¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VALDERRAMA MAGUIÑA IGOR LENIN

Mi formación académica comprende estudios en filosofía y educación. Los ejes centrales de mi reflexión son la teoría de la complejidad y el desarrollo de competencias, así como el debate epistemológico relacionado con el psicoanálisis y la filosofía crítica. Mis actividades profesionales se vinculan a la docencia y la gestión educativa. El trabajo con docentes se enfoca en el acompañamiento y generación de instrumentos de evaluación e investigación, siempre bajo el enfoque por competencias; así como el análisis teórico y metodológico para la generación de competencias vinculadas al pensamiento crítico y creativo.

Fecha de última actualización: 07-04-2025


Scopus Author Identifier: 59208528500
Fecha:  01/02/2022

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VALDERRAMA MAGUIÑA
Nombres: IGOR LENIN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. TIEMPO COMPLETO Docente tiempo completo con carga horario y tiempo para desarrollar investigaciones Docente Investigador Octubre 2021 A la actualidad
UNESCO CONSULTOR Asesor para el desarrollo de la asistencia técnica en temas vinculados con la formación y desarrollo docente y la implemetación curricular. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2019 Febrero 2020
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA INVESTIGADOR Investigador principal del equipo encargado de desarrollar las líneas de investigación en el contexto de formación de directores de la Educación Básica. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2016 Marzo 2018
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A DOCENTE Asesor de tesis de la Maestría de Ciencias de la Educación (convenio PRONABEC) Octubre 2014 Diciembre 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU CONSULTOR Encargado del diagnóstico conducente al plan de desarrollo docente del Departamento de Ciencias de la Gestión. Noviembre 2014 Abril 2015
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ ESPECIALISTA Coordinador de equipos que elaboran los instrumentos de evaluación de diversas áreas de la Educación Básica; además del análisis, monitoreo y validacion de las propuestas. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2013 Setiembre 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Universidad Contratado Profesor de curso de investigación y asesor de tesis Agosto 2020 Setiembre 2021
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. Universidad Contratado Enero 2020 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Profeso de pregrado del curso Filosofía de la Educación. Marzo 2017 Julio 2017
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Universidad Contratado Profesor de la escuela de postgrado: Cursos de la línea de investigación, evaluación de aprendizajes y ética. Febrero 2016 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C Universidad Contratado Profesor del Área de Humanidades Marzo 2008 Agosto 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Magister Sergio César Olarte Huaman Noviembre 2015
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Magister Luis Enrique Ancco Calisaya Noviembre 2015
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Magister Paula Andrea Casaverde Murguía Noviembre 2015
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Magister Manuel Guido Herencia Villasante Noviembre 2015
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Magister María Ysabel Candela Carbonero Noviembre 2015
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister Gutiérrez Merino, Juan Carlos Diciembre 2020
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister Vera Lahaye, Eloy Esmaro Octubre 2018
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister YARIDA DEL PINO DURAN y MARTHA CECILIA MORALES QUIROZ Octubre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FILOSOFIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN HUMANIDADES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAGISTER DE DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO CHILE Marzo 2012 Diciembre 2013

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADA DIPLOMADO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA AÑOS 1 Perú Mayo 2011 Enero 2012

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Humanidades Otras Humanidades Filosofía
Humanidades Otras Humanidades Otras Humanidades
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Education and qualitative research: approaches to educational practice as a research object Valderrama Maguiña I. 2024 10.21142/DES-1601-2024-0016 Desde el Sur S/C***
Research-tool Catálogo de publicaciones académicas sobre educación y pandemia en el Perú en el periodo 2020-2022 2022 Igor Valderrama a través de ORCID
Editorial Questions to think about the new educational realities Pease Dreibelbis M.E. 2021 10.21142/DES-1302-2021-0015
Book-chapter Retos y desaf́ıos de la virtualidad en la investigación posgradual en las ciencias sociales y humanidades en Iberoamérica: memorias del II Encuentro Internacional de Educación Posgradual y V Seminario Internacional de RIIFPE 2020 Igor Valderrama a través de ORCID
BOOK_CHAPTER Reflexión sobre la práctica para generar competencias investigativas en la formación de docentes universitarios 2018 Igor Valderrama a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Miguel Giusti. Alas y raíces: Ensayos sobre ética y modernidad 2000 Igor Valderrama a través de ORCID
Review Areté revista de filosofía, volumen de aniversario: La noción de areté. Vol. XI, No. 1-2, Lima: PUCP, 1999. Valderrama Maguiña, Igor 2000 No Aplica
Article Carlos E. Caorsi (ed.): Ensayos sobre Davidson. Valderrama, Igor 2000 No Aplica
Journal-article Repertorio Bibliográfico sobre Edmund Husserl 1997 Igor Valderrama a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER • “El posicionamiento epistemológico del formador en investigación cualitativa: una aproximación desde la Grounded Theory a la formación en investigación en el campo de las Ciencias Sociales en el Perú” 2021
RESUMEN DE CONGRESO • “El posicionamiento epistemológico del formador en investigación cualitativa: una aproximación desde la Grounded Theory a la formación en investigación en el campo de las Ciencias Sociales en el Perú” 2020
RESUMEN DE CONGRESO “La asesoría a directivos de educación básica desde un enfoque de acompañamiento: estudio de caso” 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER “La práctica de acompañamiento en la formación de directivos de escuelas públicas” 2016
CAPÍTULO DE LIBRO Reflexión sobre la práctica para generar competencias investigativas en la formación de docentes universitarios 2018 Editorial REDEM: Red Educativa Mundial
CAPÍTULO DE LIBRO La Investigación Educativa en el Perú Durante el Contexto de la Pandemia del COVID-19. 2023 Repositorio : Pontificia Universidad Católica del Perú

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación La práctica de acompañamiento en la formación de directivos: una mirada desde las condiciones y posibilidades de los formadores de formadores El presente estudio se enmarca en la línea de investigación sobre la formación con acompañamiento pedagógico de directivos en servicio, en el contexto del Programa de Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, PROSEP, de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Se asume un diseño basado en la teoría fundamentada con el fin de comprender cómo los acompañantes configuran su actuación en estos contextos. La técnica central será la entrevista a profundidad. UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Agosto 2016 Febrero 2018 IGOR LENIN VALDERRAMA MAGUIÑA Ciencias Sociales
Proyectos de investigación APROXIMACIONES HACIA UNA COMUNIDAD DE PRÁCTICA ORIENTADA A LA ENSEÑANZA EN EL POSGRADO: CONFIGURACIONES DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA Sistematizar la práctica del conjunto de profesores de la Maestría en docencia universitaria en el desarrollo competencias investigativas. La sistematización debe llevar a la publicación de artículos que expliquen los resultados logrados. UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Octubre 2017 Octubre 2018 PATRICIA MEDINA ZUTA Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.