUE SE UTILIZA DICHA COMPOSICIÓN PROBIÓTICA Patente de invención INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR S.A.C. No En trámite Parte del equipo de (I+D) No
COMPOSICIÓN PROBIÓTICA PARA ARGOPECTEN PURPURATUS Y PROCEDIMIENTO DE CULTIVO DE ESTE EN EL QUE SE UTILIZA DICHA COMPOSICIÓN PROBIÓTICA Patente de invención INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR S.A.C. No En trámite Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Tercio superior promoción 2017 Biologia Marina PERÚ
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Expedicionario en ANTAR XXVI Formó parte de expedición como biólogo de la Universidad Científica del Sur PERÚ
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Expedicionario en ANTAR XXVII Formó parte de expedición como biólogo de la universidad científica del sur PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.