¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HUAMANCAYO CURI EDINSON YSRAEL

Magíster en Estudios Amazónicos por la UNMSM con estudios de Maestría en Lingüística en la PUCP, docente en la UPG Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM y miembro del Grupo de Investigación DOLENPER. Fue por más de 10 años especialista en la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe (DEIB) del MINEDU, siendo coordinador del Área de Recursos y Materiales Educativos y coordinador del Equipo Desarrollo Educativo de las Lenguas. A partir del 2019, ha sido consultor para la DEIB en normalización lingüística y materiales educativos en lenguas amazónicas y para la Dirección de Lenguas Indígenas del MINCUL en el Mapa Etnolingüístico del Perú, el Registro Nacional de Lenguas Indígenas u Originarias, la documentación y revitalización lingüística. Sus intereses académicos se orientan en la educación intercultural bilingüe (EIB), el contacto lingüístico y la documentación y revitalización lingüística. Tiene publicaciones y trabajos de investigación relacionados con la EIB y las lenguas de los pueblos indígenas u originarios del Perú.

Fecha de última actualización: 20-03-2025

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
MINISTERIO DE CULTURA CONSULTOR Servicio de elaboración de plan de trabajo para la revitalización lingüística de las lenguas indígenas u originarias de las localidades que forman parte del Lote 192 en el marco del acuerdo 53 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2024 Diciembre 2024
MINISTERIO DE CULTURA CONSULTOR Servicio de asistencia lingüística para la elaboración, aplicación y recopilación de datos lingüísticos y culturales para la documentación de la lengua en situación crítica jaqaru Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2023 Diciembre 2023
MINISTERIO DE CULTURA CONSULTOR Servicio de asistencia lingüística para la elaboración, aplicación y recopilación de datos lingüísticos y culturales para la documentación de la lengua en situación crítica muniche Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2022 Noviembre 2022
MINISTERIO DE CULTURA CONSULTOR Servicio de especialista en lenguas indígenas u originarias para el análisis, procesamiento de información y elaboración de la propuesta del Registro Nacional de Lenguas Indígenas u Originarias Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2022 Mayo 2022
MINISTERIO DE CULTURA CONSULTOR Servicio para la coordinación de la implementación y funcionamiento del mapa etnolingüístico del Perú en el marco del Decreto Legislativo N° 1489 Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2020 Diciembre 2020
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTOR Servicio de asistencia técnica en la elaboración del contenido de materiales educativos: material para aula en la lengua originaria en peligro ikitu Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2020 Julio 2020
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTOR Servicio de asistencia técnica en la elaboración del vocabulario técnico pedagógico de la lengua originaria ashaninka y asheninka Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2020 Mayo 2020
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTOR Servicio de asistencia técnica pedagógica para el procesamiento, análisis y sistematización de los informes técnico pedagógicos del proceso de cierre y liquidación, en el marco de los convenios de cooperación institucional para el desarrollo del “Programa de Formación Profesional en Educación Inicial EIB, dirigida a docentes sin título pedagógico y promotores educativos comunitarios, de educación inicial, en ámbitos amazónicos bilingües”, a cargo de la Dirección de Formación Inicial Docente Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2019 Noviembre 2019
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTOR Servicio de asistencia técnica en los procesos de normalización de los alfabetos de las lenguas originarias omagua, munichis y resígaro Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2019 Octubre 2019
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTOR Servicio de asistencia técnica en los procesos de normalización de los alfabetos de las lenguas originarias omagua, muniche y taushiro en Iquitos, Tarapoto de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2019 Mayo 2019
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ ESPECIALISTA Especialista en Lenguas Originarias Amazónicas y Coordinador del Equipo de Desarrollo Educativo de las Lenguas de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2016 Enero 2019
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ ESPECIALISTA Especialista en Lenguas Originarias de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2015 Marzo 2016
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ ESPECIALISTA Especialista en Lenguas Originarias y Coordinador del Equipo de Desarrollo Educativo de las Lenguas de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2012 Febrero 2015
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ ESPECIALISTA Especialista en Lingüística Amazónica y Coordinador de Área de Materiales Educativos de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2010 Enero 2012
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ ESPECIALISTA Especialista en lenguas originarias andinas y amazónicas y Coordinador de área de materiales educativos de la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2008 Febrero 2010
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ ESPECIALISTA Especialista III Lenguas, Tecnologías de Comunicación e Información Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2008 Setiembre 2008
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ CONSULTOR Consultor para el Componente Mejoramiento de la Calidad, Sub Componente Formación Continua de Docentes de la Oficina de la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe y Rural - Dirección Nacional de Educación Intercultural y Bilingüe Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2007 Diciembre 2007
THE UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN INVESTIGADOR Lingüista investigador y asesor en el “Proyecto de Recuperación del Idioma Iquito” (4º parte) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2004 Agosto 2004
THE UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN INVESTIGADOR Lingüista investigador y asesor en el “Proyecto de Recuperación del Idioma Iquito” (3º parte) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Junio 2003 Agosto 2003

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente de los cursos Seminario de Pensamiento y Prácticas de Educación Intercultural Bilingüe y Seminario de Tesis II en la Maestría en Educación Intercultural Bilingüe Setiembre 2024 A la actualidad
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION PUBLICO LORETO Instituto DOCENTE FORMADOR DE LOS CURSOS LENGUA INDÍGENA U ORIGINARIA I Y LECTURA Y ESCRITURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Marzo 2024 Marzo 2024
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado Docente del curso Seminario de Pensamiento y Prácticas de Educación Intercultural Bilingüe en la Maestría en Educación Intercultural Bilingüe Setiembre 2023 Diciembre 2023
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ Otros DOCENTE FORMADOR DEL CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA EN LENGUAS ORIGINARIAS Y CASTELLANO Junio 2014 Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado DOCENTE DEL CURSO LENGUAJE durante los ciclos 2006-I, 2006-II y extraordinario 2006-2007 en el CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNMSM. Abril 2006 Marzo 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Contratado DOCENTE DE LOS CURSOS LENGUAJE, COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y REDACCIÓN durante los ciclos 2005-I y 2005-II en el CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNMSM Abril 2005 Febrero 2006

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LINGÜISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGÍSTER EN ESTUDIOS AMAZÓNICOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN LINGÜISTICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA DIPLOMADO EN INTERCULTURALIDAD, MINORÍAS ÉTNICAS Y POBLACIONES INDÍGENAS HORAS 240 Perú Abril 2009 Diciembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIPLOMADO EN INTERCULTURALIDAD E IDENTIDADES HORAS 299 Perú Febrero 2010 Agosto 2010
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ PROGRAMA BÁSICO DE FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MINEDU HORAS 120 Perú Abril 2012 Noviembre 2012
UNIV.NAC.DE EDUC. ENRIQUE GUZMAN Y VALLE DIPLOMADO EN LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA COMO EXPRESIÓN DE LA METACOGNICIÓN HORAS 1200 Perú Agosto 2013 Julio 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU TALLER DE DISEÑOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CUALITATIVOS HORAS 20 Perú Agosto 2016 Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO SEMINARIO INTERNACIONAL VIRTUAL "LENGUAS QUECHUAS Y LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN EL PERÚ" HORAS 80 Perú Febrero 2025 Marzo 2025

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Humanidades Idiomas y Literatura Linguística

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book Registro Nacional de Lenguas Indígenas u Originarias del Perú - RENALIO / TOMO I Lenguas indígenas u originarias andinas Reyes Arana, Alexandra 2023 No Aplica
MasterThesis Contacto entre pueblos amazónicos: evidencias lingüísticas y culturales de los omaguas y los kukama kukamirias en los yaguas Huamancayo Curi, Edinson Ysrael 2022 No Aplica
Book Ñantsipe Ayoyetajeri Ashaninka = Vocabulario pedagógico Ashaninka Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe 2021 No Aplica
Book Lenguas originarias del Perú Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe 2018 No Aplica
Book Cómo realizamos la caracterización sociolingüística y psicolíngüística en la Educación Intercultural Bilingüe Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural 2017 No Aplica
Book Neologismos en lenguas originarias : aproximaciones conceptuales y metodológicas Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural 2017 No Aplica
Book Yatichiriru Yatichaña Aymara Aru Kamachi = Gramática pedagógica Aimara Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural 2017 No Aplica
Book La Escuela Intercultural Bilingüe Perú. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe y Rural 2013 No Aplica
Article Nominal derivation in the Umahua language Huamancayo Curi, Edinson 2006 No Aplica
BachelorThesis La Formación de palabras mediante la derivación en Iquito Huamancayo Curi, Edinson Ysrael 2005 No Aplica
Article Morphological analysis of Asheninka toponyms with the ending "ni" Romaní, Maggie 2003 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
RESUMEN DE CONGRESO Contacto de la lengua yagua con las lenguas omagua y/o kukama kukamiria: evidencias léxicas y factores socioculturales 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.