¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SALMON MULANOVICH GABRIELA

Soy investigadora en salud pública. Realicé mis estudios de pre-grado en Ciencias, Biología con mención en Biotecnología en la Universidad Nacional Agraria de La Molina. He concluido estudios de epidemiología a nivel de maestría en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Obtuve mi doctorado en el Departamento de Salud Internacional, área de Epidemiología y Control de Enfermedades Globales de la Escuela Bloomberg de Salud Publica de la Universidad de Johns Hopkins. El título de mi proyecto de investigación fue “Los efectos de la migración y la transmisión del virus del dengue en Puerto Maldonado, Perú”. Mi interés académico y de investigación está enfocado en la epidemiología de las enfermedades infecciosas para comprender la dinámica de transmisión de enfermedades entre poblaciones humanas, reservorios y vectores. Espero que mis esfuerzos de investigación sobre las enfermedades infecciosas y el entorno donde se presentan permitan la aplicación de políticas públicas basadas en evidencia.

Fecha de última actualización: 13-01-2025
 
Código de Registro:   P0004029
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 22942200300

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SALMON MULANOVICH
Nombres: GABRIELA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU INVESTIGADORA ASOCIADA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2021 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU GESTORA DE INVESTIGACIÓN Desarrollar un ecosistema para el desarrollo de la carrera de ingeniería biomédica. Promover investigación entre las dos universidades de la carrera de Ingeniería Biomédica PUCP-UPCH. Fortalecer y crear convenios con instituciones externas para el desarrollo de los alumnos, los docentes y la investigación en el área. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2018 Enero 2021
DUKE UNIVERSITY INVESTIGADORA INDEPENDIENTE Análisis de datos y coordinación local para el proyecto "Sistema de Alerta Temprana para el Riesgo Enfermedades Transmitidas por Vectores en la Cuenca Amazónica” Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Enero 2019
CENTRO DE INVESTIGACIONES TECNOLOGICAS, BIOMEDICAS Y MEDIOAMBIENTALES - CITBM INVESTIGADORA Desarrollo de proyectos de investigación biomédica Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Octubre 2018
ASOCIACION BENEFICA PRISMA COORDINADORA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN Evaluación de la implementación del programa de tamizaje, confirmación y tratamiento de cáncer de cuello uterino en sistemas de salud, bajo el Proyecto Pré-Cáncer Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2017 Enero 2018
JOHNS HOPKINS BLOOMBERG SCHOOL OF PUBLIC HEALTH INVESTIGADORA ASOCIADA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Junio 2017
UNIVERSITY OF WASHINGTON (SEATTLE, USA) GLOBAL HEALTH FELLOW Estoy a cargo de un proyecto propuesto y desarrollado por mi. Este trabajo se realiza bajo la supervisión de mentores peruanos y norteamericanos con financiamiento del Centro Internacional Fogarty de los Institutos Nacionales de Salud de los EEUU. El trabajo de campo se desarrollará en la ciudad de Iquitos, Loreto. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2016 Junio 2017
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES TROPICALES DE LA MARINA DE LOS EEUU (NAMRU-6) INVESTIGADORA - DESARROLLAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN DE SALUD HUMANA, ANIMAL Y SOBRE LA INTERFASE HUMANO-ANIMAL - COORDINAR Y ADMINISTRAR DIVERSOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS - ESTABLECER Y MANTENER LAZOS DE COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS, NACIONALES E INTERNACIONALES RELACIONADAS AL ÁREA DE SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGIA Julio 2010 Setiembre 2015
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES TROPICALES DE LA MARINA DE LOS EEUU (NAMRU-6) ASISTENTE DE INVESTIGACION - PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN DE SALUD HUMANA, ANIMAL Y SOBRE LA INTERFASE HUMANO-ANIMAL - COORDINAR Y ADMINISTRAR DIVERSOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS - COORDINAR ACTIVIDADES Y FLUJO DE INFORMACIÓN CON EL MINISTERIO DE SALUD Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y SUS OFICINAS LOCALES - ESTABLECER Y MANTENER LAZOS DE COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS, NACIONALES E INTERNACIONALES RELACIONADAS AL ÁREA DE SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOL Marzo 2002 Mayo 2008
ASOCIACION PERUANA PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA - APECO ASISTENTE DE INVESTIGACION Junio 2000 Marzo 2002

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Docente a tiempo parcial en la Maestría de Ingeniería Biomédica Agosto 2019 A la actualidad
UNIVERSITY OF CALIFORNIA AT LOS ANGELES Universidad Contratado Preparación de clases para los cursos de verano de "Salud Global" y "Diversidad y Disparidad en Perú". Dictado de una clase. Noviembre 2015 Julio 2016
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Universidad Contratado Dictado de curso de estudios ecológicos en investigaciones de brote en la Maestría en Investigación Epidemiológica Mayo 2011 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Contratado Dictado de curso en el Programa de Especialización y Gestión de Auditoría Ambiental Febrero 2006 Febrero 2008

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Magister Ada Roxana Lescano Guevara Setiembre 2021
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Licenciado / Título Mario Caller Castro Diciembre 2022
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Doctorado Medina Pizzali, Maria Luisa Noviembre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de investigación aplicada ANPCYT Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Evaluador por pares 30600.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso del Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Evaluador por panel 45000.0
Experiencia como Evaluador 2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso del Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Evaluador por panel 81000.0
Experiencia como Evaluador 2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de Promoción de Tesis de Posgrado para docentes de la UNMSM Evaluador por panel 23500.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Programa de Promoción de Tesis de Posgrado para Docentes de la UNMSM Evaluador por panel 10000.0
Experiencia como Evaluador 2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Concurso del Programa de Proyectos de Investigación 2019 Evaluador por panel 198000.0
Experiencia como Evaluador 2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Investigación individual de docente Evaluador por panel 20000.0
Experiencia como Evaluador 2021 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Investigación individual de docente Evaluador por panel 20000.0
Experiencia como Evaluador 2022 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA Investigación individual de docente Evaluador por panel 25000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS: ESPECIALIDAD. BIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR THE JOHNS HOPKINS UNIVERSITY ESTADOS UNIDOS

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PROGRAMA DE GESTION Y AUDITORIA AMBIENTAL MESES 6 Perú Octubre 2003 Abril 2004

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Autodidacta SI
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Epidemiología
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Metaxénicas y zoonóticas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Water insecurity is associated with gender-based violence: A mixed-methods study in Indonesia Cole S. 2024 10.1016/J.SOCSCIMED.2023.116507 Social Science and Medicine Q1
Artículo en revista científica Teenage pregnancy in Tambogrande, Peru: causes, consequences and cycles of violence and disadvantage Archdeacon N. 2024 10.1080/13691058.2023.2193250 Culture, Health and Sexuality Q2
Artículo en revista científica Study protocol: improving response to malaria in the Amazon through identification of inter-community networks and human mobility in border regions of Ecuador, Peru and Brazil Janko M.M. 2024 10.1136/BMJOPEN-2023-078911 BMJ Open Q1
Artículo en revista científica “Gender-Based Water Violence”: Cross-Cultural Evidence for Severe Harm Associated With Water Insecurity for Women and Girls Tallman P.S. 2024 10.1177/10778012241230323 Violence Against Women Q1
Book Chapter Gender, human rights and water governance in Indonesia Cole S. 2024 10.4324/9781003100379-14 Routledge Handbook of Gender and Water Governance No Aplica
Review Water insecurity and gender-based violence: A global review of the evidence Tallman P.S. 2023 10.1002/WAT2.1619 Wiley Interdisciplinary Reviews: Water Q1
Artículo en revista científica Enablers and barriers to adopt the locally developed Masi mechanical ventilator amid COVID-19 pandemic in Peru Montero S. 2023 10.1016/J.HELIYON.2023.E19586 Heliyon Q1
Artículo en revista científica The impact of sustained malaria control in the Loreto region of Peru: a retrospective, observational, spatially-varying interrupted time series analysis of the PAMAFRO program Janko M.M. 2023 10.1016/J.LANA.2023.100477 Lancet Regional Health - Americas, The Q1
Artículo en revista científica Household-level risk factors for water contamination and antimicrobial resistance in drinking water among households with children under 5 in rural San Marcos, Cajamarca, Peru Larson A.J. 2023 10.1016/J.ONEHLT.2023.100482 One Health Q1
Journal-article Teenage pregnancy in Tambogrande, Peru: causes, consequences and cycles of violence and disadvantage 2023 10.1080/13691058.2023.2193250 Gabriela Salmon-Mulanovich a través de ORCID
Artículo en revista científica Water insecurity, self-reported physical health, and objective measures of biological health in the Peruvian Amazon Tallman P.S. 2022 10.1002/AJHB.23805 American Journal of Human Biology Q1
JOURNAL_ARTICLE Ecosyndemics: The potential synergistic health impacts of highways and dams in the Amazon 2022 10.1016/j.socscimed.2020.113037 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Ecosyndemics: The potential synergistic health impacts of highways and dams in the Amazon Tallman P.S. 2022 10.1016/J.SOCSCIMED.2020.113037 Social Science and Medicine Q1
Artículo en revista científica Molecular Characterization by Multilocus Sequence Typing and Diversity Analysis of Rickettsia asembonensis in Peru Loyola S. 2022 10.1089/VBZ.2021.0077 Vector-Borne and Zoonotic Diseases Q3
Artículo en revista científica Whole-Genome Characterisation of ESBL-Producing E. coli Isolated from Drinking Water and Dog Faeces from Rural Andean Households in Peru Medina-Pizzali M.L. 2022 10.3390/ANTIBIOTICS11050692 Antibiotics Q1
Conference Paper Modeling of Cervical Cancer Prevention Program in a Region of the Peruvian Amazonia Tapia P.J. 2021 10.1109/GMEPE/PAHCE50215.2021.9434837
Artículo en revista científica Exploring Perceptions of the Impact of Climate Change in three Regions in Peru Torres-Slimming P.A. 2021 10.18800/KAWSAYPACHA.202102.005 S/C***
JOURNAL_ARTICLE Antimicrobial resistance in humans, animals, water and household environs in rural andean peru: Exploring dissemination pathways through the one health lens 2021 10.3390/ijerph18094604 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Antimicrobial resistance in humans, animals, water and household environs in rural andean peru: Exploring dissemination pathways through the one health lens Hartinger S.M. 2021 10.3390/IJERPH18094604 International Journal of Environmental Research and Public Health Q1
Review Antimicrobial resistance in rural settings in latin America: A scoping review with a one health lens Medina-Pizzali M.L. 2021 10.3390/IJERPH18189837 International Journal of Environmental Research and Public Health Q1
Artículo en revista científica A “Cookbook” for Vulnerability Research Tallman P.S. 2019 10.3389/FPUBH.2019.00352 Frontiers in Public Health Q2
Artículo en revista científica Seroprevalence and risk factors for rickettsia and leptospira infection in Four Ecologically Distinct Regions of Peru Salmon-Mulanovich G. 2019 10.4269/AJTMH.18-0029 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Artículo en revista científica Antibiotic-resistant Escherichia coli in drinking water samples from rural andean households in Cajamarca, Peru Larson A. 2019 10.4269/AJTMH.18-0776 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Artículo en revista científica Small scale migration along the interoceanic highway in Madre de Dios, Peru: An exploration of community perceptions and dynamics due to migration Jensen K.E. 2018 10.1186/S12914-018-0152-8 BMC International Health and Human Rights Q1
Review Critical linkages between land use change and human health in the Amazon region: A scoping review Mastel M. 2018 10.1371/JOURNAL.PONE.0196414 PLoS ONE Q1
JOURNAL_ARTICLE Identification of Leptospira and Bartonella among rodents collected across a habitat disturbance gradient along the Inter- Oceanic Highway in the southern Amazon Basin of Peru 2018 10.1371/journal.pone.0205068 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Identification of Leptospira and Bartonella among rodents collected across a habitat disturbance gradient along the Inter- Oceanic Highway in the southern Amazon Basin of Peru Cortez V. 2018 10.1371/JOURNAL.PONE.0205068 PLoS ONE Q1
Artículo en revista científica The impact of road construction on subjective well-being in communities in Madre de Dios, Peru Riley-Powell A.R. 2018 10.3390/IJERPH15061271 International Journal of Environmental Research and Public Health Q2
Artículo en revista científica Individual and spatial risk of dengue virus infection in Puerto Maldonado, Peru Salmón-Mulanovich G. 2018 10.4269/AJTMH.17-1015 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Artículo en revista científica Community perceptions of health and rodent-borne diseases along the Inter-Oceanic Highway in Madre de Dios, Peru Salmón-Mulanovich G. 2016 10.1186/S12889-016-3420-3 BMC Public Health Q1
Artículo en revista científica Early child health in an informal settlement in the Peruvian Amazon Lee G.O. 2016 10.1186/S12914-016-0099-6 BMC International Health and Human Rights Q1
JOURNAL_ARTICLE Prevalencia de paramixovirus en murciélagos en seis zonas de Madre de Dios y Puno, Perú, con dos grados de perturbación antropogénica 2016 10.15381/rivep.v27i2.11640 Gabriela Salmon-Mulanovich a través de ORCID
Artículo en revista científica Economic burden of dengue virus infection at the household level among residents of Puerto Maldonado, Peru Salmon-Mulanovich G. 2015 10.4269/AJTMH.14-0755 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Artículo en revista científica Andes hantavirus variant in rodents, Southern Amazon Basin, Peru Razuri H. 2014 10.3201/EID2002.131418 Emerging Infectious Diseases Q1
Artículo en revista científica Susceptibility and lack of evidence for a viremic state of rabies in the night owl monkey, Aotus nancymaae Reaves E.J. 2012 10.1186/1743-422X-9-95 Virology Journal Q2
Artículo en revista científica Frequency of human bocavirus (HBoV) infection among children with febrile respiratory symptoms in Argentina, Nicaragua and Peru Salmón-Mulanovich G. 2011 10.1111/J.1750-2659.2010.00160.X Influenza and other Respiratory Viruses Q1
JOURNAL_ARTICLE Los ensayos clínicos y el cumplimiento de las guías CONSORT en el Perú 2010 Gabriela Salmon-Mulanovich a través de ORCID
Artículo en revista científica Human rabies and rabies in vampire and nonvampire bat species, southeastern Peru, 2007 Salmón-Mulanovich G. 2009 10.3201/EID1508.081522 Emerging Infectious Diseases Q1
Artículo en revista científica Histamine levels in fish from markets in Lima, perú Gonzaga V.E. 2009 10.4315/0362-028X-72.5.1112 Journal of Food Protection Q1
Artículo en revista científica Rapid response to a case of mumps: implications for preventing transmission at a medical research facility Salmón-Mulanovich G. 2009 Salud Publica de Mexico Q3
Journal - Editorial Occupational health in the developing world: a role for the medical research community? Mulanovich, Gabriela Salmon | Lescano, Andres G | Gonzaga, Victor E | Blazes, David L 2007 10.1097/JOM.0B013E31815B5672 JOURNAL OF OCCUPATIONAL AND ENVIRONMENTAL MEDICINE Q2
Short Survey Epidemiology: Outbreak investigation and response training Lescano A.G. 2007 10.1126/SCIENCE.1146837 Science No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
DISSERTACIÓN DENGUE INFECTION IN PUERTO MALDONADO, PERU: HUMAN MIGRATION AND ECONOMIC IMPACT 2014 JHScholarship
CAPÍTULO DE LIBRO Recursos genéticos y capacidades 2001 Aportes a la Estrategia Nacional sobre Diversidad Biológica
CAPÍTULO DE LIBRO Identificación de las prioridades de conservación de acuerdo a una base ecológica, económica y social 2001 Aportes a la Estrategia Nacional sobre Diversidad Biológica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prevalencia de paramixovirus en murciélagos en seis zonas de Madre de Dios y Puno, Perú, con dos grados de perturbación antropogénica 2016 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN CONGRESO Bosques Tropicales, Cambio Global y Salud Humana 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO OUTBREAK REPORTS IN (AND OUT OF) THE SCIENTIFIC LITERATURE 2007
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER FREQUENT NEEDLESTICKS AMONG PHLEBOTOMISTS IN A PERUVIAN FIELD STUDY: IMPLICATIONS FOR OCCUPATIONAL HEALTH IN A DEVELOPING COUNTRY 2005
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CASE-CONTROL AND RETROSPECTIVE-COHORT STUDIES IN OUTBREAK INVESTIGATIONS, 1986-2005: AN UPDATE OF A CLASSICAL STUDY 2006
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DETECTION OF HISTAMINE IN FISH SOLD IN MARKETS IN LIMA, PERU 2006
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER RAPID RESPONSE TO A CASE OF MUMPS PREVENTS AN OUTBREAK AT A RESEARCH FACILITY 2006
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER RABIES IN BATS IN TWO COMMUNITIES IN PERU AFTER AN OUTBREAK IN 2007 2008
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EVALUATION OF RISK FOR AVIAN INFLUENzA INTRODUCTION USING GIS IN WETLANDS IN PERU 2008
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DIVERSITY, DISTRIBUTION, AND ABUNDANCE OF MEDICALLY IMPORTANT SAND FLIES (DIPTERA:PSYCHODIDAE, PHLEBOTOMINAE) IN THE SOUTHERN PERUVIAN AMAZON BASIN 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER NON-INFLUENZA ETIOLOGIES OF INFLUENZA LIKE ILLNESS IN PERU 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER HOUSEHOLD LEVEL ECONOMIC BURDEN OF DENGUE VIRUS INFECTION IN PUERTO MALDONADO, PERU 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFFECT OF MIGRATION STATUS ON RISK OF DENGUE VIRUS INFECTION IN PUERTO MALDONADO, PERU 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PERCEPTIONS OF HEALTH AND VULNERABILITIES ALONG THE INTER-OCEANIC HIGHWAY IN MADRE DE DIOS, PERU: RESULTS FROM QUALITATIVE RESEARCH 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER HUMAN SEROPREVALENCE OF LEPTOSPIROSIS AND RICKETTSIOSIS IN FOUR REGIONS OF PERU 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ECOLOGICAL NICHE MODELING FOR SYLVATIC RABIES TRANSMITTED BY DESMODUS ROTUNDUS IN PERU 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Anthropogenic Disturbance, Species Diversity and Risk of Rodent-borne Diseases in Madre de Dios, Peru 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Rodent Reservoirs and Environmental Sources of Leptospira Along the Trans- Oceanic Highway in the Southern Amazon Basin of Peru 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Seroprevalence and Risk Factors for Rickettsia and Leptospira Infection in Puerto Maldonado, Peru 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Transmission Patterns and Risk Clustering of Dengue Virus Infection in Puerto Maldonado, Peru 2015
CAPÍTULO DE LIBRO El cambio climático y nuestra salud: una emergencia desatendida 2022 NA
CAPÍTULO DE LIBRO Información oportuna, confiable y relevante para atender poblaciones vulnerables y prevenir futuras epidemias 2021 NA
CAPÍTULO DE LIBRO Bosques tropicales, cambio global y salud humana 2017 NA

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Identifying risks for acquiring HIV infection among members of the Peruvian armed forces The project proposed is focused on identifying the drivers of unsafe sexual behavior among young armed forces personnel in Peru. It will use a mixed methods approach combining qualitative and quantitative data collection and analysis. UNIVERSITY OF WASHINGTON (SEATTLE, USA) Agosto 2016 Junio 2017 GABRIELA SALMON MULANOVICH Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Efectos de la perturbación antropogénica de hábitats sobre la dinámica poblacional de roedores y riesgo de enfermedades transmitidas por roedores Este proyecto reúne a una red de instituciones de Perú, Bolivia, Ecuador y Estados Unidos. Realiza estudios de la ecología y la vulnerabilidad social a las enfermedades transmitidas por roedores como una consecuencia del cambio global y la perturbación del hábitat. TULANE UNIVERSITY SCHOOL OF PUBLIC HEALTH Noviembre 2012 Octubre 2017 DANIEL G. BAUSCH Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Epidemiology of rickettsiosis and leptospirosis in four geographically distinct regions of Peru Evaluation of seroprevalence and risk factors of Leptospira and Rickettsia exposure across four sites in Peru. The study combines human data and animal data collection within the site with highest seroprevalence for these agents. U.S. NAVAL MEDICAL RESEARCH UNIT 6 Octubre 2013 Setiembre 2014 MATTHEW R. KASPER Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación The effects of migration and dengue virus transmission in Puerto Maldonado Evaluación de la prevalencia de la infección por dengue en una muestra de residentes en Puerto Maldonado y un estudio de sus conocimientos, actitudes, prácticas asociados a su tiempo en la ciudad. Asimismo, se realizó una evaluación económica de los gastos incurridos en infecciones por el dengue. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES TROPICALES DE LA MARINA DE LOS EEUU (NAMRU-6) Setiembre 2011 Agosto 2012 GABRIELA SALMON MULANOVICH Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Prevalence of human Bocavirus among children populations in Peru, Nicaragua and Argentina Este proyecto utilizó muestras de un estudio de vigilancia de enfermedades febriles existente en los tres países. Se buscó detectar la presencia de HBoV en las muestras de pacientes pediátricos con síntomas febriles y respiratorios. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES TROPICALES DE LA MARINA DE LOS EEUU (NAMRU-6) Setiembre 2007 Agosto 2008 GABRIELA SALMON MULANOVICH Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Inseguridad hídrica y violencia de género: exploración de vínculos y pasos para la prevención. Un estudio comparativo de mujeres indonesias y peruanas La violencia de género (VG) es una de las amenazas para la salud pública más prevalentes en el mundo actual, con una de cada cuatro mujeres afectadas. A medida que aumenta la inseguridad hídrica, ¿las mujeres estarán en mayor riesgo de sufrir violencia doméstica? Este proyecto busca responder a esta pregunta. La metodología incluye la aplicación de instrumentos cualitativos y cuantitativos, para explorar si la inseguridad hídrica está asociada a la violencia de género. UNIVERSIDAD DE WESTMINSTER Abril 2020 Marzo 2022 STROMA COLE Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Caracterizando al COVID-19: Herramienta de análisis de datos de pacientes del COVID-19 en el Perú Nuestra propuesta es colaborar en la construcción de una base de datos que abarque diversas dimensiones de los pacientes hospitalizados por COVID-19 y permita realizar análisis estadísticos como parte del servicio web. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Mayo 2020 Julio 2020 LAYLA HIRSH Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.