¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GERMANA ROQUEZ GABRIELA

Gabriela Germaná Roquez es Doctora en Historia y Crítica del Arte por Florida State University (EE.UU.) y curadora independiente. Se especializa en arte latinoamericano moderno y contemporáneo con enfoque en las artes andinas indígenas y rurales y su relación crítica con el contexto artístico global. Ha sido profesora en los departamentos de historia del arte de University of South Florida y California State University San Bernardino y en la Maestría de Museología y Gestión Cultural de la Universidad Ricardo Palma. También ha trabajado como investigadora y curadora en diferentes museos de Lima y ha desarrollado varios proyectos curatoriales independientes en Perú y Estados Unidos. Entre los más recientes se encuentran No es lo mismo escribir la historia que bailarla (ICPNA Cultural, 2025), Hilos que resisten, hilos que subvierten: Identidades, memorias y cuerpos en el arte textil (Británico Cultural, 2022) y Resistencia y cambio: Tablas de Sarhua, pinturas contemporáneas de los Andes peruanos (Pensacola Museum of Art, 2019). Ha publicado artículos en revistas especializadas como Arts, The Journal of Curatorial Studies, Illapa Mana Tukukuq, Artesanías de América, Anales del Museo de América y en diferentes volúmenes editados y catálogos de exposiciones. Es editora, junto con Lesley Wolff, del número especial de la revista Arts “Repensar el arte latinoamericano contemporáneo”. Ha sido miembro investigador del proyecto “Vinculando lo sagrado: corrientes espirituales en el arte latinoamericano y caribeño del siglo XX, 1920-1970” del Instituto Cisneros del Museo de Arte Moderno de Nueva York y becaria post doctoral del proyecto "Conectar la frontera amazónica" financiado por la Fundación Getty. Actualmente es miembro del Comité Académico del Museo de Arte de Lima y docente de Historia del Arte en diferentes universidades peruanas.

Fecha de última actualización: 05-09-2025

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO CURADORA DE LA EXPOSICIÓN “NO ES LO MISMO ESCRIBIR LA HISTORIA QUE BAILARLA" Curadora (junto con Karen Bernedo) de la exposición “No es lo mismo escribir la historia que bailarla: La historia peruana desde las representaciones y las prácticas regionales” Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2025 Abril 2025
INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO CURADORA DE LA EXPOSICIÓN DEL PREMIO ICPNA ARTE CONTEMPORÁNEO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2023 Enero 2025
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES CURADORA DE LA EXPOSICIÓN “IMAGINARIOS EN DISPUTA: ARTE (POPULAR) AYACUCHANO” Curadora de la exposición “Imaginarios en disputa: Arte (popular) ayacuchano” para el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2024 Diciembre 2024
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU CONSULTORA Consultoría para la conceptualización del proyecto de renovación museológica del MUCEN. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2023 Noviembre 2023
ASOCIACION CULTURAL PERUANO BRITANICA CURADORA DE LA EXPOSICIÓN "HILOS QUE RESISTEN, HILOS QUE SUBVIERTEN" Curadora de la exposición "Hilos que resisten, hilos que subvierten: Identidades, memorias y cuerpos en el arte textil” Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2022 Octubre 2022
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU CURADORA DEL PROYECTO "NACIÓN" Curaduría para la exposición "Nación" - Colección de Arte Contemporáneo Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2020 Mayo 2021
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO DESARROLLO DEL GUIÓN PARA SALA DE INTERPRETACIÓN Desarrollo del guión para la sala de interpretación "Cultura, artes y devoción en la capital del Folklore Peruano, región Puno" Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2015 Agosto 2015
ASOCIACION MUSEO DE ARTE DE LIMA NVESTIGADORA DEL PROYECTO “DOCUMENTOS DE ARTE LATINOAMERICANO Y LATINO DEL SIGLO XX” Investigadora del proyecto “Documento de Arte Latinoamericano y Latino del siglo XX”. International Center for the Arts of the Americas–Museum of Fine Arts, Houston Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2008 Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ENCARGADA DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL MASM Encargada del área de Investigación del Museo de Arte de San Marcos Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2006 Diciembre 2007
MINISTERIO DE CULTURA CONSERVADORA DEL MUSEO NACIONAL DE LA CULTURA PERUANA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1998 Diciembre 1999

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Agosto 2024 A la actualidad
ESCUELA NACIONAL SUPERIOR AUTONOMA DE BELLAS ARTES DEL PERU Universidad Contratado Agosto 2024 A la actualidad
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Universidad Contratado Agosto 2023 Julio 2024

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación básica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Concurso Anual de Proyectos de Investigación Evaluador por pares 42000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN ARTE UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO TÍTULO DE DOCTOR - HISTORIA Y CRÍTICA DEL ARTE (GRADO DE DOCTOR) FLORIDA STATE UNIVERSITY PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN HISTORIA AÑOS 2 Perú Abril 2007 Diciembre 2010

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ITALIANO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Autodidacta SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Arte Historia del arte

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Mamerto Sánchez: el gran creador de los seres de barro de la cerámica de Quinua Germaná, Gabriela 2023 No Aplica
Article Hilos que resisten, hilos que subvierten: Identidades, memorias y cuerpos en el arte textil: Galería John Harriman, Británico Cultural / 10 de agosto - 8 de octubre, 2022 Germaná, Gabriela 2022 No Aplica
Article WUFFARDEN, Luis Eduardo y Ricardo KUSUNOKI (editores). Szyszlo. Lima: Museo de Arte de Lima-MALI, 2011, 259 pp., iltistr. Germaná Róquez, Gabriela 2019 No Aplica
Article In memoriam: Edilberto Mérida (Cusco, 1927 - 2009) Germaná, Gabriela 2017 No Aplica
Article Jesús Urbano Rojas (Huanta, Ayacucho1925- Lima, 2014) Germaná Roquez, Gabriela 2016 No Aplica
BookPart Tablas pintadas de Sarhua : apropiación y reelaboración de construcciones visuales y escritas para la representación y transmisión de discursos sobre ritos, tradiciones y conflictos sociales Germaná Roquez, Gabriela 2015 No Aplica
Review Pinto, Miguel (comp.). Trincheras y fronteras del arte popular peruano. Ensayos de Pablo Macera. Germaná, Gabriela 2010 No Aplica
Article Pinto, Miguel (comp.). Trincheras y fronteras del arte popular peruano. Ensayos de Pablo Macera. Germaná, Gabriela 2010 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Metal Bodies: Discourses on the Body in the Work in Metal of Contemporary Peruvian Women Artists 2025 The Other Fridas: The Lives and Works of Latin American ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Introduction for Special Issue Rethinking Contemporary Latin American Art 2024 Arts
CAPÍTULO DE LIBRO ’Hemos hecho estas tablas para hacer conocer a Sarhua’: Reelaboraciones visuales y re-significaciones identitarias en las Tablas de Sarhua en Lima (Perú) 2020 Mundos de Creación Visual de los Pueblos Indígenas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Asserting the Vernacular: Contested Musealities and Contemporary Art in Lima, Peru 2020 Arts
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The Depiction of Spaces in the Paintings of Sarhua: Reshaping an Andean Identity in the City of Lima 2017 Athanor
RESEÑA DE LIBRO Yllia, María Eugenia. Estéticas amazónicas contemporáneas: La obra del pintor bora Víctor Churay Roque. Lima: Fondo Editorial UNMSM, 2023 2024 Amazonía peruana

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
MINISTERIO DE CULTURA Proyecto ganador del Concurso Curatorial para la Exposición Nacional "Perú Bicentenario" Participación como curadora del grupo que desarrolló el proyecto ganador "Noqanchis / Jiwasa / Noabo. Voces del Bicentenario". PERÚ https://bicentenario.gob.pe/ganador-concurso-exposicion-bicentenario/
MINISTERIO DE CULTURA Proyecto ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura Curadora del proyecto de exposición “Tablas de Sarhua: Una historia de resistencia y cambio en el arte peruano contemporáneo”, ganador de uno de los estímulos para la circulación international de las artes performativas, las artes visuales y la música. PERÚ
COMISION INTERCAMBIO EDUC ENTRE PERU EUA beca para seguir estudios de postgrado en EE.UU. Beca para realizar estudios de doctorado en Historia del Arte en Florida State University
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.